Actualidad y sociedad

encontrados: 1176, tiempo total: 0.008 segundos rss2
46 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El C.G.P.J impide a Pablo Iglesias ocultar una sentencia desfavorable

El líder de Podemos no quería que se conocieran los detalles de un fallo judicial sobre su relación laboral con la Universidad Complutense y así lo solicito al juzgado de Lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid
38 8 31 K 88
38 8 31 K 88
13 meneos
35 clics

La juez Victoria Rosell afronta una sanción de un mes de suspensión por una infracción muy grave

La juez y exdiputada de Podemos, Victoria Rosell, afronta una sanción de un mes de suspensión por una infracción muy grave. El promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ,Antonio Fonseca-Herrero,considera probado que Rosell intentó en 2 ocasiones tomar declaración a un abogado que la había recusado.Este caso se suma al de la instrucción por parte de la jueza del caso contra un empresario que mantenía negocios con su pareja. Este asunto llevó a Victoria Rosell a renunciar a repetir en las listas de Podemos al Congreso en la actual legislatura.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
7 meneos
62 clics

Condena a Cassandra: No diga almirante Carrero Blanco, diga almirante Felicísimo

El CGPJ, que cambia los nombres de los procesados en un juicio cuando hace públicas las sentencias, ha bautizado como Felicísimo a Carrero Blanco, convirtiendo la condena por los chistes en algo carente de sentido.
6 1 9 K -66
6 1 9 K -66
15 meneos
17 clics

Las eléctricas pedirán renovar las licencias de todas las nucleares hasta cumplir 60 años

Las compañías eléctricas pretenden solicitar la ampliación de los permisos de explotación de sus nucleares para extenderlos de una vez hasta los 60 años.
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
423 meneos
14132 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plan Susana

El plan Susana  

Viñeta sobre el PSOE en eldiario.es
166 257 31 K 394
166 257 31 K 394
124 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renovación del DNI, al borde del colapso

La lista de espera en la cita previa para renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) supera ya los dos meses de media en todas las comisarías del Estado, según denuncian el sindicato CCOO y el Sindicato Unificado de Policía (SUP). La situación viene de lejos y se verá agravada en los próximos meses debido a las vacaciones de Semana Santa y, sobre todo, a las de verano, provocando "un año más una situación de colapso en la mayoría de las oficinas de expedición del territorio nacional", advierten.
82 42 17 K 19
82 42 17 K 19
60 meneos
67 clics

Lesmes revela que en España hay 250.000 aforados en distintos grados, desde policías a políticos o jueces

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha revelado hoy que en España hay actualmente casi 250.000 de los que algo más de 232.000 son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales o autonómicos, cinco de la Familia Real y el resto pertenecen a instituciones del Estado y de las Comunidades Autónomas (políticos,miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, integrantes de órganos como el Tribunal de Cuentas y el Consejo de Estado,Defensores del Pueblo estatal y autonómicos
50 10 3 K 18
50 10 3 K 18
36 meneos
37 clics

PP y PSOE eligen a Conde-Pumpido, Enríquez, Montoya y Balaguer como magistrados del Tribunal Constitucional

PP y PSOE han votado a favor de la propuesta de Cándido Conde-Pumpido, Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya y María Luisa Balaguer como magistrados del Tribunal Constitucional por el cupo que le corresponde renovar al Senado.La Comisión de Nombramientos ha elegido estos cuatro nombres con los únicos votos a favor de los dos grandes partidos, ya que Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea no ha votado, ERC tampoco ha participado en la votación, el PNV no ha asistido a la comisión y el Grupo Mixto se ha abstenido.
1527 meneos
2836 clics
Ataque político al Poder Judicial

Ataque político al Poder Judicial  

Según el World Economic Forum, España ocupa el puesto 97 de 144 países en independencia judicial. Al nivel de Tanzania. La justicia es de todos. No dejes que se la repartan.
383 1144 4 K 447
383 1144 4 K 447
42 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ investigó en secreto al juez Ruiz de Lara, portavoz de la plataforma por la independencia judicial

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigó en secreto durante más de un año al magistrado Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y uno de los jueces que ha planteado varias cuestiones sobre cláusulas abusivas bancarias ante la justicia europea.
35 7 5 K 116
35 7 5 K 116
3 meneos
5 clics

Los jueces procesaron por corrupción a 1.375 personas desde julio de 2015

Por primera vez, el Consejo General del Poder Judicial ofrece una radiografía completa de la corrupción pública en nuestro país. Desde julio de 2015, fueron abiertos 166 procedimientos por delitos de corrupción, de los cuales finalmente terminaron en sentencia 99. Se procesaron a un total de 1378 personas.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
45 meneos
130 clics

Los master low cost engordan el negocio gracias a los falsos becarios

Los master low cost se han convertido en el gran negocio de la precariedad laboral. Las empresas que exigen a sus becarios continuar cualquier tipo de estudios para renovar sus contratos han incentivado el crecimiento de cursos y master baratos por internet, cuya única finalidad es prolongar los contratos de becarios. El contenido de los cursos importa poco o nada, según confiesan los falsos becarios contratados en multinacionales en España.
37 8 1 K 13
37 8 1 K 13
3 meneos
20 clics

El PSOE pide al CGPJ que "actúe de oficio" respecto a los comentarios sobre violencia de género del juez Salas

La responsable de Igualdad en la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha calificado como "lamentables" los comentarios del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas; sobre la violencia de género y ha instado a que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "se pronuncie y actúe de oficio porque un juez nunca debe cuestionar las leyes sino velar por su cumplimiento y aplicarlas".
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
11 meneos
19 clics

El PSOE pide al CGPJ que "actúe de oficio" respecto a los comentarios sobre violencia de género del juez Salas

La responsable de Igualdad en la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha calificado como "lamentables" los comentarios del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas; sobre la violencia de género y ha instado a que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "se pronuncie y actúe de oficio porque un juez nunca debe cuestionar las leyes sino velar por su cumplimiento y aplicarlas".
9 2 16 K -105
9 2 16 K -105
1 meneos
14 clics

Algunas frases de renovación para el 2017

Desde ClimaTecnoyMas queremos desearles un prospero Año Nuevo 2017, y compartir con todos ustedes algunas frases para empezar el 2017 bien renovados, saludos.
1 0 13 K -173
1 0 13 K -173
66 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quedan jueces en Luxemburgo

Quedan jueces en Luxemburgo pero los queremos en Madrid. Las vergüenzas de nuestro sistema de Justicia han salido a la luz tras la sentencia sobre las cláusulas suelo dictada por el Tribunal de Justicia de la UE. No es la primera ocasión en la que sucede. Al final se ha vuelto a demostrar que la Justicia que se imparte desde las proximidades del poder está secuestrada en nuestro país. Han tenido que ser los jueces de Luxemburgo, a los que los políticos patrios y las entidades nacionales no pueden acceder los que han tenido que poner blanco..
55 11 7 K 16
55 11 7 K 16
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE premia a su ‘anti-Wyoming’ pese a su fracaso de audiencia: renueva a Cárdenas por 1,8 millones

La corporación pagará a la productora de Javier Cárdenas un total de 40.000 euros por cada uno de los 47 nuevos programas de Hora Punta. Su audiencia media desde su estreno ha rondado el 8%, muy por debajo de la media de la cadena y del ‘share’ de corte establecido por RTVE. Pero su Consejo de Administración ha considerado una buena idea invertir 1,8 millones de euros en este espacio.
26 meneos
46 clics

El viejo PP valenciano se reivindica y plantea la vuelta de Camps

La muerte de la que fuera alcaldesa del PP durante 24 años, Rita Barberá, ha removido las hasta ahora tranquilas aguas del PP valenciano. De hecho, el que fuera presidente de esa comunidad, Francisco Camps, absuelto por la justicia pero condenado a la “invisibilidad” por su propio partido, ha vuelto a situarse en el centro de encuentros y reuniones de exaltos cargos del PP valenciano tras el fallecimiento de las carismática alcaldelsa.
21 5 1 K 130
21 5 1 K 130
10 meneos
61 clics

Carlos Lesmes, presidente del Poder Judicial: La toga de hierro

Es conservador, muy conservador. Es afable en el trato, pero un autoritario de tomo y lomo, tiene poder, y lo ejerce, incluso con los suyos. Es muy consciente de las debilidades de los demás, impone su criterio, sea justo o injusto, y eso le hace tomar decisiones un tanto arbitrarias. Nadie se atreve a plantarle cara. Ni en el pleno ni fuera. En cuanto llegó, diez días antes de Navidad, mediante un email, echó a 20 trabajadores a la calle, dándoles media hora para recoger todo. Sin embargo, convocó cinco plazas vitalicias, que antes no lo eran.
78 meneos
184 clics

El Gobierno no ampliará la concesión de la AP-7 entre Tarragona y Alicante

El Estado no ampliará los plazos de concesión de la explotación de autopistas de peaje por parte de empresas privadas que vencen entre los próximos tres y cinco años, de forma que "se quedará con ellas" para "en su momento, decidir la mejor forma de explotarlas".
65 13 0 K 130
65 13 0 K 130
64 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosell: "Sufro desde hace un año una persecución política del PP"

Exdiputada de Podemos, la magistrada denuncia una "estrategia de acoso" contra ella desplegada desde el momento en que Pablo Iglesias anunció que sería su responsable de Justicia. Ahora, el CGPJ le ha abierto un expediente disciplinario por unos hechos ocurridos en 2013.
53 11 7 K 16
53 11 7 K 16
8 meneos
19 clics

Lesmes subraya que los partidos no deben ejercer la acusación popular porque la utilizan para "aplastar" al adversario

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha subrayado que los partidos políticos y sindicatos no deben ejercer la acusación popular ya que, en su opinión, esta personación en la causa se utiliza con el fin político de "aplastar" a la formación adversaria y, por tanto, "contamina" el procedimiento.
21 meneos
84 clics

¿Renovación en el PP? Esto piensan (y pensaban) los nuevos ministros sobre la corrupción

Gran parte de los nuevos ministros han salido en defensa del partido por los casos de corrupción durante los últimos años y han criticado a la Justicia por su lentitud.Íñigo de la Serna:“no deben empañar la labor las personas que trabajan con transparencia y que están dejando parte de su vida en la política”.Dolors Montserrat: “Ha sacado provecho personal utilizando el nombre del PP, pero no ha sido una financiación ilegal del PP”.Zoido: “no son la contabilidad del PP” sino “una chapuza”porque su partido es una formación “muy seria”. Cospedal..
17 4 1 K 140
17 4 1 K 140
79 meneos
82 clics

Las asociaciones de jueces denuncian el "nepotismo" del CGPJ al nombrar a familiares para los altos cargos

Las cuatro asociaciones judiciales han difundido este miércoles un comunicado conjunto en el que acusan de "nepotismo y arbitrariedad" al Consejo General del Poder Judicial por no haber dado una explicación convincente a recientes nombramientos de familiares como altos cargos judiciales frente a otros candidatos.
65 14 1 K 115
65 14 1 K 115
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrasos en la renovación del DNI: en muchas comisarías no hay citas previas hasta 2017

Los sindicatos explican que la situación de colapso se arrastra desde antes del verano. La Dirección General de la Policía va a solicitar 504 funcionarios de refuerzo para las oficinas de expedición de documentos públicos. En Sevilla no se puede conseguir por Internet citas previas, en Madrid la mayoría de comisarías dan para el 2 de enero de 2017.
13 3 8 K 65
13 3 8 K 65

menéame