Actualidad y sociedad

encontrados: 2652, tiempo total: 0.196 segundos rss2
68 meneos
77 clics

¿Por qué las compañías de agua de Inglaterra están bombeando una marea de aguas residuales? Porque ellos pueden (Eng)

Lo notable no es que una compañía de agua vertiera consciente y deliberadamente miles de millones de litros de aguas residuales sin tratar en el mar para reducir sus costos. Lo notable es que la Agencia de Medio Ambiente lo investigó y lo procesó. Todos los días, las compañías de agua vierten toneladas de suciedad sin procesar en los ríos y mares de Inglaterra, y el gobierno no hace nada. Las empresas de agua calculan que es más barato pagar las multas de limpieza y reparación. El sistema está roto, a los gobiernos no les importa...
56 12 2 K 91
56 12 2 K 91
7 meneos
50 clics

España invertirá 8.000 millones en agua para cumplir con la UE

Una "herramienta clave que permitirá abordar la gestión del agua en España durante los próximos seis años, en línea con los principios y estrategias del Pacto Verde Europeo y con los objetivos de adaptación al cambio climático".
10 meneos
19 clics

Pongan agua de grifo en el texto de la ley de residuos

Desde el punto de vista de la gestión de residuos necesitamos disponer de un suministro seguro de agua de grifo. Corremos el riesgo de que lo que tenía como objetivo prevenir plásticos de usar y tirar acabe siendo propaganda con la que se vincula en el imaginario colectivo la botella de plástico con una forma de vida saludable. Se fomenta el consumo, pero ni se informa ni se educa para prevenir el problema: las substancias plastificantes son una amenaza para la salud de los consumidores.
19 meneos
62 clics

Miles de personas fueron vacunadas con agua en la India

Unas 2.500 personas "en lugar de la vacuna Covishield, recibieron agua salina" en varios puntos de la ciudad de Bombay
16 3 3 K 10
16 3 3 K 10
22 meneos
61 clics

Otro verano en Gijón marcado por la insufrible contaminación

El pasado 18 de junio aparecía ya en el litoral gijonés la primera marea chocolate de la época estival producida por el río Piles, lo que nos hace presagiar otro verano como los anteriores. Y no es porque estas fechas sean distintas al resto del año en cuanto a la grave contaminación que sufrimos en esta ciudad desde hace muchos años, pero sí es cierto que es cuando se genera mayor preocupación ciudadana y más conciencia social, con un problema que lejos de solucionarse, empeora de forma muy rápida y creciente.
19 meneos
71 clics

Detenida una mujer por disparar agua contra la antorcha olímpica

Una mujer acabó siendo detenida tras disparar con una pistola de agua al paso de la antorcha olímpica por Mito, en uno de los tradicionales relevos en su camino a Tokio. La protesta por la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en la capital nipona fue el motivo por el cual buscó apagar el fuego, aunque no consiguió su propósito y la llama pudo seguir su camino con normalidad.
287 meneos
2057 clics
Cierra el último lavadero de Lana de ovejas de España, en la provincia de Salamanca

Cierra el último lavadero de Lana de ovejas de España, en la provincia de Salamanca

El cese de actividad esta industria de Béjar deja sin trabajo a 21 personas.
108 179 2 K 479
108 179 2 K 479
429 meneos
1517 clics
Mercado eléctrico: agua a precio de gas natural

Mercado eléctrico: agua a precio de gas natural

Todo apunta a que las centrales hidroeléctricas están jugando a sustituir al gas y al carbón ofertando a ese precio, con la gran diferencia de que las centrales hidroeléctricas tienen un coste inferior y desde luego y no se han visto afectadas por la subida de precio de las materias.
161 268 0 K 344
161 268 0 K 344
19 meneos
173 clics

El Baobab, el Árbol del Agua que desaparece sin explicación

No hay todavía una explicación oficial para lo que está ocurriendo en el Sur de África. Varios Baobabs, árboles milenarios de la Región, están muriendo sin saberse la razón. En apenas unos años, estos árboles, que han visto pasar a varias generaciones de una misma familia, se están secando. Después de eso, su tronco se parte en dos mitades y se desploma al suelo. Este extraño fenómeno está ocurriendo por todo el Sur de África.
15 4 1 K 113
15 4 1 K 113
17 meneos
56 clics

Los vertidos de aguas y su mala depuración vuelven a ser el mayor problema del litoral

Ecologistas en Acción presenta su informe Banderas negras 2021, que otorga dos banderas en cada provincia litoral, más Ceuta y Melilla.
14 3 0 K 60
14 3 0 K 60
19 meneos
51 clics

¿Por qué el Piles sigue bajando marrón cada vez que llueve?

La gestión de las aguas residuales gijonesas ya es deficiente en condiciones normales, pero todavía más cuando hay tormentas.
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
21 meneos
23 clics

TJUE: España no ha adoptado las medidas adecuadas para proteger el humedal de Doñana

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado que España no ha tomado las medidas adecuadas para proteger las masas subterráneas de agua que alimentan el humedal de Doñana ni para evitar el deterioro de los hábitats protegidos. El tribunal de Luxemburgo ha declarado el incumplimiento en virtud de las directivas del Agua y de Hábitats. En concreto, ha dictaminado que España "debería haber tenido en cuenta las extracciones de agua ilegales y las destinadas al abastecimiento urbano en la estimación de las extracciones de agua s
17 4 1 K 40
17 4 1 K 40
29 meneos
35 clics

La Justicia europea dice que España no ha adoptado "las medidas apropiadas" ante el expolio del agua de Doñana

España debería haber tenido en cuenta las extracciones de agua ilegales y las destinadas al abastecimiento urbano en la estimación de las extracciones de agua subterránea de la comarca de Doñana, afirma el Tribunal de Justicia de la UE. Además, no ha adoptado las medidas apropiadas para evitar las alteraciones de los tipos de hábitats protegidos situados en ese Parque Natural provocadas por las extracciones de agua subterránea, según una sentencia conocida este jueves.
24 5 1 K 100
24 5 1 K 100
6 meneos
3 clics

California pagará la renta, luz y agua de quienes no puedan para ayudar contra el covid-19  

«Cualquier persona afectada por la pandemia que no pueda pagar el alquiler ni sus facturas de agua o electricidad, California pagará esas facturas en un 100% desde abril del año pasado hasta septiembre de este año», informó el gobernador Gavin Newsom. Agregó que dos tercios de la población de California recibirán una bonificación fiscal de entre US$ 600 a US$ 1.200 en el transcurso de las próximas semanas, como estrategia para ayudar en la lucha contra la pandemia
7 meneos
122 clics

La tecnología preincaica que revive en Perú

La cordillera de los Andes es uno de los seis lugares del mundo donde surgieron civilizaciones complejas, impulsadas por precipitaciones tan estacionales que fueron un catalizador de innovaciones hidrológicas una y otra vez. La gente cultivó un conocimiento profundo del agua y el subsuelo, desplegando estrategias que aún asombran y que algunos todavía usan… …Hoy, los peruanos modernos están volviendo a hace
15 meneos
113 clics

La ‘madre del agua’: la mujer que devolvió el agua a más de 300 aldeas

El agua es el recurso más valioso del que la humanidad depende para subsistir, pero ¿qué pasa cuando la región que se habita sufre la crudeza de los climas áridos al grado de quedarse sin agua? Está la opción de perecer en el camino o intentar lo inimaginable. Exactamente, Amla Ruia la ‘madre del agua’, hizo lo inimaginable y logró abastecer de agua a más de 300 aldeas en la región desértica de la India.
13 meneos
234 clics

Estrés hídrico: por qué el agua es el nuevo petróleo

En su mansión al norte de Nueva York, Laurence Fink, uno de los treinta hombres más poderosos del planeta, se despertó con sed. Era 2 de noviembre y cumplía 66 años. Todavía no había pandemia. Se levantó de la cama a las cinco de la mañana y no tomó nada. Con la garganta reseca apretó la nariz contra la ventana de la sala de estar, mirando al parque de cuatro hectáreas. Después de veinte segundos inmóvil, tragó saliva. Las mejores ideas de su vida las había tenido siguiendo intuiciones.
10 3 2 K 112
10 3 2 K 112
17 meneos
103 clics

Denuncian el «color chocolate» de las aguas de San Lorenzo

El Ayuntamiento de Gijón ha activado el Protocolo de actuación por eventos contaminantes en el litoral y ha cerrado parcialmente la playa, entre las escaleras 12 y 15, hasta nuevo aviso
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
3 meneos
121 clics

Así será PACO, el primer parque acuático de Asturias

El Ayuntamiento de Corvera invertirá 1,2 millones en el complejo, que tendrá una superficie de 4.500 metros cuadrados y un aforo para 550 personas
14 meneos
15 clics

A la gran industria sobra el agua; a la población le escasea

La industria “goza de gran cantidad de agua para la producción de sus mercancías, no ocurre lo mismo con la población en general, lo que profundiza la desigualdad manifiesta en la falta de disposición de agua potable, así como en el acceso a concesiones por parte de las comunidades campesinas e indígenas”
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
302 meneos
1328 clics
Cuarenta motos de agua en apenas una hora de sábado en Xàbia incumpliendo la normativa

Cuarenta motos de agua en apenas una hora de sábado en Xàbia incumpliendo la normativa

Este sábado Ecologistas en Acción quiso hacer una prueba: demostrar sus tesis y se puso a contar motos: unas cuarenta apenas en una hora, de doce a una del mediodía. La entidad ecologista alerta de que se «incumple de manera sistemática» la actual normativa que establece que las motos de agua no pueden circular a menos de 200 metros de la costa en los tramos no balizados.
123 179 3 K 352
123 179 3 K 352
21 meneos
22 clics

Con hervidores los trabajadores de un hospital chileno calientan el agua para asear a los pacientes

Los funcionarios deben bañarse con agua fría en pleno invierno después de turnos de 24 horas, no tienen el derecho a feriados legales, descanso compensatorio o días administrativos; trabajan con camillas en mal estado y han debido usar hervidores para calentar el agua con que asean a sus pacientes. La labor de Gisella Castiglione está profundamente cuestionada, pues bajo su gestión también tuvo lugar el corte de luz en medio de una cirugía, debiendo operar iluminados con la luz de los teléfonos celulares.
17 4 2 K 79
17 4 2 K 79
23 meneos
25 clics

Suiza vota este domingo sobre la eliminación de los controvertidos pesticidas sintéticos

Los pesticidas sintéticos podrían tener las horas contadas en Suiza. El país de los referéndums vota este domingo sobre el uso de este tipo de productos artificiales. Sus detractores aseguran que no solo afectan a la biodersidad sino también a la salud de las personas, mientras que sus defensores, fabricantes pero también agricultores, recuerdan su importante utilidad e insisten en lo seguros que son y lo regulados que están.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
9 meneos
101 clics

EE UU sigue sin dar explicación a los ovnis detectados por su Armada, pero descarta que sean extraterrestres  

Fuentes de la inteligencia de EE UU han admitido que no hay evidencias de que los avistamientos desclasificados recientemente por su Armada sean ovnis, pero tampoco ha dado ninguna explicación sobre qué pueden ser, según ha adelantado este jueves el diario estadounidense New York Times. Dentro de unas semanas, el Pentágono tiene previsto publicar un largo informe sobre estos fenómenos. Las mismas fuentes descartan que se trate de armas o aparatos militares desarrollados por EE UU.
10 meneos
99 clics

Las vacaciones en Mallorca, amenazadas por el cambio climático

Suena La vie en rose, de Édith Piaf, en un restaurante español de tapas y vermuts en el que el plato más solicitado, a las 12.00 de la mañana, es un bagel con salsa holandesa. A escasos metros de las conversaciones sobre buceo que se escuchan en esta terraza de primera línea, se encuentra el puerto de Portocolom, en Mallorca. Si bien esta escena podría suceder en cualquier otra de las zonas costeras más solicitadas de la isla, no todas registraron olas de hasta 14 metros cuando la borrasca Gloria cruzó el archipiélago, en enero del año pasado.

menéame