Actualidad y sociedad

encontrados: 2825, tiempo total: 0.119 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Unidad política

En estos días de la pandemia mundial de la Covid-19 quiero con estas líneas poner el foco en la unidad, en concreto en la unidad política. Una crisis como esta, que nos afecta a todos en todas partes del mundo, hace fundamental la unidad para mejorar las condiciones de todos, al margen de ideologías o colores políticos. El Gobierno, que ha contado con el apoyo de todos para aprobar sus medidas, debería también contar con todas las fuerzas políticas para buscar y aportar soluciones.
956 meneos
5305 clics
Que vuelvan las fábricas: el coronavirus ha demostrado lo frágil que es España

Que vuelvan las fábricas: el coronavirus ha demostrado lo frágil que es España

Tener una fábrica en tu país, aunque sea de coches, es más útil en una crisis que tener el mejor equipo comercial
349 607 5 K 459
349 607 5 K 459
9 meneos
18 clics

"No hemos sido capaces de crear un pacto social que defienda la vejez".

Al nacer y mientras crecemos antes de llegar a la autonomía personal plena, necesitamos imperiosamente al grupo de referencia, más concretamente a la familia o, cuando esta falla por cualquier causa, a las instituciones sustitutas. Todos damos por supuesto que es así y nos parece bien que así sea, es nuestro pacto natural y, a la vez, social asumido mayoritariamente.
7 meneos
359 clics

Qué valor

Imagino que dormirá a pierna suelta, en su hogar, sobre su confortable colchón, gracias a su alarde de civismo. Intuyo que le embarga subidón heroico tras el chivatazo, tras fastidiar a un sin techo que a nadie molestaba. Sospecho que, cuando todo pase, exigirá una medalla premiando su formidable valor.
816 meneos
3021 clics
Nos obligan a preguntarnos si seguir en esta UE vale la pena

Nos obligan a preguntarnos si seguir en esta UE vale la pena

Tras darse una prórroga de 48 horas, el Eurogrupo ha aprobado las 3 medidas que estaban sobre su mesa el martes pasado, ahora con algunos matices que no sirven para ocultar que el el acuerdo es tardío, insuficiente e inadecuado. "Lo que las economías afectadas por la paralización de la actividad necesitan es ayuda directa, líquida, y no préstamos." El gran error de la Unión Europea: Las medidas que está adoptando o aumentan la deuda de las empresas o la de los gobiernos o la de ambos. En cualquiera de los casos, en beneficio de la banca privada
282 534 17 K 397
282 534 17 K 397
29 meneos
75 clics

La trinchera infinita

Debemos decir basta. Basta ya de centrar nuestro futuro en la economía especulativa, basta ya de pensar en la deuda destinada a fondos de inversión y demás intereses parasitarios, basta ya de primar a un sistema cruel por encima de las personas. Basta de contar a nuestros muertos como daños colaterales de su puñetero negocio. Esto tiene que terminarse de una vez por todas, debemos volver a ser dignos de la historia y el peso de la clase obrera de nuestro estado, debemos levantarnos y volver a incluir en nuestro vocabulario las palabras huelga,
2 meneos
38 clics

El Gobierno prepara su imagen de cara a las nuevas elecciones [OPINIÓN]  

Federico analiza las mentiras de Iglesias mientras habla de bulos creados por Podemos y PSOE y cómo el Gobierno está más preocupado de preparar la siguiente campaña electoral.
2 0 24 K -144
2 0 24 K -144
8 meneos
47 clics

Aprender en casa, ¿cosa de niños?.

El excepcional confinamiento que estamos viviendo conlleva un estrés emocional y gran incertidumbre. Todos, pequeños y mayores, aprenderemos muchas cosas. Pero los maestros y la escuela, ahora, no son ni pueden ser el centro de la vida en casa.
3 meneos
38 clics

Migas traidoras

Uno de ellos despistó esa migas traidoras orilladas en una punta y el otro saltó furioso. Arreció la granizada de reproches, resucitaron rencillas hibernadas, se ventilaron dolorosos trapos sucios. Papá se unió a la fiesta gritando. Mamá llegó dispuesta a pacificar pero sucumbió ante la tormenta y vociferó recio. Fue una pelea de salón y sólo faltaron John Wayne y Lee Marvin para que aquello pareciese 'La taberna del irlandés'. Acabaron exhaustos.
10 meneos
229 clics

No me imagino cómo será a partir de ahora encontrar trabajo

Mi vida no ha cambiado mucho por el estado de alarma. Estoy en el paro y estudio una Grado universitario a distancia. Así que mi día a día continúa basándose en entregar trabajos, cuidar de la casa y sacar al perro. Un agravante de esta situación es que no consigo concentrarme pensando en lo que nos viene encima.
21 meneos
308 clics

Boris Johnson, víctima del síndrome de Boris Johnson

Artículo de opinión de David Torres sobre Boris Johnson.
10 meneos
80 clics

Coronavirus Esconder a los muertos

La razón de mi abandono de Al Rojo Vivo (La Sexta) y mi denuncia del seguimiento de la consigna de ocultación, no solo estadística de los muertos, sino de esconder a toda costa el dolor, los ataudes, los solitarios entierros, las familias destrozadas y las lágrimas. Que no se vean en Televisión , sobre todo eso. Se han visto mas lloros en Supervientes y más gemidos y plañideras por el sacrificio del perro del Ébola que por los cerca de 14.000 muertos oficiales, que son en realidad bastantes mas de 30.000, que España ha sufrido hasta el momento
8 2 19 K -73
8 2 19 K -73
41 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de una autónoma: "Nos han dejado totalmente desamparados y abandonados".

Mando esta carta para dar visibilidad al problema que estamos sufriendo millones de autónomos. Después de tener que cerrar nuestros negocios el 14 de marzo, todavía a día de hoy no se nos ha ofrecido una solución válida. El señor Torra dijo que el 1 de abril saldría una ayuda para los autónomos. Y yo pregunto, ¿usted se lee la letra pequeña de las condiciones a reunir para poder solicitarla? Debería hablar con su de Treball, Afers Socials i Famílies porque se les debería caer la cara de vergüenza.
19 meneos
54 clics

No se olviden de los desempleados

Piensen que ahora, cada mes que pase las oportunidades de encontrar un empleo serán menores, y mientras tanto el tiempo corre en nuestra contra para poder seguir cobrando la prestación asignada. No nos olviden, por favor.
15 4 0 K 110
15 4 0 K 110
4 meneos
51 clics

La generación sin luto

Lo prioritario para el Gobierno a día de hoy es controlar cualquier tipo de información capaz de quebrar el relato de esa España de ruiseñores de los balcones y en felicísimo confinamiento que venden los periodistas gubernamentales. Es la España de Diarios de cuarentena, la hilarante serie humorística sobre el Covid-19 que RTVE estrenó ayer. "14.000 muertos, ja, ja, ja".
3 1 9 K -41
3 1 9 K -41
13 meneos
46 clics

Por una información completa y veraz

Estamos viviendo una situación excepcional que exige medidas excepcionales. Y los ciudadanos somos comprensivos con las prerrogativas que se está arrogando el Gobierno para solventarla, pese a que en algunas ocasiones puedan afectar a derechos constitucionales.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
10 meneos
141 clics

Los niños y el colegio, su pequeño mundo

Mis hijos tienen 9 y 6 años. Esa edad maravillosa en la que explican, con inocencia y sin tapujos, lo que piensan. De un día para otro, casi sin avisar, no les permitimos volver al colegio, ni jugar en el parque, ni siquiera acompañarme al supermercado para empujar el carrito. Poco a poco han ido asumiendo que no podían ver a sus amigos, a sus abuelos, tíos y toda la gente que querían.
21 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos cuñados y la OMS

De cualquier modo, ante este repentino bandazo de la OMS, los grandes intelectuales de referencia del facherío (Bertín Osborne, Carlos Herrera, José Manuel Soto y Quique San Francisco, entre otros ilustres cuñados), por no hablar de su coro de espumarajos, se quedaron con el pie cambiado y empezaron a vociferar que la OMS no es más que un nido de etarras bolivarianos dirigidos por un mono borracho.
17 4 4 K 33
17 4 4 K 33
39 meneos
102 clics

¿Dónde están los artistas que pedían la dimisión de Rajoy con la muerte del perro Excalibur?

Artículo de opinión sobre la opinion actual de los famosos, políticos y artistas que pidieron la dimisión de Mariano Rajoy con la crisis del ébola, que se saldó con el sacrificio de un perro.
32 7 50 K -45
32 7 50 K -45
16 meneos
31 clics

La soledad del corredor de fondo

Cuando al fin todo esto pase, cuando de nuevo retomemos nuestras vidas y el dolor y el desanimo no termine de desaparecer, recordad que estos días, estos momentos, no deben suponer sino un respiro para el verdadero asalto. Una lenta y necesaria reflexión, para no volver a pasar de largo ante el ruido de los desahucios en nuestras calles, los despidos o los más necesitados. Nunca más un ejercito de sin techo en nuestras ciudades puede suponer una realidad aceptable mientras nos dirigimos al bar de moda o a ese nuevo restaurante.
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
17 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: El profesor Santiago Niño-Becerra nos explica la situación económica

COVID-19: El profesor Santiago Niño-Becerra nos explica la situación económica
14 3 11 K 70
14 3 11 K 70
861 meneos
3880 clics

La Unión Europea brilla por su ausencia

En dos semanas ha quedado claro que el sueño europeo flaquea de una realidad que lo respalde. Para mí, europeísta hasta la médula, es una realidad devastadora.
268 593 12 K 373
268 593 12 K 373
2 meneos
35 clics

Envejecer en los tiempos venideros no será cómodo

Opinión Blog quiere poner temas mundiales para tu debate, para que con tus comentarios compartamos entre todos nuestra Opinión Blog.
2 0 13 K -141
2 0 13 K -141
16 meneos
138 clics

El modelo productivo español, por llamarlo de alguna forma

Ha sido el bicho sí, pero que 900.000 cotizantes se volatilicen en dos semanas no sería normal ni ante el apocalipsis. Súmese a esta cifra la de los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo, que Trabajo estima en 620.000 y que, a buen seguro, no serán menos de dos millones. En ello es determinante eso que se llama modelo productivo, que en España es tan sencillo que puede definirse en cuatro palabras: no existe modelo productivo.
3 meneos
10 clics

EL MUNDO no participará en las ruedas de prensa-farsa | Editorial

Mientras el Gobierno no rectifique, este diario dejará de hacer preguntas en estos escandalosos sucedáneos de ruedas de prensa. El derecho a la información es uno de los derechos fundamentales de los españoles, como consagra la Constitución. Los medios de comunicación no somos los titulares de ese bien tan preciado, sino los vehículos necesarios para que los ciudadanos puedan acceder a información veraz y formarse su propio criterio.
2 1 11 K -70
2 1 11 K -70

menéame