Actualidad y sociedad

encontrados: 2101, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
69 clics

¿Salvar el clima? ¡Sin mí! | DW Documental  

Temperaturas récord, incendios forestales, sequía. El calentamiento global se percibe claramente en Alemania. La crisis climática parece inevitable. Pero la mayoría de las personas sigue comiendo, viajando en avión y consumiendo sin freno. No hay duda de que la protección del clima es cada vez más difícil en una sociedad marcada por la desconfianza y la falta de solidaridad.
5 meneos
38 clics

Las familias ahorran el 60% de la subida salarial y ajustan el gasto en bienes del hogar

El repunte de la incertidumbre ha elevado el ahorro precautorio de las familias, que han empezado por apretarse el cinturón limitando el gasto en muebles y electrodomésticos
355 meneos
8978 clics
¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

¿Tiene algún sentido beber agua embotellada?

El consumo de agua envasada en España ha crecido hasta rozar los mil millones de euros de facturación. ¿Es puro marketing o de verdad este elemento es más saludable o placentero dentro de una botella de plástico?
147 208 6 K 276
147 208 6 K 276
226 meneos
1772 clics
Rusia se aleja del vodka

Rusia se aleja del vodka

Cambiar las costumbres de una sociedad, aunque sea en beneficio de toda ella, no es precisamente una tarea sencilla. Pero el Gobierno ruso lo está consiguiendo en lo que concierne a su relación con el alcohol. Las campañas para desincentivar el consumo de vodka están dando resultados, y así lo avala la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala en un informe que entre el 2003 y 2016 la ingesta de bebidas alcohólicas cayó un 43%.
108 118 0 K 219
108 118 0 K 219
24 meneos
112 clics

No podemos cambiar de ropa todos los años

La economista Ann Pettifor vio venir la crisis financiera global, pero nadie le hizo caso. Ahora señala sobre el desmesurado derroche de recursos que supone nuestro estilo de vida.
10 meneos
12 clics

Las emisiones globales de CO2 subirán un 0,6% en 2019

Las primeras estimaciones sugieren que las emisiones de CO2 del uso del carbón disminuirán un 0,9% en 2019, mientras que las emisiones de CO2 del consumo de petróleo crecerán un 0,9% y de gas natural un 2,6%. El reciente crecimiento de las tecnologías de baja emisión de carbono (solar, eólica, vehículos eléctricos), en el mejor de los casos, sólo ha ralentizado el crecimiento de las emisiones mundiales de combustibles fósiles.
5 meneos
18 clics

Las farmacias en España ‘tiran’ del autocuidado para incrementar sus ingresos

Los productos destinados al autocuidado continúan siendo el motor de crecimiento de las farmacias españolas. En octubre, las boticas del país generaron unos ingresos agregados de 1.751,1 millones de euros, un 2,5% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según el informe Mercado de Oficina de Farmacia, elaborado por la consultora Health Market Research España, este crecimiento viene impulsado por productos de cuidado personal, suplementos, o fármacos que no necesitan prescripción médica.
11 meneos
216 clics

Lo que oculta el Black Friday: el 'retail' ya ve un frenazo del consumo

Unas jornadas de rebajas adelantadas a puertas de la Navidad que han cambiado todos los parámetros de las compras tradicionales y que, este año, se han desarrollado en un momento donde el frenazo del consumo es cada vez más perceptible.
6 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Silvia Hernando: "Las compras son el VIH de nuestro tiempo"

Miles de anuncios nos bombardean cada día. Cientos de productos tentadores aparecen en nuestras pantallas incitándonos a que los compremos. Grandes marcas despliegan estos días su artillería a través de la psicología del marketing para ganarnos la batalla de las compras, y lo consiguen. Inmersos en el Black Friday y con las compras navideñas a la vuelta de la esquina los psicólogos recomiendan un consumo responsable y advierten de que la adquisición impulsiva y continuada de productos puede acabar generando patrones adictivos.
9 meneos
93 clics

Las cajas negras serán obligatorias en 2021 en todos los coches

Las cajas negras serán obligatorias en los coches en 2022 con el objetivo de esclarecer las causas de un accidente
3 meneos
43 clics

Amazon ha puesto en venta el planeta Tierra  

El último viernes de noviembre se celebra el llamado Black Friday, una jornada para el consumo global que, en su versión digital, domina absolutamente Amazon. La compañía de Jeff Bezos es la marca comercial más valiosa del mundo. También un modelo de precariedad laboral y elusión fiscal.
2 1 9 K -36
2 1 9 K -36
6 meneos
13 clics

Cada año un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo

Pese al excedente, el hambre afecta a 821 millones de personas a diario. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas anuales. De ellas, 89 millones de toneladas corresponden a la Unión Europea.
5 meneos
60 clics

¿Cuántos litros de agua se necesitan para hacer un pantalón? | Köpskam, la vergüenza de comprar lo que no necesitas

Desde hace unos años, están surgiendo en Suecia neologismos relacionados con el rechazo y vergüenza de viajar en avión (flygskam y smygflyga). Más recientemente ya podemos ponerle nombre a la vergüenza por consumir y comprar cosas que descubrimos que no nos hacen falta. Esta palabra es köpskam y viene a significar eso mismo. Este artículo trata de poner datos al ¿consumo responsable? de ropa por parte de los españoles y muestra, entre otros datos, cuántos litros de agua se necesitan para fabricar una sola prenda.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
14 meneos
61 clics

La Unión Europea "inundada" por juguetes chinos tóxicos [POR]

Un informe advierte de la peligrosidad para los niños de estos productos.
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
34 meneos
50 clics

Consumismo,“Cuando te hacen grandes ofertas es que el precio que pagabas estaba muy por encima de lo que debería”

La semana sin compras es una iniciativa de diversos colectivos para poner en el punto de mira el consumo masivo y la explotación que aparejan los productos cuyo precio es muy económico.
29 5 2 K 46
29 5 2 K 46
16 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una navaja multiusos romana de hace 1800 años

Es una creencia extendida que fueron los suizos quienes inventaron la navaja multiusos. Pero nada más lejos de la realidad. La prueba es una pieza romana que se expone en el Museo Fitzwilliam de Cambridge (Reino Unido), y que además se puede ver online en su web oficial, que además es la más visitada.
13 3 13 K -7
13 3 13 K -7
5 meneos
33 clics

Comprar, consumir, comprar…

Estamos viviendo de pleno una nueva religión, la del capitalismo del hiperconsumo marcada por una estetización del mercado. La maquinaria económica se coloca al servicio del deseo inmediato, individualizado y emocional. Es el mismo capitalismo de siempre, pero en constante transformación, cuyo objetivo es aumentar sus riquezas, producir y difundir en abundancia toda clase de bienes para el mercado, pero generando profundas crisis económicas y sociales, desigualdades y pobreza, así como grandes catástrofes ecológicas.
17 meneos
48 clics

El lado más oscuro de Black Friday: el consumismo destruyendo el planeta

Con la ilusión del crecimiento económico, el consumo masivo de bienes está dañando irreversiblemente los recursos naturales. Cada viernes es un Black Friday, cada Navidad es un festival de destrucción más estruendoso. Entre las saunas de nieve, los enfriadores portátiles de sandía y los teléfonos inteligentes para perros con los que se nos insta a llenar nuestras vidas. En la práctica, estorbará en la casa durante una semana hasta que alguien decida que no tiene espacio para ello.
14 3 1 K 81
14 3 1 K 81
13 meneos
70 clics

La banca ya sólo disimula el aumento de la morosidad en consumo con más crédito

La morosidad de la que viene advirtiendo el Banco de España (BdE) en el crédito al consumo cada vez es más palpable. Los datos muestran un incremento del 9% trimestral del volumen de dudosos, hasta superar los 5.000 millones por primera vez desde 2014.
10 3 1 K 69
10 3 1 K 69
4 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black friday: mira, quiere, gasta

El black friday es la demostración empírica de que el ser humano occidental ha dejado de ser un homo sapiens para convertirse en un homo stultus, lo que traducido al castellano actual vendría a significar un tonto muy tonto.
3 1 5 K -18
3 1 5 K -18
5 meneos
54 clics

Se bebe menos vino en España (sobre todo fuera de casa)

Tercer año consecutivo de caída en el consumo, lo que supone un 14% menos que en 2015, según un informe de la EAE Business School.
15 meneos
113 clics

Localizado un local de productos de uñas "cancerígenos" y "explosivos"

El local se encuentra en Puente de Vallecas y distribuía sus productos a salones de uñas chinos.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
6 meneos
245 clics

Los secretos del Black Friday: así consiguen que gastar nos duela menos

Nos preguntamos qué valora nuestro cerebro para tomar la decisión de comprar algo, muchas veces sin necesitarlo. Las ofertas comerciales saben qué hacer para que ‘piquemos’.
7 meneos
7 clics

Navarra reduce un 9% el consumo de antibióticos

En Europa, alrededor de 33.000 personas mueren todos los años por infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes y, en España, se contabilizan alrededor de 3.000. En Navarra, en el 2018 se comenzó a implantar un Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en Atención Primaria, que en la actualidad ya se ha extendido a 41 zonas básicas. Los resultados del programa han sido muy positivos, y se ha conseguido reducir en un 9% el consumo global de antibióticos.
11 meneos
85 clics

Los millenials consumen menos y ahorran más, pero no lo destinan a la jubilación

Son cada vez más conscientes de la necesidad de ahorrar para la jubilación, pero solo lo hace uno de cada diez millenials con trabajo. Y eso que esta generación, la de los nacidos entre 1981 y 1997, se definen más como ahorradores que como consumidores. El principal motivo de los que no ahorran no tiene que ver con su situación económica, sino que se relaciona con sus actitudes personales.

menéame