Actualidad y sociedad

encontrados: 1020, tiempo total: 0.008 segundos rss2
44 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de medio millón de firmas en unos días piden una ley para obligar a los supermercados a no tirar comida

Velocidad de crucero de una petición abierta en Change.org la semana pasada por el catalán Manuel Bruescas y apoyada en 5 países más. Cuando se llegue al millón se planteará una iniciativa legislativa a la Comisión Europea.
36 8 8 K 46
36 8 8 K 46
14 meneos
666 clics

Los 5 mitos sobre Lidl que el gigante alemán quiere desterrar

Los supermercados Lidl se encuentran inmersos en una titánica tarea: cambiar la percepción que los clientes tienen de ellos. Esta marca está presente en España desde 1994, pero sólo en este último lustro ha dado la impresión de apostar realmente por el país, incrementando sus ventas un 25% hasta los 2.700 millones en 2014 y con una inversión de 1.000 millones de euros desde 2008. Con la crisis Lidl ha ganado cuota de mercado en España, al igual que en otros mercados como Reino Unido. Para este 2015 su objetivo es subir la facturación un 5%
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
14 meneos
131 clics

El pánico se apodera de la población griega: cientos de personas se amontonan en supermercados, cajeros y gasolineras

Cientos de personas se amontonan ya en las puertas de los pocos supermercados que abren en domingo en Grecia. Lo mismo ha pasado en las gasolineras, donde en muchas ya no queda combustible. Mientras, operarios de banca acuden raudos a las sucursales para reponer efectivo en los cajeros automáticos, donde todavía se forman largas colas de clientes que acuden a sacar su dinero. www.meneame.net/story/banco-pireo-anuncia-lunes-no-abriran-bancos-grie
11 3 21 K -130
11 3 21 K -130
7 meneos
11 clics

Que los supermercados donen la comida que les sobra a entidades sociales y ONGs

En Europa los supermercados desechan toneladas de comida a diario (más de 40 kilos de comida cada noche!!!). Por suerte, y gracias a una petición iniciada en Change.org por Arash Derambarsh -un concejal del municipio francés de Courbevoie-, Francia acaba de aprobar una ley que exige que los supermercados donen toda la comida sobrante que no hayan conseguido vender. Esta maravillosa victoria francesa ha tenido un extraordinario eco en todo el mundo. Al igual que Arash, pensamos que es el momento de dar un paso al frente y pedir una (...)
5 2 8 K -76
5 2 8 K -76
18 meneos
64 clics

Galicia, la región más barata para comprar en el súper

Galicia, la región donde la compra del súper sale más barata. Asturias, la más cara. Por provincias, Lugo es la más barata y Burgos se lleva la palma con los productos menos asequibles.
15 3 3 K 97
15 3 3 K 97
2 meneos
44 clics

Batalla campal en un supermercado venezolano por comprar carne  

En el Supermercado de la cadena Central Madeirense de San Antonio, en el estado Miranda, usuarios se percataron que llegó la carne pero los carniceros se negaron a despacharla, por lo que inició una discusión entre los vendedores y los usuarios.
2 0 10 K -84
2 0 10 K -84
17 meneos
115 clics

Alarma en Reino Unido: los gigantes Lidl y Aldi aplastan a las cadenas británicas

En este último año, según datos de la consultora Kantar Worldpannel, tres de las cuatro grandes tiendas británicas han perdido ventas, lo cual las coloca en una situación complicada: aún teniendo aún el dominio del mercado por su mayor implantación en el país, los consumidores apuestan cada vez más por el modelo alemán de precios bajos ante todo.
14 3 2 K 143
14 3 2 K 143
5 meneos
12 clics

El hombre que consiguió que los supermercados en Francia no tiren alimentos

Arash Derambarsh logró que el parlamento francés ilegalizara el desperdicio de comida. Los supermercados deberán donar los alimentos con fechas de vencimiento inminentes a organizaciones de caridad.
4 1 14 K -120
4 1 14 K -120
51 meneos
61 clics

El hombre que consiguió que los supermercados en Francia donasen alimentos

Arash Derambarsh logró que el parlamento francés ilegalizara el desperdicio de comida. Los supermercados deberán donar los alimentos con fechas de vencimiento inminentes a organizaciones de caridad.
43 8 0 K 31
43 8 0 K 31
23 meneos
26 clics

FACUA reclama una norma para evitar el desperdicio de alimentos por los supermercados

FACUA-Consumidores en Acción reclama al Gobierno o a las comunidades autónomas que adopten medidas legales para evitar el desperdicio de alimentos en los supermercados. La asociación pide que la norma prohíba a los supermercados e hipermercados tirar a la basura o destruir alimentos aptos para el consumo de manera que éstos sean donados a comedores sociales, bancos de alimentos y ONG que ayudan a familias necesitadas. En una encuesta realizada por FACUA, 18 cadenas no han facilitado información sobre lo que hacen con ellos.
31 meneos
48 clics

¿Una ley para España que prohíba a los supermercados tirar comida incluso caducada?

En España hubo algún intento de legislación similar en 2012, después de la victoria del PSOE de José Antonio Griñán. Quedó en nada. Los consumidores opinan que las cadenas de distribución no están interesadas en que se ahorre.
25 6 1 K 117
25 6 1 K 117
21 meneos
31 clics

El ideólogo de la nueva ley francesa contra el derroche de alimentos quiere llevar la ley a todo el mundo [EN]

Arash Derambarsh, el concejal que lo empezó todo desde su suburbio de París quiere convencer a más países de que sigan el ejemplo de Francia: "El alimento es la base de la vida y un factor clave para nuestra existencia".
18 3 1 K 87
18 3 1 K 87
7 meneos
13 clics

Francia obligará a los supermercados a donar sus alimentos sobrantes

A partir del 1 de Julio del 2016 los supermercados de más de 400 metros cuadrados en Francia tendrán que dedicar sus productos perecederos sobrantes a la alimentación animal o para el uso de abonos agrícolas.
5 2 8 K -30
5 2 8 K -30
1 meneos
1 clics

Los supermercados franceses no podrán tirar comida

Los asambleístas franceses acaban de promulgar una norma que prohíbe a los supermercados y a las grandes cadenas de distribución de comestibles destruir o echar a la basura alimentos que no han podido ser comercializados, por ejemplo productos cuyos envases han sufrido desperfectos, pero que todavía se encuentran en buenas condiciones. Según establece la ley, estos alimentos deben ser cedidos gratuitamente a organizaciones que dan asistencia a personas en situación de pobreza.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
7 clics

Francia prohíbe a los grandes supermercados tirar comida (ESP)

El Parlamento de Francia ha votado para prohibir a los grandes supermercados destruir los alimentos sin vender, animándoles a donarlos a organizaciones benéficas.
1 1 3 K -13
1 1 3 K -13
2 meneos
2 clics

Francia prohibirá a los supermercados tirar comisad. ¿Y en España, cuándo?

a Asamblea Nacional aprueba una ley para que los alimentos que no se vendan se destinen a comedores sociales, alimentación de animales o fabricación de compost
1 1 10 K -138
1 1 10 K -138
2 meneos
7 clics

Los grandes supermercados franceses no podrán tirar comida

Francia está tomando medidas contra el desperdicio de alimentos con una nueva ley que prohíbe a los grandes supermercados destruir productos no vendidos a riesgo de afrontar multas o incluso penas de cárcel.
1 1 13 K -137
1 1 13 K -137
10 meneos
74 clics

Joaquín Ballester, Francisco Pons... otras empresas y empresarios que sacaron tajada del negocio de Mercadona en 2014

Algunos de los principales socios industriales de los valencianos cierran un año 2014 para el recuerdo, con subidas en las ventas de hasta dos dígitos. Son los interproveedores de Mercadona, empresas 'hermanas' de los supermercados.
9 meneos
199 clics

La realidad de un supermercado venezolano  

La politóloga guatemalteca Gloria Álvarez que se encuentra de visita en Venezuela para dar unas charlas sobre populismo político, aprovechó su estadía en el país para mostrar en un vídeo cuál es la realidad que se vive en los supermercados venezolanos.
7 2 11 K -36
7 2 11 K -36
4 meneos
156 clics

Así es La Plaza, el nuevo súper que aleja a DIA de su imagen 'low cost'

DIA ha presentado este martes un lavado de cara radical, nuevo supermercado con el que pretende alejarse de la imagen 'low cost' con la que buena parte de los consumidores los relaciona. Los supermercados madrileños han abierto en Almería este martes la que será su nueva enseña 'La Plaza', un establecimiento con una imagen totalmente distinta a la que tienen los DIA clásicos y que está más relacionada con el 'low cost' y los productos envasados.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
4 meneos
33 clics

Consumo: la bajada del precio de la cesta de la compra ya ha llegado a su fin

La competencia entre las grandes cadenas de distribución sigue tirando hacia abajo de los precios, que han bajado un 0,6% en los tres primeros meses del año respecto a 2014. Los productos frescos son los que más caen (1,1%) y los españoles compran más por
8 meneos
437 clics

Esto es lo que se llama un robo  

Video que demuestra el robo en los productos empaquetados en supermercados.
21 meneos
21 clics

El senado francés aprueba que los supermercados puedan donar sus excedentes alimentarios a asociaciones [FR]

El senado francés aprobó ayer viernes, por unanimidad y bajo aplausos, una enmienda para que los supermercados de más de 1000 m2 puedan firmar convenios para la organización de colectas debidamente securizadas de excedentes alimentarios que no han caducado con asociaciones dedicadas a la ayuda alimentaria. Como esta aprobación fue en el marco de una enmienda de la ley Macron actualmente en trámite, ahora debe ser ratificada por la Asamblea nacional para que entre en vigor.
30 meneos
1208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que piensa de ti la cajera de un súper

A continuación reproducimos la carta de una cajera de supermercado en la que se sincera y cuenta todo lo que piensa de los clientes que atiende a diario.
25 5 7 K -19
25 5 7 K -19
14 meneos
103 clics

Encuentra un sobre con 1.180 euros en Albacete y lo entrega

Agentes de la Policía Nacional de Albacete han devuelto a una mujer un sobre con 1.180 euros, que había perdido en un ,, después de pagar la compra.

menéame