Actualidad y sociedad

encontrados: 15602, tiempo total: 0.081 segundos rss2
24 meneos
154 clics
¿Por qué ESPAÑA puede volver a ser RICA?

¿Por qué ESPAÑA puede volver a ser RICA?  

En este vídeo de memorias de pez se analiza las causas de la situación económica española y como la inversión en energía alternativas puede ayudar a mejorarla
20 4 0 K 117
20 4 0 K 117
11 meneos
14 clics
El crecimiento en la zona euro mejora ligeramente en el segundo trimestre

El crecimiento en la zona euro mejora ligeramente en el segundo trimestre

El producto interno bruto (PIB) de los 20 países que comparten la moneda única (el euro) progresó un 0,3% intertrimestral entre abril y junio, según las primeras estimaciones de la Oficina Europea de Estadística publicadas este lunes. El PIB se había estancado (+0%) en el primer trimestre, según los datos revisados de Eurostat, que inicialmente había informado de un descenso del 0,1%.
10 1 0 K 110
10 1 0 K 110
14 meneos
26 clics

La economía de la UE se para: crecimiento cero en el segundo trimestre e inflación aún en el 5,3%

La economía europea se mantuvo congelada en el segundo trimestre del año, con un crecimiento del 0% en el PIB de la UE, y muchos países en terreno negativo, según los datos preliminares adelantados este lunes por Eurostat. Este frenazo en la actividad, sin embargo, no sirvió para contener los precios, que en julio han seguido siendo un 5,3% más elevados que hace un año.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
53 meneos
61 clics
La immobiliaria Kensington se "moja" políticamente: «Buenas noticias: se suprimirá la ley turística y no se limitará la compra a no residentes» (cat)

La immobiliaria Kensington se "moja" políticamente: «Buenas noticias: se suprimirá la ley turística y no se limitará la compra a no residentes» (cat)

Según la empresa de matriz suiza que opera en Mallorca desde 1998, «se suprimirá la ley turística», «no habrá discusiones sobre la necesidad de limitar la compra de propiedades a no residentes» y «el tema de los okupas se abordará a fondo», cosas todas ellas que consideran «buenas noticias para Mallorca».
312 meneos
1881 clics
Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

No importa lo enfurecida que esté Díaz Ayuso. Lo perplejo que se sienta Núñez Feijóo. Los cálculos mentales de Puigdemont sobre lo que puede sacar de la negociación. La persona que más debería preocupar a Pedro Sánchez no vive en España, sino en Francfort. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tiene las herramientas en su mano para poner en peligro los datos económicos de España, y eso es relevante tanto si Sánchez forma un nuevo Gobierno en otoño como si hay que repetir elecciones.
132 180 3 K 494
132 180 3 K 494
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno vasco permitió que el preso de ETA acudiera al dentista sin custodia por una «economía de gasto»

El Gobierno vasco se ha pronunciado esta mañana sobre la concesión ayer de un permiso al preso de ETA Mikel Otegi para que se trasladase desde la cárcel alavesa de Zaballa al dentista sin ningún tipo de custodia policial.La salida del recluso de la cárcel sin una patrulla de acompañamiento, punto sobre el que descansa la polémica, ha sido por «economía de gasto»
14 meneos
14 clics
La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía de España creció un 0,4% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo de la fortaleza del mercado laboral y también de la caída de la inflación, según el dato adelantado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona tras completar oficialmente la recuperación del COVID entre enero y marzo. El crecimiento en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior fue del 1,8%
13 meneos
12 clics
El IPC escala hasta el 2,3% en julio por las subidas de precio asociadas al verano

El IPC escala hasta el 2,3% en julio por las subidas de precio asociadas al verano

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,1% en julio respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, del 1,9% hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y de los paquetes turísticos.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
11 meneos
62 clics
La economía de China ya no rugirá como antes: las implicaciones para el resto del mundo de un crecimiento más débil

La economía de China ya no rugirá como antes: las implicaciones para el resto del mundo de un crecimiento más débil

La avalancha de titulares económicos publicados sobre China en las últimas semanas pueden resumirse en un uno: tras la decepcionante recuperación una vez caídos los estrictos protocolos contra el covid se esconde una debilidad subyacente que hará que el crecimiento no sea tan vigoroso como lo era tradicionalmente. La amenaza es cierta y puede tener ramificaciones mundiales tras 45 años de rápida expansión y globalización.
3 meneos
4 clics

España supera por primera vez los 21 millones de trabajadores y el paro baja al 11,6%, su nivel más bajo desde el año 2008

El número de ocupados sumó en el segundo trimestre del año 603.900 personas, por el empuje del sector servicios, hasta alcanzar el máximo histórico de 21.056.700 de trabajadores, mientras que el número de desempleados bajó en 365.300, hasta dejar el total en 2.762.500 personas.
2 1 4 K -4
2 1 4 K -4
4 meneos
7 clics

La Reserva Federal sube los tipos a máximos de 22 años

El banco central de EE UU eleva las tasas 25 puntos básicos hasta el 5,25%-5,5%. Los funcionarios no dan por concluido el ajuste monetario, pero no precisan si en septiembre volverán a elevar el precio del dinero u optarán por una pausa como la realizada en junio.
4 0 1 K 27
4 0 1 K 27
3 meneos
6 clics

La Reserva Federal de EEUU vuelve a subir los tipos de interés tras haber frenado en junio

La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que vuelve a la senda ascendente en lo relativo a los tipos de interés. Así, ha confirmado la subida en 25 puntos básicos tras haber frenado esta tendencia el pasado mes de junio, cuando el comité decidió por unanimidad dejarlos en aquel entonces en el rango objetivo de entre el 5% y el 5,25%, tras las diez subidas acometidas desde marzo de 2022. Ahora, la Fed eleva los tipos de interés hasta la horquilla comprendida entre el 5,25% y el 5,5%, su nivel más alto en 22 años.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
20 meneos
55 clics
La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

La Fed sube los tipos de interés un 0,25% y alcanza su máximo histórico en 22 años

Se sitúan en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001
16 4 1 K 60
16 4 1 K 60
42 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El ocaso económico de Alemania (y de Europa)

El ocaso económico de Alemania (y de Europa)

La mayor contribución a la caída de la competitividad alemana, mencionada casi de pasada por el IW, debe atribuirse al drástico aumento de los costes energéticos, atribuible a su vez a una larga serie de gigantescos errores estratégicos cometidos por el aparato de gestión de Berlín.Alemania podría verse obligada a reducir drásticamente su capacidad industrial si el flujo de gas que llega por el gasoducto que pasa por Ucrania se interrumpiera o por la no renovación del acuerdo entre Moscú y Kiev o una maniobra deliberada de Gazprom
23 meneos
110 clics
Las pensiones de los nuevos jubilados frenan el crecimiento del gasto de la Seguridad Social

Las pensiones de los nuevos jubilados frenan el crecimiento del gasto de la Seguridad Social

La diferencia en la pensión de los nuevos jubilados con los que causan baja cae a mínimos de 15 años. Se ha desplomado un 30% en ocho años, por las reformas introducidas y por la sucesión de crisis que ha vivido España
17 meneos
35 clics

El calor extremo amenaza la industria del turismo en el sur de Europa (ENG)

Los incendios forestales griegos han obligado a evacuar a miles de turistas. Al mismo tiempo, miles de turistas llegados de todo el mundo se marchitaba por el calor casi récord de Cerdeña la semana pasada, algo similar a lo que podría ocurrir en España y otros países del Mediterráneo.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
30 meneos
29 clics
Banco Santander obtiene un beneficio récord de 5.241

Banco Santander obtiene un beneficio récord de 5.241

L a entidad incrementa un 7% sus ganancias en el primer semestre en el que ha abonado 224 millones del impuesto extraordinario y España vuelve a ser el principal mercado
9 meneos
89 clics
La economía tras Barbie: más que una película, un producto millonario

La economía tras Barbie: más que una película, un producto millonario

Las cifras que mueve la película de Barbie, tan solo cuatro días después de su estreno, son desorbitadas. Ha generado unos ingresos de 347 millones de dólares únicamente durante el fin de semana. Lo que le hace recuperar la inversión que hizo Warner Bros para producir la película -que fue de 145 millones- y multiplicar los beneficios.
11 meneos
1057 clics
¿Qué exporta cada provincia española?

¿Qué exporta cada provincia española?

Análisis de los principales patrones de cada provincia en su comercio internacional, para evaluar la mercancía más exportada, el principal país de destino y el modo de transporte más utilizado en estos tráficos
10 meneos
13 clics
La actividad de la eurozona toca mínimos de ocho meses, arrastrada por la industria, según PMI

La actividad de la eurozona toca mínimos de ocho meses, arrastrada por la industria, según PMI

El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se ha acentuado en julio como consecuencia del empeoramiento de la demanda, particularmente en el sector manufacturero, según refleja el dato adelantado del índice compuesto de gerentes de compra (PMI)
10 0 0 K 126
10 0 0 K 126
9 meneos
57 clics
Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera

Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera  

Con los fondos, se estima que se podrá contribuir a la modernización de unas 17.000 pymes con una subvención de hasta 25.000 euros por empresa, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, impulsando también el cumplimiento de la normativa sectorial con la menor carga posible gracias a la digitalización.
44 meneos
83 clics
Alemania: los malos datos económicos apuntan a una larga recesión (ALE)

Alemania: los malos datos económicos apuntan a una larga recesión (ALE)

La economía alemana lleva meses contrayéndose. Ahora la producción industrial disminuye al ritmo más rápido en tres años y el ambiente es sombrío. Pero también hay buenas noticias.
36 8 1 K 128
36 8 1 K 128
18 meneos
58 clics
El esfuerzo para comprar casa en Lisboa supera el de Madrid y Barcelona

El esfuerzo para comprar casa en Lisboa supera el de Madrid y Barcelona

Lisboa tiene la tasa de esfuerzo de acceso a la vivienda más alta de toda la Península Ibérica, por encima de Madrid y Barcelona. Los hogares lisboetas dedican el 67% de sus ingresos a comprar una vivienda tipo de 90 m2 frente al 34% de Barcelona -por encima de lo recomendado- y al 31% de Madrid.
15 meneos
29 clics
Immanuel Ness: “El capitalismo neoliberal en su forma actual no puede sobrevivir sin la migración”

Immanuel Ness: “El capitalismo neoliberal en su forma actual no puede sobrevivir sin la migración”

Immanuel Ness, autor del libro `Migration as Economic Imperialism`, explora el fenómeno de la migración en el mundo como un elemento más del imperialimo capitalista.
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder adquisitivo del asalariado medio andaluz se redujo en 757 euros en 2022

El sueldo promedio andaluz se sitúa en 1.624 euros brutos al mes, récord absoluto y un 4,3% más que en 2021, aunque en comparación con la media de España, de 1.822 euros, es un 10,9% más bajo y unos 200 euros inferior, y, por otra parte, el IPC, del 8,7%, hace que la remuneración caiga un 4,1% en términos reales.

menéame