Actualidad y sociedad

encontrados: 1171, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
23 clics

Bolivia envía queja formal a Francia por Ghost Recon Wildlands

Wildlands se ambienta en una Bolivia dominada por un cartel de narcotráfico lleno de bad hombres y en la cual los jugadores tomarán el papel de un escuadrón estadounidense -Ghost Recon- que intentará devolver la seguridad a los habitantes de la nación. Evo Morales ya se reunió con el embajador de Francia en Bolivia. Haciendo llegar la carta formal al gobierno francés.
3 1 10 K -87
3 1 10 K -87
29 meneos
32 clics

La industria petrolera amenaza pueblos no contactados en la Amazonia

Información sobre la existencia de pueblos indigenas amenazados por el avance de la actividad petrolera en la Amazonía boliviana.
11 meneos
24 clics

Bolivia legalizará 22.000 hectáreas de coca tras la presión de los cocaleros

La resolución llegó tras negociaciones que sucedieron a protestas de los productores reprimidas por la Policía.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
14 meneos
28 clics

Pese a perder referendo, Evo Morales insiste en reelección

Un año después de que un referéndum le cerró las puertas de la reelección, el presidente de Bolivia, Evo Morales, busca otro camino para extender su mandato hasta 2025. Morales sostiene que su derrota por un escaso margen el 21 de febrero de 2016 fue producto de un escándalo mediático que involucró a la firma china CAMC y a su expareja
12 2 2 K 100
12 2 2 K 100
11 meneos
27 clics

Empresa china busca operar en territorio de pueblo indígena no contactado con el aval del gobierno de Evo Morales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya notificó al gobierno boliviano para que se pronuncie respecto a las medidas para no vulnerar los derechos del pueblo no contactado sin embargo, no se han pronunciado.
13 meneos
66 clics

Ni alcohol, ni violencia: la vida en una comunidad boliviana liderada por mujeres (EN)

El barrio de María Auxiliadora está en Cochabamba, Bolivia. Desde 1999, ha estado trabajado para crear un ambiente seguro y libre de violencia en el hogar bajo el liderazgo de las mujeres. Las familias que deseen vivir allí tienen que cumplir con las reglas establecidas: ni venta de alcohol, ni violencia de género. Esta comunidad es en muchos aspectos un oasis para las mujeres en una sociedad patriarcal que ha sido testigo de demasiados feminicidios: 94 mujeres asesinadas en 2016, y 93 en 2015. Sólo una quinta parte con sentencia de prisión.
6 meneos
18 clics

Evo Morales inaugura mañana el museo en su propio honor  

El Gobierno Boliviano se apresta a inaugurar un museo en memoria de su presidente actual, Evo Morales. El "Museo de Evo", también denominado "Museo de la Revolución Democrática y Cultural", será inaugurado luego de más de 4 años de obras y 6 millones de euros de presupuesto, aunque se proyectó por la mitad. Localizado en Orinoca, remota localidad de 680 habitantes y tierra natal de Morales. Incluye objetos de Evo, obsequios que ha recibido y elementos de la cultura boliviana. Una pared íntegra está destinada a sus camisetas de fútbol.
5 1 7 K -12
5 1 7 K -12
19 meneos
151 clics

Linchan en Bolivia a una mujer atándola a un árbol con hormigas venenosas

Ella y sus hijos, también linchados pero que no murieron, fueron acusados de intentar robar vehículos. Los casos de linchamientos son relativamente habituales en el área rural y algunos barrios de la periferia de las ciudades en Bolivia. La abogada de la familia consideró que se trata de un "acto de barbarie".
15 4 0 K 125
15 4 0 K 125
4 meneos
29 clics

Tragedia del Chapecoense: Gobierno de Bolivia culpa a aerolínea y al piloto de accidente

De todas formas, el ministro de Obras Públicas y Servicios, Milton Claros, también señaló que sancionarán a aquellos funcionarios públicos cuyas "omisiones" hayan incidido en este fatal hecho.
14 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales acepta el reto e intentará su reelección para un cuarto mandato en 2019

Sin embargo, el presidente boliviano tiene que sortear los límites de la Constitución. El artículo 168 de la Carta Magna boliviana impide más de dos mandatos consecutivos, aunque Evo Morales consiguió presentarse a la reelección para un tercer mandato en 2014, gracias a una autorización del Tribunal Constitucional. En febrero promovió un referéndum para la reforma constitucional que perdió.
7 meneos
16 clics

Evo Morales podría ser reelecto con modelo ruso de Putin

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió su primer mandato en 2006, podría extender su permanencia en el Poder Ejecutivo apelando al modelo que le permitió al presidente ruso, Vladimir Putin, seguir en el poder por más de 15 años, declaró este miércoles el vicepresidente Álvaro García. Ya sea como presidente o como primer ministro, Putin se mantiene en el poder desde hace más de quince años en Rusia, y permancerá hasta 2018.
10 meneos
27 clics

Economicidio: El "delito de lesa humanidad" por el que Evo Morales acusa a Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este lunes a Chile de “economicidio” por ponerle trabas al desarrollo de su país, específicamente en su comercio de ultramar que fluye por puertos chilenos, tras escuchar los resultados de una investigación independiente. “Casi estoy convencido de que quitarnos el mar, privarnos de la salida al océano Pacífico con algunos impuestos en los puertos (…) es una política de economicidio de Chile. Entiendo que economicidio es como genocidio, que es un delito de lesa humanidad”, señalo Evo Morales.
1 meneos
4 clics

Emergencia en Bolivia ante la peor sequía del siglo

Hace menos de un mes viajé a Azurduy en la provincia de Chuquisaca, un municipio de los más pobres y remotos de Bolivia, ubicado en las estribaciones de los Andes Orientales a 2.600 metros de altitud. Allí, sólo el 2% de las hectáreas cultivables tienen garantizado el riego. El problema: ha pasado de llover durante cinco meses (de noviembre a marzo) a llover sólo durante tres meses y de forma irregular.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
5 meneos
39 clics

Bolivia detiene al principal gerente de la aerolínea LaMia, cuyo avión se estrelló la semana pasada

Las autoridades de Bolivia han detenido a Gustavo Vargas, el gerente general de la compañía LaMia, aerolínea comercial cuyo avión --en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense-- se estrelló la semana pasada en el departamento colombiano de Antioquia, dejando 71 muertos y seis heridos.
18 meneos
44 clics

Bolivia decreta emergencia nacional por sequía y escasez de agua

Así lo confirmó el presidente boliviano Evo Morales. La sequía que sufre el país altiplánico, la peor en los últimos 25 años, afecta a diferentes ciudades y al área rural. El problema ha ocasionado protestas ciudadanas.
15 3 1 K 142
15 3 1 K 142
10 meneos
75 clics

Bolivia atraviesa su peor crisis de agua en 25 años y por qué puede empeorar

La crisis del agua en Bolivia ha alcanzado niveles inéditos en los últimos meses. Casi 100 barrios de La Paz solo reciben suministro por 12 horas cada tres días. Los expertos advierten que la escasez en el futuro puede ser peor. Por la escasez de agua en Bolivia, este jueves un viceministro y un gerente estatal llegaron a ser tomados como rehenes por asociaciones vecinales de la ciudad de El Alto.
70 meneos
634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linchan y ahorcan en plena calle a un joven que violó y asesinó a una niña de cuatro años en Bolivia

Unas 250 personas irrumpieron en la comisaría y sacaron al agresor confeso a la plaza principal para lincharlo. El joven acababa de confesar la violación y el asesinato de una niña de cuatro años.
58 12 10 K 118
58 12 10 K 118
25 meneos
74 clics

Bolivia les ordenará a los policías gordos ponerse en forma

La Policía de Bolivia se alista para poner mano dura contra el sobrepeso y la mala condición física de sus agentes.
21 4 1 K 130
21 4 1 K 130
3 meneos
6 clics

En Bolivia se aprueba una ley donde se cobra impuestos a turistas

El pleno de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó un proyecto de ley que crea un impuesto para los turistas extranjeros y nacionales que no radican en el país, recaudación que será destinada a un Fondo de Fomento, Promoción y Facilitación del Turismo (Fontur), informó el viernes la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
3 meneos
9 clics

Evo Morales denuncia a Chile por violación de DDHH

El presidente Evo Morales denunció esta mañana a Chile ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por atropellos al libre tránsito comprometido en el Tratado de 1904 y por violar los derechos humanos de los transportistas bolivianos en la frontera, y pidió a ese organismo que acompañe a Bolivia en sus esfuerzos para terminar con estos atropellos.
2 1 5 K -33
2 1 5 K -33
467 meneos
3344 clics
Bolivia puso fin a su guerra contra las drogas por expulsar a la DEA y la legalización de la coca [en]

Bolivia puso fin a su guerra contra las drogas por expulsar a la DEA y la legalización de la coca [en]

A pesar de que su cultivo ha sido totalmente legal desde 2004, cuando el gobierno de Bolivia tomó la medida sin precedentes de la legalización de la producción para el consumo interno, estas memorias oscuras todavía provocan que el agricultor para insistir que su nombre no aparece en la impresión.
172 295 8 K 616
172 295 8 K 616
7 meneos
16 clics

Rusia y Bolivia ratifican alianza y sellan acuerdo de cooperación militar

Los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bolivia, Reymi Ferreira, firmaron ayer un acuerdo de cooperación militar que busca sentar el marco jurídico de la futura colaboración bilateral en este ámbito.
4 meneos
5 clics

Bolivia entrega el primer documento de identidad a una persona trangénero

El Servicio General de Identificación Personal de Bolivia (SEGIP) ha entregado este martes el primer documento identidad a una persona trangénero, en el marco de la nueva Ley 807 sobre Identidad de Género.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
5 meneos
41 clics

Importantes cargos de Podemos citados en informe de general boliviano

Cito: "(...) desde hacen seis años Hugo Chávez (et al) bajo el manto de una Entidad Ficticia denominada, Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), en cuyo consejo ejecutivo figuran los principales dirigentes de Podemos Pablo Iglesias (et al) realizan giros a España para financiar una nueva Organización Política que se concretó en febrero de 2014 como Partido Político con la finalidad de una vez conquiste el gobierno español, se constituya una puerta directa de ingreso de Cocaína a Europa".
4 1 21 K -176
4 1 21 K -176
26 meneos
32 clics

Venezuela, Bolivia y Ecuador retiran a sus embajadores de Brasil tras la destitución de Dilma Rousseff

Correa dijo en su cuenta de Twitter que lo que ocurrió en la votación fue "una apología del abuso y la traición", Evo Morales adelantó el martes que retiraría a su embajador "si prospera el golpe parlamentario", y más tarde Venezuela afirmó en un comunicado que "ha decidido retirar definitivamente a su Embajador en la República Federativa de Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno surgido de este golpe parlamentario".
21 5 3 K 14
21 5 3 K 14

menéame