Actualidad y sociedad

encontrados: 13958, tiempo total: 0.247 segundos rss2
32 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Ourense los pensionistas superan ya a los afiliados a la Seguridad Social, 100000 ocupados, 109000 pensionistas  

Frente a las 109.000 pensiones que se abonan cada mes en Ourense, hay poco más de 100.000 ocupados y aunque por ahora la diferencia es poca, es una tendencia en alza.
27 5 7 K 69
27 5 7 K 69
2 meneos
10 clics

Autónomos: el Gobierno gana más de 200 millones al año con su paro y sus bajas

La Seguridad Social tiene un chollo ("cosa valiosa o apreciable que se adquiere a muy bajo precio o con muy poco esfuerzo") con el paro y las bajas de los autónomos, que le dejan cada año una ganancia neta de más de 200 millones que va a parar al fondo general del sistema de protección. En los seis primeros años de aplicación del llamado 'cese de actividad', diseñado para cubrir el desempleo de los trabajadores por cuenta propia, la Seguridad Social ha tenido una ganancia neta de 692 millones de euros que, de mantenerse la tendencia
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
730 meneos
2206 clics
Una inspectora médica denuncia un fraude contable en la Seguridad Social en Cádiz

Una inspectora médica denuncia un fraude contable en la Seguridad Social en Cádiz

María Dolores Mesa narra cómo le han cobrado cantidades inexistentes de deudas anotadas con diferencias de semanas, meses e incluso años. La Audiencia Nacional instruye el caso
223 507 0 K 328
223 507 0 K 328
24 meneos
30 clics

El alza del SMI afectará a 533.978 trabajadores, el 3,5 % de los afiliados

El incremento del 4 % del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2018, anunciado por el Gobierno, afectará a 533.978 trabajadores, el 3,5 % de los afiliados al régimen general de la Seguridad Social. Según la memoria del proyecto de Real Decreto por el que se fija el SMI para 2018, que el Ministerio de Empleo ha sometido a audiencia e información pública, esta mejora del salario mínimo afecta en mayor medida a mujeres, extranjeros, no cualificados y con empleos temporales o parciales.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
82 meneos
96 clics
La fuga de españoles repunta en 2017 y eleva la presión en las pensiones

La fuga de españoles repunta en 2017 y eleva la presión en las pensiones

Durante el primer semestre hubo un flujo negativo de 12.976 personas. La mayor parte de esta emigración se produce entre la población activa, que disminuye levemente. El crecimiento de la población fue positivo por la llegada de inmigrantes. La economía crece al 3% y crea empleo. Sin embargo, la fuga de españoles continúa. La mayoría en edad de trabajar, lo que supone un hándicap el crecimiento potencial del Producto Interior Bruto (PIB) y extrema el desafío de la sostenibilidad de las pensiones.
69 13 0 K 281
69 13 0 K 281
45 meneos
49 clics

El Gobierno ahorra 1.700 millones a costa de empobrecer a los pensionistas

Por segundo año consecutivo, las pensiones pierden capacidad de compra en 2017, tras haberse suprimido el mecanismo automático que las vinculaba a la evolución de los precios.
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fátima Bañez destaca que por primera vez desde la crisis la seguridad social tendrá un saldo positivo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que “es la primera vez en la crisis que vamos a tener un saldo de la Seguridad Social más positivo que en el año anterior”.
18 2 10 K 21
18 2 10 K 21
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social y la calidad del empleo

Hay un dato que refleja el tipo de empleo que se lleva creando en la economía española desde 2014. Si se compara el nivel de ocupados que había en el tercer trimestre de 2013 con los que hay cuatro después, esta variable ha crecido en 1,81 millones, según datos del INE. Ahora bien, la Seguridad Social cerró 2016 con un déficit de 17.757 millones de euros (dato provisional), un 53,86% superior al existente al cerrar el ejercicio 2013.
1282 meneos
4865 clics

La quiebra premeditada de la Seguridad Social

El desvalijamiento de la Seguridad Social ha sido premeditado,el resultado obvio de aminorar los ingresos y multiplicar los desembolsos.No ha sido un producto de la crisis ya que en los primeros años,durante su etapa más virulenta,el sistema escapó del déficit y no fue necesario recurrir a las reservas.Se ha hecho que el crimen parezca un accidente.El déficit de 15.000 millones es el resultado de la combinación de varios factores:1.el vaciamiento de la hucha 2.el uso de la SS como pagador de las regalías gubernamentales hasta el punto..
346 936 6 K 329
346 936 6 K 329
16 meneos
21 clics

El número de afiliados por pensionista, en su nivel más bajo desde 1999

Hoy hay en España 2,4 afiliados a la Seguridad Social por cada jubilado y la tasa seguirá empeorando por el envejecimiento de la población
426 meneos
2507 clics
Prejubilar a los 50 sale caro: el 40% de los españoles ya no cotiza al cumplir 60 años

Prejubilar a los 50 sale caro: el 40% de los españoles ya no cotiza al cumplir 60 años

La OCDE certifica el fracaso de España a la hora de atrasar el momento de la jubilación: sólo el 5% sigue trabajando tras los 65 años. El Santander, el banco más importante del país, acaba de cerrar un acuerdo con los sindicatos por el que ofrece a los trabajadores mayores de 50 años que tiene en plantilla irse a sus casas con el 80% de su salario base actual garantizado. Otra de las principales empresas españolas, Telefónica, ha prorrogado recientemente su Plan de Suspensión Individual de Empleo, dirigido a sus trabajadores mayores de 53 años,
141 285 6 K 321
141 285 6 K 321
25 meneos
24 clics

Báñez: El 70 % del déficit de la S. Social se debe a la destrucción de empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha garantizado la sostenibilidad del sistema de pensiones, ha dicho que el 70 % de su déficit proviene de la destrucción de empleo durante la crisis económica, y ha reconocido la necesidad de obtener más ingresos.La ministra, en declaraciones informales a los periodista tras el acto de conmemoración del 39 aniversario de la Constitución, ha insistido en que los presupuestos deben financiar de forma paulatina partidas o prestaciones que no están vinculadas a las pensiones.
34 meneos
37 clics

La Seguridad Social se endeudará en al menos otros 5.000 millones para pagar las pensiones de 2018

El Gobierno necesitará 13.000 millones 'extra' en 2018 para pagar las pensiones según sus propias cuentas
46 meneos
48 clics

La Seguridad Social da la vigilancia de sus sedes en Ciudad Real a una empresa denunciada por Empleo

El departamento de Fátima Báñez adjudica la vigilancia de sus locales a una empresa "low cost" vinculada a Miguel Ángel Ramírez, conocido como el "capo" de la seguridad privada, que aplica un convenio anulado dos veces en los tribunales, a instancias del propio Ministerio.
38 8 0 K 94
38 8 0 K 94
26 meneos
30 clics

La seguridad social perdió 12773 afiliados en Noviembre

La afiliación media a la Seguridad Social en España se situó en 18.417.756 ocupados en noviembre, lo que supone 12.773 ocupados menos (-0,07%) que en el mes anterior, según informó este lunes el Ministerio de Empleo.
22 4 1 K 74
22 4 1 K 74
14 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social necesita en diciembre un dinero que no tiene

La recaudación comenzó a caer de forma imparable, y el Gobierno de Mariano Rajoy decidió echar mano de la hucha de las pensiones, que desde 2012 ha ido disminuyendo su dotación a pasos agigantados.
26 meneos
40 clics

Nuevo préstamo para no dejar la hucha de las pensiones a 0

Ya pasó en mayo y en junio para pagar la extra de verano y ahora, a las puertas de diciembre, el Gobierno vuelve a decidir endeudarse para pagar las pensiones y retrasar el agónico vaciado del Fondo de Reserva, conocido popularmente como la hucha de las pensiones. Los ingresos destinados a pagar las pensiones en España sólo consiguen cubrir los pagos mensuales, pero no las dos extras anuales por lo que el Ejecutivo del Partido Popular debe tirar de la hucha o, como en este caso, emitir deuda. La extra, con sus correspondientes impuestos
7 meneos
16 clics

Báñez: el Gobierno usará todos los mecanismos para pagar las pensiones puntualmente

Durante una visita a la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, Báñez ha explicado que la Seguridad Social tiene hoy un "déficit temporal" debido a la pérdida de más de 3,5 millones de empleos durante la crisis, pero que esta situación se va a corregir gracias al crecimiento económico y la creación de empleo. Ha señalado, en este sentido, que nueve de cada diez euros que se destinan a pensiones en España se pagan a través de las cotizaciones a la Seguridad Social
740 meneos
2634 clics
Báñez aflora 72.000 millones de 'deuda oculta' del Estado con la Seguridad Social

Báñez aflora 72.000 millones de 'deuda oculta' del Estado con la Seguridad Social

En vísperas de que los diputados del Pacto de Toledo hagan público su catálogo de recomendaciones para el futuro del sistema público de pensiones, el Ministerio de Hacienda y la Seguridad Social libran en el seno del Gobierno una guerra de cifras para determinar quién debe compensar a quién al objeto de poner a cero el contador de cuentas pendientes por las malas prácticas del pasado.
219 521 0 K 379
219 521 0 K 379
84 meneos
93 clics
Pensiones: La Seguridad Social empieza a endeudarse para abonar la paga extra de diciembre

Pensiones: La Seguridad Social empieza a endeudarse para abonar la paga extra de diciembre

Llega diciembre y un año más la Seguridad Social tiene que tirar de sus ahorros para abonar la paga extra a los pensionistas. Los ingresos por cotizaciones dan para pagar la nómina mensual, pero no generan el superávit necesario para pagar las extras de julio y diciembre. Hasta ahora, el Gobierno las ha financiado con el Fondo de Reserva, conocido popularmente como la 'hucha de las pensiones', pero no será suficiente para cubrir todo el gasto de este año.
69 15 0 K 314
69 15 0 K 314
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema público de pensiones preocupa a las empresas: el 22% ya tiene un plan propio

El sistema público de pensiones pasa por un mal momento. La natalidad está bajo mínimos históricos (el año pasado nacieron en España 408.384 niños, un 2,8% menos que en 2015) y la esperanza de vida no deja de crecer. Eso supone que cada vez hay menos contribuyentes que aporten a la Seguridad Social para que ésta pueda mantener unas jubilaciones dignas. Y, para más inri, casi tres millones y medio de personas se encuentran desempleadas en la actualidad.
654 meneos
1788 clics
Autónomos que no llegan al SMI, ¿por qué pagan la misma cotización que un notario?

Autónomos que no llegan al SMI, ¿por qué pagan la misma cotización que un notario?

Una de las cuestiones sobre las que existe más debate en la reforma del RETA es la libertad de cotización. Los autónomos tienen la libertad para elegir su cuota de cotización, donde la gran mayoría opta por la base mínima de 919,80 euros, independientemente de si sus ingresos no llegan a los 9.907,80 euros del salario mínimo como los que ganan más de 60.000 euros anuales. Son dos situaciones extremas pero lo cierto es que no parece lógico que ambos tengan las mismas obligaciones.
222 432 3 K 332
222 432 3 K 332
3 meneos
7 clics

Cantabria pierde 192 afiliados extranjeros a la Seguridad Social

Cantabria perdió en octubre 192 afiliados extranjeros a la Seguridad Social respecto al mes anterior, un -1,7%, según la estadística publicada este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que indica que en España se produjo retroceso del -0,1%. Sin embargo, en comparación con octubre de 2016, Cantabria ha ganado 810 afiliados extranjeros, un 7,8%, en este caso por encima de la media nacional, que creció un 6,7%.
12 meneos
41 clics

Protección de datos CSIF: La Seguridad Social difunde sin autorización miles de DNI de sus funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la falta de privacidad de miles de empleados públicos de la Seguridad Social, al quedar al descubierto el número de DNI de cada trabajador en cada gestión que realizan para los ciudadanos por vía telemática. Según ha declarado el Sindicato, "esta situación vulnera el Protocolo de Agresiones de las Administraciones Públicas, donde se especifica claramente la obligatoriedad de proteger la identidad de los empleados públicos".
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
39 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectado fraude masivo a la caja de la Seguridad Social de casi 2 millones de euros

La Policia Nacional destapa un fraude cerca de 2 millones de euros a la Seguridad Social en Alicante, Almeríaa, Cantabria, Córdoba, Las Palmas, Lérida, Lugo, Madrid, Pontevedra y Valencia. El fraude se ha cometido mediante el cobro de pensiones de personas fallecidas y se ha cometido en prácticamente toda España.
32 7 13 K 60
32 7 13 K 60
2 meneos
2 clics

La Xunta volverá a adjudicar la obra del centro de atención a personas con discapacidad de Ourense

La secretaria xeral técnica de Política Social, María Francisca Gómez Santos, abordó la situación de este centro en la Comisión de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento de Galicia, tras ser interpelada por la diputada ourensana del BNG. La secretaría xeral técnica de Política Social explicó que se calcula que el importe de la obra que resta por ejecutar, vistos los nuevos precios del mercado, es de 6,2 millones de euros. Cifra en un 30 % el sobrecoste .
63 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portavoz del Consejo de Seguridad de EEUU: cualquier alto el fuego mediado por China en Ucrania es "inaceptable" y EEUU se opondrá.

Portavoz del Consejo de Seguridad de EEUU: cualquier alto el fuego mediado por China en Ucrania es "inaceptable" y EEUU se opondrá. La soberanía de Ucrania es inexistente y Washington le tiene pavor a un Pekín demostrando que imponen su hegemonía por la fuerza.
52 11 15 K 78
52 11 15 K 78
624 meneos
710 clics
La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España

La salud sí es un negocio: así se expanden los hospitales privados por España

Hospiten, Sanitas o el Grupo HM refuerzan la apertura de centros sanitarios en comunidades como Madrid en un país donde ya hay 12 millones de personas (el 25,32% de los españoles) que pagan por un seguro de salud. Madrid encabeza el ranking (40,1%). El deterioro progresivo de la sanidad pública, con una Atención Primaria muy ahogada en todas las comunidades autónomas, largas listas de espera para acudir a los especialistas e intervenciones quirúrgicas... ha influido decisivamente en el auge en la contratación de seguros privados.
227 397 0 K 399
227 397 0 K 399
1 meneos
 

Más de 350.000 personas están a la espera de atención a dependencia y 45.000 murieron esperando el último año

Un total de 353.965 personas están a la espera de recibir atención a la dependencia, 8.799 menos que en 2021, según el XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que advierten de que, a este ritmo, "se tardarían 35 años en lograr que no haya ninguna persona esperando algún trámite". Además, más de 45.000 personas dependientes fallecieron en la lista de espera entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
510 meneos
1899 clics
Los vecinos del pueblo de Josep Borrell aprueban retirarle la calle que llevaba su nombre

Los vecinos del pueblo de Josep Borrell aprueban retirarle la calle que llevaba su nombre

250 votantes apoyan sustituir el nombre de la vía por "Paseo del 1 de octubre" en una consulta vecinal con una participación del 12%
212 298 6 K 366
212 298 6 K 366
225 meneos
1779 clics
El nuevo perfil de la soledad: joven y precario

El nuevo perfil de la soledad: joven y precario

La mayoría de la población, un 77%, considera que la soledad no deseada es un problema social importante en España, según un estudio social de 40 dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. Hay más mujeres que hombres en el grupo que opina que ese problema es muy grave y también son ellas las que en mayor medida dicen “escribir o llamar con cierta frecuencia” a las personas de su entorno que lo sufren. La soledad está cerca: un 42,3% dice conocer directamente a alguien en esa situación; sobre todo, amigos, y en torno al 22% de la población...
99 126 0 K 380
99 126 0 K 380
15 meneos
347 clics

‘Cazadores’ de falsas bajas en las redes

Un joven de baja laboral por rotura de cadera “dándolo todo” en un concierto de Camela. Un trabajador en teoría incapacitado para conducir maquinaria por una grave lesión ocular, al volante de su turismo como si nada. Una empleada con una larga baja por depresión tomando un cubata en un bar entre muchas risas…
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
1286 meneos
2457 clics

Rafael Del Pino, presidente de Ferrovial con un patrimonio de 4.000M€, recibe el bono social eléctrico para consumidores vulnerables

Se llama Rafael Del Pino, tiene un patrimonio de 4.000M€ como presidente de Ferrovial. Se acaba de llevar el domicilio fiscal de la empresa a Países Bajos para no pagar impuestos. Es otro de los que recibe el bono social eléctrico. Los "patriotas" y sus paguitas en España.
466 820 36 K 348
466 820 36 K 348
114 meneos
442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Multimillonarios españoles en FORBES que cobran ayudas sociales

Multimillonarios españoles en FORBES que cobran ayudas sociales. Entrecanales, Del Pino Calvo Sotelo, Koplowitz, Masaveu, Riberas o Riu Güell cobran ayudas sociales. Es una puta broma, pero esto es España.
77 37 14 K 375
77 37 14 K 375
1 meneos
12 clics

Hemos cruzado la lista Forbes España con la de las ayudas sociales y esto es lo que nos sale

Las grandes fortunas en España también solicitan subvenciones que no están limitadas por renta, como el bono social de familias numerosas que busca modificar el Gobierno o las ayudas para comprar coches eléctricos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
29 meneos
43 clics

Más de 240.000 personas que cobran el bono social térmico no acredita ser vulnerable

Casi 242.000 personas que cobran el bono social térmico no han acreditado problemas de ingresos y, por tanto, la administración no ha tenido forma de saber si son vulnerables. Se trata, en todos los casos, de familias numerosas, como las del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, o la de la líder de Más Madrid, Mónica García, que solicitaron la ayuda para abaratar su factura energética por tener tres o más descendientes. No se les exigió ningún criterio de renta.
14 meneos
89 clics

¿Son pobres las familias numerosas? Radiografía de la renta de los hogares con más hijos

Esta semana se han cuestionado las ayudas sociales que no distinguen a sus beneficiarios por renta, tras la polémica por el cobro del bono social eléctrico de Enrique Ossorio y Mónica García por ser familia numerosa ¿Cómo son las rentas de estas familias? El 38% están entre el 20% de los hogares con menos ingresos. Al mismo tiempo, otro 13% se sitúan entre el 20% más rico. Los datos del INE muestran que las familias con hijos son más pobres en general. Aumentan sus gastos con el número de niños, sin que los ingresos crezcan en proporción
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
57 meneos
67 clics

Podemos dice que pidió "6 veces" al PSOE modificar el bono social para evitar casos como el de Ossorio

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, ha asegurado que en "media docena de reuniones" Podemos pidió al PSOE cambios en el bono social eléctrico y térmico, entre ellas introducir el criterio de renta en la concesión de esta ayuda a familias numerosas para así evitar casos como el de Enrique Ossorio o Mónica García. Fuentes del Ministerio de Teresa Ribera niegan que la formación morada haya pedido cambios.
47 10 2 K 115
47 10 2 K 115
77 meneos
196 clics

Casi la mitad de las familias vulnerables no reciben el bono social energético

El incremento del precio de la energía en los últimos dos años supone cada mes un duro golpe para millones de personas en España, pese a que existen diferentes mecanismos para ayudar a las familias con menos recursos a pagar la factura de la luz y el gas. A finales de 2021 había en el país dos millones de hogares que sufrían vulnerabilidad energética, pero sólo recibieron apoyo para pagar los recibos 1,1 millones (el 55%), lo que evidencia fallos en el sistema de cobertura social, según defiende el Defensor del Pueblo en su informe anual
64 13 1 K 34
64 13 1 K 34
36 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marido de Mónica García, ejecutivo en una importante multinacional

García recibió un sueldo de 55000 El sueldo de Enrique Montañés no se ha podido desvelar. Es vicepresidente senior de CHEP para el sur de Europa, empresa dedicada a las cadenas de suministro viven en una de las mejores zonas de Madrid, en el Retiro. La vivienda es un ático de 210 metros cuadrados más una terraza de 27 metros cuadrados. Además, poseen un chalé en plena sierra, en Cercedilla, con una superficie de más de 200 metros cuadrados sobre un terreno de más de 2.000 metros. Ambos inmuebles podrían tener un precio de 1,5 millones de euros
30 6 30 K -12
30 6 30 K -12
16 meneos
82 clics

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

"No es inútil buscar soluciones, pero sí que hemos planteado mal el problema. Si sigue la discusión sobre la transición energética y el modelo que se quiere implantar, todo el planteamiento radica en el cambio de energías que usamos y en buscar nuevas fuentes de energía. Pero lo que no se plantea es que es un sinsentido tener un sistema económico orientado al crecimiento infinito en un planeta finito!."
16 meneos
58 clics

Bronca en la Asamblea de la Comunidad de Madrid por el bono social que cobran Ossorio y Mónica García

Mónica García, la líder de Más Madrid, dice que no sabía que cobraba el bono social, y pide disculpas por cobrarlo y dice que intentará devolver el dinero. Un compañero de filas de Ossorio, Alfonso Serrano, número dos del PP de Madrid, además de cobrar la misma ayuda, lo hace en la categoría de "vulnerable severo". Ruidoso es el silencio de Rocío Monasterio, líder de Vox, que sigue sin aclarar si su familia es receptora de un bono al que tiene derecho por ser de categoría numerosa.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
9 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abre su Tesla Model 3 con la app, lo arranca y se va a recoger a sus hijos. Problema: no era su coche

La tecnología puede jugarnos mala pasadas. Y un buen ejemplo es lo que le ha ocurrido al propietario de un Tesla Model 3 que abrió, arrancó y circuló con el que creía que era su automóvil eléctrico. Pero en realidad era el coche de otra persona.
25 meneos
52 clics

Los becarios cotizarán a la Seguridad Social por sus prácticas, aunque no cobren

Este aspecto será obligatorio a partir del 1 de octubre de 2023; los becarios tendrán que cotizar aunque sus prácticas no sean remuneradas. Además, los trabajadores que fueron becarios en algún momento tendrán derecho a retroactividad. Esto se llevará a cabo a través de un convenio especial, aunque se desconoce cómo será el mecanismo. Los períodos de prácticas computarán por un máximo de 2 años. Las empresas no van a asumir el coste de esta reforma. El Estado cubrirá el 97% de las cotizaciones de los estudiantes que no reciben remuneración...
21 4 0 K 114
21 4 0 K 114
4 meneos
11 clics

Crece la polémica en Madrid: Mónica García cobra el mismo bono social térmico que Ossorio, el vicepresidente de Ayuso

Crece la polémica en Madrid por las ayudas para consumidores vulnerables que reciben políticos de primer nivel. El vicepresidente de Ayuso, Enrique Ossorio, del PP, y la líder del primer partido de la oposición, Mónica García, de Más Madrid, son beneficiarios del bono social térmico, ambos por su condición de familia numerosa.
3 1 12 K -78
3 1 12 K -78
45 meneos
107 clics

Íñigo Errejón: Es intolerable que el vicepresidente del PP de la Comunidad de Madrid se beneficie del bono social que debe llegar a las familias vulnerables  

Íñigo Errejón, Diputado de Más País: Es intolerable que el vicepresidente del PP de la Comunidad de Madrid, el mismo que “no veía a los pobres”, se beneficie del bono social que debe llegar a las familias vulnerables. Exigimos al Gobierno que cambie los criterios para acceder a él
26 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuestra revolución social les está encantando a las élites

Curiosa revolución, esta, que no solo no incomoda a quien tiene el poder en el planeta, sino que le sirve para venderse. Curiosa revolución de logros tan firmemente asentados que hasta el temeroso dinero quiere jugar con ellos. Curiosa revolución esta, cuando mis padres se compraron una casa con un solo sueldo de profesor de instituto público y mi mujer y yo, trabajando sin parar, no podemos hacerlo. Os está quedando una arcadia social... bueno, eso, de anuncio.
1066 meneos
1578 clics
El número dos de Ayuso en el PP de Madrid cobra otro bono social pero más alto: el de "vulnerables severos"

El número dos de Ayuso en el PP de Madrid cobra otro bono social pero más alto: el de "vulnerables severos"

Enrique Ossorio, vicepresidente de Isabel Díaz Ayuso, no es el único alto cargo del PP madrileño que percibe el bono social térmico. También lo recibe Alfonso Serrano, número 2 del PP madrileño como secretario general y portavoz autonómico de su grupo parlamentario. Pero en su caso, y de forma misteriosa por la ausencia de explicaciones, la cuantía de la ayuda que hace cinco meses le otorgó la Consejería de Familia del Ejecutivo regional supera en un 60% la asignada a los que la legislación califica a secas como “consumidores vulnerables".
381 685 4 K 479
381 685 4 K 479
11 meneos
112 clics

Altos cargos de la Seguridad Social engordan sus salarios un 12% con complementos opacos

En el año 2020 sus retribuciones fueron de 90.404,41 euros. En 2021 se incrementaron hasta los 97.871,64 euros para la directora del INSS y 97.826,10 en el caso del director de la TGSS. Esto que supone un aumento del 8,25%. En 2022 crecieron un 4% adicional para alcanzar un total de 101.764,50 euros. Así se puede comprobar en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, lo que representa una subida del 12% en sus nóminas en apenas dos años.
54 meneos
62 clics

Infiltrados en los movimientos sociales, ¿bajo qué marco legal?

La presencia de agentes de Policía en los movimientos sociales no es nueva. Al menos desde el movimiento antiglobalización, hace ya más de 20 años, se han destapado casos de policías encubiertos que han vigilado colectivos que no estaban siendo investigados por ningún juzgado, como marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

menéame