Actualidad y sociedad

encontrados: 1384, tiempo total: 0.008 segundos rss2
29 meneos
38 clics

Colectivos ecologistas y animalistas critican a Lastra por su "errática" política sobre el lobo

Numerosas entidades ecologistas y de defensa de los animales han firmado un comunicado en el que vuelven a denunciar una política de gestión del lobo errática e irracional por parte del Principado de Asturias, que "sigue con los controles letales de la población de lobos, incluso en espacios protegidos y en época de reproducción, aparentemente sometidos a presiones de algunos representantes del sector ganadero, y sin dar muestras de un mínimo de respeto.
24 5 1 K 50
24 5 1 K 50
10 meneos
95 clics

Han pretendido acabar con lo más valioso que tengo, con mi honestidad

Ha vivido uno de los peores fines de semana de su vida, después de que la Guardia Civil hallara una bolsa con cocaína en su furgoneta el pasado sábado, en El Bosque, tras una protesta ecologista por la usurpación de terrenos públicos en la Sierra.
8 2 16 K -73
8 2 16 K -73
1 meneos
3 clics

Ecologistas en Acción cree que la detención de Clavero responde a "una burda trampa"

Ecologistas en Acción niega la culpabilidad del activista y miembro de la organización en Cádiz Juan Clavero, quien según la organización ha sido objeto de "una burda trampa" que ha acabado con su detención tras haber encontrado la Guardia Civil droga bajo el asiento de su coche. La portavoz de Ecologistas en Acción Cádiz, Lola Yllescas, explica que "el relato es rocambolesco, de película de serie B mala y todo increíble. Parece mentira que todavía se hagan cosas así en pleno siglo XXI y en la provincia de Cádiz".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
36 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Clavero detenido en una burda trampa

Juan Clavero ha sido detenido después de participar en una marcha reivindicando la apertura de los caminos públicos.
30 6 4 K 34
30 6 4 K 34
19 meneos
167 clics

La SEAE propone adoptar propuestas ecológicas probadas en Italia contra la Xylella Fastidiosa

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) acaba de manifestar su malestar por la forma con la que se está llevando a cabo la lucha contra la Xylella. Según esta organización, la bacteria está entre nosotros desde hace milenios y es consecuencia del fomento de prácticas agronómicas que han roto el equilibrio natural en las plantaciones. Erradicarla no es posible si hacemos caso a la ciencia y observamos la dinámica de poblaciones insectiles.
37 meneos
447 clics

Barrios de Luna: belleza y preocupación en un embalse leonés a final del verano

El 'silencio' de Barrios de Luna ha acabado por convertirse en un atractivo turístico en sí mismo a lo largo de este verano. El embalse leonés se encuentra al 9,1% de su capacidad y apenas tiene 28 hectómetros cúbicos almacenados, según los datos actualizados de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en un pantano con 308 hectómetros cúbicos de capacidad. Las imágenes que deja, nunca antes vistas, sorprenden en cambio a los visitantes.
32 5 0 K 41
32 5 0 K 41
14 meneos
14 clics

Equo exige el cierre cautelar de la carbonería donde presuntamente se inició el incendio en el entorno de Doñana

Equo ha pedido que se decrete el cierre cautelar de la carbonería donde supuestamente se originó el pasado 24 de junio el incendio que afectó al Espacio Natural de Doñana, al tiempo que ha asegurado no entender "cómo se permite manipular la zona donde se originó el incendio, estando en curso una investigación para determinar el origen y las causas".Asimismo, la formación ha solicitado que se paralice la actividad "hasta que se garantice que se cumplen todas las medidas de seguridad"
9 meneos
28 clics

Los ecologistas denuncian manchas de aguas residuales en Llanes

La Coordinadora Ecoloxista afirma que la aparición de vertidos al pie del paseo de San Pedro causó mal olor y «alarmó» a los turistas, y pide medidas para épocas de alta ocupación como el verano
1 meneos
34 clics

El sencillo invento que puede hacer a las lavadoras más ecológicas y fáciles de transportar

Se trata de un simple dispositivo capaz de reducir el peso de las lavadoras, disminuir la energía que utilizan y cortar las emisiones de gases contaminantes. La típica máquina para lavar ropa lleva un bloque de concreto de unos 25 kilos para evitar su movimiento cuando realiza el ciclo de centrifugado. El nuevo invento, que reemplaza al bloque de concreto, es un recipiente hermético de plástico que se llena con agua. "Todos creemos que alguien tuvo que haber pensado en esta idea antes. Nadie realmente puede creerlo. "
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FORO Asturias pregunta al Congreso sobre la suerte del urogallo en Asturias

“¿No se plantean controlar a sus depredadores para proteger a los urogallos y sus nidos; reducir la presión del ganado doméstico y especies salvajes que esquilman el alimento de los urogallos; y crear equipos expertos formados, no por urbanitas, sino por gente conocedora del hábitat del urogallo, residente en los pueblos del entorno de los montes de su territorio?” Es una de las preguntas que han hecho. "El ecologismo prohibicionista tiene vedada la autocrítica, para permitir que se sigan derrochando euros financiando investigaciones inútiles"
3 meneos
9 clics

La extinción cantada del urogallo

"La recuperación del urogallo requiere enfrentarse de cara a las mentiras de su extincionismo provocado, como también sucede con nuestros salmones. El ecologismo prohibicionista tiene vedada la autocrítica. [...]Le ayuda el establishment oficial que no quiere aceptar lo obvio: que desde 1979 en que se estableció la veda total del urogallo en España -es decir, sin cazadores, sin guardería y sin las rentas de su caza en los pueblos- empezaron a proliferar libremente los depredadores del urogallo y de sus nidos en el suelo, como zorros, jinetas"
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
28 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vecinos de Yeste culpan a los ecologistas del incendio que arrasa el parque natural

Los veteranos de la zona responsabilizan de la situación al modelo proteccionista que ha sustituido al sentido común en la gestión del medio ambiente. «Aquí mandan los ecologistas y así no va. Nos denuncian si cogemos piñas del suelo, si buscamos setas o si limpiamos lo arroyos»
15 meneos
200 clics

Incautan en Colombia el primer submarino eléctrico usado para transportar cocaína

La Armada Nacional de Colombia incautó este jueves el primer submarino eléctrico utilizado para el transporte y tráfico de cocaína en una zona rural del departamento del Chocó, fronterizo con Panamá. Oficiales castrenses informaron de que la operación se llevó a cabo en la cuenca de los ríos San Juan y Baudó, donde fue localizado un sumergible que iba a ser utilizado por narcotraficantes vinculados a la guerrilla del ELN.
23 meneos
23 clics

Ecologistas denuncian una nueva emisión contaminante de ArcelorMittal

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció hoy martes 25 de Julio, un nuevo caso, de esta misma tarde, de emisión contaminante en la factoría de ArcelorMittal en Tabaza, concejo de Carreño, que ha tenido alarmados a los vecinos. Según informan los ecologistas a pesar de las inversiones realizadas el año pasado en la factoría sigue teniendo tipo de emisiones, y aunque ahora las nubes son más pequeñas, resulta que son más continuas
19 4 2 K 49
19 4 2 K 49
1 meneos
17 clics

Refugiados hechos por y para refugiados

Shigeru Ban,reconocido arquitecto japonés por ganar el Premio Pritzer y ayudar a construir casas para refugiados, ha diseñado un nuevo tipo de hogar que pueden crear los propios refugiados de forma fácil y con materiales reciclados. En este nuevo proyecto,colabora con la ONU y se espera que así puedan convivir tranquilamente los refugiados con la gente de la zona local.Además ayudará al desarrollo de la zona de forma muy positiva.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
11 meneos
14 clics

Al menos 200 ecologistas fueron asesinados en 2016

Es el balance más alto desde que se empezaron a contabilizar en el año 2002. Una cifra que dobla la de hace dos años, según la ONG Global Witness. El 60% de estos asesinatos se produjeron en América Latina y se extendieron por 24 países distintos de todo el mundo. Es una ola de violencia en la que "empresas mineras, madereras, hidroeléctricas y agrícolas pisotean a personas y al medioambiente", según la ONG.
33 meneos
65 clics

Medio de comunicación aumentan la presión sobre el lobo

Ecologistas en Acción ha lanzado una guía para mejorar el tratamiento informativo del lobo ibérico y la ganadería extensiva. El manual ofrece información sobre el lobo ibérico y su relación con la ganadería, así como consejos de estilo para abordar estas noticias.La guía ha sido realizada en el marco de la campaña 'Vivir con lobos', dirigida a fomentar la coexistencia entre la ganadería extensiva y el lobo.
2 meneos
49 clics

En el invernadero plantando puerros cerca del romero  

Les muestro un detalle de mi huerta. A comienzos del verano me gusta plantar en el invernadero puerros ecológicos cerca del romero. El mejor insecticida natural para todos los bichos que se la menean en mi huerto.
2 0 8 K -46
2 0 8 K -46
4 meneos
24 clics

PSOE y grupos ecologistas lanzan una propuesta inadmisible al colectivo de pescadores

PSOE convoca a una reunión a la plataforma en defensa de la pesca y junto a grupos ecologistas lanzan una propuesta inadmisible al volver a las posiciones de partida de 2007 dando por oídos sordos las demandas y acciones de los colectivos de pescadores y de asociaciónes rurales.
4 0 9 K -53
4 0 9 K -53
51 meneos
186 clics

200 años de Thoreau, padre del ecologismo y la desobediencia civil, en 20 ideas

Hoy le recordamos a través de 20 de sus pensamientos extraídos del libro recopilatorio de sus ideas, ‘Todo lo bueno es libre y salvaje’, recientemente publicado por Errata Naturae, editorial que también ha sacado su obra más conocida, ‘Walden’, y ‘Cartas a un buscador de sí mismo’ y ‘Musketaquid’. Disfrutad de este tarro de esencia de sabiduría, de plena modernidad aunque cuenta con dos siglos de maceración.
43 8 2 K 84
43 8 2 K 84
28 meneos
28 clics

El Gobierno deja fuera de su Comisión de Transición Energética a ecologistas y consumidores

"Para alcanzar a la velocidad deseada un nuevo modelo energético -100% renovable-, tendrán que sumarse y contribuir millones de personas que ahorren, consuman, generen e intercambien energía limpia; por esto, es inconcebible que el Gobierno quiera dejar fuera de esta comisión toda la experiencia de las oenegés ecologistas y las asociaciones de consumidores". En ese sentido, los ecologistas recuerdan al Ejecutivo Rajoy que la Unión Europea "señala el papel vital de la participación de la sociedad civil en los planes integrados de clima y energía
23 5 2 K 91
23 5 2 K 91
9 meneos
92 clics

No es solo la leche: la fiebre por lo ecológico se cuela en España

Algunos hablan de modas 'hipster' y otros de consumidores concienciados. El mercado ecológico se expande y el consumo de yogures y postres a base de leche 'bio' y soja crece un 80%
22 meneos
28 clics

Nuevo incidente contaminante en la planta de ArcelorMittal en Tabaza, Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció ante la Consejería de Infraestructuras del Principado las nubes negras que salían ayer jueves 6 de julio en la acería de ArcelorMittal situada en Tabaza, concejo de Carreño, que su suman a las habituales nubes naranjas que sufren los vecinos desde hace décadas y que tambíen ayer padecieron.La acería de Tabaza, es una pieza del enorme complejo de Arcelor Mittal en la comarca.
18 4 1 K 33
18 4 1 K 33
10 meneos
124 clics

Almudévar: la mayor obra hidráulica del país desata una guerra entre regantes y ecologistas

Mientras el embalse de Biscarrués sigue siendo objeto de una enconada lucha entre partidarios y detractores, otro proyecto hidráulico, más pequeño y más desconocido para la opinión pública, está a punto de hacerse realidad. Se trata del embalse de Almudévar, una obra complementaria a la de La Galliguera que, tras desbloquearse y en unas pocas semanas, ya está en los tribunales.
8 meneos
66 clics

La RFEC y las FFAA instan a los cazadores y el mundo rural a alzarse contra el radicalismo ecologista y sus políticos

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y las Federaciones Autonómicas de Caza instan a todos los cazadores españoles, a los pescadores, a los agricultores y ganaderos, al mundo del toro y a los ciudadanos con sentido común a levantarse contra el radicalismo ecologista y animalista y contra aquellos políticos ignorantes que no son más que palmeros del ecologismo más radical , cuya única finalidad y razón de existir es arremeter contra las tradiciones, la naturaleza real, la caza, la pesca, el mundo rural y la cultura natural de los pueblos.
6 2 11 K -14
6 2 11 K -14

menéame