Actualidad y sociedad

encontrados: 3127, tiempo total: 0.024 segundos rss2
59 meneos
915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dormir en un coche hasta por 210 euros al mes: los "autos colmena" ya son una realidad en Barcelona  

Ya se encuentra disponible el primer “auto colmena” en Barcelona. Así lo ha revelado en exclusiva a ElPlural.com el gerente de Haibu 4.0, quien también ha mostrado las imágenes de un vehículo terminado y equipado únicamente para pernoctar.
49 10 10 K 53
49 10 10 K 53
13 meneos
120 clics

La supervivencia del más rico

Hay hombres que se preparan para un mundo digital que poco tiene que ver con hacer del mundo un lugar mejor y mucho con trascender la condición humana en su conjunto y aislarse del peligro real y presente que supone el cambio climático, la subida del nivel del mar, las migraciones masivas, las pandemias globales, el pánico nacionalista y el agotamiento de los recursos. Para ellos el futuro de la tecnología se centra en una sola cosa: escapar.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
11 meneos
74 clics

Los siete pecados capitales de la educación

En plena crisis del COVID-19, el Ministerio de Educación ha acelerado la tramitación de una nueva ley educativa, la LOMLOE. No acabo de entender la prisa de todo gobierno por meter con calzador su “ley”. Pero ahora, más que nunca, lo encuentro un sin sentido. Desde marzo se ha dibujado un escenario nuevo que ha tambaleado todos los cimientos de la sociedad. ¿No hemos aprendido nada? Si el gobierno no se plantea ahora lo que merece la pena aprender, habremos perdido un nuevo tren, haciendo que España vuelva al mundo de las cavernas y perdiendo
20 meneos
24 clics

La refinería de BP en Castelló apuesta por la sostenibilidad... pero aumenta sus emisiones

La compañía destaca que la refinería "se autoabastece de energía eléctrica", procedente de sus sus unidades de cogeneración, "que reutilizan de forma eficiente el fuel-gas residual para producir tanto la electricidad como el vapor que requiere el proceso". Pero en lo que se refiere a las cifras de la propia planta, las emisiones de gases de efecto invernadero, en lugar de bajar, aumentan. De hecho, en 2019 lo hicieron concretamente un 6,7%, hasta alcanzar los 1,29 millones de toneladas equivalentes de CO²
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
11 meneos
63 clics

Economía de lo necesario

En los manuales se define la economía como una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. La realidad de la economía capitalista parece una burla de esa definición. El elemento fundamental en esta economía es la continua creación de necesidades. A eso se dedica la publicidad. Porque el verdadero objetivo de la economía capitalista es satisfacer, no las necesidades reales de las personas, sino la ilimitada ansia de beneficio del capital.
10 meneos
236 clics

Egipto construye una nueva capital en el desierto para sustituir El Cairo

Empieza la cuenta atrás para una nueva huida de Egipto. Aunque El Cairo lleva un siglo intentando escapar de sí mismo, esta vez promete hacerlo a escala bíblica. La Nueva Capital Administrativa (NCA), anunciada hace cinco años, no es un espejismo, como la saudí Neom. Se está levantando visiblemente en mitad del desierto, a cincuenta kilómetros de El Cairo, y echará a andar en los próximos doce meses.
36 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda prepara una norma para que la Inspección entre en los domicilios sin avisar

El director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, ha anunciado que el Ministerio de Hacienda prepara en la actualidad una normativa que permita de nuevo entrar a la Inspección en los domicilios de las personas físicas y de las empresas, sin necesidad de avisar al contribuyente.
45 meneos
60 clics

Un millón de desahucios desde 2008

2008 – 2020: 1.002.000 de desahucios. Un millón de personas expulsadas de sus casas, rezaba el cartel publicado por algunas plataformas de lucha contra este drama elaborado con las escalofriantes cifras de unos datos que esconden dramas humanos. Tan dramática situación que en ocasiones ha acabado en el suicidio como la única salida contemplada por quienes se han enfrentado a la eufemística ejecución hipotecaria. Nuestras condiciones de vida no se han recuperado aún de los graves ataques económicos acometidos para beneficiar a la patronal.
13 meneos
30 clics

Los ministros de Economía de la UE acuerdan crear un supervisor europeo contra el blanqueo de capitales

"Los recientes escándalos sobre blanqueo de capitales y los últimos ataques [terroristas] muestran la importancia de este tipo de trabajo", ha afirmado la vicepresidenta económica, Nadia Calviño
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
13 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos siglos de capitalismo resumidos en diez gráficos

Más riqueza, mejor salud, más educación. La libertad económica ha generado beneficios que van mucho más allá de los ingresos.
11 2 15 K 57
11 2 15 K 57
17 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La dictadura del dinero es bestial; les merece la pena sacrificar todo con tal de que la economía crezca"

Yayo Herrero, una de las voces más influyentes en el ámbito ecofeminista y de la ecología política en Europa, conversa con lavozdelsur.es sobre la urgencia de un cambio radical de estilo de vida basado en la suficiencia, el reparto y la justicia. La pandemia, afirma, es fruto de "mirar la economía sin mirar lo que nos sostiene en la vida".
673 meneos
2594 clics
Antonio Brufau, presidente de Repsol: "El sistema capitalista ya no funciona"

Antonio Brufau, presidente de Repsol: "El sistema capitalista ya no funciona"

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado en la inauguración de Radar Seres 2020 que el sistema capitalista y la búsqueda de resultados a toda costa “ya no funciona”, ya que es preciso pasar de un modelo basado en la rentabilidad y la retribución a otro cuyo objetivo sea la creación de riqueza inclusiva. Primar los resultados, ha dicho, no es lo adecuado hoy, cuando lo que se demanda de las grandes compañías es la creación de riqueza inclusiva y sostenible, y de los grandes líderes, compromiso y “propósito”.
235 438 6 K 428
235 438 6 K 428
50 meneos
75 clics

De cajas de ahorro a monopolios bancarios

Las cajas de ahorro nacieron en el siglo XIX con la intención de tener a buen recaudo sus ahorros los ciudadanos de un pueblo. En lugar de tener el dinero en una caja fuerte personal, diversos incipientes capitalistas acordaban tener una caja fuerte común más segura, que empezó también a cumplir funciones de empeño y préstamo. A diferencia de un banco, una caja de ahorros tenía una entidad jurídica especial sin ánimo de lucro. Sin embargo, las cajas de ahorro nunca fueron una banca pública y acabaron convirtiéndose en lo mismo que los bancos.
28 meneos
161 clics

El capitalismo ha muerto. Larga vida al decrecimiento y la innovación

La economía basada en el crecimiento descontrolado del PIB sin tener en cuenta el impacto ambiental de los países, ni su cobertura sanitaria y educativa para sus ciudadanos, ha fracasado. La única forma de mejorar el futuro es con tecnologías capaces de solucionar los grandes problemas de la sociedad. La crisis del capitalismo era claramente evidente incluso antes de la pandemia de coronavirus (COVID-19) y del colapso resultante de gran parte de la economía mundial. Los mercados libres y desenfrenados han fomentado la desigualdad de ingresos y
4 meneos
61 clics

¿Es la riqueza transmisible genéticamente?

Las clases consideradas malas fueron los colaboradores con los japoneses, terratenientes y capitalistas burgueses chinos. Esta clase era minoritaria, siendo menos del 5% de la población de China. Hasta 1979, los miembros de las clases malas no podían acceder a la universidad, por ejemplo. Es decir, uno diría que tras estos años de revolución, estas personas y sus descendientes estaban no en una clase igual, sino peor. Según los investigadores de Bristol, en 2010 los miembros de esta antigua élite ganaban un 16% más de la media.
2 meneos
27 clics

De casa al trabajo y del trabajo a casa: el coronavirus hace realidad el sueño capitalista de una población controlada y

El gobierno español va a implantar en los próximos días un toque de queda que, sumado a las restricciones ya aprobadas en todas las Comunidades Autónomas, suprimirá las ya menguadas libertades de movimientos a tres casos: trabajo, estudios o trámites.
1 1 18 K -142
1 1 18 K -142
5 meneos
55 clics

Green Hysland: el ecosistema de hidrógeno verde de Mallorca

España se convierte en el primer país mediterráneo en recibir financiación europea para generar 300 toneladas –al menos– de hidrógeno renovable al año
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo afecta el neoliberalismo al espacio urbano?

El espacio urbano es el lugar predilecto de la interacción social. En este artículo tratamos este concepto a través de la sociología urbana para llegar a problemáticas cómo la segregación o la gentrificación, generadas en las urbes por las lógicas capitalistas neoliberales.
14 3 8 K 103
14 3 8 K 103
6 meneos
137 clics

¿De dónde sale el dinero para fundar una empresa?

¿Con qué dinero montarías una empresa? La mayoría de pequeñas compañías suelen tirar de ahorros propios, familiares o préstamos.
273 meneos
1329 clics
Las capitales europeas aceleran el efecto aspiradora de la riqueza de sus países

Las capitales europeas aceleran el efecto aspiradora de la riqueza de sus países

El fenómeno de Madrid respecto a la España vaciada se repite en la mayor parte del continente: los centros absorben inversión y talento, y desposeen a la periferia.
119 154 1 K 308
119 154 1 K 308
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La atención sanitaria capitalista solo funciona con desigualdad

La pandemia en Estados Unidos puso al descubierto lo que sucede cuando un sistema de salud se estructura sobre unidades comercializables. Lo que ocurre cuando solo algunos pacientes son rentables para los hospitales. Los DRG fracasaron estrepitosamente a la hora de controlar el gasto sanitario y el sistema estadounidense terminó convirtiéndose en un negocio más que nunca antes. Los hospitales, ya fueran privados o no, dieron en cierto modo el salto final para adoptar su actual estructura corporativa durante la década de 1980. El gobierno de...
19 4 7 K 39
19 4 7 K 39
8 meneos
18 clics

Alemania multa el “capitalismo de vigilancia” de H&M

La firma sueca de ropa ha sido condenada a pagar 35,3 millones de euros por las autoridades alemanas tras haber sometido a sus trabajadores en algunos de sus centros de Alemania y Austria a una vigilancia abusiva
6 2 1 K 68
6 2 1 K 68
11 meneos
222 clics

El Gran Reseteo ha llegado

Desde comienzos del siglo, junto con la transformación digital que ha traido innumerables cambios positivos en múltiples niveles, se ha venido desplegando una nueva etapa en el orden económico y social global, el “capitalismo de vigilancia”, que se analiza y describe en esta nota. Éste ha madurado hasta el punto de hacer posible ahora un “Gran Reseteo” -como lo llaman los tecnócratas del Foro Económico Mundial y las Naciones Unidas, tomando un término que daba título a un libro de Richard Florida en 2008.
7 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Niño-Becerra: «El capitalismo va a colapsar por agotamiento»

«La crisis climática se resolverá por puro interés», afirma el economista que predijo la crisis. La inteligencia artificial no es el futuro, sino el presente, sostiene. Y en él se desploma la clase media, se queda el teletrabajo, se mantiene el alto directivo y el poder se va a concentrar en manos de las grandes corporaciones
5 2 10 K -15
5 2 10 K -15
38 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ai Weiwei, disidente y artista chino: "Es demasiado tarde" para frenar la influencia global de China

El conocido artista y disidente chino Ai Weiwei asegura que la influencia de China se ha vuelto tan grande que ya no puede ser frenada. "Occidente debió haberse preocupado por China hace décadas", considera. "Ahora ya es un poco tarde, porque Occidente ha levantado su sólido sistema en China e interrumpirlo le perjudicaría profundamente. Por eso China es tan arrogante". Ai Weiwei nunca se anduvo con rodeos a la hora de hablar de su país, al que describe como "un Estado policial". El artista diseñó el famoso estadio de los Juegos Olímpicos...

menéame