Actualidad y sociedad

encontrados: 1281, tiempo total: 0.064 segundos rss2
71 meneos
74 clics

Rajoy desvela la fecha del acuerdo de Paz de Colombia antes que su gobierno lo haga oficial

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha desvelado este miércoles que la firma del acuerdo de paz en Colombia entre el Ejecutivo de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) será el próximo 26 de septiembre, una fecha que todavía no había sido revelada por el Ejecutivo de Juan Manuel Santos. Sin embargo, lo que las autoridades colombianas aún no habían hecho público era la fecha del acto formal de firma del acuerdo de paz, que ha desvelado este miércoles Rajoy.
60 11 2 K 64
60 11 2 K 64
12 meneos
156 clics

"Voy a votar que no": las razones de quienes rechazan el acuerdo de paz en Colombia a pesar de haber padecido la guerra

El cese del fuego definitivo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC ha sido celebrado por muchos como el principio del fin de de una guerra de más de 50 años. Otros, sin embargo, no comparten ese optimismo y se preparan a votar en contra de la ratificación de los acuerdos. Estas son las razones de algunos de ellos.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
14 meneos
24 clics

Dag Nylander, el diplomático noruego que ayudó a conseguir el acuerdo de paz en Colombia

Mientras los antiguos enemigos entraban vestidos de blanco, hubo sonrisas y apretones de manos, incluso abrazos antes de que se anunciara lo que los colombianos habían esperado décadas: un acuerdo final de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del país. En un extremo de la mesa principal, en el mismo lugar que había ocupado durante más de cuatro años, se encontraba Dag Nylander, el jefe del equipo diplomático noruego que -junto con los anfitriones de Cuba- actuaron como garantes del proceso de paz.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
16 meneos
77 clics

Esto es lo que las FARC y el gobierno han acordado para poner fin al conflicto armado en Colombia

Medio siglo después del inicio del conflicto armado más sangriento de Colombia, las FARC y el gobierno han firmado un acuerdo de paz histórico.
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
3 meneos
109 clics

Así trabaja la ONG "Música por la paz" en España. Indignante

Así trabaja Música por la paz. Se describe el funcionamiento desde dentro. Incréible.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
70 meneos
69 clics

Las FARC se convertirán en un partido político tras el abandono de las armas

Colombia votará el 2 de octubre el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC, por el que la guerrilla tendrá representación en el Congreso en las elecciones de 2018 y 2022.
59 11 0 K 101
59 11 0 K 101
3 meneos
8 clics

Colombia celebrará el referéndum sobre el acuerdo de paz con las FARC el 2 de octubre

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha aprobado este miércoles la Ley Estatutaria 1806, que regulará el referéndum que se celebrará el 2 de octubre sobre el acuerdo final de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La Presidencia ha detallado en un comunicado que la ley está integrada por seis artículos y que establece cinco reglas especiales para el referéndum, consagrando además que el resultado del referéndum será vinculante.
2 1 8 K -97
2 1 8 K -97
8 meneos
20 clics

Todo lo que necesitas saber sobre el Proceso de Paz en Colombia

Sección de la web oficial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el equipo gubernamental encargado de negociar la paz con las FARC.
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de medio siglo, Colombia y las FARC concluyen un acuerdo de paz

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC concluyeron este martes en La Habana, después de casi cuatro años, la negociación de un acuerdo para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, confirmó públicamente la presidencia de Colombia.
8 2 7 K -25
8 2 7 K -25
4 meneos
6 clics

El Gobierno colombiano y las FARC consiguen la paz y dan por cerrado el acuerdo

La Habana fue la sede escogida para unas negociaciones que duraban ya cuatro años. Salvo cuestiones menores el proceso de paz ha concluido con éxito
3 1 8 K -62
3 1 8 K -62
10 meneos
109 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un cristiano noquea a un transeúnte durante una oración porque le molesta la música del móvil

Un grupo de católicos fundamentalistas rezó esta semana en plena calle frente a la parisina catedral de Santa Rita para protestar por su clausura. Pero lo que debía ser una oración pacífica se convirtió en un drama después de que uno de los católicos que rezaba noqueara de un solo golpe y sin razón aparente a un viandante que se aproximó al grupo.
8 2 10 K -31
8 2 10 K -31
10 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cascos blancos en Siria

Héroes bajo las bombas en Siria. Los cascos blancos nominados al premio nobel de la paz.
57 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El musulmán alemán que triunfa: "¡Bastardos de Estado Islámico, vivid el islam en paz!"

Tarek Mohamad no está dispuesto a que los terroristas o los nazis dinamiten la paz en su país de acogida.
47 10 9 K 70
47 10 9 K 70
2 meneos
107 clics

"Nunca había visto nada parecido": El Estado Islámico tiene una nueva bomba mortífera

El Estado Islámico ha inventado un nuevo tipo de bomba y la usó en el ataque más mortal de su historia, el ocurrido este 3 de julio en la capital iraquí, Bagdad. El atentado se cobró las vidas de 292 personas. La matanza la produjo la explosión de un coche bomba, táctica a la que los terroristas recurren con frecuencia últimamente, pero al parecer fue la composición química de la bomba y la manera en que fue colocada en el vehículo lo que la hizo única y tan mortal.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
4 meneos
3 clics

El presidente de Sudán del Sur destituye al vicepresidente

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, destituyó el 25 a su vicepresidente y rival, Riek Machar, por medio de un decreto presidencial, lo cual agrava la crisis política del país más joven del mundo iniciada tras los fuertes enfrentamientos del 8 de julio. Los analistas señalan que la más reciente acción agravará la crisis en Sudán del Sur, país que ha estado batallando para implementar el frágil acuerdo de paz firmado en agosto de 2015.
4 meneos
110 clics

Sí, la igualdad [opinión]

Imagínate que todos fuéramos iguales. Aguarda: aunque no te lo creas, es necesario hacer un ejercicio de imaginación, porque nunca, NUNCA, ha existido en el mundo algo parecido a la igualdad (bueno, quizá en los albores de la prehistoria o en las sociedades de cazadores-recolectores). Sí, ya sé que estás a favor de ella, que crees firmemente en sus principios y que te figuras que todos lo somos. No esperaba menos. Pero, así y todo… imagínate por un momento que todos somos iguales… A ver qué pasa.
4 0 7 K -53
4 0 7 K -53
15 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si queréis seguir viviendo en paz...": las 33 amenazas que los yihadistas han lanzado a España en 2016

En seis primeros meses de este año, el número de referencias a nuestro país en la propaganda islamista ha batido records. Frente a las 23 citas registradas durante los doce meses de 2015, en lo que ya fue la mayor cifra contabilizada nunca, hasta este viernes se habían detectado nada menos que 33, según un exhaustivo análisis del Grupo de Estudios de Seguridad Internacional (GESI).
12 3 9 K 29
12 3 9 K 29
1 meneos
5 clics

Gladiadores por la paz a lo Robin Hood en Sanfermines  

Gladiadores por la paz. Luchamos pacíficamente a favor de personas y animales que sean víctimas de injusticias. Pidiendo dinero a los taurinos para ayudar a un santuario animal."Como ya sabéis la tauromaquia se gasta más de 600 millones de Euros al año de dinero público y con esta acción hemos querido recuperar con todo nuestro cariño, un poco de es ese dinero para dárselo a los animales".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
46 meneos
64 clics

Muere el escritor Agustín Fernández Paz

El escritor lucense Agustín Fernández Paz, uno de los más reconocidos de la literatura gallega contemporánea, ha fallecido este martes en su domicilio de Vigo...
9 meneos
39 clics

¿Está Sudán del Sur al borde de otra guerra?

internacionales - Los nuevos combates que se están desarrollando en Sudán del Sur amenazan el frágil proceso de paz en un país devastado tras años de inestabilidad y guerra.
74 meneos
335 clics

¿Sería el mundo más pacífico si no existiera la religión?

Es un tema espinoso que provoca discusiones acaloradas que rara vez llegan a una conclusión consensuada. Para la BBC, dos historiadores presentaron su visión. Aquí la ponemos a tu disposición para que la leas y después compartas la tuya.
62 12 2 K 163
62 12 2 K 163
21 meneos
72 clics

Una conversación con 2 desmovilizados de las FARC

[c&p] ...Una de las mayores preocupaciones de muchos de los opositores a la paz es qué vamos a hacer con los excombatientes de las guerrillas una vez se desmovilicen. Pregúntese, ¿sería usted capaz de trabajar con un antiguo miembro de las AUC o de las FARC? ¿Dejaría a su hijo ir al colegio con el hijo de un exguerrillero? ¿Le daría empleo a una persona que hizo parte de la guerrilla? ¿Le gustaría que usaran sus impuestos para educarlos y apoyarlos en su reintegración a la vida civil? Antes de contestar todas esas preguntas, lo invito a...
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
4 meneos
13 clics

Histórico inicio de acuerdo que finaliza 52 años de guerra

Santos estrechó la mano de ‘Timochenko’ mientras cada uno sostenía una carpeta con los acuerdos que le pondrán fin a 52 años de guerra con las Farc. “Ahora sí”, decían algunos de los emocionados espectadores del histórico momento en el salón de protocolo de El Laguito, en La Habana.
63 meneos
63 clics
Las FARC dejarán las armas en un plazo de 180 días después de la firma de paz

Las FARC dejarán las armas en un plazo de 180 días después de la firma de paz

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) han anunciado este jueves que la guerrilla completará el proceso de abandono de las armas en un plazo de 180 días después de la firma del acuerdo final de paz, dentro de una 'hoja de ruta' que incluye un alto el fuego "bilateral" y "definitivo".
58 5 0 K 544
58 5 0 K 544
61 meneos
53 clics

El Gobierno de Colombia y las FARC llegan a un acuerdo sobre el fin del conflicto

Gobierno y FARC han llegado a un acuerdo sobre el fin del conflicto.

menéame