Actualidad y sociedad

encontrados: 1451, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
28 clics

El constitucional español ignora la legalidad catalana y afirma que ha suspendido la ley del referèndum (Cat)

También ha aceptado los incidentes de ejecución del gobierno español contra el decreto de convocatoria, la lista electoral y todos los preparativos del 1O.
3 1 23 K -143
3 1 23 K -143
1 meneos
4 clics

El Tribunal Constitucional prohíbe la ley de referéndum

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este jueves los cuatro recursos presentados por el Gobierno contra la ley y la convocatoria de referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre que aprobaron anoche el Parlamento y el Gobierno de Cataluña, lo que se traduce en la suspensión cautelar de la vigencia de dichos acuerdos.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recurso del Gobierno establece que “no hay soberanía del pueblo catalán”

La Abogacía del Estado, en representación del Gobierno de España, ha presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso de 70 páginas contra la ley del referéndum aprobada por el Parlamento catalán, al que advierte de que no goza de la “superioridad” que se arroga sobre la Constitución española. El recurso considera que la ley vulnera ocho artículos de la Constitución española y también el Estatuto de Autonomía.
22 meneos
36 clics

El Govern replica a Maza: "La querella no altera nada. Seguimos adelante"

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha replicado hoy al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que la querella anunciada "no altera absolutamente para nada" los planes del Govern de celebrar un referéndum el 1 de octubre y ha dicho: "Vamos a seguir adelante".
5 meneos
50 clics

Togas de cristal

El Tribunal Constitucional,sin quererlo o al menos no con ese propósito,ha sentado una nueva doctrina sobre el delito de prevaricación judicial que se ha distanciado mucho de la que tradicionalmente había mantenido el Tribunal Supremo en casos anteriores, pero que es más acorde con los nuevos tiempos..lo que defiende es que el delito de prevaricación judicial dolosa solo debe aplicarse en el supuesto en el que se acredite un “acuerdo de voluntades”,entre el juez al que se le reproche la prevaricación y el beneficiario de la misma.Esto es..
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Constitucional lleva 2.616 días sin decidir sobre el aborto

En junio de 2010, el PP presentó un recurso contra la ley de plazos aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Más de siete años después, el Constitucional admite que "no hay novedad sobre el asunto".
15 meneos
52 clics

El PSOE aclarará cuántas naciones hay cuando negocie la reforma constitucional

¿Cuántas naciones hay en España? La pregunta sigue sin respuesta en el PSOE. El principal partido de la oposición proclamó en su último congreso, el pasado mes de junio, que reconocía el "carácter plurinacional" del Estado español y se inspiraba para esa declaración en la propia Constitución, que en su artículo 2 reconoce la existencia de nacionalidades (aunque no naciones) y regiones.
1 meneos
2 clics

El Tribunal Constitucional rechaza la petición de Juana Rivas de paralizar la entrega de sus hijos

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado admitir el recurso de amparo presentado por Juana Rivas para que se suspendiera la sentencia que ordenaba entregar a sus hijos a su marido y ha alegado “extemporaneidad” en la presentación de la demanda de la mujer. Juana Rivas sigue ilocalizable desde que hace varias semanas incumpliera la orden de entregar a sus hijos al padre, con residencia en Italia, y sobre ella pesa una orden de detención.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
458 meneos
2527 clics
El Constitucional rechaza el recurso de amparo a Juana Rivas

El Constitucional rechaza el recurso de amparo a Juana Rivas

El tribunal inadmite el segundo recurso de Juana Rivas por "extemporaneidad"
199 259 2 K 360
199 259 2 K 360
12 meneos
32 clics

El TC será el brazo ejecutor del Gobierno para aplacar la Ley de Referéndum

El equipo de Rajoy tiene todo preparado para actuar nada más tramitarse la Ley de Referéndum en el Parlament. La respuesta dependerá de lo que hagan los independentistas. Dos opciones sobre la mesa: recurso ante el TC y anulación de la norma. También se contempla un incidente de ejecución de sentencia y querellas contra altos cargos del Govern.
10 2 2 K 35
10 2 2 K 35
3 meneos
8 clics

El Constitucional rechaza el recurso de Juana Rivas para conservar la tutela de sus hijos

El Tribunal Constitucional no ha admitido el recurso presentado por Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) que se niega a entregar a sus dos hijos a su expareja, condenado por maltrato, porque la mujer no ha agotado sus opciones de recurso ante los tribunales ordinarios.
2 1 10 K -101
2 1 10 K -101
353 meneos
1838 clics
El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

Al alto tribunal le ha bastado media hora de reunión para aprobar una providencia que se ha dictado por unanimidad...
130 223 2 K 314
130 223 2 K 314
15 meneos
30 clics

El Constitucional suspenderá este lunes la norma diseñada para la desconexión "exprés" de Cataluña

El alto tribunal admitirá a trámite el recurso presentado por el Gobierno, con aval del Consejo de Estado, y advertirá a la Mesa del Parlament y a los altos funcionarios de que si no cumplen su providencia podrían ser inhabilitados. Los magistrados del tribunal han sido advertidos de que deberán estar localizados a lo largo del verano por si hay que tomar nuevas decisiones sobre Cataluña.
10 meneos
53 clics

Juana Rivas formalizará su petición de amparo ante el Constitucional

Juana Rivas, la madre de Maracena que sigue ilocalizable tras negarse a entregar a sus dos hijos a su expareja, condenado por maltrato, formalizará el próximo lunes a través de una letrada un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para poder permanecer con sus niños. La abogada Almudena Mendoza, que fundamentará su actuación en el interés superior de los menores y en una posible vulneración de la tutela judicial efectiva, ya representó a una madre en una situación muy similar a la de Juana Rivas.
25 meneos
29 clics

El Gobierno recurrirá al TC la Ley balear sobre toros

El Gobierno ha decidido recurrir la Ley aprobada este lunes 24 de julio por el Parlamento Balear sobre espectáculos taurinos, y que prohíbe la muerte y el sufrimiento del animal, y así se lo ha comunicado al ejecutivo autonómico.
20 5 0 K 62
20 5 0 K 62
12 meneos
40 clics

El Constitucional tumba de forma cautelar la reducción de jornada de los funcionarios andaluces

El pleno del Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso interpuesto por el ejecutivo central y suspende la aplicación de esta norma de forma cautelar: la Junta decidió entre otras cosas reducir la jornada de sus funcionarios a 35 horas
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
3 meneos
5 clics

Puigdemont: "Si el Constitucional me inhabilita, no aceptaré esta decisión"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado: "Si el Tribunal Constitucional me inhabilita, como puede hacer, no aceptaré esta decisión. Solo el Parlament me puede suspender". En una entrevista a 'Le Figaro' recogida por Europa Press, Puigdemont ha avisado: "Una inmensa mayoría del pueblo catalán quiere votar. Suspendiéndome o expulsándome de mi despacho, Madrid no va a anular esta voluntad. No existe un poder suficientemente fuerte para cerrar el gran colegio electoral que será Cataluña el 1 de octubre".
3 0 4 K -6
3 0 4 K -6
53 meneos
70 clics

Puigdemont: "Si el Constitucional me inhabilita, no aceptaré esta decisión"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado: "Si el Tribunal Constitucional me inhabilita, como puede hacer, no aceptaré esta decisión. Solo el Parlament me puede suspender". En una entrevista a 'Le Figaro', Puigdemont ha avisado: "Una inmensa mayoría del pueblo catalán quiere votar. Suspendiéndome o expulsándome de mi despacho, Madrid no va a anular esta voluntad. No existe un poder suficientemente fuerte para cerrar el gran colegio electoral que será Catalunya el 1 de octubre".
45 meneos
47 clics

El TC tarda 4 años en dictar sentencia que reprocha a tribunal demorar 15 meses un juicio

El Tribunal Constitucional (TC) ha otorgado el amparo, por vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, a un extranjero al que fue denegada la residencia de larga duración porque el tribunal al que recurrió fijó la vista un año y tres meses después de que el asunto se presentara, con el consiguiente temor por parte de esta persona a ser privado de libertad mientas se resolvía el asunto. Se da la circunstancia de que el tribunal de garantías ha tardado cuatro años en resolver este caso desde que fuera admitido en junio de 2012
24 meneos
56 clics

El TS archiva al no ver delito la denuncia de Homs contra Rajoy por desobediencia

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por no ser los hechos constitutivos de delito, la denuncia presentada por el exdiputado Francesc Homs contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por delitos de desobediencia o prevaricación al negarse, según el también exconsejero catalán, a acatar pronunciamientos del Tribunal Constitucional
20 4 1 K 20
20 4 1 K 20
4 meneos
18 clics

Alemania aprueba una reforma constitucional que reorganiza las finanzas de los estados

El Gobierno alemán ha sacado adelante una reforma constitucional, la mayor de esta legislatura, por la que reorganiza el reparto financiero entre los länder (las regiones) y el Estado alemán. El nuevo marco legal supone un giro centralizador y pretende acabar con las históricas protestas de los Estados más ricos, cada vez más reacios a solidarizarse con los más pobres.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
4 meneos
36 clics

El Tribunal Constitucional declara inconstitucional parte de la Ley de Comunicación Audiovisual de Cataluña

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra varios preceptos de la Ley 22/2005, de 29 de diciembre, de Comunicación Audiovisual de Cataluña. La sentencia, alcanzada por unanimidad declara inconstitucionales varios preceptos de la norma que, por referirse a aspectos "técnicos" del espacio radioeléctrico, inciden en la competencia exclusiva del Estado en materia de telecomunicaciones.
16 meneos
28 clics

El TC suprimirá el 'Ministerio' de Asuntos Exteriores de Puigdemont por inconstitucional

Según han informado a EL ESPAÑOL fuentes del TC, el tribunal declarará inconstitucional no sólo la creación y competencias del departamento sino su propio nombre.
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC ultima un pacto para salvar la mayoría de las medidas que imponen el catalán

Se tumbaría el deber de exhibir el 50% de las películas en catalán y rechaza las sanciones por rotular sólo en castellano. El Tribunal Constitucional quiere superar en breve una asignatura pendiente que arrastra desde 2006 y 2010 en relación con un paquete de leyes dictadas por el Parlamento de Cataluña cuyo punto de conexión es la imposición del catalán en ámbitos tan diversos como la comunicación audiovisual, el consumo, el cine y la inmigración.
15 meneos
15 clics

Montoro: "La amnistía fiscal es una de esas decisiones que a ninguno nos gusta tomar"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este lunes en Barcelona que no se siente desautorizado, aunque sí "concernido", por la decisión del Tribunal Constitucional sobre el decreto de la denominada amnistía fiscal, medida que ha justificado por la "situación límite" en España en 2012. Antes de participar en la Asamblea General de la patronal Foment del Treball, el ministro se ha referido así a la sentencia del Constitucional sobre la amnistía fiscal, que ha dicho que valorará ampliamente cuando comparezca en el Congreso.

menéame