Actualidad y sociedad

encontrados: 4208, tiempo total: 0.059 segundos rss2
7 meneos
61 clics

El PSOE entra en una ciénaga con su reforma de las pensiones y se arriesga a romper con sus aliados

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha decidido caminar terreno empantanado en lo que hace a la reforma de las pensiones (...) En las últimas semanas el asunto ha alcanzado más eco mediático porque se ha filtrado desde medios cercanos al PSOE una especie de informe no oficial encargado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, al que también tuvo acceso El Salto. El dossier de la polémica incluía en su página 17 lo negado delante de micrófono por Escrivá al incluir “como tercera de las medidas” de un paquete más vasto...
7 meneos
36 clics

Pensiones de miseria: "Me jubilaré con 649 euros tras 45 años como jornalero"

Diego Cañamero, líder sindical y ex diputado de Podemos pide cuentas a su ex compañero Iglesias y a Sánchez, por la prestación que le quedará tras décadas de duro trabajo en el campo y la construcción.
5 2 13 K -70
5 2 13 K -70
23 meneos
33 clics

25 de enero: Movilización estatal del movimiento pensionista contra el Pacto de Toledo y la reforma Escrivá

Colectivos de pensionistas de todo el Estado “ante la agresión que las recientes recomendaciones del Pacto de Toledo y la política de Escrivá suponen para el sistema público de pensiones” reiteran su “rechazo frontal a la sustitución complementaria del sistema público, por medio de los planes privados de empresa, vía convenios, con soporte de dinero público y apoyo gubernamental y a costa de los ingresos de la Seguridad Social” debilitando con ello “seriamente la caja única de las pensiones”.
19 4 1 K 29
19 4 1 K 29
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez deja tirada a Calviño en Bruselas al renunciar al recorte de las pensiones

La renuncia del Gobierno a recortar las pensiones ha dejado a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, vendida ante sus colegas en Bruselas. Calviño convenció a Pedro Sánchez de la importancia de enviar a Europa un compromiso de España con los ajustes económicos, según ha sabido Vozpópuli. Pero la negativa de Unidas Podemos a aceptar la ampliación de años cotizados para calcular la pensión y la debilidad parlamentaria de Sánchez han provocado la retirada de esta medida.
10 3 12 K 37
10 3 12 K 37
249 meneos
2487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plan Escrivá desata un alud de 50.000 jubilaciones voluntarias antes de los 65

El plan Escrivá desata un alud de 50.000 jubilaciones voluntarias antes de los 65

El Gobierno prepara un paquete de beneficios para las empresas que mantengan en plantilla a trabajadores mayores y lanzará una campaña de publicidad para promocionar el retiro tardío del mercado laboral.
84 165 17 K 346
84 165 17 K 346
370 meneos
3839 clics
Pensiones: La gran injusticia hacia los mejores contribuyentes que ha tenido jamás España

Pensiones: La gran injusticia hacia los mejores contribuyentes que ha tenido jamás España

Cuando vas llegando a los 60, las organizaciones piensan que ya no eres una opción de futuro y que tus costes son elevados. Fundamentalmente porque un concepto que ya está muy denostado, la antigüedad.
129 241 2 K 394
129 241 2 K 394
32 meneos
49 clics

Los pensionistas se manifestarán el 25 de enero contra la reforma propuesta por el PSOE

Coordinadoras, plataformas y colectivos de pensionistas de todo el Estado saldrán a las calles este lunes 25 de enero para mostrar su rechazo a las propuestas del Pacto de Toledo y el desarrollo de las mismas que pretende hacer el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
26 6 2 K 46
26 6 2 K 46
24 meneos
250 clics

Los nueve cambios sobre pensiones que el Gobierno ha enviado a Bruselas

La idea que plantea José Luis Escrivá es que esos cambios se vayan aprobando a lo largo de 2021, para que el próximo año ya estén todos en vigor.
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
15 meneos
32 clics

El Gobierno gastará 1,5 millones en una campaña para fomentar el retraso voluntario de la jubilación

En la documentación remitida a Bruselas sobre la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno se explica que el objetivo es “mostrar a la población la conveniencia de retrasar la edad de jubilación y crear incentivos para ello”. De lo que se trata es de reducir la jubilación voluntaria (que en 2020 alcanzó el 20%) y de lograr que cada vez más gente quiera mantenerse en activo durante algunos años más. Para ello, el Ministerio de Seguridad Social va a revisar “el sistema de penalización” para acceder a la jubilación antes de la edad legal.
609 meneos
3972 clics
El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

El sistema de capitalización es inseguro, pues se basa en la especulación financiera, y crea un Estado de bienestar dividido entre el 10% de mayores ingresos y el 90% restante
230 379 6 K 390
230 379 6 K 390
11 meneos
31 clics

Calviño encargó el 'plan Escrivá' tras un toque de la UE por el gasto en pensiones

El pasado mes de septiembre la Comisión Europea ponía las reformas de los sistemas de pensiones como ejemplo de las medidas que los países receptores de los millonarios recursos del Fondo Europeo de Reconstrucción y Resiliencia debían adoptar para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas, que junto a la mejora del potencial de crecimiento de las economías son dos de los principales objetivos del 'superfondo europeo' para impulsar la salida de la crisis de la Covid. Menos de dos meses después, el Gobierno de España...
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
283 meneos
1507 clics
Así es el informe que presentó Escrivá para recortar las pensiones un 6,3%

Así es el informe que presentó Escrivá para recortar las pensiones un 6,3%

Ampliar el cómputo a 35 años sí que figuraba en el borrador de la ficha sobre "Sostenibilidad del sistema público de pensiones" que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social elaboró para remitir a Bruselas.
118 165 3 K 339
118 165 3 K 339
18 meneos
81 clics

Los pensionistas se rebelan contra la reforma de Escrivá

El impulso a los planes privados de empresa que incluye la reforma del ministro Escrivá fuerza la movilización de pensionistas en todo el Estado.
15 3 0 K 113
15 3 0 K 113
34 meneos
111 clics

La reforma de pensiones enviada a Bruselas finalmente no amplía a 35 años el periodo de cálculo

El Gobierno no plasma en el último borrador la ampliación del periodo de cómputo a los 35 años cotizados, que sí estaba en documentos previos y que enfrentaba a los dos partidos de la coalición
30 4 2 K 98
30 4 2 K 98
10 meneos
185 clics

Así quedan las pensiones máximas y mínimas en 2021

Este año las pensiones contributivas suben un 0,9 % y las no contributivas un 1,8 % Así, el importe máximo de las pensiones contributivas queda establecido en 2.707,49 euros mensuales. En cuanto a los importes mínimos, varían en función del tipo de pensión y de las circunstancias personales del perceptor.
94 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los pensionistas piden a los jóvenes que se impliquen en su lucha: "Os espera un futuro tenebroso"

Advierten de que hay una apuesta por los planes privados de pensiones en las empresas, lo cual irá en detrimento de las pensiones públicas.
78 16 11 K 386
78 16 11 K 386
24 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se escuda en la UE para plantear un recorte del 6% en las pensiones

La reforma del sistema público de pensiones es uno de los grandes objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez. Dentro de los cambios que está diseñando el Ejecutivo, concretamente el área económica, se encuentra una importante modificación del periodo de cálculo que determina la cuantía de cada prestación. Concretamente, se aumentaría de 25 a 35 años, lo que permitirá un recorte de hasta el 6% de las pensiones futuras.
20 4 8 K -15
20 4 8 K -15
17 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez, dispuesto a modificar la reforma de las pensiones para evitar un batacazo en el Congreso

La Moncloa baraja recular en el 'plan Escrivá' sobre pensiones tras el 'no' de Podemos y la frialdad del PP. El ministro admite a personas de su círculo que su reforma puede no tener recorrido parlamentario
6 meneos
29 clics

Economía ultima el plan de reformas fiscales, laborales y de pensiones con el que captar las ayudas de la UE

El documento debe servir a España para obtener 72.000 millones de euros en subvenciones en tres años, comenzando por 34.000 en 2021 (26.634 millones del fondo Next Generation ya integrados en el Presupuesto de este año y 8.000 más, del fondo ReactEU, que se inyectarán directamente a las autonomías para reforzar sus sistemas sanitarios y educativos).
15 meneos
20 clics

UGT y CC.OO. anuncian movilizaciones por el SMI, la reforma laboral y las pensiones

Después de que CC.OO. advirtiera al Gobierno que las reformas prometidas a Bruselas no deben asfixiar el diálogo social, el sindicato que lidera Unai Sordo y UGT han acordado llevar a cabo movilizaciones para el mes de febrero, según han informado ambos sindicatos tras la reunión de sus órganos directivos. El objetivo de estas acciones es exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez la puesta en marcha de la agenda de reformas sociales comprometidas con el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
38 meneos
68 clics

El recorte de las jubilaciones a medio millón de parados de larga duración llega al Constitucional

Los recortes de las pensiones del Gobierno de Mariano Rajoy llegan al Constitucional, que deberá pronunciarse sobre las medidas por las que medio millón de jubilados vieron reducida su pensión en casi 3.000 euros anuales al no haber podido optar por el cálculo de su prestación con base en los últimos veinticinco años pese a que la ley así lo contemplaba. "El problema es que mucha gente no se ha enterado de lo que le ha pasado", explica Hernán Hinojosa, secretario de la Asociación para la Colaboración con los Trabajadores de Sintel.
32 6 0 K 72
32 6 0 K 72
9 meneos
214 clics

Jubilación en el 2021. Aspectos a tener en cuenta

Realizamos una breve pincelada de aquellas cuestiones que entendemos básicas en referencia a las pensiones de jubilación que se causen en este ejercicio 2021. Veamos cuáles.
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Organizaciones feministas denuncian que 20 de las 21 recomendaciones del Pacto de Toledo dan la espalda a las mujeres

Según el estudio, en 2018 las pensiones medias percibida por las mujeres se situaba en 825,48 euros, lo que supone un desfase del 54,66% con las pensiones medias de los hombres. Tampoco las nuevas incorporaciones de mujeres al sistema de pensiones durante ese mismo ejercicio mejoró la situación. Este enorme desfase tiene su origen en una multiplicidad de factores, como la asignación a las mujeres del rol de cuidadoras, la mayor tasa de temporalidad y de trabajo a tiempo parcial, así como la consiguiente brecha salarial respecto a los hombres.
7 2 17 K -44
7 2 17 K -44
1 meneos
10 clics

El hachazo fiscal del Gobierno: alza de ocho impuestos y castigo a planes de pensiones

Los Presupuestos de 2021 para la recuperación del Gobierno de coalición tienen como damnificados fiscales a toda la sociedad, a grandes empresas, rentas altas, también a beneficiarios de planes de pensiones, de seguros o a quien se compre un coche. Una subida impositiva que se acometerá en plena pandemia para hacer frente al torrente de gasto social, justo lo contrario que harán nuestros socios europeos, que han optado por bajarlos. El Ejecutivo sube ocho impuestos y ni uno solo baja.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
9 meneos
42 clics

Podemos dará por roto el Gobierno si Pedro Sánchez pacta con Pablo Casado la reforma de las pensiones

Yolanda Díaz y Pablo Iglesias se niegan a ampliar a 35 años el periodo de cotización base para el cálculo de la pensión y advierten al presidente.
7 2 14 K -17
7 2 14 K -17

menéame