Actualidad y sociedad

encontrados: 8746, tiempo total: 0.022 segundos rss2
46 meneos
47 clics

Reacción en cadena: el deterioro de Atención Primaria pone en jaque a todo el sistema sanitario

Si quiebras la base, la estructura se viene abajo. La afirmación sirve para una rascacielos o para un castillo de naipes. También para el sistema sanitario y, en el caso español, los cimientos son la Atención Primaria. En Madrid, los médicos de familia y pediatras han retomado este jueves una huelga indefinida reclamando mejores condiciones, a la que amenazan con sumarse sus compañeros de Andalucía, Extremadura, Catalunya, Navarra, Comunitat Valenciana, Cantabria y Aragón, en ese y en otros niveles asistenciales.
38 8 0 K 29
38 8 0 K 29
386 meneos
4940 clics
Una vecina de Sevilla contrata una valla publicitaria para reclamar que la operen de la espalda

Una vecina de Sevilla contrata una valla publicitaria para reclamar que la operen de la espalda

Estrella Pichardo tiene 44 años y es vecina de la localidad sevillana de Coria del Río. Su desesperación por los dolores de espalda que sufre la han llevado a reclamar una operación en el Hospital Virgen del Rocío de una forma nunca antes vista. Ha contratado una valla publicitaria en la que aparece vestida de torera.
155 231 1 K 442
155 231 1 K 442
2 meneos
12 clics

Contrata una valla publicitaria en Sevilla para pedir una solución a sus dolores de espalda: 'Llevo con la vértebra rota un año'

Una mujer alquila una valla publicitaria y se viste de torera para pedir que la operen de la espalda La mujer ha contratado una valla publicitaria junto al Real de la Feria para denunciar su problema.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las urgencias de la sanidad pública están al borde del colapso, con Cataluña a la cabeza

Los servicios de urgencias de todo el país están saturados. Con un incremento de la carga asistencial que llega al 40% en algunas comunidades, los pacientes se acumulan en los pasillos de los hospitales debido a un problema de drenaje (paso de pacientes a hospitalización). La situación se está volviendo «insostenible» y esperar hasta 12 horas para ser atendido se ha convertido en una constante crítica que se traduce en problemas de hacinamiento.
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CAS: “Llevamos años advirtiendo de la destrucción programada del Sistema Nacional de Salud”

Durante los últimos 24 años, gracias a leyes estatales, se han ido dinamitando los sistemas sanitarios de todo el Estado. Con la connivencia de sindicatos subvencionados, colegios profesionales, sociedades científicas, federaciones regionales de vecinos, plataformas en “defensa de la sanidad pública”…, es decir, de los satélites subvencionados por los partidos de izquierda. El esquema es sencillo: “la izquierda” mantiene las leyes que permiten desmantelar el sistema, y la derecha y los nacionalistas hacen el “trabajo sucio”.
26 6 5 K 91
26 6 5 K 91
61 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven los carteles de “sin médico”: la cerrazón del Gobierno de Ayuso refuerza la huelga en la Atención Primaria de Madrid

Los médicos del centro de salud de Lavapiés, en el centro de Madrid, volvieron el jueves a su “nueva normalidad”: la huelga. Mientras una trabajadora quitaba el árbol de Navidad en la entrada del centro, los carteles que avisaban de la ausencia de médicos y explicaban las razones del paro seguían colgados en las paredes. “Ninguna consulta. Sin médico”, anunciaba una pancarta azul en las puertas del ascensor, mientras otra en los pasillos denunciaba la sobrecarga de trabajo: “¿Quién ve al paciente 35?”
51 10 8 K 71
51 10 8 K 71
578 meneos
841 clics
El juez envía a prisión sin fianza al exconsejero de Sanidad del PP en Ceuta por abusos sexuales a menores

El juez envía a prisión sin fianza al exconsejero de Sanidad del PP en Ceuta por abusos sexuales a menores

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres de Ceuta ha acordado esta noche el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del médico Javier G. por la presunta comisión de un delito de abusos sexuales a menores. El detenido ha prestado declaración en sede judicial pero ha contestado únicamente a las cuestiones planteadas por su letrado defensor. La causa seguirá investigada por este Juzgado.
242 336 2 K 323
242 336 2 K 323
373 meneos
2298 clics
Denuncian decenas de muertes y mutilaciones innecesarias en un hospital portugués

Denuncian decenas de muertes y mutilaciones innecesarias en un hospital portugués

Pacientes operados de tumores que no existían, desangrados, fallecidos tras intervenciones innecesarias... Las denuncias contra las malas prácticas que supuestamente dejaron al menos 22 muertos o mutilados en un hospital luso destapadas este viernes revelan un escenario dantesco que ha sacudido a los portugueses. Las denuncias sobre estas supuestas malas prácticas fueron realizadas por dos cirujanos del Hospital Fernando Fonseca (conocido como Amadora-Sintra y a menos de 15 kilómetros de la capital), según recoge hoy el diario Expresso.
159 214 0 K 446
159 214 0 K 446
23 meneos
31 clics

Los sindicatos alertan de un posible "aumento de agresiones" a los médicos por el "abandono" de la sanidad pública

"Si se mantiene el discurso de que la cobertura es total y gratuita y que tenemos la mejor sanidad de España y prácticamente de Europa, a la vez que se ignoran los problemas de falta de profesionales y medios, se genera una expectativa que lleva a la frustración por los tiempos de atención en Atención Primaria y las esperas".
274 meneos
934 clics
Sanidad ultima la regulación del cannabis medicinal

Sanidad ultima la regulación del cannabis medicinal

El pasado mes de junio de 2022, la subcomisión del Congreso de los Diputados daba el visto bueno a la legalización del cannabis con fines terapéuticos en España. A partir de ese momento, se encomendó a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) la elaboración de un documento para que la normativa fuese viable. En un principio se acordó que la fórmula magistral empezaría a distribuirse a finales de año en las farmacias hospitalarias y en aquellas comunitarias que cumplieran con unos requisitos.
124 150 1 K 327
124 150 1 K 327
47 meneos
52 clics

La Consejería de Sanidad desautoriza a García-Gallardo y asegura que el protocolo paras las embarazadas no va a cambiar

Fuentes de la Consejería de Sanida de la Junta de Castilla y León, gestionada por el Partido Popular, confirman a la SER en que, pese a lo anunciado por el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García Gallardo, de Vox, no hay un sólo cambio en los protocolos de atención a las embarazadas en Castilla y León. La atención psicológica sólo se ofrecerá cuando la matrona considera que hay un problema real de este tipo, como se ha venido haciendo hasta ahora y sin que haya obligación a los médicos de informar a las pacientes de esta posibilidad
56 meneos
71 clics

"Joder, ¿dónde está mi abuela?": traslados sin avisar por el colapso en las Urgencias de La Paz

La familia de una mujer de 92 años denuncia que se enteraron del traslado a través de una llamada de la propia paciente.
29 meneos
31 clics

La mitad de los trabajadores de la sanidad pública en España son interinos

El Gobierno central ha impulsado una ley que ha obligado a las comunidades a iniciar procesos extraordinarios para reducir la temporalidad al 8% para 2024, pero los últimos datos indican que solo el 47,2% sanitarios son funcionarios de carrera ...
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
47 meneos
51 clics

La rebelión en la sanidad pública pone en pie a sanitarios de media España

La indiferencia política ante estas amenazas han traído consecuencias y las movilizaciones han germinado por media España: siete comunidades autónomas tienen a sus sanitarios en huelga o en las calles con protestas semanales y una octava (Galicia) negocia posibles movimientos. Y allá donde no hay movilizaciones, sin embargo, sí que hay saturación y precariedad sanitaria que remite directamente en la salud de la ciudadanía.
25 meneos
25 clics

No habrá libertad sin sanidad universal

De mantenerse esta situación de cara a las próximas elecciones autonómicas -el sector sanitario convocando manifestaciones,aumento del tiempo de espera para conseguir una cita médica,insatisfacción generalizada con el sistema sanitario en todos los segmentos ideológicos,y un largo historial de intento de privatización-,es indiscutible que la sanidad pública va a volver a ser un asunto central en la campaña electoral,solo que ahora desde un enfoque que puede volverse en contra de la presidenta madrileña. No habrá libertad sin sanidad universal
21 4 1 K 106
21 4 1 K 106
269 meneos
4495 clics
Negacionistas de la intubación en UCI

Negacionistas de la intubación en UCI

Examinemos el caso de una usuaria de Twitter que solicitaba ayuda urgente al colectivo negacionista para oponerse a que intubaran a su hermano recién trasladado a la UCI en situación de hipoxemia crítica.
133 136 5 K 344
133 136 5 K 344
43 meneos
42 clics

Los médicos de Atención Primaria de Madrid retoman la huelga indefinida ante el rechazo de Ayuso a sus peticiones

La huelga se retomará este jueves y desde Amyts piden la mediación con nombres de gran prestigio entre la profesión médica para desbloquear la situación.
843 meneos
1398 clics
Gritos de "asesina" a Ayuso en plena calle por el estado de la sanidad madrileña

Gritos de "asesina" a Ayuso en plena calle por el estado de la sanidad madrileña  

Este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha estado presente en el Ayuntamiento de Alcobendas, lugar que ella misma ha elegido para celebrar el Consejo de Gobierno. La imagen con la que posiblemente esperaba toparse la responsable de Sol a su llegada al Consistorio era bien distinta a la que se ha encontrado. La lideresa regional ha sido recibida entre gritos de “Asesina” y “Ayuso, dimisión” por parte de los vecinos, quienes han portado asimismo pancartas contra la gestión sanitaria de su equipo.
315 528 15 K 396
315 528 15 K 396
29 meneos
27 clics

Más de 36 horas esperando una cama: el colapso en el Hospital La Paz de Madrid

Nuevo colapso de las urgencias del Hospital La Paz de Madrid. Los pacientes se amontonan en los pasillos de este destacado centro hospitalario de la Comunidad. Así lo denuncian colectivos sanitarios, que afirman que este problema viene siendo la tónica dominante de los últimos meses. “Amanecemos con 168 pacientes en urgencias de La Paz, 89 de ellos pendientes de ingreso. Varios en el pasillo. 39 pacientes llevan aquí más de 36 horas”.
24 5 1 K 35
24 5 1 K 35
39 meneos
40 clics

Colapso en Urgencias del Hospital: salas de espera llenas con pacientes en los pasillos y varias horas para ser atendidos

Colapso en las Urgencias del Hospital de Salamanca con salas de espera llenas y pacientes con camillas y sillas de ruedas esperando en los pasillos. Varios familiares de pacientes que esperan para recibir atención este martes muestran su indignación con la elevada espera y saturación que aseguran que están viviendo. "La sala de espera está llena y hay pacientes en camillas y sillas de ruedas esperando en los pasillos". Esta situación, según añaden, se agudiza conforme avanza la jornada ya que las esperas para ser atendido son "de varias horas",
32 7 0 K 41
32 7 0 K 41
4 meneos
10 clics

El Consejo de Ministros aprueba la primera prestación especial por desempleo para el sector cultural y artístico

Para los artistas autónomos de bajos ingresos (iguales o inferiores a 3.000 euros anuales), la norma incorpora una cotización reducida: en 2023 se fija una base de cotización para ellos de 526,14 euros, que supone una cuota mensual de 161 euros. La base se irá actualizando en años siguientes. Además, en atención a la irregularidad de muchas de las actividades de este colectivo (y, por tanto, de los ingresos que generan) se abre la posibilidad a solicitud del interesado de que el plazo de ingreso de las cuotas sea trimestral, en vez de mensual.
4 0 12 K -73
4 0 12 K -73
51 meneos
63 clics

La sanidad pública, al borde de la huelga en ocho comunidades

Los médicos tienen convocados paros en las próximas semanas si las consejerías de Sanidad no pactan medidas para mejorar las condiciones laborales y asistenciales en Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Navarra, Andalucía y Galicia
42 9 1 K 13
42 9 1 K 13
10 meneos
12 clics

Madrid y Andalucía se quejan de que Sanidad no convoque un Interterritorial por la situación en China

Madrid y Andalucía son dos de las comunidades autónomas que han solicitado al Ministerio de Sanidad una convocatoria "urgente" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para evaluar y tomar decisiones ante la explosión de contagios por covid en China. Sin respuesta, dicen desde ambas regiones que se dirigieron al departamento que encabeza Carolina Darias hace ya días. En la misma línea se ha pronunciado el Sindicato de Enfermería SATSE que urge a una reunión para analizar las estrategias que se deben desarrollar a nive
63 meneos
62 clics

Ayuso usa un atajo legal para permitir que la sanidad pública y la privada compartan datos clínicos de pacientes

La Comunidad de Madrid avanza hacia la historia clínica unitaria de los pacientes entre la sanidad pública y la privada. El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso introdujo una modificación legal en la conocida como ley ómnibus, para cambiar la ley de Ordenación Sanitaria autonómica de 2001 y que, de este modo, la sanidad pública y la privada puedan compartir los datos médicos de los pacientes. Desde la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero aclaran que esa modificación es solo un primer paso...
53 10 4 K 21
53 10 4 K 21
51 meneos
354 clics

Colapso en el Hospital del Mar: hay 190 pacientes en urgencias y el más antiguo supera las 140 horas

Los trabajadores del hospital siguen denunciando el pésimo estado del servicio de Urgencias. ...

menéame