Actualidad y sociedad

encontrados: 2612, tiempo total: 0.059 segundos rss2
4 meneos
53 clics

Manual para saber leer las encuestas electorales

esde hace ya un tiempo, la publicación de cualquier barómetro o estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha convertido en algo más que noticia, y no solo por los resultados que arroja. Comienza a ser la tónica general que la encuesta (y sus datos) sea un arma electoral, en vez de herramienta para la reflexión y el análisis. Así, cuanto mayor sea el componente “político-electoral” de los resultados, mayor será el impacto y la utilización interesada de dicha investigación demoscópica por parte de diferentes actores.
507 meneos
2669 clics
La ruina de los partidos locales: multas de 50.000€ por pasarte solo 28€ en elecciones

La ruina de los partidos locales: multas de 50.000€ por pasarte solo 28€ en elecciones

Se gastaron 35,79 euros en las elecciones. Así se lo comunicaron al Tribunal de Cuentas. Una sola factura de una imprenta para fotocopiar 100 papeletas pidiendo el voto para ellos. Lograron un concejal, el único que está en la oposición. Dos años después, el Tribunal de Cuentas examinó la contabilidad de todas las formaciones que obtuvieron representación y concluyó que en este caso esta agrupación se había excedido un 385%. Solo podían haber gastado 7,37 euros, es decir, desembolsaron 28,42 euros de más.
187 320 4 K 356
187 320 4 K 356
1 meneos
 

RTVE ofrece organizar el debate electoral el día 23 de abril

Radio Televisión Española ha confirmado en un comunicado su disposición a organizar una debate electoral a cuatro el próximo martes 23 de abril. La compañía pública invita a participar en él a los cabezas de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos; pero lo hace en la misma fecha en que estos tendrían que participar en el convocado por Atresmedia, editora de La Sexta y Antena 3. Televisión Española manejaba un debate el día antes, el lunes 22; pero ahora corrige esa previsión trasladándola un día después.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado compara el incendio de Notre Dame con la izquierda

El candidato del PP ha comparado este martes los nueve meses de Pedro Sánchez al frente del Gobierno en España con el incendio de Notre Dame puesto que, ha afirmado, ha costado años construir la Constitución y la concordia y “en sólo nueve meses vienen y la destrozan”.
24 5 11 K 42
24 5 11 K 42
2 meneos
23 clics

Así engaña Podemos a los discapacitados en la adaptación de su programa

Podemos ha creado un programa electoral adaptado a personas con discapacidad intelectual en el que manipulan diciendo que VOX, PP y Cs pertenecen a Aznar.
2 0 15 K -102
2 0 15 K -102
5 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La TVG no invita a Ciudadanos a su debate electoral

La televisión pública de Galicia emitió la noche del martes un debate electoral entre candidatos gallegos a las elecciones generales. A este debate no se invitó a ningún candidato de Ciudadanos (Cs) Galicia, todos ellos gallegos.
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
4 meneos
44 clics

Manual para saber leer las encuestas electorales

Desde hace ya un tiempo, la publicación de cualquier barómetro o estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha convertido en algo más que noticia, y no solo por los resultados que arroja. Comienza a ser la tónica general que la encuesta (y sus datos) sea un arma electoral, en vez de herramienta para la reflexión y el análisis. Así, cuanto mayor sea el componente “político-electoral” de los resultados, mayor será el impacto y la utilización interesada de dicha investigación demoscópica por parte de diferentes actores.
21 meneos
316 clics

Comparador Programas 28A

Aquí puedes comparar los programas electorales de los 5 partidos que, según las encuestas, obtendrán mayor representación. Estas son sus propuestas para que puedas compararlas por temática.
18 3 1 K 93
18 3 1 K 93
41 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra ETA vivían mejor  

(...) Intentar retraer a la sociedad española a tiempos violentos, superados hace casi una década, es un nuevo error de Casado y Rivera. Pudieron hacer electoralismo con ETA, cuando las pistolas hablaban, pero ya no les es posible repetirlo. Se comprende que contra ETA vivían mejor, pero esa nostalgia por los pistoleros no remedia sus males electorales sino que los agrava.
34 7 14 K 89
34 7 14 K 89
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmigración aterriza en campaña a golpe de bulo

Con la irrupción de la extrema derecha y el impulso de las declaraciones xenófobas, la inmigración se posiciona como uno de los temas destacados en determinados discursos de campaña. "Pone en riesgo la sostenibilidad de los servicios sociales", ha dicho este lunes Pablo Casado. En España viven algo más de 4.572.000 personas con nacionalidad extranjera, que conforman un 9,8% de la población residente en el país. Según un informe de Obra Social La Caixa aportan más al sistema de lo que reciben y usan menos el sistema sanitario.
6 meneos
11 clics

Jurisprudencia de la Junta Electoral en período electoral: control a las televisiones y formatos libres para la prensa

La Junta Electoral Central ha tumbado el formato de "debate a cinco" planteado por Atresmedia entre PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. El grupo mediático optará finalmente por un debate sin Vox, una formación que tampoco participará en el debate de TVE, lo que ha generado las calabazas de Pedro Sánchez a la televisión estatal.
295 meneos
3250 clics
¿Por qué Podemos y Ciudadanos pudieron debatir en televisión en 2015 y Vox se ha quedado fuera ahora?

¿Por qué Podemos y Ciudadanos pudieron debatir en televisión en 2015 y Vox se ha quedado fuera ahora?

Las Cortes habían aprobado una reforma de la Ley Electoral (LOREG) en 2011. El máximo organismo electoral abrió una ventana para aquellos partidos que no habían logrado representación en unas elecciones equivalentes pero sí habían conseguido un "amplio apoyo" en otras con el "mismo ámbito territorial", en concreto, un 5% o más de los votos válidos emitidos. Después de las quejas de UPyD, CC, PNV e IU, en diciembre, La JEC les dio la razón a medias, ya que si bien aceptó a Rivera-Iglesias pero hizo que Atresmedia compensara a los no invitados
116 179 2 K 258
116 179 2 K 258
6 meneos
21 clics

No hay veto en el debate electoral de Atresmedia: la ley obliga

La LOREG establece en su Artículo 66 que "durante el periodo electoral las emisoras de titularidad privada deberán respetar los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales así como en la información relativa a la campaña electoral de acuerdo a las Instrucciones que elabore la Junta Electoral". Y por proporcionalidad, no corresponde esa cobertura a Vox. En 2015, Podemos y Ciudadanos habían logrado representación en elecciones de nivel nacional (las europeas de 2014), lo que justificaba su inc
2 meneos
14 clics

Los debates electorales son un derecho de los ciudadanos

Nuestra legislación electoral es obsoleta y en algunos aspectos excesiva. Mantiene prohibiciones absurdas,como la de publicar encuestas dentro de España durante la última semana. Lo razonable sería que las normas sobre quién participa y cómo se realizan estos debates se fijaran mucho antes de las elecciones y fueran siempre las mismos en todas las campañasLos argumentos periodísticos para incluir a Vox en un debate a cinco me parecen coherentes. Si en 2015 no se marginó a Pablo Iglesias y Albert Rivera, ¿por qué hacerlo ahora con Vox?..
153 meneos
882 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox reconoce en privado que la exclusión del debate de Atresmedia le beneficia

La conversación por Whatsapp la mantienen Kiko Méndez Monasterio, la mano derecha de Santiago Abascal, con Manuel Mariscal, el vicesecretario de comunicación de Vox, candidato por Toledo y gurú de las redes sociales, el jefe de Prensa del partido. Monasterio le da indicaciones a Mariscal sobre cómo ha de afrontar ante la prensa la exclusión de Abascal del debate de Atresmedia: "Cuando nos pregunte por el debate (aunque sea off the record) trasladamos nuestro gran cabreo porque íbamos a ganar ese debate. Nada de decir que nos viene bien".
113 40 37 K 61
113 40 37 K 61
17 meneos
28 clics

Vox puede ganar el debate rechazado por la Junta Electoral

Nada acostumbrado a los debates, Vox puede ganar también éste, sin participar en él, utilizando solo las redes sociales que harán del veto una exclusión injusta, que es lo que pensarán sus votantes movilizados para dar a batalla a la “derechita cobarde”. Hoy el Financial Times asegura que “su electorado hará el próximo 28 de abril lo que muchos han hecho en Europa en los últimos años: votar masivamente a un partido populista con un mensaje nacionalista de derechas”.
1 meneos
4 clics

La Junta Electoral impide a Atresmedia celebrar el debate del día 23 en el formato actual por la presencia de Vox

El organismo pide a Antena 3 y La Sexta que cambie el formato ya que el partido de Abascal no cumple los criterios para ser considerado "grupo político significativo"Fuentes de la JEC, a eldiario.es: "El debate no puede ser con el formato previsto. Si la cadena quiere hacerlo, tendrá que proponer otro formato"La JEC estableció en 2015 para Podemos y Ciudadanos una barrera del 5% en elecciones previas del mismo ámbito geográfico para aceptar su inclusión
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
801 meneos
1869 clics
La Junta Electoral deja en suspenso el debate de Atresmedia por incluir a Vox y no a otros partidos con representanción

La Junta Electoral deja en suspenso el debate de Atresmedia por incluir a Vox y no a otros partidos con representanción

La Junta Electoral no permite sacar el debate de Atresmedia del próximo 23 de abril tal y como está ahora porque no respeta la proporcionalidad al incluir a Vox. El organismo que arbitra el periodo electoral ha tomado esta decisión y ha conminado a Atresmedia a que haga otra propuesta. Es decir, el debate no se suspende sino que debe modificarse el formato. El problema es que Vox no tiene la condición de grupo significativo, lo que llevó a Junts per Catalunya, PNV y Coalición Canaria a recurrir ante la Junta.
320 481 19 K 352
320 481 19 K 352
4 meneos
55 clics

Votar en democracia es lo de menos, mamón  

Nos la pela el Estado. Formamos parte de él pero sólo para sufrirlo. Pagar impuestos y, sí, disfrutar de una ejemplar Seguridad Social. ¿Pero quién disfruta cuando le meten una sonda por la nariz o le hacen una colonoscopia? Me gusta la idea de contribuir al Estado, al país, nación, a la comunidad, para algo que no tenga que ver ni con pagar ni con enfermar. La misma democracia, ese bien tan poco atractivo como fundamental sigue débil, endeble, porque no nos sentimos parte de ella. La democracia son los otros. La democracia, hijo mío, eres tú.
5 meneos
7 clics

El PSOE deja fuera de su programa la denuncia del Concordato con la Santa Sede

Pedro Sánchez no hace ninguna referencia a su propuesta de reformar el artículo 135 de la Constitución con el que Zapatero dio prioridad al pago de la deuda. El programa del PSOE tampoco recoge la reclamación de la titularidad de inmuebles que la Iglesia haya inmatriculado desde 1998. El Gobierno de Pedro Sánchez había comenzado a negociar con el Vaticano las inmatriculaciones y las exenciones fiscales de las que disfruta.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
37 meneos
56 clics

Cómo bajar el déficit, la asignatura pendiente de todos los programas electorales

El año 2019 será el duodécimo que encadena España en déficit. Todos los partidos políticos se han subido al carro de prometer bajadas de impuestos, ya que lo consideran necesario para facilitar la actividad a las empresas y con ello crear empleo o bien para reducir la desigualdad y favorecer a los que menos tienen. Aunque las razones son distintas, cualquier bajada de impuestos implica una menor recaudación y, dado que ningún partido anuncia un recorte de los gastos de suficiente calado, redundará en que el déficit no bajará como debería.
13 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral ordena retirar las pancartas de «Fairy» del Ayuntamiento de Sant Fruitós (cat)

La Junta Electoral de Zona instó al Ayuntamiento de Sant Fruitós de Bages a retirar los carteles que hay en la fachada del consistorio con envases de detergente Fairy y los letreros que se encuentran debajo, tapados, con lazos amarillos. La Junta Electoral también hace sacar la pancarta que explica que la presencia de los lazos amarillos era una decisión del pleno. Estas pancartas fueron denunciadas por el PSC .
354 meneos
8616 clics

Elecciones Generales 2019: comparador Programas Electorales

Compara los programas electorales de los partidos y decide. Contrasta los puntos que más te interesan en estas elecciones generales del 28A.
166 188 1 K 470
166 188 1 K 470
63 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos lanza su spot de campaña más épico: "Pese a lo que te dicen, la historia la escribes tú".

La coalición electoral ha sacado el vídeo en redes con el siguiente mensaje: "Siempre nos dijeron que era imposible, que la historia estaba escrita. Y no es verdad: UNIDAS PODEMOS. #LaHistoriaLaEscribesTú"
52 11 19 K 78
52 11 19 K 78
17 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica del Fairy, último ataque contra Podemos

El secretario general de Podemos y candidato a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró durante una entrevista en La Vanguardia que él compraba Mistol porque el Fairy era más caro: “Yo hago la compra en casa y lo perecedero lo compro en el Opencor que tengo al lado de casa, y lo no perecedero, en Carrefour por internet. Compro Mistol, que es más barato que el Fairy, que es más concentrado”.

menéame