Actualidad y sociedad

encontrados: 936, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
13 clics

Yemen: 5 muertos y vuelos suspendidos por combates en el aeropuerto de Adén

Al menos cinco combatientes murieron hoy en enfrentamientos entre fuerzas partidarias y opositoras al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, en el aeropuerto de la ciudad meridional de Adén, que provocaron la suspensión de los vuelos.Según informó a Efe una fuente policial, las Fuerzas de Seguridad Especiales, que respaldan al expresidente Ali Abdalá Saleh y son contrarias a Hadi, irrumpieron en el Aeropuerto Internacional de Adén y ocuparon durante unas horas todas sus instalaciones.
60 meneos
70 clics

El Pentágono confirma la pérdida de $500.000.000 USD en armamento y equipo en Yemen (ENG)

El Pentágono desconoce el paradero de más de $500 millones USD en ayuda militar entregada a Yemen, informa The Washington Post. Los miembros del Congreso han estado presionando a funcionarios del Departamento de Defensa sobre el destino de los suministros perdidos en un país que se encuentra sumido en el caos total desde que los rebeldes chiitas Houthi derrocaron al gobierno en enero. Estados Unidos cerró su embajada en Sanaa el mes pasado. Existen temores de que todo el material, desde M-16 a Humvees pudo haber caído en manos de Al Qaeda.
5 meneos
38 clics

Como era la vida de los infieles bajo un gobierno musulmán (eng)

En Yemen, en 1905, están eran por ejemplo las normas que reglaban la vida de los infieles judíos: ► No pueden alzar la voz en presencia de un musulmán ► No pueden construir una casa que sea más alta que la de los musulmanes ► No pueden tocar a musulmanes en la calle ► No pueden insultar al profeta ► No pueden comerciar con géneros en los que haya musulmanes comerciando ► No pueden decir que la sharia es injusta ► No pueden discutir de religión con musulmanes ► Siempre deben levantarse como señal de respeto vez que entre un musulmán
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
19 meneos
19 clics

España cierra su Embajada en Yemen y recomienda abandonar "temporalmente" el país

El Gobierno ha suspendido la actividad de la Embajada española en Yemen y ha recomendado a la colonia presente en este país que lo abandone "temporalmente" por la situación de "inseguridad e inestabilidad" en que está sumida la capital, Saná, después de que los rebeldes huthis forzaran en enero la dimisión del Gobierno y la disolución del Parlamento la semana pasada. De esta forma, el Gobierno español se suma a otros como los de Estados Unidos, Francia o Reino Unido, que ya adoptaron en los últimos días decisiones similares.
4 meneos
13 clics

Arabia Saudita cierra su embajada en Yemen ante la crisis política

Arabia Saudita anunció este viernes el cierre de su embajada en Yemen y la evacuación de todo su personal, debido a la crisis política que se vive en el país. Otros países como Italia y Estados Unidos también se han retirado.
10 meneos
60 clics

Insurgentes se apoderan de armas y vehiculos de la embajada de EEUU en Yemen

Insurgentes se apoderan de armas y vehiculos de la embajada de EEUU en Yemen
4 meneos
15 clics

Incertidumbre en Yemen tras la disolución del parlamento por los houthi

Crece el temor a una guerra civil en el país después de que varias facciones hayan rechazado la declaración unilateral de un “comité revolucionario” encabezado por esta milicia chií.
13 meneos
76 clics

Radicalización: estremece (no) saber por qué se unen a la yihad

Qué es el proceso de radicalización, cómo se conforma y qué factores lo fomentan. El proceso de radicalización exige lógicamente tiempo. Según el modelo de Moghaddam, comienza por personas infelices en la sociedad, que se situaría en lo básico de la pirámide, para después pasar al siguiente paso que sería la búsqueda de la justicia. En un nivel mayor se expresaría la frustración, para después pasar a convertirse en un miembro de un grupo radical, produciéndose una radicalización más profunda y siguiendo a la cúspide de la pirámide en la que..
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
77 meneos
248 clics
Rebeldes toman el palacio presidencial de Yemen (ENG)

Rebeldes toman el palacio presidencial de Yemen (ENG)

El palacio presidencial de Yemen ha sido tomado por los rebeldes tras duros combates.
69 8 3 K 430
69 8 3 K 430
1 meneos
3 clics

Los rebeldes se apoderan del palacio presidencial en Yemen

Los rebeldes del grupo hutí, de religión chiita, se han apoderado del palacio presidencial en Saná, capital de Yemen. Los combatientes lograron entrar en el edificio tras un breve enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.Guardias del palacio presidencial dijeron abiertamente a Reuters que entregaron el edificio a los combatientes después de un breve enfrentamiento.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
4 meneos
4 clics

El Gobierno yemení denuncia "un intento de golpe de Estado" con al menos un muerto

La ministra de Información yemení, Nadia al Saqaf, ha denunciado que el ataque contra el palacio presidencial en Saná este lunes ha sido un "intento de golpe...
13 meneos
23 clics

Hombres armados secuestran al jefe de gabinete del presidente de Yemen

El secuestro se produce en medio de crecientes tensiones en el país Península Arábiga tras el ascenso de los rebeldes chiitas Houthi. Hombres armados secuestraron el jefe de gabinete del presidente yemení en el centro de Saná, la capital del país, la mañana del sábado, dijeron funcionarios de seguridad yemeníes.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
5 meneos
14 clics

Al Qaeda en Yemen reivindica los atentados de París

Al Qaeda en Yemen ha reivindicado los atentados de París de la semana pasada. En un vídeo difundido en foros yihadistas, Nasr bin Ali al Anesi, uno de los líderes de Al Qaeda en la Península Arábiga, que cuenta con su base en Yemen, califica los ataques como una "invasión bendita de París" y dice que fue planeada y financiada por la cúpula de su organización en "venganza" por las ofensas contra Mahoma.
5 0 9 K -61
5 0 9 K -61
26 meneos
36 clics

Al Qaeda en Yemen amenaza con más ataques como el de París contra “infieles que insulten a Mahoma”

Un responsable de la organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga amenazó este viernes con más atentados como el registrado en París el pasado miércoles “contra los infieles que insulten a Mahoma”. En un mensaje de audio, un supuesto responsable de la organización, Harez al Dari, aplaudió el atentado terrorista contra la sede del semanario satírico Charles Hebdo en París, que causó la muerte de 12 personas.
6 meneos
35 clics

Je suis Charlie... ¿y qué hay de los policías en Yemen?

Todos conocemos ya la sangrienta y triste historia de Charlie Hebdo, ocurrida el pasado 7 de enero de 2015. Son numerosos los artículos que se han escrito en dos días sobre este suceso, y resulta muy inspirador ver el apoyo ofrecido por miles de ciudadanos de diferentes países a través de manifestaciones, escritos, imágenes... Ahora…
5 1 8 K -39
5 1 8 K -39
377 meneos
654 clics
Mueren al menos 25 personas en un atentado contra una academia de policía en Yemen

Mueren al menos 25 personas en un atentado contra una academia de policía en Yemen

Al menos 25 personas han muerto en un ataque con un coche bomba contra una academia de policía en Saná, capital de Yemen, según han informado fuentes policiales citadas por la agencia Reuters. En el ataque han muerto cadetes, personas que hacían cola para enrolarse y viandantes. La explosión también ha herido a decenas de personas según las mismas fuentes
170 207 1 K 455
170 207 1 K 455
14 meneos
19 clics

Al menos 33 muertos en un atentado suicida contra una celebración de jóvenes musulmanes en el centro de Yemen

Al menos 33 personas han perdido la vida este miércoles como consecuencia de un atentado perpetrado por un terrorista suicida en un centro cultural del centro de Yemen en el que los estudiantes estaban celebrado el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma, han informado un residente y fuentes médicas.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
23 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los drones de EEUU han matado a 1.147 personas en asesinatos selectivos fallidos

Desde la puesta en marcha del programa estadounidense de asesinatos selectivos en 2002, los bombardeos se han cobrado la vida de al menos 1.147 personas en ataques fallidos contra 41 presuntos terroristas, según la ONG Reprieve. La organización ha recopilado los datos sobre estos ataques en Yemen y Pakistán hasta noviembre de 2014 en un informe basado en las informaciones publicadas por medios de comunicación citando fuentes militares.
2 meneos
7 clics

Al Qaeda en Yemen reivindica ataque a instalación militar de EE.UU

Un portavoz de AQPA dijo en un comunicado por Internet que sus miembros dispararon seis cohetes de la serie GRAD contra la base de Lahj ocupada por militares estadounidenses en venganza por un ataque comando la semana pasada para rescatar a dos rehenes. En la base de Annand, localizada entre las provincias de Lahj y de Aden, están estacionados militares norteamericanos y de países europeos que apoyan a las tropas yemenitas en operaciones contra los bastiones de AQPA, incluidos los vuelos de aviones no tripulados conocidos como drones.
3 meneos
4 clics

Dos rehenes mueren en Yemen en una operación de rescate fallida

El cooperante sudafricano Pierre Korkie y el periodista estadounidense Luke Somers, secuestrados por Al Qaeda en la Península Arábida (AQPA), han muerto durante una fallida operación de rescate llevada cabo a última hora del viernes en Yemen, según informó este sábado una ONG citada por la prensa norteamericana. Relacionada: www.meneame.net/story/rehen-sudafricano-fallecido-durante-intento-resc [Otras relacionadas en #1 ]
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
13 meneos
48 clics

El rehén sudafricano fallecido durante su intento de rescate en Yemen iba a ser liberado este domingo

La liberación se había conseguido gracias a la mediación de líderes tribales de la provincia de Abyan, quienes habían garantizado a la ONG cristiana que el rehén estaría "de vuelta a casa por Navidad", y así se le hizo saber a su esposa Yolande. "No teníamos intención de que lo hiciera de esta manera", ha lamentado Sooliman.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
3 meneos
11 clics

La hermana de Luke Somers confirmó la muerte del rehén norteamericano de Al Qaeda ( en Yemen )

El fotoperiodista estadounidense Luke Somers, retenido por milicianos de al-Qaida en Yemen, murió en un intento fallido de rescate, indicó el sábado su hermana. Lucy Somers dijo a la Associated Press que había sido informada de la muerte de su hermano Luke, de 33 años, por agentes del FBI. No hubo comentarios en un primer momento de Washington, ni de fuentes de seguridad en la capital yemení, Saná.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
4 meneos
274 clics

38 minutos de terror islamista en 10 imágenes  

Miércoles 3 de diciembre, 9:02: coche bomba en Saná, Yemen. Autor: Al Shaab (Al Qaeda). Miércoles 3 de diciembre, 9:38: coche bomba en Modadiscio, Somalia. Autor: Al Qaeda.
107 meneos
132 clics

Capital de Yemen cae a manos de rebeldes y el mundo apenas se entera

La semana pasada, un grupo rebelde chií se apoderó de franjas del Yemen, incluida su capital, firmando un acuerdo mediado por la ONU con otros partidos políticos para formar un nuevo gobierno y poner fin a la lucha que se ha cobrado la vida de al menos 300 personas. Pero a pesar del acuerdo de paz y las promesas, los problemas políticos de Yemen parecen lejos de terminar. El ejército de Yemen apenas resistió este mes de septiembre, cuando los combatientes Houthi irrumpieron en la capital Saná.
91 16 3 K 121
91 16 3 K 121
18 meneos
23 clics

Dimite el primer ministro de Yemen

El primer ministro de Yemen, Mohammed Basindawa, ha este domingo presentado su dimisión para contener las protestas de los rebeldes houthi en la capital, Saná, según han informado fuentes oficiales a la cadena BBC.
15 3 0 K 33
15 3 0 K 33

menéame