Actualidad y sociedad

encontrados: 1275, tiempo total: 0.044 segundos rss2
10 meneos
32 clics

Jordi Cañas: «Si 'Putschdemont' no promete o jura la Constitución no es presidente" (CAT)

El ex diputado de Ciudadanos Jordi Cañas cree que Carles Puigdemont , al que ha rebautizado como " Putschdemont ", no es presidente porque no ha jurado la Constitución ni el Estatuto . A través de su Twitter ha asegurado que " a partir de aquí todo lo que haga es ilegal". El ex alcalde de Girona ha prometido el cargo " con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlamento" (Trad #1)
8 2 13 K -69
8 2 13 K -69
55 meneos
131 clics

La Abogacía del Estado estudia si Puigdemont no ha acatado la Constitución

Puigdemont ha prometido el cargo con "fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representada por el Parlament". El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido de que Puigdemont "en ningún caso" podría introducir en sus palabras elementos que desvirtúen el juramento.
46 9 4 K 105
46 9 4 K 105
4 meneos
53 clics

Nuestra propuesta para desencallar el conflicto catalán

Cómo vemos que el tema del conflicto catalán va para largo sin que nadie le ponga solución y vamos directos hacía un choque te trenes de consecuencias nefastas para todos los involucrados hemos decidido ponernos un poco imaginativos para dar con una propuesta de posible solución que pueda contentar a todas las partes.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
2 meneos
14 clics

Pedro Sánchez insiste a Rajoy en que la solución en Cataluña es la reforma constitucional

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha trasladado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, su apoyo en defensa de la legalidad en...
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
8 meneos
31 clics

El derecho a poder tener y llevar armas como garantía de libertad

En la Constitución de los Estados Unidos de América ustedes verán que hay una serie de enmiendas, las diez primeras, conocidas como la Declaración de Derechos (Bill of Rights), datan de la misma fecha en que esa Constitución comenzó a tener efecto, en 1789, aunque fuese creada en 1787 y ratificada en 1788. The Bill of Rights fue aprobada en 1791. En ellas, por ejemplo en la primera y segunda, se habla sobre los derechos básicos y fundamentales de las personas que quieran ser libres. En la primera: las libertades respecto a la de religión, a la
8 0 9 K -35
8 0 9 K -35
6 meneos
58 clics

Ideas para pactar un referéndum catalán

Resulta absurdo que la posibilidad de plantear un referéndum sobre la secesión de un territorio se haya transformado en un tabú político. En los dos partidos tradicionales, PP y PSOE, se habla del referéndum como si fuera una quiebra del Estado de derecho y de nuestro orden democrático.
6 0 6 K -9
6 0 6 K -9
9 meneos
249 clics

Ante la incógnita de formar Gobierno, ¿qué dice la Constitución?  

Ahora que las elecciones generales 2015 ya se han celebrado, ningún partido político ha obtenido la mayoría absoluta y van a empezar las negociaciones, los próximos pasos para constituir el Gobierno y los grupos parlamentarios se darán el próximo 13 de enero. En la siguiente infografía explicamos cómo es el proceso que dicta la Constitución española para que se forme el Gobierno y cómo se forman los grupos parlamentarios según el reglamento de la Cámara.
63 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acatar el 135 exigiría un ajuste de 400.000 millones hasta el 2020

Acatar el artículo 135 de la Constitución Española exigiría un ajuste de la deuda pública de 400.000 millones de euros hasta el año 2020. Recapitulemos: Año 2011. PSOE y PP acuerdan reformar el artículo 135 de la Constitución Española, introduciendo, entre otras cuestiones, el límite de deuda pública que salvo catástrofes naturales, recesión económica o situaciones de emergencia no podrá ser superado, esto es, el 60% del PIB nominal, tal y como dispone el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
52 11 6 K 25
52 11 6 K 25
5 meneos
83 clics

La gran mentira: Todos invocan el dulce nombre de la patria…. Blogs de Mientras Tanto

La gran mentira: Todos invocan el dulce nombre de la patria…. Blogs de Mientras Tanto. La cultura del no se ha impuesto. Probablemente, por una lectura torticera de la Constitución y por un sistema de partidos -hasta que no cambie la ley electoral- que es más el problema que la solución
112 meneos
294 clics

Así se reformó el artículo 135 de la Constitución

El 27 de septiembre del 2011, fecha de disolución de las dos Cámaras Parlamentarias -Congreso y Senado- en la IX Legislatura de la presente democracia española, el artículo 135 de la Constitución de 1978 fue modificado gracias al acuerdo adoptado por los grupos parlamentarios Socialista y Popular, con las miras puestas en blindar la aprobación de una ley orgánica que estableciese los límites tanto de déficit estructural como de deuda pública que solo ante determinadas circunstancias excepcionales, y más allá del año 2020, se pudieran superar.
93 19 3 K 135
93 19 3 K 135
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sombras de Franco: El concepto metafísico España impuesto vía Constitución y defendido por los partidos del régimen

Hace cuarenta años que murió Franco, dicen. Pero qué largo se nos está haciendo el franquismo a algunos. Lamentablemente sus “sombras”, aludiendo a la famosa frase de Nieztsche sobre la muerte de Dios y sus “sombras” proyectadas a los nuevos tiempos nacientes, siguen muy pero que muy vivas, desde la Constitución al PSOE, pasando por el PP y CS, en las cadenas de radio y televisión de los obispos, en el 90% de los tertulianos de la Cuatro y La Sexta, y en la Ser, El País, El Mundo, La Razón y el ABC, e incluso en parte de la izquierda española.
11 meneos
13 clics

Albiol (PP) aboga por aplicar el 155 si JxSí-CUP despliegan su "desafío" independentista

El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha abogado por aplicar el artículo 155 de la Constitución y suspender la autonomía de Cataluña en caso de que JxSí y la CUP lleguen finalmente a un acuerdo y "tiren adelante el desafío y la hoja de ruta independentista". "No tengo ningún problema en que se acabe aplicando el artículo 155 y se puedan dejar sin efecto algunas competencias que tiene hoy el Govern" si finalmente se desencalla la investidura y se da luz verde al despliegue de la independencia"
69 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera quiere excluir a Podemos del pacto constitucional, Suarez nunca excluyó al PCE

Miguel Sebastián: "Parece incoherente reivindicar a Adolfo Suárez y excluir a @ahorapodemos de pacto constitucional. Suárez no excluyó al PCE pese a presiones"
57 12 11 K 133
57 12 11 K 133
1 meneos
7 clics

Cifuentes, como Rajoy, tampoco se sabe la Constitución: "El presidente el Gobierno tiene que ser diputado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid también se lía con la Carta Magna en una entrevista con Alsina y dice que es impropio de democracias proponer a un candidato que no ha concurrido a las elecciones. Se le recordó entonces que lo había hecho Italia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1006 meneos
10336 clics

Cifuentes tampoco se sabe la Constitución

Alsina ha vuelto a poner en evidencia el desconocimiento de la Carta Magna por parte de los políticos. Lo ha vuelto a hacer. Carlos Alsina ha dejado en evidencia una vez más el desconocimiento de la Constitución por parte de los políticos españoles. Como ya hiciera con Mariano Rajoy, cuando contestó “¿y la europea?” tras ser preguntado por la pérdida de nacionalidad de los catalanes si se independizaran, ahora ha hecho lo propio con Cristina Cifuentes.
317 689 7 K 473
317 689 7 K 473
3 meneos
31 clics

El Congreso expresa sus dudas sobre el derecho de En Marea a formar grupo

A priori, En Marea logró sobradamente el domingo en las urnas los requisitos exigidos en el Congreso para tener grupo parlamentario propio. Pero la participación en la coalición de partidos que ya estarán presentes en la Cámara baja a través de candidaturas propias que han obtenido representación en otras zonas del Estado, casos de Podemos e Izquierda Unida, ha abierto un debate interno en el Congreso sobre si las candidaturas territoriales pueden constituirse o no como grupos parlamentarios.
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
3 meneos
37 clics

Rajoy ofrece al PSOE reformar la Constitución y presidir el Congreso

Mariano Rajoy quiere volver a ser presidente del Gobierno, sabe que no le llega con la abstención o el apoyo solo de Ciudadanos y está dispuesto a ofrecer a Pedro Sánchez, en una próxima conversación, cesiones incluso para abrir la Constitución a cambio de una abstención in extremis del PSOE...
3 0 5 K -37
3 0 5 K -37
1732 meneos
8206 clics
Pablo Iglesias exige cambios constitucionales antes de hablar de alianzas

Pablo Iglesias exige cambios constitucionales antes de hablar de alianzas

Iglesias ha insistido en que estos cambios son "imprescindibles" antes de "hablar de cualquier otra cosa". ¿Y la investidura? "No toca hablar de entendimientos compartidos, toca hablar de reformas Constitucionales", ha respondido el líder de Podemos con una amplia sonrisa en la cara.
501 1231 4 K 537
501 1231 4 K 537
39 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel Rufián (ERC) invoca el poder de las Bolas de Dragón para reformar la Constitución

El candidato de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián, ha recibido unas 'Bolas de Dragón' y ha bromeado con ellas invocando su poder para ver si así consigue reformar la Constitución.
33 6 6 K 101
33 6 6 K 101
16 meneos
72 clics

Andalucía requiere un espacio político para hacer valer su posición antes las reformas constitucionales

La sola mención del 4D de Andalucía en "el debate decisivo", en el marco de la cuestión catalana, ha provocado un terremoto electoral y ha obligado a multitud de medios de comunicación a desempolvar de la memoria el hecho de que fue Andalucía la que forzó una Constitución más equilibrada territorialmente y más justa.
14 2 3 K 96
14 2 3 K 96
18 meneos
20 clics

Las renovables acusan a Rajoy de vulnerar la Constitución y normas de la UE al apuntillar el autoconsumo

Las patronales renovables y algunos movimientos ciudadanos y ecologistas presentaron este jueves ante el Supremo los recursos contra el Real Decreto de Autoconsumo,que según ellos viola el principio constitucional de libertad de empresa y algunas directivas europeas. La norma "criminaliza" el autoconsumo y le impone "un peaje totalmente abusivo", denuncia Anpier.. el real decreto de autoconsumo es una regulación "hecha para que no haya autoconsumo y para favorecer a las eléctricas y que no se vean afectadas en su cuenta de resultados".
15 3 1 K 58
15 3 1 K 58
10 meneos
55 clics

¿Es legal la Constitución española de 1978? (y 4)

El pacto o contrato constitucional de 1978 es, además de un fraude, un acto nulo de pleno derecho. Ilegal porque yendo “de la ley a la ley pasando por la ley“, la Constitución tiene un hilo conector directo con las leyes franquistas nacidas de una sucesión de actos ilegales iniciados con un golpe de Estado y una guerra contra la legalidad y legitimidad republicanas vigentes en su día; se trata de una cadena de ilegalidades cuya resultante no puede ser otra que una ilegalidad. Pero a estetrágala se llegó por el control que el aparato estatal..
8 2 12 K -57
8 2 12 K -57
9 meneos
24 clics

El puente de la Constitución se salda con 23 muertos en las carreteras españolas

Se han registrado un total de 21 accidentes, según ha confirmado la DGT. Un balance de siete fallecidos más que el año pasado en el mismo puente.
13 meneos
43 clics

El legado de Rajoy: un desastre sin paliativos (1) Leer más: Elecciones Generales 2015 - 20-D: El legado de Rajoy: un

Después de una legislatura que ha sido un desastre sin paliativos para una mayoría de españoles, particularmente para la clase media, que es hoy más pobre, paga los impuestos más altos de la historia mientras los oligarcas del Ibex están casi exentos (un 3% efectivo), tienen menos derechos laborales y sociales, que verán drásticamente reducidas sus pensiones y cómo sus hijos por primera vez vivirán peor que sus padres con una deuda impagable que lastrará sus vida.
10 3 10 K 5
10 3 10 K 5
4 meneos
12 clics

¿Por qué dicen "imperio de la ley"?

(...) Para asustar. La ley no debe ser objeto de susto, todo lo contrario, una alegría que haya una ley que respete los derechos fundamentales de las personas (...) (...) Una Constitución existe para defender los derechos de uno frente a los de todos; para defender a los que son abusados por las mayorías, es decir: las minorías (...) (...) El derecho de todos contra uno lo defiende la ley corriente (...)
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58

menéame