Actualidad y sociedad

encontrados: 3311, tiempo total: 0.191 segundos rss2
21 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escrivá: "La inmigración es una oportunidad para la sostenibilidad del sistema de pensiones"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha pedido considerar la inmigración como "una oportunidad" para "la sostenibilidad del sistema de pensiones". Así lo ha indicado este viernes 17 de enero durante su intervención en la primera reunión ministerial sobre Migración e Integración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París.
4 meneos
23 clics

"Millones y millones" de inmigrantes para pagar las pensiones

En estos días, casi todo el mundo se ha fijado en la separación de la "Seguridad Social" del Ministerio de Trabajo. Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las palabras importan y, en este Gobierno muy dado a las denominaciones floridas y novedosas, el nombre del nuevo departamento que dirigirá José Luis Escrivá es en sí mismo una pista. ¿De qué? De los principios que guiarán su acción.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
3 meneos
12 clics

La cooperación con Marruecos redujo las llegadas irregulares a España en 2019

Las llegadas a España a través de la ruta del Mediterráneo Occidental fueron un 58 % inferiores a las del año precedente, con 24.000 migrantes detectados, fundamentalmente marroquíes y argelinos. Esa caída, según el director de Frontex, fue debida en primer lugar a la "buena cooperación con Marruecos a nivel bilateral, entre España y Marruecos, pero también entre la UE y Marruecos".
12 meneos
89 clics

El modelo Escrivá para las pensiones: endurecer la jubilación, inmigración y repensar los planes privados

José Luis Escrivá tiene un objetivo primordial en su mandato al frente del Ministerio de Seguridad Social. Su plan incluye endurecer la jubilación, fomentar la llegada de personas extranjeras en edad de trabajar y "reflexionar" sobre los planes de pensiones privados.
6 meneos
43 clics

La inmigración en una Europa envejecida

"El proceso de envejecimiento de Europa puede ya calificarse de intenso y de irreversible. La organización Renacimiento Demográfico nos avisa de que «las muertes superaron a los nacimientos en 2018 por un margen no visto desde hace siglos –tal vez nunca- en años sin guerras ni epidemias. Y la tendencia es claramente negativa». La longevidad creciente y la natalidad en descenso profundo son dramas demográficos que no se podrán corregir con medidas legales ni incentivos económicos", Antonio Garrigues Walker.
20 meneos
64 clics

Los venezolanos llegan a Madrid a ritmo de vértigo

Es un desembarco masivo sin igual en los últimos años. Ningún otro grupo nacional de inmigrantes ha crecido en más de 20.000 miembros al año desde 2008, cuando el Instituto Nacional de Estadística comenzó a publicar esta serie. Los venezolanos en Madrid llevan dos años seguidos superando esa marca. En total, viven en la región de Madrid probablemente más de 100.000 personas nacidas en Venezuela.
51 meneos
135 clics
La población en España alcanza un máximo histórico debido a la inmigración

La población en España alcanza un máximo histórico debido a la inmigración

La población española alcanzó en el primer semestre de 2019 su máximo histórico y supera los 47,1 millones de habitantes gracias a la llegada de inmigrantes. El crecimiento, según los datos provisionales de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al incremento de la población de nacionalidad extranjera, mientras que el número de habitantes de nacionalidad española se reduce.
43 8 3 K 252
43 8 3 K 252
14 meneos
37 clics

Casi 90 internos del CIE de Valencia han estado dos días en huelga de hambre

Los 85 internos del CIE Zapadores de Valencia están en huelga de hambre desde la noche del pasado 3 de enero por el «hartazgo» del trato de la Policía Nacional y por considerar que están encerrados injustamente y en condiciones inhumanas, según ha asegurado a EFE la Campaña CIEs NO. Fuentes de la Policía Nacional han explicado a EFE que esta mañana todos los internos han desayunado, que el hecho de que estén encerrados depende del juez y que las condiciones del centro han sido revisadas por y no han encontrado ningún defecto grave.
1 meneos
4 clics

Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

La norma de contratación de temporada. Aumenta el cupo de visados para búsqueda de empleo dirigidos a hijos de nietos y españoles en origen. Se autoriza la cifra total de 20.195 trabajadores inmigrantes. De este número, 13.695 trabajadores son repetidores de campañas anteriores, favoreciéndose así la migración circular y 6.500 provienen de una selección realizada para esta campaña en Marruecos. La orden de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen aprobada para 2020 amplia el cupo a 5.000 personas de Argentina.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
18 meneos
55 clics

Alerta máxima en Canarias ante una nueva crisis migratoria

Dada la gravedad del repunte en la llegada de pateras y cayucos, que en 2019 trajeron al Archipiélago a más de 2.600 inmigrantes, el presidente del Gobierno regional Ángel Víctor Torres y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska se reúnen hoy en Madrid con el fin de abordar medidas urgentes que frenen la avalancha desde África. La reactivación de la ruta Atlántica de la migración es una de las noticias más dramáticas que deja el recién terminado año 2019.
7 meneos
19 clics

España reduce al 50% la migración irregular pero crece la vía a Canarias

España ha logrado reducir este año la migración irregular a la mitad tras los máximos de 2018. Bruselas, que encendió entonces todas las alarmas, aplaude ahora el freno que ha conseguido imponer Madrid —de la mano de Rabat— en la frontera sur. Las llegadas caen entre el 50% y el 55% este año, con poco más de 30.000 personas (a falta de los últimos días del año) frente a las 64.300 de 2018, según estimaciones de Interior.
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho 'menas' se amotinan en un centro de Navarra y acaban detenidos tras retener a varios trabajadores

Ocho Menores Extranjeros No Acompañados (menas) se encuentran detenidos después de protagonizar en la mañana de este viernes, 27 de diciembre, un motín en uno de los centros, propiedad del Gobierno de Navarra, que les acoge en Gazólaz. La Brigada de Intervenciones Especiales (BEI) de la Policía Foral ha tenido que emplearse a fondo para zanjar esta grave situación en la que, incluso, los menas han llegado a retener contra su voluntad a varios trabajadores del centro. Algunos de ellos podrían ser inimputables al contar con menos de 14 años.
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Óscar Camps (Open Arms) denuncia a Inda, 'OK Diario' y otros dos medios por acusarle de "esclavista"

Emprende acciones judiciales por intromisión en su derecho al honor también contra 'Periodista Digital', 'Españoles en Cuba' y varios de sus colaboradores. Exige una rectificación pública y una indemnización de 10.000 euros y critica la campaña de desprestigio lanzada contra su organización y otras que también rescatan a migrantes a la deriva en el Mediterráneo.
9 meneos
11 clics

Piden seis años de cárcel a dos hombres acusados de patronear una patera con 11 personas hasta Almería

Según las averiguaciones realizadas, M.C. se habría ocupado en un primer momento de llevar el motor mientras que M.F.T. habría manejado la brújula "relevándose durante el viaje y actuando ambos de acuerdo y en connivencia con las personas organizadoras del viaje, que quedaron en Argelia". El fiscal apunta que la travesía se llevó a cabo en una embarcación de "tamaño insuficiente" para llevar a bordo a 13 personas en un trayecto "tan largo" desde la costa argelina, y carecía de "medidas de seguridad, sin luces y sin chalecos salvavidas"
445 meneos
1739 clics
Bajada de pantalones del Gobierno regional ante Vox para cerrar el centro de acogida de menores inmigrantes

Bajada de pantalones del Gobierno regional ante Vox para cerrar el centro de acogida de menores inmigrantes

La vicepresidenta dice que el centro "es ejemplar y modelo a nivel internacional", pero subraya que los acuerdos "están para cumplirlos y colaboraremos para que se cumpla".
151 294 6 K 306
151 294 6 K 306
18 meneos
65 clics

Más de 1.300 vehículos pagados por la UE vigilarán las costas de Marruecos

Más de 1300 vehículos pagados por la UE van a vigilar las costas de Marruecos dentro del programa de "control de fronteras", y los primeros ya han comenzado a llegar. Serán 1113 vehículos de cuatro ruedas, en su gran mayoría todoterreno más 227 motocicletas. El despliegue genera necesidades logísticas para la tropa que también serán cubiertas por la UE: camiones cisterna para agua(10) y gasolina(8), camiones frigoríficos(8) o ambulancias (10). Los europeos financiarán también lanchas, drones,radares,sistemas de comunicación y equipo informático
15 meneos
31 clics

Bruselas concede más ayudas a Rabat para mejorar el control migratorio

La Comisión Europea anunció ayer la aprobación de nuevos programas de cooperación con Marruecos, con una dotación total de 389 millones de euros. Las ayudas se enmarcan dentro de los planes de la UE para contribuir a la estabilidad y modernización de un vecino esencial para la seguridad de Europa, y para la mejora del control migratorio.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmigración "lejos de ser un problema" es "casi la única esperanza" para Castilla y León

"Castilla y León presenta una pirámide poblacional invertida que no podemos sostener, si no la cambiamos no podremos mantener los servicios públicos en el futuro", ha advertido Igea tras reunirse este viernes con el secretario autonómico de Comisiones Obreras (CCOO), Vicente Andrés, y ocho asociaciones de migrantes asentados en la región coincidiendo con la celebración el pasado miércoles, 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante. El vicepresidente ha abogado por ser "capaces de integrar" a estas personas en Castilla y León...
4 meneos
22 clics

El 33% de los nuevos empleos creados en España están ocupados por inmigrantes

La transición demográfica se acelera. La falta de mano de obra va en aumento y ya la tercera parte de los nuevos empleos la ocupan los inmigrantes. El proceso es imparable. En los últimos 12 meses, alrededor de un tercio de los empleos creados (431.254 nuevos afiliados a la Seguridad Social) ha sido ocupado por trabajadores no nacidos en España. En concreto, 142.374 puestos de trabajo, lo que supone el 33% de todos los empleos que ha sido capaz de generar la economía española.
3 1 4 K -2
3 1 4 K -2
16 meneos
92 clics

Alemania busca atraer a cientos de miles de trabajadores cualificados

Alemania no es capaz de cubrir cientos de miles de empleos, desde enfermeros a profesionales como carpinteros
10 meneos
106 clics

Menos europeos y muchos más extracomunitarios en el Reino Unido del Brexit

“Hace demasiado tiempo que los inmigrantes de la UE vienen tratando al Reino Unido como si fuera su país”, ha esgrimido Boris Johnson al acometer la recta final de su campaña, concentrada en aquellos antiguos bastiones laboristas que tiene en su mano conquistar en las elecciones de este jueves gracias al difuso lema del Brexit. El laborista Jeremy Corbyn no le ha plantado cara en esa cuestión migratoria que divide profundamente a su propio partido.
2 meneos
8 clics

Colombia: cómo los migrantes africanos y asiáticos están transformando uno de los paraísos turísticos del país

La región del Urabá es testigo del tránsito de cerca de 20.000 migrantes por año, que desde hace poco llegan de países tan remotos como Sri Lanka y Angola.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
5 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Belén muestra a Jesús, María y José separados en celdas [ENG]

El pasado sábado, en un iglesia metodista de Claremont (California), see pudo ver expuesto un Belén en el que se representaba a Jesús, María y José como refugiados metidos en jaulas y separados.
1 meneos
6 clics

Filtrado un vídeo con la muerte de un menor migrante bajo custodia de EE.UU

Las imágenes que acompañan a esta información podrían herir sensibilidades, pero muestran una problemática que afecta cada día a más personas migrantes. Una investigación periodística de ProPublica ha conseguido sacar a la luz un vídeo con las últimas horas de vida de Carlos Gregorio Hernández Vásquez, un chico de 16 años que murió el pasado 20 de mayo bajo custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense (CBP) en Texas.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
10 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Metimos a un mena en casa y ahora hay otros 15 acogidos en El Puerto"

El joven Driss llegó en patera a las costas andaluzas y a punto estuvo de acabar durmiendo en la calle, pero entonces aparecieron ellos para abrirle las puertas de su hogar.

menéame