Actualidad y sociedad

encontrados: 1242, tiempo total: 0.010 segundos rss2
24 meneos
400 clics

El futuro de la agricultura no es la agricultura

Desde tractores sin conductor y recogedores robóticos, a tecnologías que preservan los productos frescos 5 veces más, estamos obsesionados con el uso de la tecnología para resolver los muchos, muchos desafíos en nuestro sistema alimentario. Pero después de pasar unos días en Omaha esta semana, compartiendo con algunos de los agricultores más avanzados y progresistas de Estados Unidos, me di cuenta de que la tecnología es realmente sólo una pequeña parte de la solución que estamos buscando.
25 meneos
62 clics

Vandana Shiva: "Las grandes empresas han destrozado nuestro planeta"

La activista ambiental e impulsora del ecofeminismo cree que el gran triunfo de los movimientos ecologistas es que todo el mundo hable ya de sostenibilidad. Proclama que "sólo la agricultura ecológica puede erradicar el hambre del mundo", así como preservar la biodiversidad del planeta y frenar el calentamiento global, y se muestra plenamente convencida de que cuando la mayori
35 meneos
80 clics

Las aguas subterráneas del mundo se están agotando

Las aguas subterráneas del mundo, que abastecen a una tercera parte de la población mundial, se están agotando, según descubre un modelo informático. En el sur de España no habrá más agua subterránea disponible entre 2040 y 2060. En 2050, 1.800 millones de personas están en riesgo de quedarse sin agua.
29 6 0 K 134
29 6 0 K 134
70 meneos
78 clics

El fraude a la Seguridad Social en el campo almeriense ronda los 54 millones

Así lo estima Comisiones Obreras en un informe entregado en la Subdelegación del Gobierno.
59 11 0 K 20
59 11 0 K 20
19 meneos
65 clics

Agricultura impide especular con ladrillo a una fundación olivarera de origen franquista

Patrimonio Comunal Olivarero nació para construir almacenes aceiteros en épocas de autarquía. Sorprendentemente ha llegado viva a día de hoy y se resiste a morir
16 3 2 K 11
16 3 2 K 11
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Côte-d'Or: activistas contra los transgénicos destruyen parcelas de Colza (Francés)

Activistas destruyen campos de colza convencional (mutagénica) en Francia, alegando que era transgénica. Varias docenas de activistas anti-transgénicos destruyeron lunes por la mañana dos campos de colza cerca de Dijon, teniendo en cuenta estas plantas como organismos modificados genéticamente (OMG), son que hemos aprendido de ellos y el grupo de Dijon Cereales agrícola.
12 3 7 K 23
12 3 7 K 23
4 meneos
14 clics

Despiertos 0x3: Oro Parece

Millones de kilos de plátanos en buen estado se tiran cada año en Canarias. Una producción sobredimensionada que se sustenta gracias a la subvención de la Unión Europea. De los 140 millones de ayuda comunitaria, la mitad acaba en el bolsillo de los grandes plataneros, que solo suponen el 5% del total de los 8.000 productores del Archipiélago. Tercer episodio del programa Despiertos TV, emitido ayer en Mírame TV
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
2 meneos
21 clics

Quedan solo 60 años de tierra cultivable si continúa la degradación actual: FAO

Generar tres centímetros de suelo laborable toma 1.000 años y si los actuales niveles de degradación continúan toda la tierra cultivable podría desaparecer
1 1 7 K -81
1 1 7 K -81
204 meneos
3980 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Este es el nivel de la nueva asesora del Ministerio de Agricultura, Cristina Gavín

Vídeo vergonzante de Cristina Gavín, ex directora del IASS en Aragón, y ahora experta asesora en Agricultura
93 111 35 K 47
93 111 35 K 47
16 meneos
76 clics

La Guardia Civil desarticula una organización que estafó cerca de 4 millones de euros en cítricos

En la operación ”SCALIBUR” se ha procedido a la detención de 7 personas y se han realizado 6 registros domiciliarios donde se ha intervenido 13 vehículos, multitud de joyas y dinero en efectivo y se han bloqueado varios bienes inmuebles. Hasta el momento se ha podido localizar a 150 perjudicados, aunque la cifra podría superar los 300 afectados en toda Valencia. Asimismo, la estafa por cítricos podría estar cerca de los 4 millones de euros.
14 2 0 K 150
14 2 0 K 150
13 meneos
77 clics

Exministros y economistas televisivos defienden a Mercadona: "Es un mito que asfixie a sus proveedores"

El supermercado presenta un estudio sobre innovación en el que también ha estado presente el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura.
27 meneos
123 clics

La huerta de Murcia se enladrilla de forma alarmante con 500 nuevas viviendas “espontáneas” al año

La huerta de Murcia se ha enladrillado de forma alarmante durante las últimas décadas y especialmente durante los últimos años. "El goteo ha sido incesante en los últimos 30 años", indica el estudio Cinco Palmos 1929-2015, que revela que desde 2002 hasta 2015 se han construido 500 casas al año “de manera espontánea” en la huerta de Murcia.
4 meneos
8 clics

Los transgénicos aportaron casi el 33% del crecimiento de la economía uruguaya

La incorporación de los cultivos transgénicos de soja y maíz, y el impulso a la siembra directa, incidió en una tercera parte del crecimiento anual de la economía uruguaya en el período 2003/04-2014/15, según reveló un estudio elaborado por la consultora Seragro tras su publicación en "El Observador". La tecnología representó un fuerte avance en lo productivo y en lo económico para el sector agrario, pero además, en forma indirecta, por la generación de actividad en otros rubros laborales, creando entre 20 mil y 40 mil empleos de calidad.
3 1 7 K -55
3 1 7 K -55
23 meneos
150 clics

Localizados tres cerezos afectados por Xylella fastidiosa en Mallorca, el primer positivo oficial a nivel nacional

El Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha detectado la presencia de Xylella fastidiosa en tres muestras de cerezos tomadas en un centro de jardinería de Porto Cristo, en el término municipal de Manacor, durante un control rutinario.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
5 meneos
123 clics

Se multiplican las infecciones debidas a alimentos orgánicos

Entre el consumidor medio está extendida la idea de que los productos orgánicos, esto es, los que se han obtenido sin el concurso de agentes químicos como pesticidas y plaguicidas, en el caso de vegetales, o sin antibióticos, en el caso de animales, son mucho más seguros y saludables que aquellos que proceden de cultivos convencionales o de las explotaciones ganaderas al uso. La ausencia de químicos, se argumenta, hace posibles unos cultivos de mayor calidad y carne menos expuesta a tóxicos.
4 1 7 K -41
4 1 7 K -41
79 meneos
86 clics

Díaz fulmina el banco de tierras que pactó con IU para vender 10.000 hectáreas públicas

El anteproyecto de ley de Agricultura, que inicia su tramitación parlamentaria, abre la puerta a la venta, alquiler o cesión del uso de las últimas fincas propiedad del Gobierno andaluz. IU y Podemos pedían ceder el suelo público sin cultivar a parados, cooperativas y ayuntamientos.
65 14 1 K 21
65 14 1 K 21
10 meneos
298 clics

Entre pillos anda el juego. El zumo de naranja congelado en máximos históricos

Si se que la noticia no os va a cambiar la vida pero es un pequeño homenaje a la película de los años 80 "Trading Places" (Entre pillos anda el juego) protagonizada por Dan Aykroyd y Eddie Murphy dónde la especulación con el zumo de naranja congelado acababa con la fortuna de los hermanos Duke.
1255 meneos
5233 clics
Los drones revelan cómo la agricultura ilegal seca Doñana

Los drones revelan cómo la agricultura ilegal seca Doñana

Un informe de WWF revela que más de 1.700 balsas de riego acaparan el agua de Doñana y la mayoría son ilegales. A través del análisis de imágenes de satélite y de fotografía aérea, la asociación conservacionista ha descubierto más de 1.700 balsas para el regadío en el entorno de Doñana que acaparan el agua que debería llegar a la marisma, mientras en los documentos oficiales sólo se admite la existencia de “más de 200”. Las balsas ocupan una superficie de 235 hectáreas y, según la estimación de WWF, al menos el 80% son ilegales, al haberse con
356 899 1 K 624
356 899 1 K 624
1184 meneos
9776 clics
Como una patata pasa de 0,12 e/kg (productor) a 1,25 e/kg (consumidor)

Como una patata pasa de 0,12 e/kg (productor) a 1,25 e/kg (consumidor)

Así es, yo no entiendo nada. No soy ningún experto en mercados agrarios, pero como productor y también como consumidor me "chirría" que vayas al "super" y encuentres como una patata, variedad Monalisa, la oferta una gran superficie a 1,25 €/kg pero esa misma patata se la han pagado al productor a 0,12 €/kg.
327 857 21 K 669
327 857 21 K 669
2 meneos
36 clics

El comisionado de agricultura de Texas culpa a su staff por el tweet en que llamó a Hillary "coño" [ENG]

WASHINGTON - El comisionado de agricultura de Texas, Sid Miller, culpó a los hackers y luego a un empleado excesivamente entusiasmado por un tweet de su cuenta de campaña que llamó a Hillary Clinton "coño". El tweet en cuestión hacia referencia a los resultados de la encuesta presidencial en Pennsylvania: "TRUMP 44" y "COÑO" 43.
1 1 9 K -90
1 1 9 K -90
2 meneos
14 clics

Guía para utilizar correctamente los raticidas

Publican una guía para utilizar correctamente los cebos para ratones y ratas, tanto en el hogar como en industrias, y evitar asi problemas para el medioambiente.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
24 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El campo español aún sufre el embargo ruso

El veto ruso no beneficia a Rusia ni a ningún país", apuntan desde ASAJA.El Gobierno cuantifica las pérdidas por el embargo ruso en 340 millones de euros al año, aunque desde Moscú elevan la cifra y desde el propio sector agroalimentario también. “Además de las pérdidas directas que sufrimos los agricultores, existen pérdidas indirectas porque algunos productos se han intentado vender en otros lugares y lo que ha ocurrido es que los precios han caído en picado”, apunta José Ugarrio, técnico de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores
20 4 5 K 157
20 4 5 K 157
3 meneos
137 clics

La era de la agricultura vertical

Esta forma de cultivo, adaptado a las necesidades de una población mundial creciente, es la evolución de una de las actividades más antiguas practicadas por el ser humano. Sólo una granja de estas tiene la capacidad de ser 10 veces más eficiente que una de esas conocidas como tradicional.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
25 meneos
142 clics

Un estudio científico advierte de los riesgos de la alimentación con “leches vegetales” en la infancia

El estudio “Errores dietéticos en el lactante: las bebidas vegetales” analizó 74 marcas de las mal llamadas “leches vegetales” vendidas en España y concluye que “no son un alimento completo ni una alternativa nutricional a la leche de vaca” en la infancia
5 meneos
29 clics

El tomate de Salamanca, de la huerta a casa vía Whatsapp

Un mensaje de Whatsapp, un comentario en Facebook, un correo electrónico o una llamada pueden servir para que un agricultor de Salamanca comience a recoger los tomates del campo - u otros 25 productos- y llevarlos en furgoneta hasta la casa del consumidor.
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60

menéame