Actualidad y sociedad

encontrados: 5362, tiempo total: 0.095 segundos rss2
11 meneos
24 clics

Javier Ruiz: La inflada “ALERTA OKUPA”: La ocupación apenas afecta al 0,07% de viviendas  

LA INFLADA “ALERTA OKUPA”: La ocupación apenas afecta al 0,07% de viviendas –Hay 230 allanamientos en el Estado (baja un 29% en 5 años) ; –La usurpación de vivienda cae un 36% en 5 años (Fte. INE); –Los desahucios (16.851) cuadruplican la ocupación (4.302) EDIT: Autodescarto por duplicada aquí www.meneame.net/story/okupacion-problema-generalizado-espana-vemos-tod
11 0 2 K 95
11 0 2 K 95
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmobiliaria sueca SBB se desploma un 24% y arrastra a todo el sector en Europa

La sangría que vive la firma sueca SBB, que se deja más de un 24% en bolsa después de anunciar que retrasa el pago del dividendo, una decisión que se extenderá un año como mínimo. La rápida subida de los tipos de interés dibuja un horizonte complicado para el inmobiliario. En España, las dos socimis que integran el Ibex -Merlin Properties y Colonial- acusan retrocesos del 1,4% y del 2%, respectivamente. Unas caídas que se suman a los retrocesos anuales, ya que sufren castigos desde principios de año.
39 meneos
39 clics

El Banco de España confirma que ya hay tantos pisos turísticos como viviendas en el parque público

Casi la mitad de la población que alquila —un 48,9%— se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, según reveló el informe anual del Banco de España, el porcentaje más elevado de la Unión Europea. Una realidad producida, según su análisis, por “unos precios elevados en relación con las rentas del trabajo”. El aumento del precio de la vivienda también ha llevado a que el consumo de las familias se vea resentido y tengan que priorizar el gasto sobre otras necesidades básicas.
8 meneos
45 clics

La realidad, dura como el ladrillo: la casa es la cuenta de ahorros para el 80% de los españoles

La vivienda es la gran cuenta de ahorros de los españoles. Incluso entre las capas más desfavorecidas: más de dos terceras partes de los hogares tienen vivienda en propiedad (un 69%). El porcentaje aumenta a medida que se escala en el ascensor social hasta superar el 90% en el 40% más rico del país. Los grandes propietarios no tienen tanto poder de mercado (y las expropiaciones son más cosméticas que otra cosa), y la limitación de precios puede ser un alivio temporal, pero tienen riesgo de efectos secundarios en la oferta.
8 meneos
21 clics

Una disposición de última hora permitirá a las CCAA negar la expulsión de inquilinos incluso probando los impagos

Si las CCAA concluyen que, unidas las circunstancias de pobreza de los afectados, a la capacidad de aguante económico del propietario, al hecho a que no hay ayudas disponibles para los inquilinos, pueden negarse a permitir la salida de ellos. Es más, la norma, en ningún momento señala que el propietario en estos casos tenga derecho a una indemnización pública.
8 0 13 K -32
8 0 13 K -32
5 meneos
21 clics

El Gobierno de Navarra crea el registro de contratos de alquiler de vivienda

El Ejecutivo busca así tener una primera referencia real de precios / La inscripción será obligatoria para todos los arrendamientos de vivienda libre en la Comunidad Foral, y se facilita por medio de un sistema telemático
14 meneos
60 clics

Tiroteo en Sevilla: un hombre armado permanece atrincherado en Las Tres Mil Viviendas

Un tiroteo producido en la barriada sevillana del Polígono Sur, en Las Tres Mil Viviendas, ha dejado varios heridos. Al menos un hombre con un arma de fuego permanece atrincherado en una vivienda impidiendo el acceso desde el exterior.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
3 meneos
27 clics

Los avales de hipotecas para jóvenes servirán para casas de hasta 157.000 euros

La vivienda se ha convertido en centro del debate político con la reciente batería de medidas anunciadas por el Gobierno en la materia. Entre las más polémicas —por el rechazo expreso de los socios de coalición—, el aval del 20 % que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) otorgará a jóvenes y familias con hijos a cargo para pagar la entrada de una primera vivienda habitual.
3 0 6 K -16
3 0 6 K -16
1 meneos
19 clics

La primera inmobiliaria del Ibex anuncia que no invertirá más en España tras la ley okupa de Sánchez

Merlin Properties ha anunciado que permanecerá alejada del negocio de los inmuebles residenciales mientras siga en vigor la imperante regulación en materia inmobiliaria. El CEO de Merlin insiste en que "las empresas inmobiliarias nos sentimos agredidas por el Gobierno y bastante nos ha costado alejarnos, como para que nos pidan que volvamos". "Lo que toca es salir de la vivienda y dedicarte a otros activos en los que sigan siendo vigentes los principios del código civil y si me apura, del derecho romano clásico", añade.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
14 meneos
88 clics

Casarte y seguir viviendo con tus padres

Me casé hace cinco años, con 27, pero sigo viviendo con mis padres. Mi pareja y yo tenemos trabajo fijo y cobramos por encima del salario mínimo, pero aun así no podemos acceder a una vivienda. Hemos logrado muchas cosas, pero somos incapaces de encontrar una vivienda asequible. La inestabilidad económica, las sucesivas crisis y la insuficiente acción política para paliar las consecuencias nos obliga a nosotros y a muchos otros jóvenes a elegir entre apoyar la economía familiar o independizarnos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
22 meneos
22 clics

El Banco de España alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo de pobreza por los alquileres disparados y los bajos salarios

El Banco de España alerta de que la mitad de los inquilinos está en riesgo “de pobreza o de exclusión” por los alquileres disparados y los bajos salarios. Y celebra que la nueva Ley de Vivienda pone “un mayor énfasis en el necesario incremento de la oferta de vivienda en alquiler”.
9 meneos
16 clics

Alquileres asequibles, pisos en suelo de Defensa y avales para jóvenes: las claves de las medidas de Vivienda aprobadas por el Gobierno

Los 43.000 pisos en alquiler tendrán que estar listos en un plazo máximo de 12 años y deberán destinarse al alquiler social durante, al menos, medio siglo, a los que se suman otros 20.000 pisos en terrenos del Ministerio de Defensa
3 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un piso vacío, ¿el Govern me lo puede expropiar?

El Govern ha aprobado este martes iniciar el proceso para expropiar pisos vacíos. Catalunya quiere garantizar de este modo el derecho a la vivienda de la ciudadanía y poner a disposición de las mesas de emergencia un estoc de inmuebles que llevan tiempo cerrados. Pero, ¿a quién afecta la medida? ¿Cuándo se...
21 meneos
53 clics

El Gobierno aprueba la adquisición de 8,25 millones de metros cuadrados a Defensa por 620 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adquisición por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Entidad Pública de Suelos (Sepes), de 8,25 millones de metros cuadrados propiedad del Ministerio de Defensa, para la construcción de unas 20.000 viviendas asequibles, en una operación que ronda los 620 millones de euros.
10 meneos
129 clics

Pablo Simón alerta de los "efectos en cascada" de la falta de acceso a la vivienda de los jóvenes

Pablo Simón explica en ARV cómo la imposibilidad de acceder a una vivienda tiene consecuencias más allá de los jóvenes. La política en esta materia, reivindica, es "una asignatura pendiente de todos los gobiernos".
15 meneos
39 clics

Cataluña expropiará entre 50 y 70 pisos vacíos de grandes tenedores para destinarlos a alquiler social

El Govern expropiará entre 50 y 70 viviendas vacías pertenecientes a grandes tenedores en 14 municipios declarados como área de fuerte demanda de vivienda para dedicarlos a alquiler social al que podrán acceder personas vulnerables y en riesgo de exclusión.
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
7 meneos
82 clics

Por qué la Sareb 'cancela' un swap contra la subida del euríbor en plena escalada de tipos  

La Sareb nació con el objetivo de 'limpiar' los balances (de activos tóxicos) de las antiguas cajas de ahorro, que tras años de excesos y concesión de crédito sin demasiado criterio se enfrentaron a una situación de iliquidez y quiebra. Todo hacía indicar que esto no iba a salir gratis a los españoles y así ha sido. No obstante, lo que en ese momento no se preveía es que las propias decisiones de ese organismo fuesen a empeorar la situación. Esto es lo que ha ocurrido con una millonaria cobertura sobre tipos de interés que se contrató.
8 meneos
65 clics

La 'falla' sueca pone en riesgo a las inmobiliarias europeas

En el sector inmobiliario europeo están empezando a aparecer algunas grietas que los inversores deben tener en cuenta antes de invertir en la deuda de las compañías de esta industria. Una preocupación que toma cuerpo con el desplome visto este lunes en la compañía sueca SBB que arrastró al resto de las compañías del sector. A principios de abril, el Banco Central Europeo (BCE) avisaba en su boletín macroprudencial del peligro que suponen los fondos de inversión inmobiliarios por el tamaño que habían alcanzado
10 meneos
55 clics

¿Cuántas viviendas hay en España?

El último dato del Instituto Nacional de Estadística muestra que en nuestro país eran en 2020 más de 25 millones las viviendas que había. En concreto: 25.882.055.
5 meneos
36 clics

El Consejo de Ministros aprueba esta martes una nueva batería de medidas de vivienda

El Consejo de Ministros aprueba este martes una nueva batería de medidas de vivienda, entre las que destacan la creación de una línea de avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para garantizar el 20% de la hipoteca de una primera vivienda y la compra de suelo al Ministerio de Defensa para la construcción de 20.000 viviendas.
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Bravo, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y el abogado Joaquín Moeckel, dan su punto de vistas sobre estas situaciones  

Sobre ello y otras cuestiones han debatido Ricardo Bravo, que sufrió en sus propias carnes la okupación, y el abogado experto en la materia. Ricardo Bravo, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y el abogado Joaquín Moeckel han debatido sobre las herramientas legales frente a la okupación, las mafias dedicadas a ello, la 'inquiokupación' y la situación a la que se enfrentas las víctimas. Por su parte, Ricardo Bravo considera que "los procesos judiciales son muy largos y la Justicia tiene que ser inmediata para que haya un pro
38 meneos
85 clics

España supera el récord de pisos turísticos de antes del covid: 270.000 'airbnbs' y aún en temporada baja

La recuperación del turismo tras el desplome provocado por la pandemia ya es total y ahora el sector se encamina hacia nuevos récords de demanda, de actividad y también de precios en España. Un boom poscovid al que también se ha apuntado el gran negocio del alquiler de viviendas turísticas, que ya registra niveles de oferta de pisos por encima de los récords prepandemia en lo que va de año.
10 meneos
379 clics

Las viviendas en herencias se convierten en auténticos campos de batalla entre familiares

“Una herencia inmobiliaria puede convertirse en un regalo envenenado capaz de romper vínculos familiares que parecían inquebrantables”, explica Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, por la liquidación de impuestos que deben afrontar los herederos. Además, hay que abonar la plusvalía municipal al heredar para poder inscribir la vivienda en el Registro a nombre de los herederos, un impuesto que se debe pagar de nuevo al vender la propiedad, si bien el abogado señala que “podemos librarnos de pagarla dos veces si vendemo
9 meneos
51 clics

¿Es cierto que limitar el precio del alquiler “no funciona académicamente” como sostiene el Gobierno de Page?

Varios estudios defienden el éxito de esta medida mientras que Castilla-La Mancha apuesta por “no obligar” a los propietarios a limitar los precios apostando en su lugar por ayudas para contratar seguros por impagos, cuyo alcance se desconoce
21 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inversores recelan de la nueva Ley de Vivienda y ponen en duda sus operaciones en España

Al considerar que genera inseguridad jurídica, y ponen en duda operaciones en España por la nueva norma.

menéame