Actualidad y sociedad

encontrados: 1585, tiempo total: 0.046 segundos rss2
78 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial en los modelos de pasarela : las mujeres ganan un 75% más que los hombres [eng]

Cara Delevingne supera a Kate Moss como la mejor pagada, mientras que David Gandy es el único hombre que aparece entre los 10 mejores pagados en la industria británica de modelos.
66 12 14 K 53
66 12 14 K 53
4 meneos
48 clics

La oferta de trabajo para recoger cerezas en la que los hombres cobran más por ser varones

Distribución de carteles sexistas sobre campaña de las cerezas generó conflicto en Twitter por distinguir entre el salario de hombres y mujeres respecto a sus lugares de trabajo.
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
17 meneos
63 clics

Por qué el concepto de desigualdad puede no ayudarnos a resolver el problema de... la desigualdad

Los que tienen y los que no. El 99%. La brecha de ingresos. El abismo entre ricos y pobres nunca ha importado tanto. Se estima que el 1% de los más ricos del mundo poseen el 50% de la riqueza del planeta. Resolver este nivel de desigualdad es a menudo considerado como un gran desafío para el mundo. Pero, ¿es esta la forma correcta de verlo? Algunos investigadores sostienen que la disparidad de ingresos en sí puede no ser el principal problema. La cuestión, dicen, no es la brecha entre ricos y pobres, sino la existencia de injusticia.
12 meneos
58 clics

Mercado laboral: Oxfam nos recomienda liberalizar la economía para luchar contra la desigualdad

Si observamos el índice Oxfam, descubriremos que a la cabeza del 'ranking' de cada indicador se encuentran países mucho más liberales que España: Irlanda es el país que mejor puntúa en materia de gasto social; Australia ocupa la segunda posición dentro del 'ranking' de progresividad fiscal, y, finalmente, Suiza es el segundo país con mejores derechos laborales. Bastan unos pocos datos para comprobarlo.
97 meneos
117 clics

La desigualdad de la riqueza se ha doblado en 12 años

En enero de 2017 se ha publicado la última edición de la Encuesta Financiera de las Familias, con datos del año 2014; llama la atención el silencio mediático respecto a los efectos catastróficos, en términos de desposesión y endeudamiento, que la crisis ha tenido para los hogares más pobres. Aquí presentamos algunos de los más relevantes.
81 16 4 K 42
81 16 4 K 42
2 meneos
13 clics

Hay una parte de ti que lucha contra la igualdad

Un estudio muestra que, además de rechazar la desigualdad, los humanos sienten una aversión generalizada por cambiar la jerarquía social
1 1 12 K -109
1 1 12 K -109
2 meneos
3 clics

Multan a Iberia por exigir un test de embarazo para contratar a mujeres

La compañía aérea Iberia tendrá que pagar una multa de 25.000 euros después de que una empresa de trabajo temporal contratada por la compañía exigiera un test de embarazo a la hora de contratar mujeres, según informa Diario de Mallorca. A la empresa se le acusa de una infracción muy grave por discriminación por motivos de sexo, el acta elaborada por la Inspección de Trabajo en las islas y posteriormente respaldada por la Conselleria del ramo.
2 0 18 K -147
2 0 18 K -147
3 meneos
40 clics

Cuando la economía digital trae desigualdad y precariedad

Indudablemente la práctica totalidad de los avances tecnológicos que ha habido a lo largo de la Historia han traído progreso socioeconómico a nuestras sociedades (hasta el momento), pero lo abismalmente disruptivo de la transformación digital en casi todos sus aspectos, no siendo comparable a ninguna revolución anterior, así como la automatización y la robotización, - pueden hacer que esta vez sea radicalmente diferente.
18 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agotamiento de la ciudad neoliberal

Los grandes retos y las grandes contradicciones globales, desde el cambio climático, la movilidad, la vivienda, la desigualdad o las migraciones, se concretan en las grandes ciudades.
12 meneos
11 clics

El número dos de Montoro presume de que la recaudación por la amnistía equivale a las ayudas a la Dependencia

José Enrique Fernández de Mora, secretario de Estado de Hacienda defiende la amnistía fiscal diciendo que “el importe de lo recaudado hasta la fecha representa el 90% de lo que España destina a dependencia”. Teniendo en cuenta que cada día mueren en España 111 dependientes que no recibieron la prestación a la que tenían derecho, puede que no sea el mejor número del que presumir.
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
47 meneos
50 clics

La desigualdad de la riqueza en España se ha doblado en 12 años

El Barómetro Social advierte que las deudas ahogan a los hogares más pobres, muchos abocados a la insolvencia económica y al riesgo de exclusión social.
39 8 1 K 10
39 8 1 K 10
16 meneos
50 clics

"Cuando una persona termina en la calle es que han fallado muchas cosas"

El sociólogo Albert Sales coordina el programa de atención a las personas sin hogar de Barcelona: "El mismo fenómeno que lleva a que haya gente durmiendo en la calle es el que está expulsándonos y destruyendo los barrios""Las entidades no pueden mantener los programas.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
5 meneos
18 clics

La renta básica llega a España: Barcelona testará los efectos con 1.000 familias durante dos años

Barcelona va a ser la primera ciudad de España en probar la renta básica durante dos años, con 1.000 familias de diez barrios. El objetivo es saber qué hace la gente cuando le dan dinero gratis. ¿Deja de buscar empleo? ¿Lo invierte en formación? Barcelona se suma a una iniciativa puesta en marcha ya en varios países.
5 0 14 K -79
5 0 14 K -79
3 meneos
29 clics

Los errores de Piketty, el mesías de los socialdemócratas

En el 2013, Thomas Piketty publicó su libro El capital en el siglo XXI. No pasó mucho tiempo para que el economista francés se convirtiera en el nuevo gurú de políticos y de la socialdemocracia en pleno. Presidentes alrededor del mundo lo reciben gustosos en sus países para que dé un sustento, supuestamente científico, a esa idea que tanto les gusta, según la cual hay que asfixiar con impuestos a los ricos porque de lo contrario los pobres se hundirán cada vez más en la miseria.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
18 meneos
43 clics

Menos trabajo, más beneficios

La evolución de la renta per cápita es suficientemente reveladora de lo que ha supuesto esta crisis. Ha sido necesaria una década para que el PIB per cápita de la economía española retorne a su situación de partida. Aunque exista una diferencia sobresaliente entre los niveles de renta per cápita de los años treinta y los actuales (además de un sistema de protección social que no admite comparación), es preciso remontarse a la Guerra Civil para encontrar en las series históricas de contabilidad nacional una convalecencia tan prolongada.
15 3 1 K 64
15 3 1 K 64
20 meneos
37 clics

La sombra más oscura de la pobreza

Con 13 millones de pobres y más de 40.000 personas viviendo en la calle, España sigue en la cola de la UE en la lucha contra la desigualdad pese a que el gobierno se comprometió a sacar de esa situación a 1,4 millones en 8 años...
16 4 3 K 66
16 4 3 K 66
21 meneos
29 clics

La recuperación da alas a los beneficios, pero deja atrás a los salarios

Los resultados de las empresas han superado en un 6% el nivel previo a la crisis, mientras que la remuneración de los trabajadores continúa muy por debajo.
46 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid invierte 74 millones de euros contra la desigualdad entre distritos

Puente de Vallecas,Villaverde y Usera tienen los mayores índices de vulnerabilidad socioeconómica.Retiro, Chamartín y Moncloa-Aravaca,las zonas donde el riesgo es menor.Para llevar a cabo un reparto equitativo entre los 21 distritos de la capital,se han utilizado cuatro variables: la población,el estatus socioeconómico, la actividad económica,el desarrollo urbano y las necesidades asistenciales de cada uno de ellos.Hasta 42,2 millones de euros irán destinados a actuaciones y proyectos de mejora urbana en espacios públicos: regeneración..
19 meneos
137 clics

Lo que queda del comunismo

Estamos en el comienzo de un periodo de grandes cambios económicos y turbulencia social. Ante la falla del altamente injusto y tecnológico capitalismo para brindar suficientes empleos decentemente pagados, los jóvenes pueden adoptar una agenda económica más radical. Una nueva izquierda podría entonces tener éxito uniendo a los fracasados, tanto obreros como profesionales, en el entorno del nuevo orden económico. Ya estamos viendo exigencias de un Estado que redistribuya más.
57 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segundo país europeo con más niños viviendo bajo el umbral de la pobreza solo por detrás de Rumanía

España se sitúa en la segunda posición de la lista de países europeos con mayor tasa de niños viviendo en hogares bajo el umbral de la pobreza* www.savethechildren.es/barometro-infancia/pobreza-relativa, con un 29,6% (más de 2.460.000 millones de niños), solo por detrás de Rumanía y lejos de la media europea del 21,1%. El porcentaje de niños en riesgo de pobreza antes de recibir las ayudas sociales es de 37,5% y después de las ayudas se queda en 29,6%. Si nos comparamos con Irlanda, un país que ha sufrido una crisis económica similar...
47 10 9 K 55
47 10 9 K 55
15 meneos
425 clics

Así se preparan los millonarios tecnológicos para un (posible) fin del mundo

La revista The New Yorker ha publicado un informe sobre la enorme cantidad de multimillonarios que están preparándose para un posible fin del mundo. A estas personas no les gusta hablar de esta faceta suya tan friki, pero el cofundador de Linkedin, Reid Hoffman, asegura que más del 50% de las élites del país se están preparando para el apocalipsis. Entre las razones para creer que se avecina el fin del mundo figuran el miedo a una reacción violenta contra Silicon Valley por el desarrollo de dispositivos con Inteligencia Artificial...
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
86 meneos
93 clics
El pacto de Rajoy con el PNV agrava la desigualdad fiscal entre las Comunidades Autónomas

El pacto de Rajoy con el PNV agrava la desigualdad fiscal entre las Comunidades Autónomas

Supone más dinero para una región que tiene al menos un 30% más de recursos per cápita que las de régimen común.
70 16 4 K 343
70 16 4 K 343
29 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indicadores económicos que apuntan al colapso de la civilización occidental

A lo largo de la Historia, es evidente que toda civilización tiene un comienzo y... también un fin. Estos finales suelen ser casi siempre periodos muy convulsos, tanto económicamente como socialmente. Pero, por mucho que a algunos les aterre pensar en el final de nuestro sistema, o por mucho que les pueda parecer algo improbable a día de hoy, no podemos dejar de tener en cuenta esta probabilidad de suceso, que algún día se tornará cierta. Evitar tocar el tema no va a hacer menos incierto nuestro destino (o el de nuestros descendientes), ni tan
24 5 10 K 41
24 5 10 K 41
13 meneos
132 clics

España: la desigualdad en diez gritos desesperados

Aunque en el escaparate mediático se venda corrupción a mansalva la realidad es más compleja y cruel. Veamos que se esconde tras las noticias sensacionales de políticos delincuentes, empresarios venales, jueces ultraconservadores, fiscales tibios y periodistas de postín a sueldo de las elites que conforman el orden establecido. Aquí van 10 puñetazos al rostro en forma de gritos al viento, tal vez del olvido inmediato entre la riada de noticias que se anulan unas a otras al instante de consumirlas en una ojeada de compromiso pasajero.
7 meneos
104 clics

¡No es la desigualdad, estúpido!

No existe tema que concite actualmente debates más vehementes sobre cuestiones económicas que el de las causas y posibles medidas correctoras de las crecientes desigualdades de renta y de riqueza agudizadas en estos tiempos de crisis y de recrudecimiento del embate neoliberal.

menéame