Actualidad y sociedad

encontrados: 1199, tiempo total: 0.008 segundos rss2
44 meneos
192 clics

La mayor aceitera española se 'italianiza' en puestos clave para intentar salvarse

Expertos del sector creen que "los italianos son los por el momento han demostrado que saben poner en valor el aceite de oliva y venderlo convenientemente por el mundo" y comprenden el cambio.
36 8 3 K 140
36 8 3 K 140
24 meneos
66 clics

El comedor como campo de batalla

La alimentación de niños y niñas en los colegios es un suculento negocio de miles de millones en manos de unos pocos. “Los comedores escolares se han convertido en comederos”, se lamentaban durante el Encuentro de Comedores Escolares que se celebró en Madrid el pasado 7 de mayo. Y es que el sector se ha transformado progresivamente en un negocio para unas cuantas multinacionales, como denuncian las personas asistentes a este encuentro.
20 4 1 K 81
20 4 1 K 81
5 meneos
52 clics

Cómo cuidar a un gatito recién nacido

El tema de hoy será sobre cómo cuidar a un gatito recién nacido. Decidí hacer este post debido a que conozco muchos casos en los cuales alguien se encuentra con un gatito recién nacido y no sabe como asistirlo, inclusive me pasó una vez.
5 0 8 K -67
5 0 8 K -67
5 meneos
27 clics

Los pediatras rechazan la jornada continua porque creen que perjudica la salud del niño

Los pediatras contra la jornada continua. La Sociedad Valenciana de Pediatría va a trasladar a la Conselleria de Educación, a través del Colegio de Médicos de Valencia, su malestar por el previsible cambio en el horario de los centros escolares. Y es que los facultativos tienen serias dudas de que el nuevo sistema sea lo mejor para los escolares, nutricionalmente hablando, ya que obligará a los niños a comer demasiado tarde.
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
1 meneos
161 clics

5 alimentos prohibidos durante el embarazo

Los alimentos prohibidos que debes evitar para llevar una alimentación sana y equilibrada, y para que el bebé no sufra ningún daño, son los siguientes:
1 0 9 K -109
1 0 9 K -109
24 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobby empresarial presiona para liberalizar la modificación genética de alimentos en la UE

Empresas de producción alimentaria presionan a la UE para que no vigile las nuevas modalidades de modificación genética bajo su r...
20 4 4 K 77
20 4 4 K 77
22 meneos
87 clics

Nuestra comida no es sostenible

Es cierto que la llamada “revolución verde” del siglo pasado ha permitido una super-abundancia de alimentos nunca conocida antes por el ser humano. Pero también es cierto que este modelo alimentario ha provocado, a la larga, enormes desigualdades alimentarias globales y graves problemas de salud. La industrialización de nuestra producción alimentaria, junto con la promoción de un modelo dietético determinado, han supuesto además un deterioro considerable de los ecosistemas y una contribución a los gases de efecto invernadero (GEI) de entre el
19 3 0 K 138
19 3 0 K 138
41 meneos
202 clics

Bimbo vende Panrico a Cuétara

Adam Foods ha adquirido las marcas de productos de pan y derivados de Panrico, incluyendo el pan de molde.
35 6 1 K 117
35 6 1 K 117
24 meneos
132 clics

El primer 'mercado colmena' de Valencia cumple un año de alimentación sostenible

La llegada de los grandes supermercados ha hecho que la mayoría de los españoles no optemos por la compra de proximidad. No solo por seguir la corriente de los productos ecológicos que aborda a la mayoría de los que consumen este producto, sino la curiosidad de conocer a quién cultiva y el cambio de sabores que aportan estas hortalizas y frutas a las elaboraciones. Una cesta de productos de la tierra, y además aderezado de un aire festivo, se conjuga en la Waycolmena, el primer mercado ‘colmena’ de la red de ‘La Colmena dice que sí’ puesto en m
20 4 1 K -1
20 4 1 K -1
1 meneos
15 clics

Este tío quiere que nos comamos la comida de los cerdos. Por el bien del planeta

El movimiento ugly food, comida fea, promueve el aprovechamiento de los descartes agrícolas por razón de tamaños, formas o pequeños desperfectos.Se calcula que un tercio de la comida producida en el mundo se desecha por estos motivos, con un coste de 400.000 millones de dólares.La putrefacción de los descartes genera al año en los Estados Unidos casi el doble de gases de efecto invernadero que el
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
5 meneos
168 clics

El peso de ser universitario: Hábitos alimenticios en los estudiantes de educación superior

El peso de ser universitario se refleja también, y lamentablemente, en un cambio en los hábitos alimenticios. En esta entrada te cuento porqué.
235 meneos
5834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prohibición de vender cangrejo rojo afecta a Mercadona y deja en el limbo a una comarca sevillana

Se ha prohibido la venta de una especie que facturaba 20 millones de euros en la comarca de Isla Mayor y generaba 180.000 jornales al año.
102 133 29 K 20
102 133 29 K 20
5 meneos
201 clics

Cola de canguro por rabo de toro

Estamos en el país de los "listillos", de engañadores y estafadores. Al parecer, nos sirven rabo de canguro haciéndolo pasar por rabo de toro. ¿A alguien le ha pasado??
4 meneos
138 clics

¿Qué llevan los Flamin’ Hot Cheetos? Probablemente algo más "picante" de lo que imaginas [ENG]

Algunos te dicen que consideran un arte el poder crear un sabor que proporciona las sensaciones que producen los Flamin’ Hot Cheetos. Otros te dicen que preferirían no saber lo que en realidad están comiendo.
3 1 12 K -131
3 1 12 K -131
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pelea por una pata de pollo desata un enfrentamiento familiar en Argentina que acaba con dos apuñalados

La discusión se inició cuando el agresor pidió una pata de pollo de la barbacoa pero su cuñado le pidió que esperase porque estaba cruda. Fue en ese momento cuando la hermana del agresor le dijo que "en lugar de comprarse vino, hubiera comprado algo para comer". Según señala el diario 'Crónica', ante este comentario el atacante decidió golpear a su hermana con un palo en la cabeza y apuñalarle.
16 4 15 K 19
16 4 15 K 19
431 meneos
8382 clics
El Gobierno apunta con el dedo a los súper líderes del descuento (DIA, Lidl y Aldi)

El Gobierno apunta con el dedo a los súper líderes del descuento (DIA, Lidl y Aldi)

Sólo tres enseñas (DIA, Lidl y Aldi) acumulan la mayor parte de infracciones a la ley de la cadena alimentaria, según la agencia AICA, encargada de la vigilancia de la ley y dependiente del Ministerio de Agricultura. un 40% de los expedientes han ido contra estos 3 establecimientos, muy por encima de su relevancia en cuota de mercado. Así lo asegura un informe de la Agencia de Inspección y Control Alimentario (AICA), un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura cuyo fin es velar por el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.
142 289 2 K 490
142 289 2 K 490
1 meneos
2 clics

Reino Unido creará un impuesto a las bebidas azucaradas

El Ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, ha anunciado que en el presupuesto de 2016 incluirá un impuesto a las bebidas azucaradas con el que planean conseguir 670 millones de euros.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
5 meneos
32 clics

¿Qué tiene que ver el Brent con el precio del pan?

Pues bien, parece que uno de los factores que está dirigiendo fundamentalmente esta bajada de precios es la caída global del precio del petróleo. Y ustedes dirán, ¿pero qué tiene que ver? Pues en un sistema alimentario racional y eficiente, en principio muy poco, pero en nuestro sistema globalizado y mercantilizado de la alimentación podemos observar que uno de los principales consumidores de cereal son nuestros coches, en forma de biodiesel. Por tanto si hay una reducción en la demanda global de petróleo automáticamente baja el precio del cere
1 meneos
73 clics

Yatekomo Yakisoba, el producto del 'indepe' Artur Carulla, es el más exitoso en toda España en 2015

Si son espectadores de televisión probablemente les suene este producto que sale anunciada de forma repetida en anuncios, el más conocido de ellos protagonizado por el actor de moda Dani Rovira. Se trata de una innovación alimentaria que imita una receta japonesa y que en tan sólo 3 minutos está lista si se le añade agua caliente.
1 0 5 K -22
1 0 5 K -22
16 meneos
121 clics

Las 'marcas' alertan del exceso de poder de Mercadona, Dia y Carrefour

Los fabricantes de Promarca advierten del riesgo de un súper 'monoproducto' y escasa competencia.
2 meneos
19 clics

Carne, leche y derivados: Un problema climático mundial

Quizá la emisión de gases de efecto invernadero no pueda regularse adecuadamente con la sola disminución del uso del coche o la masificación de fuentes de energía renovables. ¿Y si en algo tan simple como la crianza de ganado vacuno (e industrias asociadas) pudiera residir la clave de este problema climático global cada vez más acuciante?
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
4 meneos
21 clics

El supermercado que triunfa vendiendo comida caducada

Se trata de un establecimiento de Copenhague que triunfa por vender productos que han sobrepasado su fecha de caducidad a precios entre un 30 y un 50 por ciento más baratos de lo habitual.
3 1 8 K -70
3 1 8 K -70
9 meneos
40 clics

La industria alimentaria contrata un notario para hacer denuncias anónimas a Eroski y DIA por pasarse información

La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) envía a sus asociados un formulario para unirse a la denuncia que ellos han realizado contra Eroski y DIA por pasarse información comercial, algo que está prohibido por la ley de la cadena alimentaria.
4 meneos
19 clics

Ser vegano en la cárcel

Una campaña de envío masivo de cartas y las quejas ante el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria han conseguido que se siente un precedente para acceder a una alimentación sin crueldad dentro de prisión.
3 1 9 K -87
3 1 9 K -87
6 meneos
14 clics

Dinamarca inaugura el primer supermercado del mundo que sólo vende alimentos caducados

Su objetivo es vender todo tipo de alimentos que están a punto de caducar o caducados, o tienen el embalaje deteriorado. Es gestionada por una ONG. Productos lácteos, carnes, frutas, verduras, pan, alimentos congelados. Todo lo que un supermercado puede ofrecer en sus estanterías, con una diferencia: todos los productos que están a la venta están caducados, a punto de caducar o tienen el envase deteriorado. Los descuentos llegan hasta el 50%. Así es Wefood, el primer supermercado del mundo en vender alimentos que acabarían en la basura.
5 1 7 K -29
5 1 7 K -29

menéame