Actualidad y sociedad

encontrados: 2084, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
12 clics

Aborto en Costa Rica, historias clandestinas

Ella padece una condición especial en su sangre llamada incompatibilidad Rh. Su sangre es de un tipo negativo y la de su feto era positiva, lo que crea un conflicto y su sistema inmune trata a las células fetales como algo extraño y las destruye. Los doctores le dijeron entonces que su cuerpo no soportaría un parto más. En teoría, tenía la opción legal de ir a un hospital y solicitar un aborto terapéutico. Sin embargo, continúa siendo una promesa sin cumplir de la campaña del presidente de la República, Carlos Alvarado
680 meneos
1759 clics
Las renovables mantienen su imparable caída de costes: la fotovoltaica ya está por debajo de los tres centavos de dólar

Las renovables mantienen su imparable caída de costes: la fotovoltaica ya está por debajo de los tres centavos de dólar

Las renovables son ya la fuente de energía más barata en muchas partes del mundo y continúan su imparable reducción de costes. Así lo confirma el nuevo informe de IRENA. Los costes de las tecnologías de energía renovable disminuyeron a un mínimo histórico el año pasado. El coste promedio ponderado global de la electricidad proveniente de la concentración de energía solar (CSP) disminuyó un 26%, la bioenergía un 14%, la energía solar fotovoltaica (PV) y la energía eólica terrestre un 13%, la hidroelectricidad un 12% y la energía geotérmica y eól
221 459 2 K 282
221 459 2 K 282
5 meneos
17 clics

El drama eléctrico en España

La luz sube 7 veces más que los salarios
4 1 8 K -40
4 1 8 K -40
9 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

València quedará ahogada por la subida del mar en 80 año  

Se trata de una realidad que la ciudad deberá afrontar en las próximas décadas. Y tendrá que hacerlo con mayor celeridad que calma, pues es uno de los efectos a medio plazo del imparable cambio climático.
9 meneos
40 clics

El diésel, el parque automovilístico en la Costa del Sol y la inexistencia de alternativas de transporte colectivo

Existe algo más de un turismo por cada dos personas en la Costa del Sol, la "ciudad dispersa" malagueña donde se concentra el 87.5% de la población de toda la provincia (junto al litoral oriental malagueño y al Guadalhorce) y en la que se producen diariamente 3.800.000 desplazamientos diarios. El 54,51% de los turismos de esta zona occidental malagueña son diésel, un combustible que tiene los días contados, no tanto por sus consecuencias medioambientales sino por la escasez de petróleo crudo del que se refina ¿Tenemos un problema?
187 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal, ¿por qué no existe en los medios?

Desde 2015, el país ha estado dirigido por un gobierno de izquierda que ha abandonado el programa de austeridad, saliendo de la tutela de la «troika» (Consejo de la Unión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional). Fruto de una coalición de izquierdistas teóricamente improbable, normalmente opuestos, el gobierno portugués del socialista Antonio Costa celebra otro aniversario. Contra todo pronóstico logró cumplir sus promesas de romper con la lógica de austeridad de la « Troika » al tiempo que aplacaba la ira de Bruselas.
94 93 22 K 15
94 93 22 K 15
101 meneos
1231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepephone y Pepeenergy se unen: los clientes de móvil o fibra pagarán la luz a precio de coste

Ahora, Pepephone ha dado un nuevo paso en su estrategia de fidelizar clientes: a partir de ahora, los clientes de fibra y móvil que contraten Pepeenergy pagarán la energía a precio de coste sin abonar ninguna cuota de gestión adicional. Por el contrario, los nuevos usuarios que contraten la luz con Pepenergy y no sean clientes de Pepephone pasarán a pagar 4 euros de cuota mensual (los actuales mantienen su cuota de 1 euro al mes).
64 37 22 K 17
64 37 22 K 17
7 meneos
74 clics

La ambigüedad de Rajoy puede condenar a la papelera ENCE que indultó en su Pontevedra

La prórroga concedida por el Gobierno de Rajoy en funciones a la fábrica de celulosa se basaba en la ley de costas de 2013, que el Consejo de Estado criticó por su "ambigüedad". El Gobierno de Pedro Sánchez se dispone a enmendar los aspectos ambiguos de la norma y una de las primeras consecuencias es que la Abogacía del Estado ha dejado de defender la prórroga de ENCE en los tribunales por verla contraria a derecho. La norma de 2013 buscaba de modo expreso ampliar la duración de las concesiones en el litoral, pero lo hizo sin dejar claro si..
3 meneos
197 clics

La economía doméstica de todo tipo de personas del mundo en forma de diagramas de Sankey

De algún modo empezó a a parecer en el canal Data is Beautiful gente que espontáneamente volcaba un resumen de su economía doméstica en forma de diagramas de Sankey: datos acerca de sus trabajos, ingresos y gastos personales en la vida cotidiana. Con esa información no sólo se puede ver de un vistazo cómo la gente gestiona lo que ingresa, repartiéndolo en conceptos como alquiler/vivienda, impuestos, ahorros, transporte, comida, entretenimiento, gastos médicos, etc. si no que además sirve para ver cómo el asunto varía de unos lugares a otros.
21 meneos
35 clics

Reflexiones sobre la “absolución” a los bancos de las costas procesales en materia de consumo bancario  

Ha sido el abuso de las entidades financieras en la contratación bancaria la que ha supuesto la verdadera explosión de esta “especialidad” jurídica en la que muchos abogados, en su inmensa mayoría de pequeños despachos, ha encontrado un nicho de actividad que le permita trabajar ante la litigiosidad que los consumidores ahora tienen la osadía de emprender contra aquéllas, bien denunciando cláusulas abusivas, bien defendiéndose de su reclamación judicial por dichos “profesionales”.
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
253 meneos
2373 clics
El voto ‘guiri’ cobra fuerza en la Costa del Sol

El voto ‘guiri’ cobra fuerza en la Costa del Sol

Más del 65% de los habitantes del pueblo malagueño de Benahavís, con un concejal de urbanismo sueco, son extranjeros
91 162 1 K 342
91 162 1 K 342
49 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El regreso del delirio urbanístico a la Costa Brava

La prolongación de la autopista C-32 y una quincena de proyectos de segundas residencias y hoteles amenazan con incrementar la presión urbanística en la Costa Brava. Plataformas por el territorio se unen para parar la nueva etapa constructora, mientras la Generalitat desarrolla un nuevo Plan Director Urbanístico para la zona.
9 meneos
276 clics

¿Cuál es el medio de transporte más eficiente para moverse por ciudad?  

¿Transporte público?, ¿coche eléctrico?, ¿vehículo compartido?, ¿cuál es la alternativa de movilidad más eficiente y económica para movernos por Madrid? Jorge Morales de Labra, experto en Energía, nos ha traído la respuesta.
19 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la realidad demuestra que la uberización de la movilidad no es una buena idea

En su afán de acabar con la competencia, Uber ofrece sus servicios muy por debajo de sus costes de operación. Uber perdió más de 3.000 millones de dólares en 2018. Y hay más: los ingresos están decreciendo. De ésas 700 ciudades en las que opera, el 24% de las reservas ocurre en sólo cinco. Y más: un 15% de las reservas totales son de viajes desde y hacia aeropuertos. A esto hay que sumar la inseguridad jurídica del negocio, que depende de centenares de legislaciones distintas y cambiantes. Y algo aún más inestable, sus relaciones laborales.
22 meneos
23 clics

El coste del despido es un 63% más barato que hace diez años

Despedir a un trabajador sale bastante más barato ahora que hace diez años, según las cifras proporcionadas por la Encuesta de Coste Laboral del INE (Instituto Nacional de Estadística). En 2008, el coste medio por despido por trabajador era de 39,17 euros al mes. Ahora, según los últimos datos disponibles, correspondientes al último trimestre de 2018, el coste medio actual por despido por trabajador es de 15,11 euros, algo menos de la mitad. Supone una bajada de un 63%, aproximadamente.
20 meneos
287 clics

“Tomar antibióticos o someterse a una cesárea tiene costes ocultos”

El mundo es de los microbios. Están aquí desde hace más de 3.700 millones de años y han tenido tiempo para colonizar cada rincón del planeta. Aunque resulten invisibles, suponen el grueso de la biomasa de la Tierra, con más peso acumulado que todos los animales y los árboles sumados.
16 4 1 K 60
16 4 1 K 60
11 meneos
95 clics

La gasolina low cost Carrefour y Alcampo gana mercado a Repsol y Cepsa

Repsol, Cepsa, BP, Galp, Disa y otras grandes petroleras no están consiguiendo parar la embestida comercial de las gasolineras de marca blanca
1 meneos
5 clics

El coste mínimo de la violencia machista en relaciones de pareja supone al menos el 0,11% del PIB

La estimación de los costes económicos tangibles de la violencia de género en España fluctúa entre el 0,11% y el 0,76% del PIB, una horquilla que ha sido calculada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. El coste por persona es 32,6 euros al año. Este análisis, que es el primero que se realiza a escala nacional sobre los costes económicos de la violencia de género, trata de valorar el coste derivado de la existencia de mujeres que a lo largo de 2016 sufrieron violencia por parte de sus parejas o exparejas hombres.
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
13 meneos
19 clics

El espejismo de los derechos humanos en Costa Rica

Lo que caracterizaba a Costa Rica como líder en derechos humanos en la región y que inclusive lo hacía país receptor para muchos refugiados políticos ha quedado en el olvido. Parece ser que, al igual que para el presidente no son una prioridad las mujeres que mueren en clínicas clandestinas o inclusive en hospitales estatales por falta de leyes que garanticen un aborto legal y seguro, la lucha por la defensa del territorio y la vida de los pueblos Bribri y Brörán tampoco lo es.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
14 meneos
19 clics

El Estado asumirá el coste de la restauración ambiental de las últimas minas de carbón

El principio de quien contamina paga tampoco se cumplirá con el fin de la minería del carbón en España. En este caso concreto, quien degrada los entornos naturales con las minas a cielo abierto y con las escombreras no afrontará el coste de su restauración, como establece la legislación. El Gobierno asume que los avales que depositaron en su día los propietarios de las minas “no son suficientes”, con lo que el Estado deberá correr con los gastos de la recuperación ambiental de esos entornos.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
17 meneos
55 clics

El alto coste ambiental de estar siempre a la moda

Confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad de ese líquido vital que bebe una persona promedio en siete años. Cuando pensamos en las industrias que tienen un efecto dañino en el medio ambiente vienen a nuestra mente la manufacturera, la de energía, la de transporte e incluso la alimentaria. Sin embargo, de acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
3 meneos
9 clics

Argentina licitó exploración de hidrocarburos en cuencas offshore, Austral, Argentina Norte y Malvinas Oeste

Durante el próximo mes el gobierno argentino realizará la adjudicación de cada una de las áreas ofertadas en las cuencas. Del total de empresas que realizaron ofertas, hay cuatro que hasta hoy no contaban con operaciones en Argentina: Mitsui, BP, ENI y Tullow. El listado de ofertantes se completa con Qatar, Equinor, ExxonMobil, Total, YPF, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol y Wintershall.
41 meneos
43 clics

El recorte a las renovables de PSOE y PP puede costar otros 8.000 millones de euros

El Estado español se enfrenta a 41 demandas por el recorte a las renovables de los gobiernos de Zapatero y Rajoy. Según un nuevo informe, las indemnizaciones podrían sumar otros 7.500 millones a los 400 ya desembolsados. España es el país de la Unión Europea, y el segundo en el mundo, que más casos acumula derivados directamente de demandas invocando el Tratado sobre la Carta de la Energía. Cinco de las siete sentencias a favor de las multinacionales obligan al Estado español a desembolsar 396 millones de euros en indemnizaciones..
34 7 0 K 89
34 7 0 K 89
4 meneos
29 clics

Don Pedro, el hermano de Villarejo cura en Marbella, escritor y tertuliano

A su parroquia de de la Costa del Sol acuden, entre otros, aristócratas como la princesa María Luisa de Prusia o el conde Rudy
14 meneos
56 clics

Radiografía del despido: España tiene uno de los costes más altos del mundo y Dinamarca el más barato

Además, en términos generales el mercado laboral español es de los más ineficientes del mundo. El Instituto de Estudios Económicos ha informado de que la eficiencia del mercado laboral español ocupa el puesto 100 de 144 economías analizadas. En lo que se refiere al coste por despido, España ocupa el puesto 86 con una media de indemnización que equivale a 17,4 semanas de salario. Justo por delante de España aparecen países como Rusia o Argelia con una indemnización equivalente a 17,3 semanas.
12 2 20 K -23
12 2 20 K -23

menéame