Actualidad y sociedad

encontrados: 1581, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
71 clics

Desigualdad, pobreza y desvergüenza intelectual

En los últimos días, Juan Ramón Rallo ha publicado un par de artículos en los que discute los efectos de la desigualdad sobre el crecimiento y el bienestar. Conclusión: la desigualdad no sólo no está reñida con el crecimiento y el bienestar, sino que los potencia. Y existe además, dice Rallo, abundante evidencia empírica que apoya esas conclusiones. ¿Cómo pueden esos trabajos haber encontrado una relación positiva entre desigualdad y crecimiento pese a la amplia literatura que apunta en el sentido opuesto?
2 meneos
3 clics

Gracias, Zara: Amancio Ortega cobrará 2.379 euros por minuto este año por el dividendo de Inditex

El octogenario Amancio Ortega Gaona (Busdongo, León, 1936) nació a 54 kilómetros de León y 60 de Oviedo, pero pasará a la historia como la persona más popular de Arteixo (Galicia), población en la que tiene su sede la mayor empresa de la Bolsa española. El fundador y principal accionista de Inditex imperio textil que agrupa a marcas como Zara, Bershka o Massimo Dutti.
1 1 4 K -50
1 1 4 K -50
9 meneos
40 clics

El Ojo Izquierdo: ¿Importa el PIB o las personas?

OCDE : “España disfruta de una sólida recuperación económica” “La crisis ha dejado cicatrices que menoscaban el bienestar, siendo las más visibles unos niveles todavía muy elevados de desempleo, pobreza y desigualdad”. Una pobreza, por cierto, que ha aumentado por falta de empleo de calidad..¿Quién disfruta entonces de la recuperación económica? ¿Serán acaso los de siempre, ese 10% que acumula la riqueza, y que han logrado esa solidez gracias a la reforma laboral de Rajoy que empobrece al resto de los ciudadanos?..
785 meneos
2747 clics
Arabia Saudí presenta su consejo de mujeres... sin mujeres

Arabia Saudí presenta su consejo de mujeres... sin mujeres

El país, que segrega por sexos en lugares públicos y no permite a la mujer realizar muchas actividades cotidianas sin el permiso de su marido, intenta promover la igualdad con un órgano compuesto por hombres
237 548 3 K 340
237 548 3 K 340
2 meneos
15 clics

¿Y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ser perfectas?

Las niñas que hoy ocupan parques y pupitres son las mujeres del mañana. Unas mujeres que nunca serán perfectas, pero que sí pueden ser valientes... Enseñémoslas que la perfección no existe, pero que los miedos se multiplican cuando avanzamos:
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
2 meneos
27 clics

Una ola de ahorro amenaza con 'sepultar' el crecimiento económico de medio mundo

La Gran Recesión ha quedado atrás hace ya varios años, sin embargo, el crecimiento económico en los países desarrollados sigue por debajo de los niveles de décadas anteriores, mientras que el mercado laboral sigue mostrando importantes debilidades, incluso en los países en los que se habla de pleno empleo. El exceso de ahorro a nivel global y la limitada inversión en la economía real podrían cronificar esta debilidad económica.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desigualdad de ingresos está dañando la salud mental de las mujeres en EE.UU (EN)

La brecha entre ricos y pobres en los EE.UU es cada vez más amplia. De acuerdo con un nuevo estudio, las disparidades de ingresos también contribuyen a mayores tasas de depresión entre las mujeres. Las mujeres que viven en las zonas con una variación de ingresos más grande, como Nueva York y Washington DC, tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión en comparación con las mujeres que viven en áreas con una distribución más equitativa del ingreso, como Utah y Alaska. Los investigadores no encontraron el mismo patrón para los hombres.
934 meneos
2498 clics
Un eurodiputado polaco: "Las mujeres tienen que cobrar menos porque son débiles y menos inteligentes"

Un eurodiputado polaco: "Las mujeres tienen que cobrar menos porque son débiles y menos inteligentes"

Un eurodiputado de extrema derecha de Polonia, Janusz Korwin-Mikke, ha justificado este miércoles desde el Parlamento Europeo que las mujeres cobren menos que los hombres porque son, ha dicho, "más débiles, más pequeñas y menos inteligentes". "Yo estoy aquí para defender a las mujeres europeas de hombres como usted", ha respondido la eurodiputada socialista Iratxe García.
306 628 0 K 383
306 628 0 K 383
21 meneos
35 clics

El 1% de los hogares con más renta en España concentra casi todo el crecimiento de los ingresos

El leve crecimiento del 0,31% experimentado por la renta bruta se concentra casi exclusivamente en el 1% de los hogares con mayor renta, según Fedea.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
14 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial no es lo que pensabas

La discriminación salarial que más se da en las empresas es sutil e indirecta: no tiene que ver con el sueldo base, sino con los complementos y con reconocer una retribución diferente a empleos que tienen igual valor. En 2015, se inspeccionaron rutinariamente 414 empresas para detectar brecha salarial: solo se advirtió en cuatro.
2 meneos
9 clics

Glasgow estudia la Renta Básica [ENG]

La ciudad de Glasgow podría ser la primera ciudad de Reino Unido en probar la Renta Básica para todos sus ciudadanos, una vez que el Ayuntamiento acuerda encargar un estudio de viabilidad.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
5 meneos
10 clics

Por qué hay 20 millones de personas en riesgo de morir de hambre en un mundo abundante

NACIONES UNIDAS — En un mundo lleno de comida, 20 millones de personas están al borde de la hambruna, incluyendo a 1,4 millones de niños que están en riesgo inminente de muerte. De cara a esta realidad desalentadora, hay una pregunta para los más poderosos del mundo: ¿Por qué en 2017 no han podido revertir una catástrofe tan arcaica y prevenible? El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, alertó el miércoles sobre el riesgo de hambruna en Somalia, Yemen y en el noreste de Nigeria. Esta semana, la ONU declaró que hay hambru
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
25 meneos
78 clics

Una nueva publicación encuentra a China más desigual que Francia pero menos que EEUU

A medida que el PIB de China convergía con el de los Estados Unidos, los niveles de desigualdad también se han emparejado. Esa es una de las conclusiones de la investigación de cinco autores, entre ellos Thomas Piketty, un economista francés famoso por su trabajo sobre la riqueza y la desigualdad. Su nuevo trabajo compara la evolución de la desigualdad en China, Estados Unidos y Francia durante cuatro décadas.
21 4 0 K 88
21 4 0 K 88
8 meneos
12 clics

Miles de personas salen a la calle para gritar "Stop al encarecimiento de la vida"

UGT y CC OO han convocado actos de protesta desde este sábado y hasta el jueves 23 de febrero en casi 40 ciudades españolas. Unas 10.000 personas, según los sindicatos, y 1.500, según la Delegación de Gobierno en Madrid, han secundado la marcha en la capital. Los convocantes han dejado claro que las movilizaciones seguirán mientras el Gobierno no tome medidas contra la creciente desigualdad.
6 2 12 K -73
6 2 12 K -73
23 meneos
86 clics

El PIB de Islandia crece un 10%, pero sus habitantes ya se preparan para el próximo crash (ENG)

La historia económica de Islandia ha estado marcada por fuertes periodos de expansión que han finalizado en hundimientos rápidos y profundos de la economía. A pesar de esta volatilidad, el resultado es muy bueno si se analiza a largo plazo. Por eso, los analistas económicos del país esperan con tranquilidad el próximo crash, que debería llegar más pronto que tarde tras años de un fuerte crecimiento económico.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
11 meneos
20 clics

Desheredados: Desigualdad infantil, igualdad de oportunidades y políticas públicas en España

La palabra “desigualdad” reaparece sin descanso en titulares de periódicos, en discursos políticos y en un sinfín de artículos académicos e informes de ONG y de organismos internacionales. Es innegable, está ahí y aumenta a buen ritmo. España está entre los países de la Unión Europea con más desigualdad.
944 meneos
6842 clics
Un estudiante es grabado quemando un billete de 20 libras delante de un mendigo [ENG]

Un estudiante es grabado quemando un billete de 20 libras delante de un mendigo [ENG]

Un estudiante de una de las universidades británicas de élite ha sido filmado por una cámara de seguridad prendiendo fuego a un billete de 20 libras para que lo viera una persona sin hogar que pasaba frío en la calle.
286 658 3 K 587
286 658 3 K 587
6 meneos
34 clics

El 'modelo nórdico' peligra: Dinamarca y Suecia sufren fuertes incrementos de desigualdad

Los países nórdicos se han convertido de forma merecida en el paradigma económico de las últimas décadas. Una renta per cápita muy elevada, escaso desempleo, niveles de deuda pública controlados y unos niveles de desigualdad de rentas muy reducidos son los pilares de este éxito. Sin embargo, este último indicador está empezando a equiparse con el del resto de países desarrollados.
5 1 11 K -105
5 1 11 K -105
11 meneos
23 clics

Desigualdad: La brecha entre las pensiones de hombres y mujeres se ha ensanchado durante la crisis

La pensión media de jubilación ha crecido durante la crisis, debido fundamentalmente a la incorporación de nuevos perceptores que habían cobrado y cotizado más a lo largo de su vida laboral. Sin embargo, esa subida ha sido mucho menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres, con lo que se ha ensanchado una brecha que a 31 de diciembre era de 414 euros mensuales (el 31,1%).
9 2 12 K -54
9 2 12 K -54
1 meneos
6 clics

Los trabajadores con discapacidad cobran 4.000 euros menos que el resto

El salario medio anual de un discapacitado fue de 19.023 euros en 2014, un 0,6% menos que el año anterior, por debajo de los 22.958 euros de las personas sin discapacidad
1 0 7 K -91
1 0 7 K -91
34 meneos
60 clics

La renta bruta de las familias españolas ha caído un 15,95% desde 2008

El aumento de la desigualdad de la renta es un hecho latente que se viene produciendo desde el año 2008 hasta nuestros días con una mayor incidencia negativa sobre la clase baja y la clase media.
28 6 2 K 120
28 6 2 K 120
85 meneos
123 clics

La riqueza neta de las familias españolas ha caído un 37,2% desde 2008

La renta mediana de los hogares españoles se redujo un 18% entre 2008 y 2014 y un 9,7% con respecto a 2011, mientras el importe mediano de la deuda pendiente creció un 0,6%. Esto es lo que se desprende de la última Encuesta Financiera de las Familias (EFF), elaborada por el Banco de España en 2014.
71 14 3 K 36
71 14 3 K 36
2 meneos
21 clics

El Banco de España desmonta el discurso de Podemos: los ricos no ganan con la crisis

Tanto las rentas altas como las bajas perdieron ingresos y riqueza neta entre 2008 y 2014. El discurso que han construido varias formaciones políticas en lo referente a la crisis ha sido muy clara en los últimos años. Ésta, según ellos, habría servido como un mecanismo de redistribución de riqueza hacia las rentas altas, lo que explicaría el aumento de la desigualdad y casaría, además, con la retórica de juego de suma cero al que estos partidos suelen recurrir.
2 0 23 K -248
2 0 23 K -248
2 meneos
90 clics

The Wire, ¿cuanto de ficción?

Una reflexión personal sobre las personas que reciben ayudas familiares en la misma región de Baltimore donde se inspira The Wire.
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
28 meneos
88 clics

La élite de Davos, inquieta por la desigualdad económica mientras disfruta de buen vino y viaja en jets privados

Es una conversación impulsada en parte por el miedo: si el mundo está en verdad viviendo una insurrección populista, podrían simplemente señalar hacia Davos. Sin embargo, las soluciones que prevalecen en la reunión en los Alpes parecen pensadas para evitar que las empresas y los más ricos tengan que sacrificarse, como si pudieran encontrar la manera de inclinar la balanza de la desigualdad mientras quienes están en la cima siguen en posesión de todo lo que tienen
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13

menéame