Actualidad y sociedad

encontrados: 2592, tiempo total: 0.142 segundos rss2
38 meneos
65 clics

Un banquero acusado por el BBVA alega falta de control interno ante un agujero de 60 M

BBVA tiene varios procesos judiciales abiertos. Mientras la causa Tándem por el caso Villarejo está en fase de instrucción muy inicial, bajo secreto de sumario, el banco está inmerso en una batalla contra un exempleado de banca privada al que acusa de tres delitos por un agujero de 60 millones de euros en el patrimonio de sus clientes que tuvo que cubrir la entidad.
31 7 0 K 76
31 7 0 K 76
36 meneos
45 clics

El Banco de España despide a uno de los técnicos díscolos del juicio de Bankia

Nueva controversia en el Banco de España. El regulador ha despedido esta semana a uno de los técnicos ligados a la Asociación de Inspectores, conocido por una polémica declaración en el juicio de Bankia, Jorge Pérez, ex jefe de Normativa Contable, según ha podido confirmar este medio. El cese se ha producido tras una investigación interna que habría dado destapado "hechos graves", según fuentes próximas al Banco de España.Mientras,fuentes oficiales del regulador señalan que "no hay ninguna relación [del despido] con su declaración en el juicio
30 6 0 K 42
30 6 0 K 42
32 meneos
44 clics

La Universidad de Alicante rectifica y anula el borrado del ‘caso Miguel Hernández’

La Universidad de Alicante (UA) ha anulado la decisión de su Gerencia por la que había acordado suprimir el nombre de Antonio Luis Baena Tocón, secretario judicial que participó en el juicio que condenó a muerte a Miguel Hernández, de varios textos firmados por el catedrático de Literatura de la entidad académica alicantina Juan Antonio Ríos. En la resolución al recurso de alzada presentado por Ríos, la UA considera que las funciones desempeñadas por Baena Tocón, al ser públicas, “son de interés público”, por lo que “la publicación de su nombre
26 6 1 K 24
26 6 1 K 24
17 meneos
27 clics

El hombre que levantó la alfombra del 3%: "Cataluña ha normalizado la corrupción"

Todo empieza con el registro de los Mossos para investigar una salida sospechosa de dos millones en metálico, en billetes de 500 euros, en dos remesas. Eso activó las alarmas sobre blanqueo de capitales en la Agencia Tributaria, que solicitó documentación. Desde el Palau dieron explicaciones muy extrañas, la agencia encontró dudas razonables y lo puso en conocimiento de la fiscalía. Ese es el antecedente de la entrada de los Mossos, de la dimisión forzada de Fèlix Millet y de mi llegada.
14 3 2 K 87
14 3 2 K 87
7 meneos
12 clics

La corrupción del caso Villarejo amenaza al segundo banco del país

La Fiscalía pide al juez que impute al BBVA después de acreditar encargos secretos al comisario desde hace al menos quince años a cambio de millones de euros Anticorrupción cree que Francisco González, anterior presidente, contrató al policía para sabotear la operación político-financiera que pretendía destronarle
37 meneos
37 clics

Diez años del caso Palau: Millet y Montull han devuelto solo 6 millones de los 23 que saquearon

De los 23 millones en los que la Audiencia de Barcelona cifró el expolio, los saqueadores del Palau solo han devuelto 5,91. Lo hicieron cuando estalló el caso, en un intento (exitoso) para evitar la prisión preventiva confesando el crimen y reparando parte del daño. Fèlix Millet y Jordi Montull usaron su control total en la gestión del Palau para saquearlo y el auditorio fue la vía a través de la que Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) cobró comisiones a cambio de obra pública.
31 6 1 K 38
31 6 1 K 38
8 meneos
14 clics

El Supremo recurrirá el archivo del caso 'Pasarelas' que investigaba a Pedro Antonio Sánchez

El expresidente de la Comunidad fue absuelto por haber expirado el plazo máximo.
5 meneos
10 clics

Caso AMIA, 25 años de impunidad

Argentina recordó este 18 de julio un nuevo aniversario del mayor atentado terrorista de su historia, el que destruyó la sede en Buenos Aires de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), que causó 85 muertos. El tremendo golpe terrorista se produjo en 1994. Dos años antes, el 17 de marzo de 1992, otro atentado había demolido la embajada de Israel en la capital argentina, con un saldo de 29 muertos.
20 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abogado de la víctima del caso Arandina renuncia a la defensa

Se produce un día después de que se conociera el escrito de calificación provisional de la Fiscalía contra los procesados.
11 meneos
80 clics

Ciudadanos pide a Netflix que corrija un error en la serie 'El caso Alcàsser'

La eurodiputada de Renovar Europa y miembro de la delegación de Cs en Bruselas, Maite Pagazaurtundúa, se ha dirigido por carta tanto a Netflix España como a la productora del documental sobre el caso Alcàsser que emite la plataforma, para pedirles "corregir" un "error" al considerar que implica al Parlamento Europeo en la derogación de la llamada doctrina Parot.
8 meneos
11 clics

El juez abre juicio a los exediles Llorens y Zaragoza por el 'caso Isjoma' y les pide 2 millones de fianza

Los exediles del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Andrés Llorens y Juan Zaragoza, se sentarán definitivamente en el banquillo de los acusados... por las presuntas irregularidades cometidas entre los años 2003 y 2009 en la gestión y adjudicación de los contratos relacionados con el servicio de montaje de infraestructuras para actos festivos y culturales: el conocido como caso Isjoma o de la contrata de las sillas.
17 meneos
18 clics

Matas se libra de pagar 38 millones de euros por el escándalo de Son Espases

La Fiscalía reclamaba esa suma por el amaño de la obra pero la Audiencia exonera al político. Sólo deberá afrontar parte del coste de los informes externos: 29.000 euros. A pesar de la condena de diez meses de cárcel impuesta a Jaume Matas en la sentencia del 'caso Son Espases', la resolución de su último escándalo judicial da un balón de oxígeno al ex president. Al menos desde el punto de vista económico.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
19 meneos
21 clics

Caso Villarejo: Anticorrupción pedirá la imputación del BBVA como persona jurídica

Se complica el horizonte penal para la entidad BBVA en la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar próximamente al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el juez Manuel García Castellón, la imputación como persona jurídica del banco en el denominado caso Villarejo
16 3 0 K 33
16 3 0 K 33
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camps se salva de ser procesado en el caso de la F1 por la prescripción

VALÈNCIA. El expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha vuelto a salvar una bola de partido 'judicial'. Tal como adelantó Valencia Plaza este martes, la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia emitió un auto archivando definitivamente la causa abierta contra él por mal
4 meneos
9 clics

Absuelven a Tapie y al CEO de Orange por el «caso Adidas«

¿Defraudó al Estado Bernard Tapie? Diez años después del controvertido arbitraje sobre la venta de Adidas que le otorgó 403 millones de euros para resolver su disputa con Credit Lyonnais, el Tribunal Penal de París ha dictaminado que «no hay pruebas en el expediente que sugieran» que el arbitraje estuviera «viciado por fraude» y le absuelve, al igual que a los otros procesados, entre ellos, el presidente de Orange.
15 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sombras de Alcásser que el documental de Netflix no despeja

El documental sobre los crímenes de Alcasser se anunció con mucha fanfarria, el eco mediático fue espectacular, y los realizadores —inocentemente— tenían la intención de contar toda la verdad de los hechos. Todos sabíamos que era imposible, y más en una gran plataforma como es Netflix. Quizás algún periodista independiente se habría atrevido, pero también es muy difícil que haya profesionales tan atrevidos como los que destaparon en su momento los crímenes cometidos por los GAL.
37 meneos
35 clics

El PP propone como senador por Madrid a un investigado por el "caso Púnica"

El PP ha nombrado como candidato a senador por designación autonómica a un político investigado por la Guardia Civil en uno de los principales procedimientos judiciales sobre la corrupción: Púnica. David Erguido lograría así el aforamiento ante el Tribunal Supremo,y por tanto un cambio ante una situación judicial que le ronda desde hace año y medio: su presunta implicación en la trama Púnica. La UCO acusa a Erguido de malversar casi 80.000 euros de caudales públicos para financiar actos electorales del PP y eventos privados..
1 meneos
1 clics

Condenada la exalcaldesa de La Muela a más de 16 años de prisión y 8,5 millones de euros de multa por corrupción

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a la exalcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, a más de 16 años de prisión por once delitos de corrupción, diez de ellos como autora, por el denominado caso La Muela.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
59 meneos
68 clics

El exCeo del BBVA Ángel Cano 'planta' al juez del caso Villarejo alegando un viaje en el extranjero

El exCeo del BBVA Ángel Cano no se ha presentado este jueves en la Audiencia Nacional alegando que se encuentra de viaje en el extranjero. El exdirectivo del banco estaba citado a declarar a las 10.45 horas en el marco del caso 'Tándem' por su presunta implicación con los pagos de hasta 10 millones de euros que efectuó la entidad al entramado del comisario jubilado José Manuel Villarejo a cambio de un encargo de espionaje.
49 10 0 K 73
49 10 0 K 73
1 meneos
38 clics

El juicio de Miguel Ricart en el caso Alcassèr  

Cuando el 27 de enero de 1993 encontraron los cuerpos sin vida de Miriam, Toñi y Desirée (bautizadas por la opinión pública como ‘las niñas de Alcásser’) en una fosa próxima al pantano de Tous, una ola de indignación y miedo nos sacudió. Conocer los atroces detalles de cómo murieron estas tres jóvenes sumió a muchos en una profunda tristeza. No sólo fueron violadas y asesinadas, sino también torturadas de una manera cruel e inhumana. La pregunta que planeaba en el aire era: ¿quién podía haber cometido semejante aberración y por qué?
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
8 meneos
14 clics

La juez del 'caso uniformes' de Santa Pola deja a la ex cúpula de la Policía al borde de otro juicio

La otra causa de los uniformes de la Policía Local de Santa Pola va camino de acabar como la primera, en la apertura del juicio oral. Los imputados -que están en las dos causas- están acusados de contratar los uniformes tanto de la Policía Local como de Protección Civil de manera fraudulenta, sin mediar concurso público, y con importantes desajustes entre el material contratado y el posteriormente servido a los operaciones del ayuntamiento.
1 meneos
1 clics

Imputado ex consejero delegado y los jefes de seguridad de BBVA en el caso Villarejo

El magistrado llama a declarar esta semana a ocho directivos de la entidad y al abogado del excomisario por el supuesto espionaje a empresarios y periodistas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
70 clics

Los Cierco ganan un recurso de apelación y Andorra les contesta pidiéndoles 479 millones

Higini y Ramon Cierco, conseguían ganar un recurso de apelación en los tribunales andorranos para que se admita a trámite su querella criminal contra el consejo de administración de la Agencia Estatal de Resoluciones Bancarias (AREB), el organismo equivalente al FROB español. La respuesta ha sido fulminante: seis días después, la AREB ha reclamado a los hermanos Cierco y al resto de la dirección del antiguo BPA un total de 479 millones de euros por su responsabilidad en la caída de la entidad.
763 meneos
771 clics
Nueva filtración en Brasil: testigo clave en caso de Lula fue forzado por fiscales a involucrar a expresidente

Nueva filtración en Brasil: testigo clave en caso de Lula fue forzado por fiscales a involucrar a expresidente

Los diálogos revelados este domingo (30/6) fueron sacados del grupo de Telegram exclusivo de los fiscales de Lava Jato, y muestran que ellos discutían entre sí sobre los resultados del primer testimonio de Pinheiro, cuando este dijo que ofreció el departamento de tres pisos en Guarujá – el que la sentencia apunta como beneficio obtenido por los contratos en Petrobras – como un regalo “sin pedir nada a cambio”, y que Lula no habría aceptado la oferta, versión que no agradó a los fiscales.
264 499 2 K 308
264 499 2 K 308
8 meneos
86 clics

Vox: El extraño caso del diputado ultra Serrano y el misterioso Alcorta

En el comunicado que Francisco Serrano, dos veces candidato de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, hizo llegar a la Agencia Europa Press -y que se podía consultar íntegro en su Facebook- en el que anunciaba que se quitaba de en medio de la vida política hasta después del verano, el exmagistrado afirmaba también que sus comentarios sobre La Manada los había escrito "un nuevo colaborador”, llamado Sebastián Alcorta, quien “ya no lo es”.

menéame