Actualidad y sociedad

encontrados: 1535, tiempo total: 0.010 segundos rss2
21 meneos
111 clics

Cristobal Montoro promete a los funcionarios una subida salarial de hasta un 8%

Cristóbal Montoro prevé aprobar en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en el mes de marzo, y que sean aprobados por las Cortes y entren en vigor en el mes de junio, incluyendo una subida salarial para los empleados públicos.
600 meneos
1924 clics
Ana Laura, la indefensión de una funcionaria: rozó el suicidio por el acoso de sus superiores

Ana Laura, la indefensión de una funcionaria: rozó el suicidio por el acoso de sus superiores

Esta abogada era Agente de Inspección en la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. Sus compañeros la abandonaron cuando sus superiores empezaron a vejarla. Describe un ambiente "servil" y "clientelar" que acaba sepultando estos casos. [...] La historia de Ana Laura Alcubilla es la de una víctima de acoso cuyos compañeros simularon no ver lo que ocurría e incluso le retiraron la palabra. También la de una funcionaria maltratada, el grito que arroja una realidad que parece inexistente.
181 419 2 K 356
181 419 2 K 356
17 meneos
72 clics

Montoro afirma que subirá el sueldo de los funcionarios en 2018 aunque los Presupuestos sigan en suspenso

En cualquier caso, el ministro ha hecho hincapié en que si por cualquier circunstancia no se tuvieran Presupuestos a tiempo, los salarios de los funcionarios se van “a mejorar”.
29 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los funcionarios que editan la Wikipedia en secreto desde el trabajo

Un 'bot' en Twitter destapa las ediciones que funcionarios españoles hacen de forma anónima en la Wikipedia, y en horas de trabajo. Hay de todo: troleos, manipulaciones, correcciones...
484 meneos
2493 clics
El funcionario que pasó 15 años sin acudir a trabajar anuncia que demandará a la Seguridad Social

El funcionario que pasó 15 años sin acudir a trabajar anuncia que demandará a la Seguridad Social

El funcionario de la Diputación de Alicante que ha permanecido quince años sin apenas trabajar, pero cobrando su sueldo, ha anunciado ahora que demandará a la Seguridad Social. La institución provincial le declaró “no apto” para trabajar desde 2015 y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se ha negado a darle la incapacidad permanente, por lo que el funcionario presentará una demanda contra el organismo estatal.
155 329 3 K 277
155 329 3 K 277
7 meneos
32 clics

Un funcionario de Alicante lleva 15 años enlazando bajas con vacaciones

Desde 2011 le obligan a trabajar 6 meses entre bajas, aunque sus compañeros niegan esta versión y dicen que solo aparece media hora los jueves. "Es un bajista de profesión, un absentista patológico", denuncian los sindicatos. Repite periódicamente la misma actuación: después de que un médico le firma un parte de baja, el funcionario agota el tiempo máximo de baja hasta que la Seguridad Social le comunica que ha de reincorporarse y entonces al volver al trabajo pide las vacaciones que no ha disfrutado y vuelta a empezar presentando otra baja
6 1 0 K 61
6 1 0 K 61
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario de los altos funcionarios sube casi un 42% desde 2010 y los del resto de la AGE bajan un 9,2%

La masa salarial de los altos funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) ha aumentado un 41,9% desde 2010, mientras que en el mismo periodo, el salario de los empleados públicos de la AGE se ha reducido un 9,2%, según se desprende de un análisis realizado por la federación de empleados de servicios públicos (FeSP) de UGT.
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario de los funcionarios lleva 7 años bajando mientras el de los altos funcionarios sube

Desde 2010, el salario de los altos funcionarios sube casi un 42% y los del resto de la Administración General del Estado bajan un 9,2%. UGT calcula que desde la crisis los empleados públicos han perdido más de un 13% de su poder adquisitivo.
17 4 15 K 27
17 4 15 K 27
90 meneos
111 clics

El salario de los altos funcionarios subió un 42% desde 2010, mientras el resto sufría recortes

En el mismo periodo, el salario de los empleados públicos se redujo un 9,2%
75 15 4 K 40
75 15 4 K 40
31 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las curiosas actividades de los funcionarios andaluces para justificar las 37,5 horas: meditación budista, autoayuda...

Además de los cursos de mindfulness (que computa como 30 horas de trabajo) y el de liderazgo personal (que convalida por 18 horas), en el catálogo hay también actividades formativas como un curso de meditación de raíces budistas 'new age' o unas clases de autoayuda llamadas "aprendiendo a ser tu propio líder en el trabajo".
15 meneos
40 clics

Los cursos 'online' o ir a un congreso contarán como jornada para los funcionarios andaluces

También las acciones de autoaprendizaje o la realización de un máster o un grado.
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
35 meneos
36 clics

El Gobierno amplía su corte de asesores a 595, la cifra más alta de toda la era Rajoy

La reordenación ministerial del segundo Gobierno Rajoy ha situado bajo las órdenes de Soraya Sáenz de Santamaría al 70% de los cargos de confianza.La reorganización interna abordada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el proceso de configuración de su segundo gabinete de gobierno - tras la victoria electoral en las elecciones generales de junio de 2016 - ha elevado la nómina de cargos de confianza designados por el Ejecutivo a su cifra máxima desde que el PP asumió la responsabilidad de Gobierno a principios de 2012.
29 6 0 K 10
29 6 0 K 10
37 meneos
42 clics

Asalariados, pensionistas y funcionarios vuelven a perder poder de compra en 2017

Estas políticas suponen en conjunto una depresión y caída del consumo de las familias españolas y choca de frente con las importantes subidas del gasto en bienes básicos como el gas, la electricidad y el agua.El 1 de Diciembre de 2016 el PSOE y el Gobierno de Mariano Rajoy suscribieron un acuerdo para subir el salario mínimo un 8%. Este hecho positivo para el más de medio millón de personas que cobran el SMI no ha tenido un efecto arrastre en el conjunto de los asalariados.
30 7 0 K 91
30 7 0 K 91
15 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MUFACE para todos

Los funcionarios podrán elegir entre sanidad pública y privada gracias a cambios en el MUFACE.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IPC termina el año en el 1,2%: pensionistas y funcionarios pierden poder adquisitivo

Aunque los precios acaban en el nivel más bajo del año, están por encima de lo que en 2017 subieron las pensiones (un 0,25%) y el sueldo de los funcionarios (un 1%). Es decir, tanto funcionarios como pensionistas vuelven a perder poder adquisitivo este año. Relacionada 2016: www.eldiario.es/economia/Funcionarios-pensionistas-perderan-poder-adqu
13 meneos
237 clics

¿Se acerca el fin de los funcionarios?

Ser funcionario implica poseer un estatuto especial, con derechos y obligaciones distintas al del resto de los empleados. Para que se pueda aplicar un régimen especial debería argumentarse mediante elementos profundos y muy bien justificados.
4 meneos
11 clics

El IPC cierra el año en el 1,2% y resta poder de compra a pensionistas y funcionarios

El IPC se situó en diciembre en el 1,2%, cinco décimas menos que en noviembre, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística, que achaca la caída a una subida de la gasolina y el gasóleo menor que la de hace doce meses.
4 0 7 K -37
4 0 7 K -37
499 meneos
2037 clics
Llega el invierno a las cuentas de 2018: congelación de sueldo a funcionarios y las pensiones pierden poder adquisitivo

Llega el invierno a las cuentas de 2018: congelación de sueldo a funcionarios y las pensiones pierden poder adquisitivo

La cadencia entre prórroga y prórroga de presupuestos sirve como forma de medir el tiempo y la crisis política. Este viernes, el Consejo de Ministros aprueba algunos de los reales decretos (la actualización de las pensiones y la subida del salario mínimo), que certifican que el 1 de enero comienza a funcionar una nueva prórroga presupuestaria.
161 338 2 K 334
161 338 2 K 334
51 meneos
86 clics

Paga extra Navidad: Miles de trabajadores públicos de Madrid aún no han cobrado la extra de Navidad

Navidades sin paga extra. Es lo que les ha ocurrido a miles de trabajadores públicos madrileños por primera vez en muchos años, sobre todo a empleados de Sanidad y Educación, aunque también de las áreas de Políticas Sociales, Presidencia y Justicia. Aún no han cobrado la paga extra de diciembre, según ha constatado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) entre sus afiliados y según han denunciado otros sindicatos.
5 meneos
35 clics

Miles de empleado de sanidad y educación no cobrarán sueldo hasta después de navidad

A pesar de que el dinero de los sueldos está transferido a los bancos desde el viernes 22 por parte de las entidades publicas los trabajadores públicos todavía no han recibido su sueldo de diciembre del 2017. El dinero todavía está retenido para los usuarios de bankia.
4 1 10 K -65
4 1 10 K -65
16 meneos
15 clics

El número de empleados públicos del Estado ha bajado en 59.449 efectivos en los últimos 5 años, un 10% menos

El número de empleados públicos en la Administración Pública Estatal disminuyó en 59.449 efectivos entre enero de 2012 y enero de 2017, lo que supone una reducción del 10,2% de la plantilla en el periodo, según datos del Registro Central de Personal. Estos datos han sido trasladados por el Gobierno en su respuesta a la pregunta escrita realizada por los diputados socialistas Miguel Ángel Heredia y María Jesús Serrano sobre el número de empleados de la Administración General del Estado (AGE) desde 2011 hasta la fecha.
14 2 0 K 77
14 2 0 K 77
17 meneos
24 clics

Susana Díaz no concreta cómo controlará que 270.000 funcionarios trabajen desde casa 2,5 horas más

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes el acuerdo rubricado sólo un día antes con las principales centrales sindicales por el que decide ampliar el horario laboral a 37,5 horas semanales de las 35 vigentes desde enero pasado hasta la decisión del Tribunal Constitucional de la pasada semana, que ha tumbado definitivamente la jornada de 35 horas por un conflicto de competencias con el Gobierno central. Las 35 horas se instauraron en 1999 y fueron suspendidas en 2012 por imposición de las normas estatales
36 meneos
41 clics

Podemos apunta al PP como culpable de la anulación de la jornada de 35 horas para los funcionarios andaluces

La coordinadora andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, ha acusado este sábado al PP de ser el culpable de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el decreto que fijaba en 35 horas semanales la jornada de los funcionarios y de las consecuencias negativas que ese fallo judicial tendrá en el empleo. "Hay que apuntar al PP y hay que recordar a la gente quién les ha robado el derecho a recuperar su jornada", ha dicho a los periodistas la dirigente de Podemos, que ha asistido en Cádiz a un encuentro municipalista de su partido.
55 meneos
73 clics

La Fiscalía abre diligencias penales en el caso del empleado público que no acudió a trabajar en 10 años

La Fiscalía Provincial ha abierto Diligencias de Investigación Penal tras la denuncia de la Diputación de Valencia referente al caso de Carles Recio, el funcionario que estuvo diez años sin trabajar pero cobrando del erario 50.000 euros al año. Según fuentes de la Fiscalía, sólo se han abierto DIP y todavía no se ha nombrado a un fiscal para realizar la investigación, paso que se dará estos próximos días. Los delitos que desde la Diputación creen que se pueden haber cometido son los de prevaricación y malversación de caudales públicos.
9 meneos
42 clics

Los funcionarios de élite piden a Montoro poder dar clase en universidades privadas

Como regla general no pueden compatibilizar su trabajo ordinario con otra actividad en el sector privado salvo que el empleado público tenga un puesto a tiempo parcial o perciba un complemento específico inferior al 30% de su salario base.

menéame