Actualidad y sociedad

encontrados: 4819, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
31 clics

El Circuit de Barcelona se resiste a sucumbir ante los malos augurios

Los malos augurios que llegan desde algunos sectores del gran circo presagiando serias dificultades económicas de Barcelona para seguir acogiendo la F1 no han frenado a los gestores del Circuit de Barcelona-Catalunya en su propósito de negociar la renovación del convenio con la FOM, la Fórmula One Management. Una renovación que queda supeditada al cumplimiento de una serie de condiciones que ha puesto la Fórmula 1, como es el requerimiento de una inversión de unos 80 millones de euros para modernizar las instalaciones de Montmeló.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSC pasa de pedir la 'refundación' de TV3 a pactar con ERC y Junts su consejo de gobierno

El PSC se convertirá en el partido clave para que ERC y Junts puedan tirar adelante su acuerdo para repartirse el consejo de gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que engloba a TV3 y Catalunya Ràdio. Según avanzan a Vozpópuli fuentes de la formación, el partido está dispuesto a que se renueve este órgano donde algunos de sus miembros llevan hasta nueve años con un mandato caducado.
12 2 7 K 72
12 2 7 K 72
42 meneos
55 clics

Rufián: "Junts no es tan de derechas como se dice"

El portavoz de ERC suaviza el tono con los posconvergentes tras pactar el Gobierno catalán pese a que hace seis días los calificó como "independentismo catalán de derechas".
16 meneos
33 clics

ERC y Junts reclamarán a Europa un referéndum "acordado y vinculante" sin renunciar a la "confrontación"

El acuerdo entre Esquerra Republicana y Junts per Catalunya para la investidura de Pere Aragonès, que ha hecho público este lunes a última hora, incluye reclamar a la UE un referéndum "acordado y vinculante". Ambos partidos acuerdan que "sólo un referéndum" acordado con el Estado puede sustituir el del 1-O, mediante la intervención de "organismos europeos e internacionales". Pero en paralelo, y para satisfacer -en un pacto de encaje de bolillos- a las tesis más rupturistas de JxCat, también se apuesta por mantener "la confrontación democrática"
14 2 3 K 119
14 2 3 K 119
133 meneos
4348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este es el reparto de conselleries del acuerdo entre ERC y Junts per Catalunya

Así se han repartido las conselleries ERC y Junts según su acuerdo. Vía La Vanguardia.
73 60 23 K 443
73 60 23 K 443
40 meneos
47 clics

ERC y JxCat llegan a un principio de acuerdo para formar Govern de coalición

Esquerra Republicana y Junts per Catalunya han cerrado un principio de acuerdo para desencallar la investidura de Pere Aragonès, formar un Govern de coalición. Evitan así el escenario de una repetición electoral. Los dos partidos independentistas han llegado a este preacuerdo este fin de semana, tras dos jornadas de trabajo entre Aragonès y el secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, según han informado a primera hora de este lunes.
34 6 3 K 106
34 6 3 K 106
26 meneos
78 clics

"Ultimátum" de la ANC a Junts y Esquerra

"La organización independentista Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha lanzado hoy domingo un nuevo ultimátum a ERC y JxCat. "Si nos abocan a unas nuevas elecciones o repiten un Govern sin un plan para avanzar, la Asamblea no estará más a su lado"
25 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta elecciones Cataluña: Una repetición electoral reforzaría a PSC y a ERC, y haría caer a Junts

Una primera respuesta la otorga la encuesta del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO, según la cual una repetición electoral reforzaría a ERC y perjudicaría claramente a Junts, que sería la formación que más retrocedería respecto a los comicios del 14 de febrero. El otro beneficiado sería el PSC, vencedor de las últimas elecciones, que sumaría mayoría absoluta con los republicanos sin necesidad de un tercer socio.
21 4 10 K 37
21 4 10 K 37
46 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laura Borràs se pasa la sesión del Parlament dando likes en Twitter

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha dado decenas de "me gusta" a comentarios en Twitter que la elogian, en especial a aquellos que le dicen que es "la mejor" o "eres increíble". Lo hace, sin embargo, al mismo tiempo que dirige la sesión en el Parlament. Laura Borràs cobra 155.000 euros anuales por su labor de presidenta de la cámara.
38 8 10 K 86
38 8 10 K 86
7 meneos
51 clics

Las terrazas de Barcelona tendrán que elegir acera o calzada

Los establecimientos de restauración de la ciudad de Barcelona que ya disponían de terraza antes de la pandemia y que han podido ampliar su espacio exterior colocando mesas y sillas también en la calzada deberán escoger cuál prefieren, pero no mantener estas instalaciones en ambos sitios.
12 meneos
10 clics

El Moviment de Residències de Catalunya denuncia las deficiencias del sistema

Desde Moviment de Residències de Catalunya, una agrupación de ocho plataformas desde el incio de la pandemia se han hecho aún más visibles las deficiencias de los servicios de cuidados para personas dependientes, tanto para los residentes y sus familiares como para las trabajadoras. "Todo el mundo parece estar buscando culpables, pero las culpables no son las trabajadoras", dice el activista. Y añade: "los culpables están mucho más arriba".
17 meneos
40 clics

Los 'comuns' rompen las negociaciones con ERC

La líder de En Comú Podem (ECP) en el Parlament, Jéssica Albiach, tras reconocer a Pere Aragonès el "movimiento" que supuso salir del marco negociador del Govern de coalición al del Executiu en solitario, le afeó, sin embargo, que ese impulso hubiera durado "cuatro días", en referencia, precisamente a la reunión tripartita del miércoles. Ante ello, Albiach dio por "rotas" las negociaciones encaminadas a garantizar el apoyo de los 'comuns' a la investidura de Aragonès "hasta que dé garantias de que Junts no va estar en el Govern
10 meneos
30 clics

ERC y Junts mantienen las espadas en alto pese al acuerdo de mínimos con la CUP para evitar nuevas elecciones

El compromiso para separar el debate sobre la estrategia del independentismo de la discusión sobre el Govern es un primer paso para evitar las elecciones, pero insuficiente. Esquerra exige a Junts que cumpla con la investidura de Aragonés y Junts pide cerrar antes un acuerdo para participar en el Ejecutivo.
2 meneos
3 clics

Junts traslada a ERC que solo apoyará una investidura de Aragonès si comparten gobierno

No ha habido fumata blanca en el último encuentro que estaba previsto entre ERC y Junts per Catalunya este martes. Los republicanos acudían a la cita para comprobar si la formación de Jordi Sànchez estaba dispuesta a facilitar una investidura de Pere Aragonès para que este comenzase a la legislatura con un Govern en solitario.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
1 meneos
2 clics

Junts se desdice y rechaza investir a Aragonès para un Govern en solitario

Junts ha transmitido este martes por la tarde a ERC que no cederán sus votos para investir al candidato republicano a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, si pretende liderar un Govern en solitario, según han confirmado a este diario fuentes de Esquerra tras la reunión que ambos partidos han mantenido en el Parlament de manera telemática.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
459 meneos
1716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Junts per Catalunya y PP Madrid, como dos gotas de agua

Junts per Catalunya y PP Madrid, como dos gotas de agua

Cuando dos cosas son muy parecidas solemos decir que son “como dos gotas de agua”, como lo son el PP de Madrid y Junts. No solo por sus idénticas historias en relación a la corrupción, como lo demuestran los procesos judiciales en los que han sido protagonistas ambos partidos. Lo confirma sobre todo la muy parecida política económica y social que han llevado a cabo ambos en los gobiernos de Catalunya y de Madrid.
173 286 36 K 389
173 286 36 K 389
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia de Barcelona rechaza imputar al jefe de los antidisturbios de la Policía por las cargas del 1-O

La Audiencia de Barcelona ha rechazado imputar al jefe de los antidisturbios de la Policía Nacional, al comisario responsable de la unidad de Información y al jefe de su brigada provincial de Barcelona por las cargas policiales del referéndum del 1 de octubre de 2017 en la capital catalana. Los magistrados desestiman la petición de la Generalitat y de varios heridos de investigar a los tres mandos al concluir que no hay indicios de que se dieran órdenes para actuar "con contundencia" a los agentes ni tampoco que se diseñara un operativo...
11 3 6 K 107
11 3 6 K 107
25 meneos
67 clics

ERC cierra la puerta a una coalición con Junts antes de la investidura y ya negocia con los 'comuns'

Los republicanos, vía sus dos líderes extramuros, Pere Aragonès y Vilalta, cerraron la puerta a un pacto de Govern con los posconvergentes antes de la eventual investidura del actual 'president' doblemente en funciones. La prioridad es que el reloj no agote el plazo. Y para ello, Esquerra ya se puso a negociar con En Comú Podem (ECP).
21 4 0 K 111
21 4 0 K 111
61 meneos
84 clics

Jordi Sànchez (Junts) amenaza a ERC con forzar elecciones y divulgar los documentos negociadores

En declaraciones a Catalunya Ràdio desde la cárcel de Lledoners, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, ha advertido de que los votos de JxCat no seran "gratis" y dependerán de si ERC llega a un acuerdo con los 'comuns' que haga que este último partido accepte la independencia. Sànchez ha amenazado con divulgar los documentos negociadores y ha admitido que la falta de acuerdo con ERC tiene que ver con el Consell per la República y la coordinación o no entre los partidos independentistas en el Congreso.
54 7 4 K 120
54 7 4 K 120
14 meneos
369 clics

Estas son las excusas más surrealistas que han recibido los Mossos para saltarse el confinamiento

"Un hombre se saltó el confinamiento para desplazarse hasta Manresa desde Castellgalí con el pretexto de cambiar la pila del reloj, el único en el que confiaba para no desorientarse", explican los Mossos en el primer tuit.
13 1 0 K 113
13 1 0 K 113
7 meneos
41 clics

Junts ya no descarta repetir las elecciones si sus bases no aprueban la investidura de Aragonès

La formación considera que están "muy cerca" del acuerdo y mantiene que buscan entrar al Govern, pero Sànchez admite por primera vez la posibilidad de una vuelta a las urnas
17 meneos
58 clics

Joan Tardà: «Junts ha creado un relato de falsedades para parecer patriotas de verdad»

»Ellos han intentado -afirma Tardà- competir con ERC para ver si se podían quedar con el trozo mayor del pastel independentista, cuando nosotros estamos en la fase de hacer el pastel mayor, de acumular fuerzas». Esta situación ha obligado a JxCat «a generar un discurso político basado en falsedades, porque sólo a partir de estas ellos podían aparecer como patriotas de verdad».
51 meneos
49 clics

La Justicia tumba más de la mitad de las multas impuestas a las eléctricas por pobreza energética en Catalunya

La anulación de la sanción a Gas Natural por el caso de la abuela fallecida en Reus (Tarragona) por pobreza energética no es una excepción. La Justicia ha tumbado más de la mitad –un 55%– de las multas que la Generalitat ha impuesto en los últimos años a las compañías eléctricas por incumplir la ley catalana de pobreza energética, que obliga a las empresas a comunicar a los servicios sociales el corte de suministros de luz o gas. La mayoría de litigios corresponde a sanciones dictadas entre los años 2016 y 2019
44 7 2 K 105
44 7 2 K 105
17 meneos
195 clics

Fallece un hombre al caer de un muro de 12 metros en el castillo de Taradell cuando intentaba hacerse una foto

Un hombre de 67 años ha muerto el mediodía de este domingo tras precipitarse de forma accidental desde un muro de 12 metros del Castell de Taradell, mientras intentaba hacer una fotografía.
17 meneos
64 clics

Budó adelanta que no se prolongará el toque de queda en Catalunya

Catalunya no prolongará el toque de queda a partir de la semana que viene cuando el próximo 9 de mayo España levante el estado de alarma . Así lo ha confirmado la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, en una entrevista televisiva en la que ha puntualizado que si la estabilización de datos a la baja continua, no será necesario aplicar medidas expecionales. A pesar de ello, este martes el Govern aprobará una normativa específica por si fuera necesario usarla.
15 2 1 K 89
15 2 1 K 89

menéame