Actualidad y sociedad

encontrados: 1276, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
26 clics

Feijóo niega estar al frente de un “golpe” contra Rajoy en el seno del Partido Popular [glg]

“Esa información es falsa desde la A a la Z. Nunca se me ocurría hacer eso ... es una infamia”. Así ha respondido el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, al ser preguntado por una operación de líderes populares que supuestamente él encabezaría, para pedir un congreso extraordinario, provocar la dimisión de Mariano Rajoy e iniciar un nuevo ciclo...
12 meneos
11 clics

Animalistas acusan Xunta "ampliar" caza "en período electoral" por "interés político"

El colectivo animalista Libera ha acusado a la Xunta de actuar "con un claro interés político" al "ampliar" el período de caza para los años 2018 y 2019; ya que creen que esta decisión se produce en un momento "excepcional" al restar menos de un año para la celebración de las elecciones municipales.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
8 meneos
10 clics

Villares pide a la Xunta que reclame para Galicia el centro especializado de drones que prepara el Ministerio de Fomento

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha pedido a la Xunta que reclame para Galicia el centro de alta especialización tecnológica de drones que planea el Ministerio de Fomento para, de esta forma, apostar por la creación de una "auténtica industria aeronáutica gallega". Villares ha visitado este sábado el Congreso Internacional de Drones que tiene lugar en Ourense, donde ha aprovechado para condenar el ataque registrado de madrugada en la sede de Marea Atlántica, hecho que ha calificado de "inaceptables".
8 meneos
18 clics

Caballero exige a la Xunta un "plan transversal" económico y urbanístico para afectados por explosión de Tui

Gonzalo Caballero, secretario xeral del PSdeG El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha exigido al presidente de la Xunta que "se moje" y tome las medidas necesarias para "paliar" los daños producidos por la explosión en Tui, mediante la puesta en marcha de un "plan transversal" que incluya medidas económicas y urbanísticas. En concreto, tras realizar una visita a la zona afectada por la explosión pirotécnica en Tui urgió un plan que incluya actuaciones urbanísticas que permitan reconstruir las viviendas dañadas, así como "todo tipo
4 meneos
11 clics

PP dice corresponde al Santander decidir si mantiene la marca Pastor y el BNG insta a la Xunta a "mediar"

Los populares rechazan una iniciativa de En Marea que reclamaba elaborar un mapa de enfermedades profesionales El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha considerado que "sería un error" que desapareciese la marca Banco Pastor pero ha asegurado que la decisión final "la debe tomar su propietario, el Banco Santander" después de que el BNG haya instado al Gobierno gallego a "mediar"para que se mantenga.
23 meneos
31 clics

Casi 25.000 juicios suspendidos en los tres meses de huelga en la justicia gallega

La huelga indefinida que los funcionarios del sector judicial gallego iniciaron el pasado 7 de febrero alcanza este lunes los tres meses, lo que la sitúa como un paro "histórico" en la comunidad en lo que respecta a su duración. Los sindicatos confían que una nueva negociación con la Xunta permita cerrar "de una vez por todas y cuanto antes" el conflicto
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
13 meneos
30 clics

La Xunta presenta en Argentina el plan para fomentar el retorno de gallegos en la diáspora

La Xunta ha presentado en Argentina, la principal comunidad gallega en el exterior, la estrategia impulsada por el Ejecutivo autonómico para fomentar el retorno de emigrantes y sus descendientes, que incluye unas cincuenta medidas para tratar de que los gallegos en la diáspora vuelvan a su tierra de origen.
554 meneos
1707 clics
La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

Prometida en 2003 como una compensación para la Costa da Morte tras la catástrofe del petrolero Prestige pero inaugurada 13 años más tarde, licitada tres veces, con una denuncia por sobrecoste, una dimisión en el Gobierno gallego y recortada por la Xunta a la medida de su concesionaria, la vía tiene sólo 7.300 usuarios diarios. La Autovía de la Costa da Morte, una infraestructura de peaje en la sombra por la que la Xunta prevé pagar aún unos 600 millones de euros a lo largo de los próximos 20 años ...
179 375 1 K 328
179 375 1 K 328
17 meneos
97 clics

La Xunta presenta como "un éxito" la reorganización de los buses a la que fue obligada por sentencia [gal]

La Xunta inició este lunes a exposición pública del documento base para la reformulación a lo largo del próximo año y medio de todas las líneas de autobús interurbanas de Galicia. Un inicio de la tramitación que se produce cuando el plan ya tenía que estar aprobado, según los plazos establecidos por ley hace casi dos años. Además, esta reformulación viene obligada por la anulación por parte del Tribunal Supremo de la prórroga de todas las obsoletas concesiones que había decretado el Gobierno gallego en 2009.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
14 meneos
50 clics

UGT, CCOO y SPU-USO quieren llevar a la Fiscalía las coacciones en la votación de Xustiza

Las organizaciones sindicales UGT, CCOO y SPU-USO han sostienen que no van a quedarse de "brazos cruzados" ante el "terrible ataque a lo derechos y libertades más básicas de una democracia" que supusieron los hechos ocurridos este viernes en la jornada de votación para que los funcionarios de justicia se pronunciaran sobre el preacuerdo alcanzado con la Xunta para poner fin a la huelga indefinida desde el pasado día 7.
11 3 2 K 98
11 3 2 K 98
41 meneos
49 clics

Los trabajadores de Justicia de Galicia rechazan la oferta de la Xunta tras 80 días consecutivos de huelga indefinida

Los funcionarios de la Administración de Justicia de Galicia, en paro indefinido desde el 7 de febrero, han rechazado hoy, en votación, la oferta de la Xunta de Galicia que habían respaldado los sindicatos SPJ USO, FeSP UGT, CSIF y CC.OO. Tras ochenta días consecutivos de huelga indefinida, cuatro sindicatos han llamado a las urnas a los compañeros, con el objetivo de que apoyasen un preacuerdo alcanzado con la Xunta contra el criterio de Alternativas na Xustiza-CUT, STAJ y CSIF. Dieron a unos 2.700 compañeros la opción de responder sí o no
34 7 0 K 104
34 7 0 K 104
34 meneos
36 clics

Greenpeace denuncia que la Xunta está haciendo la vista gorda a la entrada de "madera de sangre" en Galicia

En el primer aniversario de la masacre de Colniza (Brasil), en la que nueve personas fueron salvajemente asesinadas, Greenpeace denuncia la lentitud y laxitud de la Xunta de Galicia para investigar la posible entrada de madera de sangre a través de puertos gallegos y garantizar que las empresas importadoras cumplen con la regulación europea. “La Xunta de Galicia lleva cinco años incumpliendo sus obligaciones con respecto al control de la madera de origen ilegal”, ha declarado Miguel Ángel Soto, portavoz de Greenpeace.
28 6 2 K 89
28 6 2 K 89
4 meneos
3 clics

Un folleto informativo de la Xunta considera la marcha atrás como anticonceptivo de eficacia similar al condón

El Servicio Galego de Saúde (Sergas) considera que la marcha atrás es un método anticonceptivo de utilidad comparable a la del condón y al de otros métodos de barrera, y que, a pesar de que no protege contra las enfermedades de transmisión sexual, su eficacia puede evitar embarazos no deseados en entre el 73% y el 96%. Así figura en un folleto informativo sobre métodos anticonceptivos publicado por el Sergas en el año 2010 y repartido por la Xunta desde entonces en los centros de salud de la comunidad, y que aún está colgado en la página web.
4 0 1 K 28
4 0 1 K 28
17 meneos
31 clics

La Xunta justifica incluir la "marcha atrás" entre los métodos anticonceptivos

El Servicio Galego de Saúde incluye el coitus interruptus, la llamada 'marcha atrás' entre los sistemas anticonceptivos. Un método considerado de riesgo por los profesionales de la medicina porque tiene como consecuencia muchos embarazos no deseados. Según el SERGAS, tiene una fiabilidad de entre un 73 y un 96 por ciento.Toda la oposición reclama la retirada de ese folleto.PP insiste en que hay base científica que justifica su inclusión en un folleto que recalcan, es descriptivo de lo que se hace en la actualidad, de una práctica más en materi
5 meneos
17 clics

La Xunta de Galicia aconseja el coitus interruptus como método anticonceptivo [GL]

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) mantiene en su página web un folleto sobre métodos anticonceptivos que propone el coitus interruptus como una manera válida para evitar los embarazos. En el folleto se lee: "Coito interrumpido (Marcha atrás): Eficacia: 73 al 96%. Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación, que no debe producirse cerca de la vulva. La eficacia anticonceptiva depende de se se emplea correcta y sistemáticamente. No protege de ITS [infecciones de transmisión sexual]".
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
14 meneos
39 clics

La Justicia da tres meses para recibir el recibo de la luz en Galicia y compensar a las eléctricas (gal)

La decisión del Supremo insiste en que se repercutirán en los recibos de los gallegos aquellos tributos que la Xunta cobró a las eléctricas en 2013 y que acabarán pagando los consumidores. El Supremo ponen fecha límite para la aplicación de este incremento: el 15 de julio.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
17 meneos
53 clics

La mentira sobre la deuda pública del PP gallego

El PP de Galicia, a través de su cuenta de Twitter oficial, ha pretendido desmentir el titular del artículo publicado en el Plural. Para demostrar su afirmación han colgado los mismos datos oficiales del Banco de España que ha manejado este medio; además de intentar desviar la atención hacia la media del resto de Comunidades Autónomas.
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
10 meneos
24 clics

Empiezan las obras para conectar la AP-9 con el Gaiás, con final previsto en 10 meses

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, han participado hoy en Santiago de Compostela en el acto de inicio de las obras del enlace entre la autopista AP-9 y la Ciudad de la Cultura de Galicia. Esta actuación, financiada por el Gobierno central, a excepción de las expropiaciones que corren a cargo de la Xunta; supone una inversión de 3,36 millones de euros
29 meneos
28 clics

La Xunta y Fomento abren la puerta a la privatización del 80% de los terrenos portuarios de A Coruña (gal)

Privatización de los terrenos del muelle de San Diego, que suma 377.057 metros cuadrados; propiedad pública de los de Batería y Calvo Sotelo, además de la Solana, que suman apenas 89.220. Así se puede resumir el protocolo firmado este miércoles en A Coruña por el presidente de la Xunta y Fomento. El proyecto de la Xunta y Gobierno central para los terrenos portuarios de A Coruña no es muy diferente del convenio inicial de 2004, que preveía la venta de los muelles en los que se construirían grandes superficies comerciales y unas 4000 viviendas.
25 4 0 K 60
25 4 0 K 60
10 meneos
12 clics

Feijóo cumple nueve años en la Xunta preparando el asalto de la Moncloa

El día en que tomó posesión como presidente de la Xunta el 18 de abril del 2009 Alberto Núñez Feijóo se emocionó recordando a sus padres, una humilde pareja de la aldea ourensana donde se crio, Os Peares, y que, según dijo, habían conocido muy de cerca “las penurias de la posguerra”. El apuesto cuarentón al que Fraga había señalado para heredar el PP gallego, y que acababa de arrebatar el Ejecutivo autonómico a la coalición del PSOE y el BNG por un sólo escaño de diferencia, prometió aquel día en su discurso de investidura gobernar “con humilda
12 meneos
9 clics

El 80% de las 62.000 hectáreas arrasadas por los incendios de 2017 en Galicia ardieron en dos días de octubre

Apenas dos días de octubre convirtieron el 2017 en el año más destructivo para los montes gallegos en una década. El Ministerio de Agricultura cerró la pasada semana su primer balance de los incendios forestales del año pasado y revela que en Galicia ardieron case 62.000 hectáreas.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
15 meneos
22 clics

Audasa vuelve a ganar más de 40 millones en un año ingresando el mayor importe por peajes en la última década (gal)

La compañía volvió a superar los 40 millones de euros de beneficio neto por tercero año consecutivo y sus ingresos por peajes fueron los mayores en media década tras volver a romper la barrera de los 140 millones mientras los gastos de personal vuelven a experimentar una reducción. Audasa mantiene la previsión de ingresar unos 9.541 millones de euros hasta el final de la concesión, el 18 de agosto de 2048.
22 meneos
36 clics

La Xunta destinará 235 millones para incentivar el retorno de emigrantes

La Xunta pone en marcha un plan de 50 medidas para el retorno de 20.000 gallegos en la emigración con un presupuesto de 235 millones de euros hasta 2020. Feijóo remarca que se busca tanto "favorecer" que gallegos en la emigración "puedan volver en el caso de que nacieran aquí" como que vengan a instalarse a la Comunidad hijos y nietos de los que se marcharon. Y es que considera que los residentes en el exterior son la "palanca más importante para rejuvenecer la población gallega", por lo que garantiza que Galicia "tiene las puertas abiertas".
43 meneos
115 clics

A prisión por cobrar durante 23 años la pensión de su padre fallecido

El hombre, que cobraba una pensión no contributiva, falleció en abril de 1991, pero la Administración lo creyó vivo hasta el 2014, cuando descubrió que su hija y su yerno ocultaron su muerte durante nada menos que 23 años. En ese tiempo, puntuales, acudieron al banco todos los meses para percibir la prestación. En total, recibieron 68.000 euros sin tener derecho a ello. Los acusados, con la finalidad de salir impunes, hicieron responsable a la madre de la acusada.
14 meneos
19 clics

Se cumplen dos meses de la huelga de Justicia en Galicia

Sesenta días en los que los juzgados y los registros civiles han estado paralizados y se han suspendido más de 17.000 juicios y decenas de miles de trámites. Ni los meses de negociaciones con más de una docena de reuniones, ni las ofertas y contraofertas de ambas partes, ni las declaraciones cruzadas en los medios, ni las quejas de los ciudadanos han servido para llegar a un acuerdo y no se atisba en el horizonte una solución al conflicto. La Xunta sigue sin mover ficha y estudia expedientes por supuestos incumplimientos de servicios mínimos.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46

menéame