Actualidad y sociedad

encontrados: 8052, tiempo total: 0.049 segundos rss2
660 meneos
1213 clics
El Tribunal Supremo se decanta por un archivo inmediato del caso del máster de Casado

El Tribunal Supremo se decanta por un archivo inmediato del caso del máster de Casado

La Sala Penal comenzó este miércoles las deliberaciones, que espera concluir la semana próxima. El fiscal afirma que “no hay dato alguno” de que Casado amañara su máster Casado reprocha a la jueza de su máster que le incrimine con una teoría "simplista, reliquia de épocas pasadas"
209 451 0 K 340
209 451 0 K 340
15 meneos
37 clics

Gas Natural, Iberdrola, EDP y Nuclenor, multadas con 3 M. por la central de Trillo

El Tribunal Supremo ha confirmado este martes la multa de 3 millones de euros impuesta en 2014 por el Ministerio de Industria a los cotitulares de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) -Gas Natural, Iberdrola, Hidroeléctrica del Cantábrico y Nuclenor-, tras estimar el recurso interpuesto por el Estado.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
5 meneos
9 clics

El Supremo desestima el recurso del juez ‘progresista’ de ‘la Gürtel’ contra la exclusión de su candidatura

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra la no inclusión de su candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), realizada por la Junta Electoral correspondiente en el acuerdo de Proclamación de Candidaturas de 17 de septiembre de 2017. La Sala considera ajustada a derecho su exclusión al no estar en servicio activo.
4 meneos
20 clics

El PP exige a Sánchez y a Rivera que "se retracten y lean a Gracián"

Satisfacción en la cúpula del PartidoPopular tras la decisión de la Fiscalía de Tribunal Supremo del máster cursado por "Que bajen el n la Universidad Rey Juan Carlos. Horas antes el centro académico había archivado la investigación sobre la licenciatura del líder popular."Que bajen el nivel, que se retracten", declaraba Teo García, 'número dos' del PP tras conocer la decisión del ministerio público del Alto Tribunal, una noticia recibida en Génova durante un largo encuentro de la dirección con los secretarios provinciales
1 meneos
1 clics

Abuso sexual: El Supremo determina que cualquier contacto corporal sexual no consentido es abuso y no coacciones

Este criterio se refiere a las conductas que se abordaban como vejación antes de que las faltas desaparecieran de nuestro ordenamiento jurídico.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
 

El Constitucional admite dos recursos de Anna Gabriel contra el Supremo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes dos recursos de amparo interpuestos por la exdiputada de la CUP Anna Gabriel, prófuga de la Justicia española desde el pasado febrero, cuando huyó de España horas antes de tener que comparecer ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
21 meneos
63 clics

Casado reprocha a la jueza de su máster que le incrimine con una teoría "simplista,reliquia de épocas pasadas"

En las alegaciones enviadas al Tribunal Supremo, conocidas por EL ESPAÑOL, el líder del PP afirma que tuvo un "puro comportamiento neutral" que no puede ser delictivo. La jueza dice que Casado "cooperó" en el "regalo" ilegal de su máster. El fiscal no vio delito en el caso de una alumna acusada de recibir favores académicos
79 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se saltó sus normas al ascender a Llarena y adjudicarle la causa contra el procés

El nombramiento de Pablo Llarena como magistrado de la Sala Segunda del Supremo fue tan irregular que la asociación Jueces para la Democracia presentó una demanda pidiendo su anulación por vulnerar la Ley el reglamento del Tribunal y hasta la Constitución. Menos de un año después se le asignaba la instrucción del proceso contra los políticos soberanistas catalanes quebrantando claramente las normas de reparto de las Causas Especiales aprobadas por ese mismo Alto Tribunal.
66 13 18 K 92
66 13 18 K 92
28 meneos
37 clics

Casado no presentará sus trabajos hasta que se los pida el Supremo

Pablo Casado no tiene previsto hacer públicos los trabajos de máster hasta que se lo reclame la instancia judicial. Dirigentes del Gobierno y de partidos que lo apoyan han reclamado en estas horas al líder del Partido Popular que siga los pasos de Sánchez y que difunda su material académico. No ha lugar a polémica alguna, señalan en el PP, aunque es evidente que "el PSOE ha acusado el golpe que ha sufrido su líder e intentan ampliar la mancha de la sospecha".
21 meneos
27 clics

El Supremo rechaza la petición de PwC de ocultar en las redes la multa por el Popular

El tribunal ha rechazado la petición de la auditora de eliminar de internet las informaciones sobre la sanción que le puso el ICAC por sus trabajos en el banco quebrado
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
16 meneos
18 clics

El Gobierno quiere una mujer para presidir el Tribunal Supremo

La presidencia del Tribunal Supremo se disputa entre mujeres. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mostrado su preferencia por varias magistradas que se encuentran muy bien posicionadas para optar a sustituir a Carlos Lesmes, cuyo mandato finaliza el próximo mes de diciembre. En un año especialmente delicado para el alto tribunal, en el que tendrá lugar el juicio contra los procesados en la causa del 'procés', dos nombres han comenzado a sonar fuerte: los de Ana Ferrer y Lourdes Arastey.
3 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo de la India vuelve a despenalizar la homosexualidad

El Tribunal Supremo indio volvió a despenalizar este jueves la homosexualidad en la India, al tumbar una sentencia de 2013 que daba validez a una ley británica de más de 150 años. La antigua ley colonial castigaba los actos "contra natura" y criminalizaba con penas de cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo.Los cinco jueces que componen la sala, encabezada por el presidente del Supremo indio, Dipak Misra, coincidieron en anular la validez del artículo 377 del Código Penal indio que penaliza las relaciones homosexuales.
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
3 meneos
2 clics

El Tribunal Supremo de la India despenaliza la homosexualidad

El Tribunal Supremo indio pone fin así a una prohibición del siglo XIX. En 2009 fue legalizada la homosexualidad, pero su prohibición volvió en 2013.
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
15 meneos
17 clics

El Supremo rechaza apartar a los cinco magistrados que juzgarán a los líderes del 'procés'

La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar del tribunal a los cinco magistrados del alto tribunal que juzgarán a los líderes independentistas procesados en la causa del "procés", como solicitaron algunos de ellos. Ha seguido el criterio de la Fiscalía que se opuso a recusar a los cinco magistrados
212 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsificada el acta que propuso a Pablo Llarena como Magistrado del Tribunal Supremo

Fueron los propios integrantes de la Comisión Permanente del CGPJ los que hicieron públicas sus dudas acerca de la validez de los acuerdos adoptados el día 14 de enero de 2016, entre cuyas decisiones se encontraba la composición de la terna que llevaría a Pablo Llarena a la Sala 2ª del Tribunal Supremo..los acuerdos que se llevaron a un acta de una inexistente Comisión Permanente supuestamente celebrada dos días antes, lo que era físicamente imposible porque el día 12 de enero las entrevistas duraron toda la tarde/noche y no hubo tiempo..
117 95 31 K 54
117 95 31 K 54
23 meneos
30 clics

"Lobby" en la oscuridad: cómo millones de dólares influyen en el Tribunal Supremo de EE UU

La actividad de los grupos de presión sobre la política de EE UU es inherente a las campañas electorales, pero la inyección de millones de dólares -a veces de forma opaca- también se da en causas como la aprobación de un juez para el Tribunal Supremo, lo que ahora sucede con Brett Kavanaugh.
19 4 1 K 82
19 4 1 K 82
2 meneos
31 clics

El Ministerio de Justicia contra el Tribunal Supremo: el caso del doctor Luis Calandre Ibañez

Algunos conocidos me han preguntado, cuando hace ya casi un mes, me entregaron el certificado de reconocimiento y reparación del Dr Luis Calandre Ibañez, que si pensaba solicitar que se “anulara jurídicamente“ los consejos de guerra sumarísimos de mi abuelo”. No entendía muy bien que es lo que yo podía hacer al respecto, ya que hace años, en el año 2007-2012, intente que se anularan esas sentencias que le condenaban, por auxilio a la rebelión, ante la sala de lo Militar del Tribunal Supremo.
1 meneos
1 clics

Justicia encarga a un bufete belga la defensa de Llarena por 544.982 euros

El Ministerio de Justicia ha encomendado al bufete belga Liederke Wolters Waelbroeck Kirpatrick la representación de España y del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda civil que contra éste ha interpuesto el expresidente catalán Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsellers con un coste de medio millón de euros.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
23 meneos
26 clics

Gobierno polaco, dispuesto a ignorar fallo del TJUE sobre su reforma judicial

El viceprimer ministro polaco, Jaroslaw Gowin, aseguró hoy que Varsovia "probablemente no tendrá otra opción" que "ignorar" el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si decide suspender la ley polaca que adelanta la edad de jubilación de los jueces más veteranos del Tribunal Supremo de Polonia. Gowin considera que un fallo del TJUE contra la reforma judicial de Polonia sería "contrario al Tratado de Lisboa y al espíritu de la integración europea".
20 3 0 K 11
20 3 0 K 11
46 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién desnuda Llarena?

Llarena ha cometido una serie de irregularidades en la instrucción de su caso, que en cualquier país democrático serían inadmisibles; siendo recusado su caso inmediatamente. En cambio, en España, el mismísimo CGPJ apadrina sus irregularidades. Desnudando al Tribunal Supremo y a las profundas heridas a las que los políticos y gobernantes han sometido al órgano máximo de la Justicia española. Un tribunal que ha sido deteriorado en su calidad y convertido en un órgano politizado.
38 8 10 K 13
38 8 10 K 13
4 meneos
8 clics

El Gobierno valora contratar un abogado en Bélgica para defender a España ante la demanda de los independentistas fugado

Un día después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) otorgara amparo a Llarena y solicitara la actuación de los ministerios de Justicia y Asuntos Exteriores, a través de la Abogacía del Estado, "para asegurar la integridad e inmunidad de la jurisdicción española ante los tribunales del Reino de Bélgica". Cualquier intervención de la Abogacía del Estado ante un juzgado o tribunal de un país extranjero debe realizarse necesariamente a través de la contratación de un abogado en ese país.
4 0 8 K -46
4 0 8 K -46
6 meneos
19 clics

El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio condenó a Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión por corrupción

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio condenó este miércoles al dictador Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión por delitos de corrupción. El mandatario chavista también deberá resarcir al Estado con 35 millones de dólares, al tiempo que queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.
5 1 13 K -25
5 1 13 K -25
12 meneos
69 clics

El estado de West Virginia procesa a su Tribunal Supremo al completo [EN]

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de West Virginia se movilizó para impugnar a toda la Corte Suprema del estado esta semana. La comisión presentó el martes 14 artículos de impugnación contra los cuatro jueces, y ahora irán a la Cámara de Delegados en pleno para su votación.
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
19 meneos
24 clics

El Supremo establece que el maltrato sin lesiones debe penarse con la orden de alejamiento

El delito de golpear o maltratar a la pareja o expareja sin causar lesión alguna debe ser castigado con una orden de alojamiento a la víctima y la preceptiva pena de prisión que lleva aparejado este delito (ente seis meses y un año de prisión), según ha dictado el Tribunal Supremo en una sentencia este viernes. La sentencia fija así el criterio en una cuestión que no había sido unánime en el alto tribunal ni se había aplicado con una línea uniforme en las audiencias provinciales.
67 meneos
70 clics

Las acusaciones de la jueza contra Casado acorralan a Cifuentes: "Hay un patrón de conducta delictiva"

La investigación que comenzó con el máster de Cristina Cifuentes ha llevado a Pablo Casado a las puertas del Supremo. La exposición razonada que ha enviado la jueza al alto tribunal complica el futuro judicial de Cifuentes porque considera que el año que ella cursó el posgrado también se regaló el título a un grupo de alumnos privilegiados. El escrito que envió la jueza al Supremo resalta que Casado pudo cometer los delitos de cohecho impropio y prevaricación administrativa. Reserva parte de ese texto a la expresidenta regional.
56 11 1 K 36
56 11 1 K 36
41 meneos
42 clics

El Tribunal Supremo británico dice que Escocia no puede celebrar un referéndum de independencia unilateral sin el consentimiento del Gobierno de Londres

La corte más alta de Reino Unido, el Tribunal Supremo, ha dictaminado por unanimidad que el Parlamento escocés no es competente para legislar sobre un nuevo referéndum de independencia sin el consentimiento del Gobierno de Londres. El Ejecutivo regional dirigido por el independentista Partido Nacional Escocés (SNP) aspiraba a organizar otro referéndum el 19 de octubre de 2023.
37 meneos
45 clics

El Supremo rechazó rebajar una condena en 2013 porque el castigo impuesto cabía en el nuevo marco de penas

La disposición transitoria segunda 5/2010. Y resalta que para que la nueva pena —tras la modificación— pueda ser considerada más favorable que la impuesta en la sentencia firme, esta última debe ser "superior" al límite máximo del nuevo marco penológico. Es decir, debe sobrepasar los nuevos límites fijados.
30 7 1 K 110
30 7 1 K 110
482 meneos
729 clics
La Justicia confirma la condena en costas al PP por la "temeridad" en la acusación contra Mato y Mayer en el Open de Tenis

La Justicia confirma la condena en costas al PP por la "temeridad" en la acusación contra Mato y Mayer en el Open de Tenis

El tribunal considera “probados” los hechos declarados en la sentencia de la audiencia provincial que absolvió a Sánchez Mato y Mayer tales como que su comportamiento fue de “escrupulosidad y responsabilidad en el desempeño de las funciones públicas para las que habían sido nombrados”. Los magistrados mantienen de esta el PP actuó con “temeridad” y defiende que tuvieron “un empecinamiento ilógico” pese a la “inconsistencia de las supuestas pruebas de cargo, no prestando atención a datos relevantes que excluían la relevancia penal de aquellos”.
193 289 1 K 436
193 289 1 K 436
24 meneos
33 clics

El Tribunal de Cuentas cita a Pablo González y otros exediles del PP de Gijón

La citación en relación con la investigación por presuntas irregularidades en el uso de fondos del grupo municipal durante el anterior mandato de la corporación local.La citación se extiende al expresidente del PP de Gijón y exconcejal Mariano Marín, a la exconcejala Sofía Cosmen Fernández, al Ministerio Fiscal, al representante legal del Ayuntamiento y a la representación de la Plataforma en Defensa del Sector Pesquero de Galicia, que formuló la denuncia.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
28 meneos
29 clics

El Tribunal Supremo rebaja a multa la pena a un inspector de los Mossos por las cargas del 15M

El Tribunal Supremo ha rebajado a una multa de 9.000 euros la condena de dos años y cuatro meses de cárcel que la Audiencia de Barcelona impuso al inspector de Mossos Jordi Arasa por las cargas en la acampada de los llamados "indignados" en la Plaza de Catalunya de Barcelona del 27 de mayo de 2011. El Supremo, sin embargo, reprueba su "agresiva" conducta, por la que fue reubicado posteriormente.
24 4 0 K 105
24 4 0 K 105
20 meneos
42 clics

¿Es posible una universidad con tribunales académicos imparciales y transparentes?

El caso del Programa de Talento Interno de la UB ha hecho saltar las alarmas sobre la arbitrariedad de los tribunales que eligen al profesorado que pasará a ocupar una plaza a tiempo completo. «La universidad está ubicada entre el feudalismo, porque se establecen relaciones señoriales, y el capitalismo, porque te explota», comenta Patrícia Victoria Martínez, presidenta del comité de empresa del PDI Laboral de la Universidad de Barcelona.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
39 meneos
67 clics

Naturhouse intenta impedir en los tribunales que FACUA haga pública una multa por publicidad engañosa

Tras la denuncia de la asociación, Cataluña sancionó a la empresa con 12.000 euros por una infracción grave de la normativa de consumo al anunciar un "pack express" que prometía "perder dos kilos en dos días".
32 7 1 K 15
32 7 1 K 15
23 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre tanto ruido, es importante pararse a entender qué es lo que está ocurriendo en los tribunales

"No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves". "La pena mínima para el nuevo delito de violación ha pasado de seis años a cuatro años. Sin embargo, lo decisivo es que no es ya el mismo delito de violación: ahora incorpora casos sin violencia o intimidación, supuestos que son menos graves que en los que sí hay violencia."
19 4 12 K 89
19 4 12 K 89
14 meneos
18 clics

El Supremo se pronunciará sobre la Ley del 'solo sí es sí' en menos de un mes

El Tribunal Supremo prevé abordar en menos de un mes alguno de los recursos presentados por condenados por delitos sexuales contra sus sentencias, en los que piden adecuar sus castigos a las penas contempladas en la Ley conocida como "ley del solo sí es sí".Ya tiene encima de la mesa varios recursos de casación contra sentencias sobre delitos sexuales, en los que las defensas han invocado una infracción de ley y piden adaptar las penas impuestas a la horquilla de condenas contemplada en la "ley del solo sí es sí".
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
3 meneos
7 clics

El Supremo hace repetir ahora el juicio contra la mesa del parlamento catalán

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que el 19 de octubre de 2020 condenó a los miembros independentistas de la mesa del Parlamento que presidía Carme Forcadell. El tribunal condenó entonces a Anna Simó, Lluís Maria Corominas, Ramona Barrufet y Lluís Guinó a 20 meses de inhabilitación, y una multa de 30.000 euros cada uno. El Supremo dictamina que tendrá que volver a celebrarse con una composición distinta del tribunal. (CAT)
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
19 meneos
58 clics

El Tribunal Supremo declara nulo un despido al demandar un trabajador las horas extra

El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha aplicado la garantía de indemnidad y ha declarado nulo el despido de un trabajador, que fue despedido el día después de que manifestara su disconformidad con la falta de pago del exceso de jornada. La sentencia indica que en este contexto temporal, opera como un indicio "de la vulneración de la garantía de indemnidad", que obliga al empleador a acreditar que el despido ha sido ajeno a la violación del derecho fundamental recogido en el artículo 24 de la Constitución.
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
17 meneos
38 clics

El Constitucional admite los recursos contra la sentencia del Supremo que ordenó demoler de la 'Isla de Valdecañas'

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por la Junta de Extremadura, los propietarios de las viviendas, la promotora del resort y los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la demolición al completo del complejo Isla de Valdecañas. La decisión no se ha tomado por unanimidad: seis magistrados han votado a favor y cinco en contra. Se abre así una nueva puerta a mantener en pie el resort de lujo.
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
3 meneos
4 clics

El Supremo fallará sobre el heredero de Lesmes a horas del pleno decisivo para el TC

El tribunal se pronunciará sobre las dudas legales en torno a la designación del actual presidente suplente del CGPJ, Rafael Mozo, un día antes de la reunión clave para los candidatos al Constitucional. El pleno se celebrará después de que el bloque progresista haya designado como su candidato al magistrado del TS José Manuel Bandrés. Los conservadores, por su parte, tienen como favorito al instructor del procés, Pablo Llarena.
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se humilla solo

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.
40 9 5 K 48
40 9 5 K 48
9 meneos
46 clics

Marchena vuelve a tener la llave (cat)

La derogación del delito de sedición y la ampliación del delito de desórdenes públicos para sustituirlo devolverá a los condenados por el juicio del Proceso al Tribunal Supremo. Tanto fuentes jurídicas de las defensas como de los impulsores de la decisión anunciada aseguran en El Mon que la reforma del Código Penal permitirá que el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena , vuelva a tener la llave del caso y, de rebote, de la política española. Será la sala penal, como tribunal sentenciador, la que deberá...
28 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto hace mucho daño a nuestra Universidad

[Plaza Complutense] Me confirman que efectivamente @javier_franze , presidente del tribunal de la plaza de asociado, es el director de tesis de uno de los solicitantes ¿De verdad sigue usted sin ver nada raro señor rector? Esto hace mucho daño a nuestra Universidad.
23 5 4 K 115
23 5 4 K 115
12 meneos
25 clics

El Supremo confirma la nulidad del ERE de Iberia sobre 29 empleados de tierra en 2015

Obliga a la compañía a readmitir a los empleados de forma inmediata abonándoles además todos los salarios dejados de percibir desde el 19 de octubre de 2015 hasta su efectiva reincorporación
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
6 meneos
23 clics

¿Por qué el aborto ha dejado de ser un derecho fundamental en EEUU?

¿Es esta decisión la consecuencia de los argumentos, o se argumenta para justificar una decisión tomada previamente? ¿Es ideológica o puramente jurídica? ¿Son independientes los jueces constitucionales americanos?
31 meneos
32 clics

El Constitucional ordena investigar una agresión policial a prensa en las movilizaciones del Procés

El Tribunal Constitucional ha ordenado a un juzgado de Barcelona investigar la denuncia de agresiones policiales realizada por una fotoperiodista en el marco de las movilizaciones del Procés en 2019. En la sentencia, subraya la necesidad de investigar con diligencia las denuncias de acciones que puedan haber impedido ejercer el derecho a la libertad de información.
25 6 0 K 102
25 6 0 K 102
15 meneos
34 clics

El Supremo confirma que el Banco de España no tiene responsabilidad por la estafa de Afinsa

El Tribunal Supremo ha inadmitido un recurso de casación en el que afectados por la estafa de Afinsa pedían que se reconociese la responsabilidad patrimonial del Banco de España. El Supremo confirma que el Banco de España no tiene responsabilidad por la estafa de Afinsa En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press y que ha sido dictado el pasado 19 de octubre, el Supremo ratifica una sentencia de la Audiencia Nacional de 2021 en la que ya se eximía al Banco de España de la responsabilidad patrimonial por este caso.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
1 meneos
2 clics

El Supremo admite la demanda del exmarido de María Sevilla contra Irene Montero

El Tribunal Supremo ha admitido la demanda interpuesta por el exmarido de María Sevilla, la expresidenta de Infancia Libre condenada por un delito de sustracción de menores e indultada parcialmente por el Gobierno, contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por llamarle "maltratador. Rafael Marcos interpuso una demanda al considerar que la ministra vulneró su derecho al honor al llamarle "maltratador" tras conocerse el indulto parcial a María Sevilla el pasado 25 de mayo, y le reclama una indemnización de 85.000 euros por daños y prejuicios
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
80 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo admite la demanda contra Irene Montero del exmarido de María Sevilla

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda de Rafael Marcos contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por presunta intromisión ilegítima al honor, según un auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. El exmarido de María Sevilla, la mujer indultada en mayo por el Gobierno pese a haber sido condenada por secuestrar al hijo de ambos, reclama 85.000 euros a la ministra de Igualdad por unas declaraciones en las que de forma implícita le acusaba de ser un maltratador, a pesar de no tener ningún antecedente penal ni condena.
66 14 17 K 105
66 14 17 K 105
21 meneos
58 clics

El Supremo de Estados Unidos bloquea la entrega de las declaraciones de la renta de Donald Trump

El presidente del Tribunal Supremo de EEUU, John Roberts, bloqueó temporalmente la entrega de las declaraciones de impuestos del ex mandatario Donald Trump (2017-2021) a un...
18 3 0 K 77
18 3 0 K 77
23 meneos
23 clics

El Tribunal Electoral brasileño ordena desbloquear las carreteras y sanciona al director de la Policía (PRF)

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Moraes, ha ordenado este lunes el "despeje inmediato de las carreteras" ante los bloqueos causados por camioneros afines a Bolsonaro en protesta por el resultado electoral y ha multado al responssable de la Policía Federal de Carreteras (PRF)con 100.00 reales (unos 19,5 euros) por cada hora que persistan los cortes. Rel.: old.meneame.net/story/bolsonaristas-bloquean-carreteras-brasil-no-acep
22 1 0 K 104
22 1 0 K 104
31 meneos
63 clics

El Gobierno también tiene que cumplir la Constitución

El Ejecutivo debe designar cuanto antes los dos magistrados del Tribunal Constitucional de su competencia, sin esperar a que el CGPJ designe los dos que le competen
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12

menéame