Actualidad y sociedad

encontrados: 1275, tiempo total: 0.029 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Rufián: "La Constitución española sólo se cambiará si Cameron se presenta a las elecciones"[CAT]

El cabeza de lista de ERC en las elecciones españolas, Gabriel Rufián, está convencido de que tras el 20-D, En Común Podemos y Cataluña Sí Que Se Puede se sumarán al proceso soberanista ya que, según él, sólo se podría cambiar la Constitución española si el Primer Ministro británico, el conservador David Cameron, se presentara a las elecciones españolas.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
5 meneos
12 clics

Los ciudadanos armenios aceptan aumentar los poderes del primer ministro

Los armenios han votado este lunes en un referéndum en favor de aumentar los poderes del primer ministro, una medida que los partidarios del 'sí' han asegurado que apuntalará la estabilidad, pero que los oponentes han advertido de que atrincherará el control del partido gobernante. Casi las dos terceras partes de los personas que votaron --el 63,35 por ciento-- apoyó los cambios propuestos a la Constitución en el referéndum, según los resultados preliminares, bastante más de la mayoría simple que se necesita para que se lleven a cabo.
21 meneos
22 clics

Todos los partidos salvo el PP abogan por reformar la Constitución para blindar los derechos sociales

En la distancia que media entre el PP (que no quiere tocar una coma de la Constitución) y Unidad Popular-IU (que apuesta por una nueva Carta Magna), PSOE, Podemos y Ciudadanos abogan por una reforma del texto que blinde los derechos sociales.
3 meneos
27 clics

El día de la Constitución reúne a Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias

Los cuatro grandes líderes políticos nacionales, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, han coincido este domingo por primera vez en un acto público en el Congreso: la recepción con motivo del día de la Constitución que este año, además, se celebra en plena campaña electoral. Han dejado aparcados por unas horas los mítines de campaña y han acudido a la Cámara Alta para homenajear a la Constitución del 78.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quieren reformar la Constitución de 1978 los principales partidos políticos

Este domingo 6 de diciembre la Constitución cumple 37 años. El texto se refrendó mayoritariamente por el pueblo español en 1978, pero en 2015 la percepción ciudadana es distinta y cada vez son más las voces que ven necesaria una reforma del texto.En esta ocasión, el aniversario coincide de lleno con la campaña electoral. Los distintos partidos con posibilidad de gobernar España piden "abrir el melón" y adaptar el texto a las demandas de la sociedad actual.
13 3 5 K 99
13 3 5 K 99
11 meneos
14 clics

Derecho al Trabajo y Trabajo con derechos: por qué reconocer de manera amplia el trabajo en la Constitución

Que el derecho al trabajo y los derechos a él vinculados han sufrido una degradación sustancial y acelerada en los últimos años es una realidad irrefutable. Sobre la destrucción del tipo de empleo estándar (indefinido, a tiempo completo, con plena cobertura de la seguridad social y con salarios capaces de desvincular a trabajador, masculino, de la pobreza y con él a su familia) se extiende sin frenos otro modelo basado en la precariedad e impuesto y aceptado bajo la presión insoportable del desempleo.
3 meneos
14 clics

Reforma constitucional ¿“resignificación” o restauración?

6 de diciembre, fiesta “nacional” en conmemoración del referéndum de 1978. La pregunta de entonces se resumió lacónicamente: «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». En el paquete iban nada menos que 169 artículos. La respuesta: un sí por casi el 90 %, pero con un 41 % de abstención. Hubo mayoría pero no abrumadora. La Segunda Transición se limita a dar unos retoques al texto y volver al espíritu del 78 para volver a a una presunta normalidad.
8 meneos
10 clics

Alberto Garzón: "Para construir un nuevo país necesitamos una nueva Constitución"

12.34: El presidente del Gobierno es partidario de una reforma constitucional, siempre y cuando los partidos se pongan de "acuerdo" en lo que quieren reformar. En su opinión, la Carta Magna "goza de una salud muy buena" y nos ha garantizado el "progreso y el mejor Estado de bienestar". 12.30: Rajoy asegura que un tripartito PSOE-Podemos-Ciudadanos, dando la Presidencia del Gobierno a Albert Rivera no le parece "ajustado" a los parámetros democráticos.
6 2 9 K -43
6 2 9 K -43
11 meneos
30 clics

Las reformas de la Constitución de PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU exigen disolver las Cortes

Sólo el PP de Mariano Rajoy no lleva en su programa ninguna reforma constitucional, y el único que apuesta por un proceso constituyente y republicano es el candidato de IU-UP, Alberto Garzón. Ciudadanos es el único partido que reclama cerrar el Senado, las diputaciones provinciales y el CGPJ; mientras que el PSOE apuesta por el modelo federal, reformar el Senado y llevarlo a Barcelona. Podemos sintetiza su propuesta en cinco acuerdos centrados en los derechos sociales, la profundización democrática, la despolitización de la justicia.
13 meneos
118 clics

¿Qué harán los candidatos con el artículo 135 de la Constitución?

Una legislatura después, esto es lo que opinan los candidatos a La Moncloa sobre uno de los artículos más jóvenes y más polémicos de la Constitución de 1978.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
2 meneos
23 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (3)

Cuarto considerando. ¿No son nulos los contratos consentidos cuando haya habido violencia, intimidación o dolo? Aceptando la íntima relación entre los conceptos de legalidad y legitimidad, y teniendo en cuenta la especificidad del origen de la Constitución de 1978, hay que cuestionar a quienes obvian de dónde provienen las constituciones, “de cómo nace este Estado” y que justifican su posición porque los consideran como “puros hechos que escapan a la consideración del jurista: (aquellos que no se interesan) por el derecho de su origen..
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
6 meneos
16 clics

Tras 37 años, ¿toca reformar la Constitución?

PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU proponen una reforma constitucional que el PP rechaza y a la que no se quiere sumar ERC. Rafael Catalá (PP): “La Constitución del 78 simboliza la libertad, la democracia, el pluralismo político. No es el debate ni es el momento para hacer la reforma. No es la prioridad” Alberto Garzón (IU): “Necesitamos abrir una nueva etapa en el país. Un proceso constituyente para que toda la sociedad hable de un nuevo marco de convivencia. La Constitución del 78 es muy rígida” Juan Pedro Yllanes (Podemos): “La Constitución..
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (2)

Tercer considerando. ¿De la ley a la ley pasando por la ley?La pieza maestra del procedimiento para esta operación fue la Ley de Reforma Política, la última que tuvo el rango de Fundamental del Régimen y que se vendió exitosamente como una promesa de cambio radical y democrático, fruto de la victoria de los reformistas contra el búnker franquista. Todos los pasos siguientes, incluida la aprobación de la Constitución, remiten sin excepción a dicha Ley.. Este detalle, desde el punto de vista técnico-jurídico, permitiría al Constitucional..
57 meneos
59 clics

Pablo Iglesias: "Nos gustaría que Alberto Garzón estuviera en el debate del 7 de diciembre"

El candidato de Podemos para las elecciones generales, Pablo Iglesias, ha apoyado este martes que el debate a cuatro del próximo día 7 de diciembre organizado por Atresmedia cuente con la presencia del candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón. "Por supuesto que nos gustaría que estuviera. Cuanta más pluralidad, mejor" ha señalado Iglesias.
48 9 2 K 119
48 9 2 K 119
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (1)

Hagamos la prueba del algodón al Régimen del 78 y a su ley de leyes.Primer considerando.¿Dónde está la legalidad primigenia? ¿La legalidad original es republicana?..tanto por su génesis como por sus principios inspiradores,la Constitución de 1931 era Constitución,era legal y era legítima.Segundo considerando.¿Eran legales las Leyes Fundamentales de la dictadura del General Franco?.. Con la Transición se trataba de hacer más aparente la España de Juan Carlos ante la Europa democrática y los intereses geoestratégicos del mundo occidental..
8 meneos
101 clics

Bipartidismo vs Constitución en España [10 min]  

Anécdota ficticia que intenta describir la esperpéntica situación del panorama electoral deseado por unos cuantos.
3 meneos
35 clics

Maduro no entregará la revolucion

Maduro declara que nunca entregara la "revolución", eso sí con la constitución en la mano
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
21 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abengoa, colectivización de los medios de producción y Constitución (tweet)

"Si la colectivización de Abengoa no es una opción, ¿para qué lo ponen en la Constitución?"
17 4 4 K 113
17 4 4 K 113
3 meneos
19 clics

Mas-Colell: Gobierno podría intentar aplicar de forma encubierta el art. 155

Mas-Colell ha hecho estas declaraciones con relación a las condiciones "especiales" impuestas por el Gobierno para que los 3.034 millones de euros de excedente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para Cataluña se destinen a las deudas contraídas con proveedores y no a "veleidades independentistas". Relacionada: www.meneame.net/story/duras-condiciones-cataluna-acceder-fla
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
4 meneos
176 clics

Estado de alarma, excepción y sitio

Explicación y diferencias entre estado de alarma, estado de excepción y estado de sitio.
19 meneos
31 clics

Hollande pide modificar la Constitución por el terrorismo

Francois Hollande, sostuvo hoy que se deberá “reformar la Constitución” y aseguró que se necesitan “más ataques en Siria” para “destruir al Estado Islámico”. “Nuestra constitución es el imperio de la ley común, une a todos nuestros ciudadanos. Es el contrato que une a todos los ciudadanos del país. Por eso es justo que esta constitución incluya respuestas para defendernos eficazmente. Debemos disolver los grupos que provocan odio”, expresó. “Debemos impedir que los que representan un riesgo terrorista vengan a nuestro país”, añadió.
36 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres consejeros de Artur Mas desobedecerán las órdenes contrarias a la Constitución

Rebelión en la Generalitat. Varios consejeros de Artur Mas se han plantado contra la declaración de independencia que da inicio al proceso de “desconexión” de Cataluña con España. Moncloa les ha puesto en su punto de mira y no están dispuestos a asumir las responsabilidades penales y económicas que acarreará no acatar la suspensión del TC.
30 6 10 K 51
30 6 10 K 51
6 meneos
40 clics

El Rey advierte: "La Constitución prevalecerá"

Felipe VI afirma que el pueblo español "no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad". Señala que esta es la base de la convivencia en paz y libertad. El monarca se refiere así directamente a la situación que se vive en Cataluña.
5 1 8 K -32
5 1 8 K -32
5 meneos
46 clics

¿Debe el Gobierno suspender la autonomía de Cataluña?

Encuesta sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en caso de que los dirigentes catalanes no sigan el dictamen del Constitucional.
4 1 14 K -113
4 1 14 K -113
24 meneos
41 clics

"Las leyes siempre estarán por encima de cualquier orden de un superior de los Mossos"  

David Miquel, portavoz del Sindicato de Policías de Cataluña, ha explicado durante una entrevista en Espejo Público que, en el caso de que un superior dé una orden "contraria a la Constitución o al Estatuto", la normativa por la que este cuerpo está regido indica claramente que "las leyes siempre estarían por encima de cualquier orden de un superior de los Mossos". Del mismo modo, la legislación establece que, durante el servicio, los mossos deben ser "apolíticos y neutrales".
20 4 1 K 24
20 4 1 K 24

menéame