Actualidad y sociedad

encontrados: 1649, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
48 clics

Se suspende el programa de entrenamiento para pilotos afganos en Estados Unidos por las deserciones de sus miembros

El ejército estadounidense ha cerrado el programa de entrenamiento para pilotos y personal de mantenimiento afganos en Estados Unidos debido a las altas tasas de deserción entre los participantes. Las deserciones del personal militar afgano en territorio estadounidense ha sido un problema constante para el ejército de Estados Unidos y el servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que a menudo aseguran que ellos o sus familias son amenazadas por los talibanes.
21 meneos
38 clics

China pone a los musulmanes de minorías en "campos de concentración", dice EE.UU. [EN]

EEUU acusó a China el viernes de poner más de un millón de musulmanes minoritarios en "campos de concentración", en una de las condenas más fuertes de Estados Unidos hasta la fecha de lo que se conoce como la detención masiva de Beijing de una minoría uigur en su mayoría musulmana. El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, usó el jueves el término "campamentos de re-educación" para describir los sitios y dijo que la actividad china era "una reminiscencia de la década de 1930". China advierte que tomará represalias contra las sanciones
23 meneos
23 clics

La mayoría de temporeros en Aragón no cobra ni 5 euros brutos a la hora

Los sindicatos inician una campaña de protestas para exigir «un trabajo digno» en el campo . UGT y CCOO denuncian que gran parte de las explotaciones pagan menos de lo que dicta la ley. La mayoría de los temporeros que trabajan en el campo aragonés no cobran ni cinco euros brutos a la hora, un salario bastante inferior al que dictan los convenios. Así lo denunciaron ayer los sindicatos UGT y CCOO, que han iniciado una campaña para visibilizar las «duras» condiciones laborales que sufren cada año los trabajadores por cuenta ajena del campo.
19 4 1 K 69
19 4 1 K 69
26 meneos
40 clics

Denuncian el cierre de un albergue juvenil para convertirlo en un centro de acogida de MENAS

El sindicato CSIF se ha opuesto a que la Comunidad de Madrid cierre el albergue juvenil Richard Schirrmann, situado en la Casa de Campo, para convertirlo en un centro de acogida de menores extranjeros no acompañados MENAS y con gestión externa por parte de una empresa privada. En la actualidad, el todavía albergue pertenece a la Consejería de Cultura, pero el próximo 11 de febrero pasará a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), dependiente de la Consejería de Políticas Sociales de Familia, que lo gestionará de manera indirecta…
29 meneos
33 clics

5 de mayo como 'Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen"  

En este campo estuvieron internados cerca de 7.500 españoles, en su mayoría exiliados republicanos que abandonaron nuestro país al final de la Guerra Civil. Desprovistos de su nacionalidad por decisión del Gobierno franquista, padecieron innumerables atrocidades y un total de 5.117 fallecieron allí y en otros campos de concentración nazis. Con la instauración de este día y acto de homenaje, que se celebrará con carácter anual, a semejanza de otros países europeos, el Gobierno honra la memoria de estos españoles. ¿Sabes como llegaron?
24 5 0 K 10
24 5 0 K 10
38 meneos
54 clics

Piedras por la memoria: Homenaje a los casi 9.300 españoles presos de los campos de concentración nazis

Este lunes el Ayuntamiento de Madrid colocará una Stolpersteine, o piedra de la Memoria, en la puerta de la que fuera la casa de Manuel. Lo hace gracias a la dedicación de su nieto, Nacho. La piedra recogerá su nombre completo, su lugar de nacimiento, el lugar en el que fue detenido y el campo de concentración en el que falleció. Alrededor de 5.000 españoles murieron en los campos nazis. La mayoría de ellos fueron apresados en Francia, donde tuvieron que huir tras defender a la II República del fascismo.
32 6 3 K 17
32 6 3 K 17
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El campo aragones pierde la mitad de agricultores en 20 años

El abandono del sector agropecuario sigue siendo imparable
21 meneos
34 clics

Un tercio de los estadounidenses no cree que en el Holocausto murieran seis millones de judíos

Un 33 por ciento de los estadounidenses cree que fueron sólo dos millones los judíos que murieron en el Holocausto nazi, según una encuesta de Claims Conference, revela además que dos tercios de los estadounidenses nacidos en el siglo XXI nunca han oído hablar de Auschwitz y que la mitad no ha sido capaz de nombrar un solo campo de concentración ni un ghetto.
28 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los campos de concentración franquistas

No solo quienes fueron asesinados, torturados o encarcelados durante la guerra y la posterior dictadura son víctimas del franquismo. Cualquier español que no formara parte de las estructuras políticas o policiales del régimen sufrió durante décadas la opresión, el terror y la falta de libertades. Incluso las generaciones que crecimos durante la posterior democracia también fuimos víctimas. Víctimas porque nos ocultaron la Historia y nos robaron, literalmente, la Memoria. Fuimos víctimas de un engaño masivo, víctimas de una educación adulterada.
23 5 7 K 90
23 5 7 K 90
56 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 103 años Neus Català, militante comunista y superviviente de los campos de concentración nazis

La última catalana superviviente a los campos de concentración nazis, Neus Català, ha muerto este sábado a los 103 años. Català, que mantuvo su militancia comunista hasta el final, pasó 15 meses en el campo de Ravensbrück, en Alemania, y luchó toda su vida por la memoria después de luchar primero a favor de la II República y, posteriormente, junto a la resistencia francesa contra los nazis. Después de que su familia confirmara la noticia de su fallecimiento, la militante ha sido despedida por varias organizaciones de izquierdas catalanas.
47 9 10 K 76
47 9 10 K 76
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El campo de concentración del Monasterio de Oia llegó a albergar 4.500 presos [GL]

En Oia había 4 grupos de reos: “De los calificados como A y B, muchos fueron reclutados como parte de la ‘quinta del biberón’, lucharon en la guerra con 17 o 18 años y si lograban un aval podían conseguir la liberación. Los presos C e D eran directamente considerados enemigos del país, y se les responsabilizaba de los ‘pecados de la República’. Podían ser ejecutados, como tenemos constancia de las ejecuciones que hubo en el campo de prisioneiros de Camposancos, en A Guarda”.
13 3 4 K 21
13 3 4 K 21
11 meneos
32 clics

Empleo y emprendimiento rural en España

Si hay un sector que tiene potencial de tecnificarse y digitalizarse en los próximos años, ese es el sector rural. El mundo rural en España, debido a su importancia estratégica, tiene el potencial de reinventarse en los próximos años. Hoy conocemos la opinión de Mayte Botella, experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.
9 meneos
56 clics

Lograron juntar a todos los "despreciables" en un campo de concentración

Estoy esperando que alguien un día le dé una disculpa a Pablo y a otras personas". La frase, del recientemente fallecido Sergio Vitier, forma parte del documental Pablo Milanés, que aborda,entre otros temas, el tiempo que el cantautor pasó durante los años 60 en los campos de trabajo forzado conocidos como Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). La película se proyectó ayer en el cine 23 y 12 de La Habana en una sala con gran cantidad de público, pese al incómodo horario, un miércoles a las 3 de la tarde.
25 meneos
33 clics

El patrimonio del clan Blasco: 51 propiedades equivalentes a 37 campos de fútbol como Mestalla

El documental de À Punt sobre la trama de corrupción presuntamente liderada por Rafael Blasco revela el inmenso patrimonio que el dirigente popular y su familia han amasado durante la carrera política del siete veces conseller de la Generalitat. El equipo sigue el rastro del dinero desviado por la trama liderada por el exconseller, desde los pisos de la Fundación CYES hasta República Dominicana y elabora un mapa de las propiedades de su familia, que Rafael Blasco defiende que son fruto de donaciones y herencias. Solo en la Comunitat Valencian
21 4 0 K 18
21 4 0 K 18
1 meneos
93 clics

Invasión de ratas en un campo infantil de fútbol en Barcelona: "Es surrealista"

Han salido a la luz varios vídeos donde se pueden ver ratas paseando a sus anchas por el campo de fútbol de L'Àliga, en Barcelona. Los padres de los pequeños están indignados y el responsable niega que haya negligencia: "Las ratas están en la entrada, no entiendo que los padres estén dolidos"
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
12 meneos
11 clics

Mike Pompeo insta a China a detener inmediatamente la detención de los uigures en Xinjiang. (ENG).

El secretario de estado de los EE. UU., Mike Pompeo, ha renovado las demandas para que se ponga fin a la práctica de China de detener a los musulmanes uigures en campos de concentración en Xinjiang, un día después de llamar a la práctica "abominable". Pompeo habló el miércoles mientras se reunía con un superviviente y familiares del régimen, en virtud del cual se cree que al menos un millón de uigures se encuentran recluidos.
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España secuestrada: asesinatos, campos de concentración, expropiaciones, penales de presos, robo de bebés y torturas

El final de la Guerra Civil española no supuso el final de la represión. Fue,más bien,un nuevo inicio. Franco ya había dejado claro que el objetivo de la sublevación no solo era la conquista del poder. “En una guerra civil,es preferible una ocupación sistemática de territorio,acompañada por una limpieza necesaria,a un rápida derrota de los ejércitos enemigos que deje al país infectado de adversarios“. No es casualidad,por tanto,que entre el 1 de abril de 1939 -1942 se produjeran la mitad de las ejecuciones del franquismo. El concepto era limp
23 5 4 K 33
23 5 4 K 33
12 meneos
91 clics

Un recorrido por la España olvidada y vaciada

En la provincia de Soria había más de 155.000 habitantes en 1900. A día de hoy quedan algo más de 88.000. Más de una cuarta parte de su población, el 26,7%, tiene más de 65 años. La provincia ha perdido más del 40% de su población en los últimos 50 años y cuenta con la tasa mayor tasa de envejecimiento de la Unión Europea. De los 183 municipios que tiene, más de la mitad suman menos de 100 habitantes. Sin duda, Soria fue una de las víctimas del éxodo rural, pero hoy en día es víctima del olvido total que amenaza su supervivencia.
5 meneos
57 clics

Los cuatrillizos de la vaca Liebre

Una vaca de la ganadería ecológica de Rosana y Arsenio de Cubillas de Arbas, madre de Rosa, Amapola, Mario y Juan
19 meneos
126 clics

Un legionario muere de un disparo en unas maniobras en el campo de tiro de Agost

El militar pertenecía al Tercio Don Juan de Austria Tercero de la Legión con base en Viator, Almería - Se desconocen las circunstancias del accidente
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presos en los campos franquistas: "A mi abuelo le arruinaron la vida, le volvieron loco a palos"

Apenas quedan supervivientes de los campos de concentración franquistas pero sí hijos y nietos a los que les contaron sus historias y cómo lograron la libertad". Los fines de semana, la Legión Cóndor les iba a visitar y les trataban como en un zoológico, haciéndoles fotografías. Caían bofetadas y palizas"
23 5 10 K 72
23 5 10 K 72
248 meneos
2017 clics
Descubren un campo de concentración nazi desconocido hasta ahora

Descubren un campo de concentración nazi desconocido hasta ahora

En marzo de 1945, durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a 208 ciudadanos polacos y rusos que hacían trabajos forzados en la región de Westphalia-Lippe, en el noroeste de Alemania. Ahora, más de 70 años después, un grupo de arqueólogos ha encontrado las pruebas de la barbarie, un nuevo campo de concentración que era desconocido.
99 149 2 K 270
99 149 2 K 270
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Real Valladolid no permite a dos jugadores y su entrenador incorporarse a la selección catalana

El Real Valladolid no ha permitido a Jordi Masip, su portero titular, y Rubén Alcaraz, uno de los mediocentros titulares, además de al técnico Sergio Gónzalez, viajar a Cataluña para formar parte del equipo. Aducen desde el conjunto castellanoleonés que la situación deportiva que atraviesan no permite ni un susto, a dos meses del final de la temporada.
723 meneos
1576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Franco creó en España un centenar más de campos de concentración de los que se creía hasta ahora. Una investigación del periodista Carlos Hernández plasmada en su libro Los campos de concentración de Franco documenta 296 en total, a partir sobre todo de la apertura de nuevos archivos municipales y militares. Por los campos pasaron entre 700.000 y un millón de españoles que sufrieron "el hambre, las torturas, las enfermedades y la muerte", la mayoría de ellos además fueron trabajadores forzosos en batallones de esclavos.
271 452 37 K 272
271 452 37 K 272
23 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados: Temporeras

‘Salvados’ se suma a la semana reivindicativa del 8M dedicando el programa a denunciar las condiciones precarias de las mujeres que trabajan en el campo como temporeras. El equipo de Jordi Évole viaja a la provincia de Huelva, en donde cada año miles de mujeres se desplazan durante unos meses para trabajar en la recolección de la fresa. 20.000 de ellas son marroquíes contratadas en origen con el compromiso de regresar a su país una vez finalizada la campaña.‘Salvados’ es testigo del proceso de selección de las temporeras en Marruecos.

menéame