Actualidad y sociedad

encontrados: 2450, tiempo total: 0.053 segundos rss2
5 meneos
9 clics

El "gran dinero" y las guerras, catalizadores de la corrupción, según TI

La influencia sin cortapisas del poder económico sobre el político y las guerras son los grandes catalizadores de la corrupción, revela este jueves la ONG Transparencia Internacional (TI) en su tradicional clasificación anual, en la que suspende el 67 % de los 180 países analizados. Como en años anteriores, Dinamarca y Nueva Zelanda son los países percibidos por sus ciudadanos como los más limpios, con 87 puntos sobre 100 posibles, mientras que en el otro extremo se sitúan Somalia (9), Sudan del Sur (12) y Siria (13), según el Índice CPI
699 meneos
10232 clics

Un reportero de La Sexta se sincera y dice al fin lo que muchos piensan sobre estas imágenes

Los periodistas conectan en directo con informativos y programas en medio de ventiscas, lluvias torrenciales, nevadas copiosas y congelados de frío. "Hasta que un reportero no tenga un accidente o enfermedad grave (espero no ser yo) seguiremos informando en directo desde sitios donde decimos que está prohibido pasar después de haber hecho kilómetros por carreteras por las que decimos que está prohibido circular", dijo el reportero Jorge Romance, que el lunes tuvo que informar desde Barcelona de los efectos de la borrasca Gloria.
251 448 6 K 303
251 448 6 K 303
8 meneos
35 clics

"Masculinización", acoso sexual, indefensión... La otra cara del Ejército que viven las mujeres

Más de treinta años después del ingreso de las mujeres en las Fuerzas Armadas, un informe del Centro Delàs de Estudios por la Paz apunta que el machismo no sólo está lejos de abandonar el Ejército, sino que forma parte de su estructura. "Los comportamientos y mecanismos derivados de esta dominación se reproducen y se perpetúan, a pesar de los cambios superfluos, gracias a su habilidad performativa". De hecho, remarcan que el Ejército instrumentaliza a las mujeres "para transmitir una falsa imagen de igualdad y modernidad en las Fuerzas Armadas"
6 2 14 K -29
6 2 14 K -29
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trabajo sin el que todo el sistema económico colapsaría

Si nadie hiciese el trabajo que garantiza la vida, todo el sistema económico mundial colapsaría. Sin embargo, el 75% de esas labores lo hacen las mujeres y niñas sin recibir ninguna remuneración a cambio. Y un 16%, a cambio de salarios indignos: las trabajadoras domésticas son el colectivo laboral más pobre del mundo. Oxfam Intermón propone un modelo radicalmente distinto: que los cuidados estén en el centro de las políticas públicas, sean remuneradas dignamente, garantizando así que todas las personas vean respetado su derecho a ser cuidados.
21 4 27 K 22
21 4 27 K 22
115 meneos
812 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fallece la periodista de TVE Alicia Gómez Montano, exdirectora de 'Informe Semanal'

La periodista Alicia Gómez Montano, editora de Igualdad de TVE, exdirectora de "Informe Semanal" y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras, ha fallecido este sábado en Madrid, han informado fuentes de la radiotelevisión pública.
80 35 20 K 290
80 35 20 K 290
59 meneos
760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Un pequeño paso para que dejemos de pagar impuestos los de siempre?

El Informe País por País, que ha sido publicado por primera vez en el Estado español hace unas semanas, puede ser considerado como una verdadera bomba informativa.
40 19 12 K 348
40 19 12 K 348
32 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe forense confirma que las tres hermanas presuntamente violadas tenían lesiones

Los presuntos atacantes siguen imputados por agresión sexual, mientras que las víctimas son cuestionadas por contar con un seguro que en caso de violación las indemniza. Las tres hermanas estadounidenses que fueron violadas en Murcia en Nochevieja presentaban lesiones genitales y extragenitales. Además, una de las tres hermanas, la más pequeña, presentaba golpes, aseguran las mismas fuentes.
52 meneos
109 clics

ING paga 5,4 millones de multa por informar mal sobre el TAE de sus hipotecas

ING no calculaba adecuadamente la Tasa Anual Equivalente (TAE), ni en la información precontractual ni en la documentación contractual, "al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente".
43 9 0 K 17
43 9 0 K 17
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año 2019 finaliza con casi 3.000 casos activos en violencia de género, 17 de ellos de alto riesgo, y 4.600 denuncias

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género finalizó 2019 con 2.974 casos activos, de los que 17 revisten alto riesgo, y 4.694 denuncias por violencia de género hasta septiembre de 2019, un número que ha aumentado desde 2009 el 26%. De esos casi 3.000 casos activos, 349 han sido valoradas con riesgo medio y 1.309 bajo, lo que conlleva el nivel de seguimiento y protección de las víctimas llevado a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales incorporadas.
13 3 12 K 50
13 3 12 K 50
48 meneos
56 clics

Italia, España y Francia concentran más de la mitad de los parados de la UE

Bruselas vuelve a situar a España en “situación crítica” en la tasa de paro, el abandono temprano escolar y el escaso impacto de las transferencias sociales; en una situación delicada en cuanto a población en riesgo de pobreza o exclusión social o en volumen de ninis, y en un escalón todavía débil, aunque con mejoras, en la igualdad en las rentas o el paro a largo plazo. [...] uno de cada 10 europeos sufre una “carga excesiva” con los costes de la vivienda. Es decir, destinan más del 40% de sus ingresos al pago de su casa.
4 meneos
6 clics

Una mujer tendría que nacer en el año 2255 para obtener el mismo salario en el trabajo (ENG)

El Informe de la brecha de género global del Foro Económico Mundial 2020 dice que los hombres y las mujeres tendrán igualdad salarial en 257 años, 55 años más que el estimado en la edición anterior. Si bien la brecha general de género en política, educación, salud y trabajo se ha reducido, las últimas cifras muestran que la brecha económica de género se ha ampliado, aunque aún es mejor de lo que era en 2006 cuando el Foro Económico Mundial comenzó a medir la brecha de género global.
3 1 13 K -54
3 1 13 K -54
4 meneos
9 clics

Informe: hacen falta 257 años antes de que las mujeres tengan el mismo salario (ENG)

Según el Informe de brecha de género global del Foro Económico Mundial. El informe midió la brecha de género en economía, política, educación y salud y clasificó a 153 países en su cercanía a la igualdad de género en esas cuatro categorías. Islandia fue reconocida como el país con mayor igualdad de género por undécimo año consecutivo. Otros países nórdicos, como Noruega, Finlandia y Suecia, y Nicaragua completaron los cinco primeros. Yemen ocupó el puesto más bajo en la lista. En educación y salud la brecha casi se ha cerrado (95%).
4 0 9 K -29
4 0 9 K -29
98 meneos
172 clics

Cuando la propaganda se convierte en desvergüenza

El silencio de la prensa establecida sobre las últimas revelaciones de WikiLeaks acerca del dudoso ataque químico de abril de 2018 en Siria, ha sido revelador(..) Las filtraciones exponen que en la modificación del informe de expertos se eliminaron datos de una veintena de especialistas que apuntaban el defectuoso manejo de los hechos y cuestionaban abiertamente sus conclusiones. Los documentos de WikiLeaks dejan claro que la mayoría de los autores del informe final “nunca estuvieron en Siria”
76 22 1 K 225
76 22 1 K 225
10 meneos
88 clics

Oltra admite que un informe exculpatorio no fue aportado a la causa de su ex marido condenado por abuso sexual

En la vista oral de la causa se conocieron dos dictámenes. Primero, el de una forense que dio credibilidad al relato de supuestos abusos a la víctima. Después, el de una psicóloga asignada por la Dirección Territorial de la Conselleria de Políticas Inclusivas que aportaba una visión radicalmente distinta. Sin embargo, no se aportó un informe del Instituto Espill que restaba credibilidad a la víctima porque no apreciaba "realismo" y "coherencia" en su relato y que fue reclamado por la F. de Menores sin que la Generalitat lo llegara a enviar.
15 meneos
28 clics

La Inspección de Trabajo liquidó 1.146 millones en 2018 por empleo irregular, un 22,5% más

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social resolvió en 2018 expedientes liquidatorios de cuotas sociales a deber por un importe total de 1.146,53 millones de euros, como resultado de las actuaciones en la lucha contra la economía irregular, cifra que es un 22,5% superior. Por sectores económicos, la hostelería fue el más afectado, con 128.059 actuaciones inspectoras con las que se comprobaron la comisión de 14.336 infracciones y se propusieron sanciones por importe de 52,6 millones de euros.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
23 meneos
154 clics

Almudena Ariza renuncia a su nombramiento como directora de Informativos de TVE

La propia periodista ha tomado la decisión tras conocerse los resultados del referéndum en el que, con un 61% de los votos, los trabajadores de la corporación, habían refrendado su nombramiento.
12 meneos
65 clics

Almudena Ariza explica las líneas maestras de su mandato ante los periodistas de TVE

La nueva directora de Informativos ha centrado su interés en la importancia de continuar la transformación digital de TVE. En cuanto a la independencia de los profesionales, Ariza se ha mostrado convencida de que la redacción no permitirá que vuelvan las injerencias políticas que hubo en etapas anteriores y que despertaron el rechazo de muchos periodistas, entre ellos la propia Ariza, que vistió de luto durante los viernes negros que se convocaron para denunciar la manipulación de la anterior Dirección.
12 0 0 K 83
12 0 0 K 83
30 meneos
31 clics

Multas de 400.000 euros a quienes tomen represalias contra los denunciantes de corrupción en las empresas

El Gobierno ha comenzado a elaborar una ley para cumplir con la normativa europea sobre protección de informantes. Se inspira en la Agencia Antifraude de Valencia. En Estados Unidos, la protección de estos ‘chivatos’ se ha configurado en un elemento esencial para la lucha contra la corrupción, la revelación de cárteles y la investigación de irregularidades empresariales. Por el momento, quince estados de la UE ya disponen de mecanismos para proteger esta figura, pero España no se encuentra entre ellos.
50 meneos
49 clics

Duro aviso de la Comisión Europea a España en un informe sobre restricción del derecho de reunión

La comisaria cita España cuando advierte que diferentes estados han adoptado leyes que podrían comportar «restricciones desproporcionadas del derecho de libertad de reunión pacífica», que algunas de estas normas convierten comportamientos comunes, como fotografíar a policías o la resistencia pacífica, en delitos sancionables. Señala en este punto, como ejemplo la Ley de Seguridad Ciudadana que permite en España la persecución por incidentes menores o por resistencia o desobediencia a la policía, además de imponer cuantiosas multas.
41 9 2 K 83
41 9 2 K 83
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber recibió 464 denuncias por violación en sus vehículos en EE UU entre 2017 y 2018

Uber pone cifras por primera vez la escalada de las denuncias de pasajeros y conductores que sufrieron algún tipo de agresión sexual grave durante el viaje. En un detallado informe, la compañía confirma que recibió 5.981 quejas por asalto sexual en los Estados Unidos en 2017 y 2018. Los reclamos abarcan desde tocamientos y besos no deseados hasta un total de 464 casos de violaciones en esos dos años, lo que equivale a cuatro de media a la semana. El jefe legal de Uber, Tony West, que admite que estas estadísticas son “difíciles de asimilar".
18 4 10 K 30
18 4 10 K 30
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En igualdad de condiciones, los colegios públicos obtienen los mismos resultados en PISA que los privados

Aunque en bruto los centros privados y los concertados sacan mejores resultados que los públicos, el rendimiento se iguala cuando se corrige el efecto positivo sobre los resultados académicos que produce un entorno socioeconómico favorable. "Las diferencias entre colegios son las diferencias entre sus alumnos", explica Alejandro Tiana, número dos del Ministerio de EducaciónEducación pide a las comunidades que "reflexionen" sobre los resultados de PISA, que en esta edición han empeorado mayoritariamente.
1050 meneos
1053 clics

El policía que redactó el informe falso sobre Iglesias consigue un puesto de mando en Madrid

El comisario de policía Andrés Gómez Gordo, imputado en el caso Villarejo por su presunta participación en el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, ocupará en los próximos días la jefatura de una comisaría de Madrid. Señalado también como el supuesto autor del informe Pisa contra Pablo Iglesias, este mando policial recibirá en su nuevo puesto un incentivo de 13.000 euros anuales. Gómez Gordo participó en actividades de la brigada patriótica cuando aún era asesor de la entonces presidenta de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal.
373 677 0 K 249
373 677 0 K 249
1 meneos
3 clics

Madrid registra el mayor batacazo autonómico en las pruebas de PISA

La Comunidad de Madrid, la región que menos invierte en cada escolar (3.945 euros) de España y quien más segrega a los más necesitados según el informe PISA —aísla a los más desfavorecidos— siempre ha alardeado de buenos resultados en la evaluación pese a su poco gasto. Pero en esta ocasión las cuentas no salen. Ha dejado de posicionarse segunda en la tabla, perdiendo 29 puntos en ciencias (equivalente a un curso escolar) y 17 puntos en matemáticas.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
19 meneos
158 clics

Almudena Ariza nueva Directora de Informativos de TVE

La periodista Almudena Ariza Núñez ha sido nombrada Directora de Informativos de TVE por el director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández. Nacida en Madrid en 1963 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Ariza comenzó a trabajar en TVE a los 25 años. Una larga trayectoria en la que ha sido editora y presentadora del Telediario en diferentes etapas y ha presentado Informe Semanal. Como reportera ha estado en decenas de coberturas informativas en todos los continentes
6 meneos
19 clics

Los países más pobres y que menos contaminan son los que más sufren la emergencia climática

Oxfam ha dado a conocer un informe, el día del comienzo de la COP25, que refleja como la emergencia climática es la causa del 87% de la emigración interna forzada y que afecta, sobre todo, a los países más pobres.

menéame