Actualidad y sociedad

encontrados: 2576, tiempo total: 0.025 segundos rss2
141 meneos
2368 clics
Entendiendo la "Impresora de Dinero" de la Reserva Federal (FED) [EN]

Entendiendo la "Impresora de Dinero" de la Reserva Federal (FED) [EN]

Si los precios de los activos reflejan las expectativas sobre el futuro, el aumento del mercado debe verse con optimismo, pero puede haber menos optimismo, e incluso puede haber pesimismo, sobre un mercado que está siendo apoyado artificialmente por un banco central. ¿Qué pasa si el banco central no puede imprimir más dinero y los precios de las acciones caen? ¿Y cómo puede toda esta impresión de dinero ser buena para la moneda del país? Rel: www.meneame.net/story/ee-uu-imprimio-mas-dinero-mes-dos-siglos
66 75 0 K 290
66 75 0 K 290
316 meneos
11216 clics
¿Qué hay detrás de la brutal caída de nuestro PIB?

¿Qué hay detrás de la brutal caída de nuestro PIB?

El covid-19 afecta económicamente a todos los países, pero a algunos mucho más que a otros. España se ha ido a niveles cercanos al 20% de descenso trimestral, mientras otros países europeos están en registros del -10%. ¿Cómo es posible que caigamos el doble que otros? Se ha citado el turismo y nuestra excesiva dependencia del sector servicios, nuestras rigideces de mercado laboral, excesos regulatorios que impiden adaptarse, etc. Un informe de la OCDE pone énfasis en el teletrabajo.
124 192 1 K 323
124 192 1 K 323
15 meneos
66 clics

EPA: la situación laboral es crítica

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre fueron malos. Sin embargo, son mejores de lo que cabría esperar dada la magnitud de la caída de la actividad económica.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia expulsa del mercado laboral y envía a sus casas a medio millón de trabajadoras precarias

Dos tercios de las 740.000 mujeres a las que el parón de la economía ha trasladado del precariado a la inactividad tras no haber sido protegidas por los ERTE salen de la población activa para dedicarse en exclusiva a las tareas domésticas
2 meneos
42 clics

La gran familia

Pese a la caza de brujas y el quintacolumnismo histórico de ciertos sectores de la lumpenburguesía cultural, lo inhumano, lo irracional y lo socialmente inconsistente, no logrará nunca imponerse
4 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tendencias del futuro mercado laboral según Luis Garicano  

Luis Garicano, economista y eurodiputado de Ciudadanos en su cuenta de Twitter publicó un pequeño vídeo sobre el futuro laboral que empiezan ahora la universidad. "He hecho un vídeo sobre las tendencias en el mercado laboral para ayudaros a pensar. Explico qué tipo de empleos crecen y cuáles caen. ¡Espero que os ayude!"
15 meneos
23 clics

El coronavirus relanza a la marca blanca: alcanza el 40% de cuota de mercado y «continuará subiendo» los próximos años

La marca de distribución obtuvo en 2018 un 36,2% de cuota de valor del mercado en gran consumo, impulsada por principalmente por Mercadona y Lidl, según un informe de EAE Business School. Ahora, la cuota de mercado ha aumentado al 40%, según un estudio reciente de Bain & Company. "Esto provocará que muchos productos, especialmente los más prémium, pierdan terreno y empiecen a competir en segmentos menos rentables, con reglas de juego completamente nuevas para las marcas”.
27 meneos
121 clics

El euro abre el camino para desafiar la hegemonía del dólar

El fondo de recuperación acordado por los líderes de la Unión Europea no solo supone un paso histórico en la integración europea, sino que puede sentar los cimientos para que el euro se convierta, esta vez sí, en una alternativa real al dólar como divisa de reserva en los mercados internacionales. El fondo de 750.000 millones de euros, que todavía tiene que cumplir algunos trámites para hacerse realidad, conllevará que Bruselas tenga que salir a los mercados para colocar una cantidad ingente de deuda, y llevará previsiblemente también a...
14 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bancos y particulares venden en Valladolid pisos con okupas que debe expulsar el comprador

El fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas en Valladolid ha llegado hasta el mercado inmobiliario. En torno a él se ha creado un negocio paralelo protagonizado por tres actores principales: comprador, propietarios e inmobiliarias. Estas últimas, en ocasiones, ejercen como intermediarias para lograr vender el inmueble en cuestión. Sin embargo, actúan como meros espectadores en lo que se refiere a la usurpación: informan de que el piso tiene inquilinos y de que ellos no pueden hacer nada al respecto.
21 meneos
52 clics

Los 27 piden a España que refuerce la protección por desempleo e incentive la contratación

Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado formalmente este lunes las recomendaciones específicas por país de 2020 y en ellas piden a España que adopte incentivos eficaces a la contratación y el desarrollo de trabajadores y que refuerce la protección por desempleo, en particular la de los trabajadores "atípicos". Son algunas de las sugerencias incluidas en las recomendaciones específicas para España de este año, que han sido adoptadas por los Estados miembros
3 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefónica presenta oferta por una operadora brasileña

La multinacional española pretende expandir su negocio en el país iberoamericano con la adquisición del negocio móvil de una operadora. La filial de Telefónica en Brasil, Telefónica Brasil, ha presentado este sábado una oferta vinculante para la adquisición del negocio móvil del grupo Oi, junto con TIM y Claro, según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
2 meneos
69 clics

La flota cola: Cómo Pepsi se hizo con la sexta armada del mundo [ENG]

Inicialmente, Pepsi y la URSS intercambiaron alcohol debido a que los rublos soviéticos no tenían valor en el mercado internacional, pero finalmente la sed de los soviéticos por Pepsi fue tan grande que no fue suficiente, y el boicot americano por Afganistán hizo que Pepsi pidiera más garantias a los rusos. Fue entonces cuando la URSS convirtió oficialmente a Pepsi en la sexta armada más grande del mundo al intercambiar 17 submarinos, un crucero, una fragata y un destructor a la compañía, así como varios nuevos petroleros.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
4 meneos
89 clics

Así funciona el macabro mercado negro de restos humanos en Facebook

Restos de niños, momias de adolescentes y objetos cotidianos hechos con restos humanos son algunos de los objetos que se venden por miles de dólares en subastas online
94 meneos
1993 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bimbo renuncia a vender más pan de molde en Mercadona

La compra por parte de Bimbo de la fábrica de pan envasado del Grupo Siro en Paterna (Valencia) ha supuesto un cambio en los productos que vende para Mercadona, y que a partir de ahora dejará de suministrar a la cadena de supermercados para evitar conflictos en materia de competencia
49 45 17 K 25
49 45 17 K 25
6 meneos
41 clics

Podología en la seguridad social para los colectivos más vulnerables

No debemos dejar nuestros pies ni los de nuestros seres queridos en manos de alguien que no sea un profesional de la Podología colegiado, ya que un tratamiento ejercido por alguien no cualificado puede ocasionar graves consecuencias para la salud.
12 meneos
67 clics

Que me den, pero no pidan

SI tuviéramos que valorar la capacidad de innovación de las empresas españolas por la capacidad propositiva de su portavoz político-institucional oficial, es decir, la CEOE, por ejemplo a través de las conclusiones de la cumbre Empresas Españolas: Liderando el Futuro, la frustración estaría asegurada.
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
5 meneos
36 clics

Los podólogos de Aragón rechazan la implantación de un grado en el campus de Huesca por la baja demanda

El Colegio Oficial de Podólogos de Aragón y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España rechazan la decisión de la Universidad de Zaragoza de implantar los Estudios de Grado en Podología en el Campus de Huesca, argumentando que no existe demanda por parte de los estudiantes (más de la mitad de los matriculados eligieron esta titulación como segunda o tercera opción) ni de profesionales por parte de la sociedad. Además, aseguran que los responsables del Colegio ya se reunieron el pasado 11 de septiembre con...
22 meneos
88 clics

La historia en ciernes de otra generación perdida: la crisis del covid-19 da el golpe de gracia a los jóvenes

La historia de Pablo y otros tantos jóvenes que está en el aire por la llegada de una pandemia. Año 2013. Europa sale de la crisis más dura desde su creación, una crisis que golpeó sobremanera a los países del sur de Europa. La agencia Reuters publica un reportaje titulado Los hijos de la austeridad serán la 'generación perdida' de la UE. Año 2020. El covid-19 ha generado una crisis más profunda todavía. La agencia Reuters publica un reportaje titulado Coronavirus Clase de 2020: ¿la generación perdida de Europa?.
400 meneos
3076 clics
Sánchez y Conte alertan del fin del mercado único si no hay fondos

Sánchez y Conte alertan del fin del mercado único si no hay fondos

El presidente español y el primer ministro italiano lanzan una ofensiva diplomática para la reconstrucción
171 229 1 K 279
171 229 1 K 279
3 meneos
32 clics

¿Sobran podólogos en España?

Desde hace ya algún tiempo en algunos foros, congresos y también en algunas webs y redes sociales relacionadas con la podología se viene repitiendo un mensaje que parece haber calado: sobran podólogos en España.
2 1 9 K -25
2 1 9 K -25
11 meneos
38 clics

Fondos soberanos de inversión, el mercado al servicio de la política

Los fondos soberanos de inversión son hoy un gran músculo financiero en la economía mundial. Estas entidades al servicio del Estado, que invierten fondos públicos para generar rentabilidad, han crecido enormemente en los últimos veinte años y administran ya más de ocho billones de dólares en todo el mundo. Pese a ello, siguen siendo vistos con recelo por sus posibles intenciones políticas y su falta de transparencia.
5 meneos
36 clics

El Banco de España pide una década "de consolidación fiscal" para que la deuda no llegue al 125% del PIB

España arrastra un problema importante con la deuda pública desde la última crisis económica. Pese a que han transcurrido varios años desde entonces, los niveles de deuda sobre PIB se encuentran muy por encima de lo que se considera sano y sostenible en el largo plazo. Aunque hoy los bajos tipos de interés están facilitando el pago de los intereses de la deuda, nadie puede garantizar unos tipos de interés tan bajos de por vida. Por ello, el Banco de España (BdE) pide en su informe anual "un ambicioso plan de consolidación a medio plazo"
8 meneos
153 clics

«Nos encontramos sin compradores de ocle y con precios por debajo del coste»

Los recolectores de arribazón piden controles «a rajatabla» durante la campaña de arranque en campos submarinos, que comienza mañana
40 meneos
189 clics

¿Por qué se está produciendo una desconexión entre los mercados financieros y la economía real?

El Fondo Monetario Internacional advertía este jueves la desconexión que se está produciendo entre los mercados y la economía real. Las acciones suben pese al profundo deterioro de la economía, que lastrará los beneficios empresariales por un lado (debería afectar a las acciones) y disparará la deuda de gobiernos y empresas por otro (también debería ser negativo). Aunque el FMI hacía bien en alertar sobre el peligro que genera esta falta de correlación no hacía hincapié en el porqué de esta desconexión.
10 meneos
161 clics

El FMI alerta de una "desconexión" entre los mercados y la economía real por la actitud de los inversores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha avisado de que se está produciendo una "desconexión" entre los mercados y la economía real.

menéame