Actualidad y sociedad

encontrados: 2896, tiempo total: 0.011 segundos rss2
60 meneos
72 clics
Australia abre la vía para embargar a España al ejecutar los primeros laudos renovables

Australia abre la vía para embargar a España al ejecutar los primeros laudos renovables

Ha llegado el día tan temido por el Gobierno. Un tribunal federal australiano ordenó el lunes ejecutar dos laudos de renovables que España perdió en el Ciadi del Banco Mundial. Eso abre la vía a que los inversores pidan embargar bienes españoles en el exterior para recuperar 229 millones de euros más costas e intereses si el Gobierno no paga. Los inversores extranjeros afectados por los recortes de renovables no estaban logrando ejecutar los laudos en tribunales de EEUU ni en Suecia, pero ahora han abierto esa vía en Australia
48 12 0 K 255
48 12 0 K 255
9 meneos
24 clics

La energía renovable será clave para la industria electrointesiva española

El Gobierno de España se encuentra en plena fase de redacción del nuevo Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que afectará a la industria pesada española y que nacerá con un fondo de garantías, llamado FERGEI, que tratará de incentivar la compraventa de energía renovable entre las compañías eléctricas y los grandes consumidores como la industria electrointensiva del país.
8 meneos
135 clics

Aurora: la navaja suiza de la energía renovable tiene acento español

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta las compañías dedicadas a la construcción y el mantenimiento de infraestructuras es reducir su impacto ambiental. Los estrictos objetivos de descarbonización y la limitación de las emisiones de gases contaminantes hacen que estas empresas tenga que repensar en los próximos años su forma de operar.
10 meneos
18 clics

La Fundación Renovables denuncia el Bono Social por “insuficiente e ineficaz” contra la pobreza energética

El Bono Social, que es la solución aplicada por los sucesivos gobiernos de España al problema de la pobreza energética “dista mucho de ser la solución, ya que se ha comprobado su completa ineficacia”. Discurso inequívoco de la Fundación Renovables, que denuncia que el Bono Social (1) no se ha aplicado “exclusivamente” a los colectivos más vulnerables (sino que ha beneficiado a algunos que no lo son); (2) es “insuficiente”; y (3) supone “una pérdida de dignidad”.
1 meneos
1 clics

Las energías renovables también son víctimas del cambio climático

Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
9 meneos
18 clics

Europa necesita 30 GW de energía eólica al año para alcanzar sus metas

La instalación anual de energía eólica en Europa no parece ser suficiente, según informa WindEurope, la Asociación Europea de la Energía Eólica, que cifra en 30 GW al año los que el viejo continente debe instalar para cumplir los objetivos fijados en el recién aprobado Green Deal, que busca convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050.
15 meneos
69 clics

Lidl tiene una empresa fotovoltaica en Tenerife siete veces más rentable que sus supermercados en España

Brotos Gestiona es una sociedad que pertenece al 100% al gigante alemán. La compañía genera gran parte de la energía que consumen sus centros de trabajo y el resto se introduce en la red eléctrica. También supone 'una amenaza' para gigantes del sector energético como Endesa o Iberdrola porque Lidl es el dueño de una empresa fotovoltaica con sede Güímar (Tenerife) que es siete veces más rentable que su negocio de supermercados.
5 meneos
22 clics

El relevo de Sevilla en REE pone el foco en Natalia Fabra, crítica con las eléctricas

La dimisión por sorpresa del exministro Jordi Sevilla como presidente de Red Eléctrica de España (REE), con un 20% de capital público, ha abierto el juego de las quinielas para ocupar la dirección del operador del sistema eléctrico. Los focos han girado hacia Fabra porque su perfil y sus propuestas encajan con el programa de Gobierno pactado entre PSOE y Unidas Podemos y por su proximidad a la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
7 meneos
27 clics

Canarias cuadruplica en cinco años la energía eólica generada

Canarias avanza con paso firme hacia un mayor aprovechamiento de las fuentes renovables, la descarbonización de su sistema eléctrico y el abaratamiento de costes. En 2022 la potencia eólica instalada en las islas rozará casi los 600 megavatios, una vez que estén en funcionamiento los últimos 184 MW asignados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuya instalación se está ejecutando actualmente.
6 meneos
28 clics

El consumo de electricidad en Francia cae a su nivel más bajo en diez años

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se redujeron todavía más, un 6% hasta los 19 millones de toneladas, por la sustitución de centrales térmicas de carbón por energías renovables. El descenso del consumo se explica por una tendencia de largo plazo de mejora de la eficiencia energética, pero también por la lenta evolución del crecimiento demográfico. Francia vendió 13,9 TWh en España, mientras que le importó 4,2 TWh. El precio medio de la electricidad en Francia bajó un 21% en 2019 hasta 39,45 euros por megavatio hora
21 meneos
58 clics

La compensación por los excedentes de autoconsumo será oficial el próximo 1 de marzo

Por fin ya hay fecha. Será el próximo 1 de marzo cuando los autoconsumidores españoles ya puedan oficialmente verter los excedentes que producen sus instalaciones a la red. El operador del sistema, Red Eléctrica, ya ha avisado a los agentes del sector, entre ellos, distribuidoras y comercializadoras, para que estén preparados para esa fecha en la que se ponen en marcha las modificaciones de los procedimientos de operación de medidas y de liquidaciones adaptados al RD 244/2019.
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
18 meneos
45 clics

España registra un nuevo récord de generación instantánea fotovoltaica

REE afirma que este lunes, 10 de febrero, a las 13:58 h se alcanzaron 5.076 MW.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
14 meneos
51 clics

Las ITV piden que se prohíba renovar el seguro de un vehículo si no pasa la inspección técnica

Es una de sus medidas para luchar contra el absentismo de los conductores a la hora de pasar la inspección técnica de sus vehículos, que llega al 20 %.
5 meneos
18 clics

Las tecnologías convencionales siguen arrasando en Asia Pacífico: más del 80% de la nueva generación se produce con carb

El director de investigación de Wood Mackenzie, Alex Whitworth, dijo: «A pesar del crecimiento masivo de las energías renovables en la última década, los mercados de Asia Pacífico se han basado principalmente en tecnologías de energía convencionales para satisfacer la nueva demanda de energía, con más del 80% de la nueva producción de energía proveniente del carbón, el gas, nuclear e hidroeléctrica”. Al mirar hacia el 2020, una pregunta clave será si la energía renovable (eólica y solar) podrá desplazar a los combustibles convencionales para
7 meneos
28 clics

India realiza la licitación solar más grande del mundo y con almacenamiento súper barato

India ha marcado un hito importante en energía renovable, que va a suponer otro clavo en el ataúd del carbón, después de concluir lo que se ha descrito como la subasta de «energías renovables» más grande del mundo, y fijar algunos de los precios de energía solar con almacenamiento más baratos hasta la fecha. La ronda no solo se suscribió en exceso, atrayendo ofertas por 1,62GW de capacidad total, sino que fue altamente competitiva, siendo el gran ganador Greenko, que aseguró 900MW de energía limpia de energía hidroeléctrica de bombeo con una ta
24 meneos
49 clics

El uso del carbón se desploma en Europa mientras las renovables crecen hasta niveles históricos

En mitad del aluvión de informes y estudios sobre lo mal encaminada que está la humanidad en la carrera para hacer frente al cambio climático, llegan buenas noticias: la descarbonización del sector eléctrico parece encarrilada en Europa. Un informe presentado este miércoles apunta a que la UE se está desenganchando del carbón más rápido de lo previsto mientras que la producción de energía con tecnologías renovables marca máximos históricos. Y como consecuencia de ambos fenómenos las emisiones de CO2 del sector eléctrico europeo caen a un ritmo
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
6 meneos
22 clics

Greenalia responde que usará biomasa forestal local ante las alegaciones a su planta de Gijón

El 19 de agosto de 2019, el Principado de Asturias expuso a información pública el proyecto de planta de biomasa con producción de electricidad de Greenalia en el polígono Zalia de Gijón. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, entre otros colectivos vecinales, ayuntamientos y la eléctrica EdP, presentaron alegaciones y Gobierno del Principado se las trasladó en diciembre a Greenalia, que responde a Energías Renovables sobre algunas de ellas. Principalmente incide en que usarán “biomasa de cortas de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia
7 meneos
43 clics

Criba masiva de nuevas renovables: España tumba más de un tercio de las solicitudes

España registra un auténtico aluvión de solicitudes de nuevos proyectos de energías renovables. Las peticiones de la autorización para engancharse a la red eléctrica desbordan todas las previsiones y han llegado a cuadruplicar los objetivos marcados por el Gobierno de instalación de nuevas energías verdes hasta 2030.
5 meneos
64 clics

El proyecto operativo de energía mareomotriz más grande del mundo generó 13.8GWh en 2019

Simec Atlantis Energy, el desarrollador australiano y propietario del mayor sistema operativo de energía de las mareas, el proyecto MeyGen de 6MW en Escocia, ha anunciado una actualización operativa de su proyecto, al que tienen previsto añadir 80MW adicionales de capacidad.
16 meneos
90 clics

Instalan 187 paneles solares para ahorrar energía y tras seis meses se enteran de que no están conectados [FRA]

El pasado junio Roubaix invirtió 103.000 euros en instalar 187 paneles fotovoltaicos en el techo de su mediateca para ahorrar la cuarta parte de su gasto en la factura eléctrica. En diciembre se enteraron de casualidad, gracias a un técnico que iba a instalar una turbina eólica con intención de ahorrar todavía más en electricidad, de que los paneles no estaban conectados.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
11 meneos
35 clics

Diseñamos un futuro eléctrico para España, viable y a buen precio

Demostramos que es posible generar la electricidad en el momento necesario, basándonos principalmente en las energías renovables y utilizando los combustibles fósiles como respaldo. ¡en España gastamos casi 40 mil millones de euros al año en comprar combustibles fósiles a otros países. Así que el coste de nuestro plan es asumible. Hemos podido comprobar que es posible alcanzar un modelo energético sostenible a un precio razonable y que es técnicamente viable. ¿A qué estamos esperando?
244 meneos
1725 clics
ACS conecta el mayor complejo fotovoltaico de Europa en Aragón de unos 800 MW

ACS conecta el mayor complejo fotovoltaico de Europa en Aragón de unos 800 MW

El mayor complejo fotovoltaico de Europa, el de Cobra (ACS) en Aragón ya es una realidad. Según ha podido saber El Periódico de la Energía, la filial del grupo ACS construyó y conectó en tiempo y forma los 800 MW de este complejo de más de una decena de plantas fotovoltaicas en las localidades aragonesas de Escatrón, Chiprana y Samper de Calanda.
104 140 0 K 290
104 140 0 K 290
27 meneos
60 clics

“La verdadera revolución de las renovables no vendrá con las megaplantas solares, será el autoconsumo”

La agrupación extremeña de empresas dedicadas al sector, el Clúster de la Energía, considera positivo el fomento de las renovables, aunque incide en que la verdadera revolución no vendrá de la mano de las grandes plantas solares, será el autoconsumo. Lo definen como el verdadero aliado del crecimiento económico de la región, que democratiza la producción eléctrica y fomenta la creación de un nuevo tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas, las que sustentan la economía de Extremadura.
7 meneos
47 clics

Filipinas crea carreteras y cemento con residuos plásticos [ENG]

Esta iniciativa puede mejorar los niveles de acumulación de plástico en otras zonas del país.
13 meneos
32 clics

Las renovables baten récord, con 6.500 MW nuevos en 2019

Ayer se conoció uno de los datos más esperados en el sector eléctrico: el de los megavatios renovables adjudicados en las dos grandes subastas celebradas en los meses de mayo y julio de 2017 que lograron cumplir el plazo para su construcción y registro fijado en los rquisitos de las subastas, el 31 de diciembre de 2019. Incumplir dicho plazo implicaba perder los avales aportados para participar en el proceso (60.000 euros MW) y el precio suelo que se garantizaba a los inversores adjudicatarios. Según los datos facilitados ayer por Red Eléctri
13 0 0 K 12
13 0 0 K 12

menéame