Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.047 segundos rss2
34 meneos
41 clics

Un comité de antiabortistas para dar el sí científico a la reforma del aborto de Gallardón

Al menos 7 de los 12 miembros del Comité de Bioética se han declarado abiertamente antiabortistas. Los miembros son elegidos por las Comunidades Autónomas y el Gobierno, a través de los Ministerios de Economía, Sanidad, Justicia e Industria. El anterior Comité también respaldó la vigente ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, con 10 votos a favor.
28 6 2 K 146
28 6 2 K 146
11 meneos
60 clics

"Estuvimos en una comisión enseñando a sus Señorías cómo se liaba un porro"

En varios países del mundo está abierto el debate sobre la regularización del uso de la marihuana, cuyo consumo ha sido recientemente legalizado en Uruguay. Incluso autoridades sanitarias hablan, como las de la Generalitat de Catalunya, de las ventajas de una regulación y las desventajas de la situación actual, desde el punto de vista de la salud pública.Los editores de la revista 'Cáñamo' explican las ventajas y desventajas de la regulación del cannabis y la figura de asociaciones cannábicas.
1 meneos
78 clics

Opositar al CNP: como ser policía científica

Lo primero es superar la oposición de acceso al CNP. Tras esto, se acude a la Academia General de Policía en Ávila por un periodo de 9 meses para la escala básica, en la que se recibe una formación general para acceder al cuerpo, incluida una asignatura de Policía Científica. Es decir, aquí aprenderemos derecho, defensa personal, tiro y armamento, intervención policial, primeros auxilios, ética, inglés, etc Superado este proceso se elige destino para efectuar las prácticas profesionales...
3 meneos
9 clics

Ecyl fija que por cada científico que se emplea se contratan a 45 analfabetos

Encontrar trabajo en Burgos es más fácil para una persona que no sabe leer ni escribir que para un doctor universitario. Aunque resulte paradójico, el mercado laboral local demanda más personal sin cualificación alguna que expertos sobradamente preparados, lo que obliga a una reflexión sobre los objetivos últimos del sistema educativo de una sociedad con una tasa de paro del 18,75%. La desproporción, además, es abismal:en 2013 se formalizaron 8.896 contratos a personas analfabetas, en su práctica totalidad extranjeros según el Servicio Público
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
10 meneos
73 clics

Los 40 mejores científicos menores de 40 años, según la Revista Cell

La publicación escogió a jóvenes investigadores destacados en el campo de las ciencias de la vida. El español Óscar Fernández-Capetillo, otro de los escogidos, trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid (España). Su trabajo pone la lupa a la rápida división de las células del cáncer y a sus mecanismos de replicación, a fin de encontrar una posible cura a esta enfermedad.
4 meneos
12 clics

La necesaria transparencia en las sociedades científicas

En España ha habido iniciativas importantes que han tratado de mejorar la transparencia y de reconocer los posibles conflictos de interés, como es el caso de la Ley de Salud Pública. Sin embargo, estos importantes hitos han tenido poca continuidad entre las prácticas legislativas de los que nos gobiernan.
12 meneos
35 clics

Científicos inician desde este martes una campaña humorística contra la falta de recursos para la investigación

El colectivo de investigadores 'Ciencia Con Futuro' inicia desde este martes 22 de abril una campaña humorística en redes sociales con la finalidad de poner de manifiesto las dificultades actuales como consecuencia de los recortes y la falta de recursos propiciada por la administración en el sector I+D+i.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
42 meneos
42 clics

Japón cazará ballenas en el Pacífico pese a una sentencia judicial

El cuestionado programa de Tokio de "caza científica de ballenas", en vigor desde hace décadas, sufrió un revés el mes pasado cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en una sentencia sorpresiva, ordeno la interrupción de sus campañas anuales de caza en el Océano Meridional. La caza del Pacífico, que no es tan conocida a nivel internacional, no fue mencionada específicamente en el fallo... Japón dijo el viernes que llevaría a cabo este año de forma muy reducida su campaña anual de caza de ballenas en el noroeste del Pacífico...
35 7 0 K 118
35 7 0 K 118
1 meneos
10 clics

Los perros también ven en color

Según un artículo publicado en Royal Society Publishing, los perros son capaces de distinguir ciertos colores, aunque no todo el espectro visible de un humano.
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
5 meneos
33 clics

La Generalitat evaluará las competencias científicas y técnicas de los estudiantes catalanes

La Generalitat evaluará las competencias en las áreas de ciencia y tecnología de los estudiantes catalanes de Secundaria, que hasta ahora se examinaban de...
1 meneos
8 clics

El terremoto en Chile fue fuerte, pero habrá otro peor, según científicos

Un terremoto de magnitud 8,2 sacudió las costas del norte de Chile la noche del martes, lo que dio lugar a pequeños derrumbes, generó una alerta de tsunami y dejó al menos cinco personas muertas. "Esta magnitud de 8,2 no es el gran terremoto que estábamos esperando en ésta área", dijo Mark Simons, geofísico de Caltech en Pasadena, California. "Estamos esperando un terremoto que posiblemente será incluso más fuerte". "Esperamos otro terremoto de 8,8 – 8,9 en algún momento en el futuro", dijo Simons.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
2 meneos
36 clics

Veinte años del genocidio de Ruanda Kangura, la revista del odio

Hassan Ngeze fue el equivalente ruandés de aquel perverso propagandista alemán, Julius Streicher, que dirigió Der Stürmer, el periódico que funcionó como epicentro de la difusión de la ideología nazi en los años previos a la segunda guerra mundial. Julius Streicher terminó siendo juzgado y ejecutado. Ngeze cumple cadena perpetua en una prisión de Ruanda.
« anterior1363738» siguiente

menéame