Actualidad y sociedad

encontrados: 3259, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
45 clics

La pobreza acosa a la clase media de EEUU en medio de la pandemia

Mientras la pandemia de covid-19 se extendía por Estados Unidos, Keith logró mantener su trabajo de servicios financieros, pero sus ingresos se agotaron a medida que las comisiones que cobraba empezaron a reducirse.
446 meneos
1661 clics
“Hay una mirada miope que culpa de los contagios a la responsabilidad individual, cuando el origen está en la pobreza”

“Hay una mirada miope que culpa de los contagios a la responsabilidad individual, cuando el origen está en la pobreza”

Hablamos con Joan Benach, investigador en salud pública en la Universidad Pompeu Fabra y director del Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud- Employment Conditions Network, sobre el impacto de la pandemia en los grupos de población más vulnerables, las deficiencias del sistema de salud pública y el efecto del capitalismo y las actividades humanas en el surgimiento de pandemias. Con la pandemia, no se ha planificado ni coordinado suficientemente, ha habido falta de previsión y capacidad de anticipación, ha faltado liderazgo y…
190 256 12 K 296
190 256 12 K 296
19 meneos
60 clics

La criminalización de la pobreza en tiempos de pandemia

Hoy por hoy si no tienes internet no puedes pedir ayuda, ni pedir citas para los asistentes sociales, la gente está obligaba a tener un teléfono con saldo para poder acceder a la mayoría de servicios públicos,,esto hace que la gente pierda la esperanza de poder ser ayudados, para pedir el ingreso mínimo vital tienes que cumplir ciertos requisitos, que mucha gente no cumple, en caso de que te no te la den puedes pedir el REMI, pero esto es en caso de que tengas un empadronamiento, y en caso de no haber estado empadronado en ningún sitio durante
16 3 2 K 61
16 3 2 K 61
11 meneos
94 clics

Ser un ‘intocable’ en la India, aún peor durante una pandemia

200 de los 1.300 millones de habitantes de la India son dalits, más conocidos como ‘intocables’. La peor etiqueta en un sistema de castas que define el ADN social del segundo país con mayor número de contagios por covid-19 de todo el mundo. ‘Jerarquía’, ‘ghetto’ o ‘marginación’. Existen muchas palabras para referirse a la desigualdad en el mundo, pero pocas de ellas dibujan un tajo tan profundo como ‘casta’, nombre que reciben las diferentes divisiones sociales de la India, el segundo país más afectado por la covid-19 con 7,6 millones de contag
10 meneos
233 clics

Saqueos en Nigeria  

Desde hace días se producen saqueos en los almacenes de alimentos de Nigeria
32 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña continúa líder en pobreza infantil en España: más de 430000 niños viven por debajo del umbral mínimo

Otro año más Cataluña encabeza el ranking de pobreza infantil en España tanto en números absolutos como relativos. Paradójicamente, siendo con diferencia la comunidad donde los políticos tienen los sueldos más altos, es el lugar donde más niños viven en riesgo de pobreza, un 34,6% según la ONG Save the Children; y superará el 35% antes de que acabe el año.
11 meneos
88 clics

El ministro Escrivá hablando sobre el reconocimiento de rentas minimas

El ministro Escrivá comparando cuanto se tarda en reconocer pensiones y rentar por parte del gobierno central y cuanto por las comunidades autonomas.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
4 meneos
24 clics

Sobre el tipo reducido, superreducido y exenciones en el IVA

En casi todos los países del mundo que aplican el IVA, existen consumos gravados a tipos reducidos, superreducidos, tipos cero y exenciones. ¿Existe una justificación sólida para la aplicación de estos regímenes especiales? ¿Quién se beneficia más de los mismos? ¿Cómo contribuyen a la reducción de las desigualdades entre los hogares? ¿Representan un coste significativo en términos de recaudación? ¿Cuánto aumentarían los ingresos si se incrementara alguno de los tipos reducidos o todos ellos? ¿Se podría compensar a los hogares perdedores?
21 meneos
126 clics

¿Por qué esta vez sería necesario 'regalar dinero' a la gente para salir de la crisis?

Hasta la fecha, gobiernos y bancos centrales han hecho prácticamente todo lo posible por impulsar la economía tras el estallido de la crisis del covid-19. Sin embargo, el fuerte incremento del gasto público, apoyado por unos planes de estímulo monetario sin precedentes, no está siendo suficiente. Prueba de ello es que tras haber usado cientos de miles de millones de euros, la economía europea está al borde de caer en una doble recesión.
8 meneos
27 clics

Ecuador: La clase media se redujo en 1,1 millones por la crisis

Un informe de Unicef dice que la pobreza producto de la COVID se duplicará en el país hasta diciembre. El estudio plantea medidas de mitigación.
500 meneos
1408 clics

Si los estadounidenses más pobres están vendiendo su sangre, Estados Unidos tiene serios problemas [ENG]

"Hay algo fundamentalmente repugnante en la industria del plasma sanguíneo de EE.UU." ¿Buscando hacer dinero extra?. ¡Buenas noticias!. Todo lo que necesitas es contraer Covid-19, tratar de no morir, y luego vender tu plasma sanguíneo rico en anticuerpos. Los centros de sangre en los EE.UU. están pagando a los sobrevivientes de Covid-19 una prima por su plasma, el líquido amarillento que constituye alrededor del 55% de la sangre. Aparentemente, se pueden obtener entre 100 y 200 dólares por cada dosis.
190 310 7 K 328
190 310 7 K 328
217 meneos
1291 clics
Medio centenar de personas malviven en condiciones infrahumanas dentro de un edificio abandonado de Murcia

Medio centenar de personas malviven en condiciones infrahumanas dentro de un edificio abandonado de Murcia

La cuatro plantas de la vieja estructura albergan una veintena de chabolas, que se van levantando con pequeños bloques de hormigón y cartones a medida que llegan nuevos vecinos. Sus ocupantes pasan la mayor parte de la jornada intentando sobrevivir con trabajos precarios.
82 135 1 K 355
82 135 1 K 355
34 meneos
43 clics

Extremadura, con un 37’7% de pobreza, es la región con menos renta de todo el país

Los cinco municipios con menos renta bruta de todo el Estado Español son de Extremadura, última del ranking, también, en renta media por habitante. Quienes viven en Catalunya o Madrid tienen 11.411€ y 16.356€ más de media —respectivamente— que quienes residen en Extremadura. Existen 187.956€ de diferencia entre la renta media de la zona más rica de Madrid y la de Extremadura, región con una tasa de pobreza del 37`7%
4 meneos
26 clics

Una nueva herramienta en la lucha contra la pobreza

Aunque el diseño fuertemente redistributivo del IMV focalice los recursos en la atención de los más vulnerables, es una política que interpela a la sociedad en su conjunto, porque aspira a dar protección y seguridad a todos ante riesgos y vulnerabilidades futuras
9 meneos
26 clics

Un lugar peor

La onda expansiva de la pandemia dejará a 150 millones de personas en la pobreza
8 meneos
19 clics

El Covid es una bomba, la mecha es la miseria

El Papa Francisco está seguro de esto y lo repite a todos: de la pandemia salimos mejores o peores. La crisis mundial exige un replanteamiento de los parámetros de la convivencia humana en clave solidaria. Sobre esta idea se basa el "Proyecto Covid - construir un futuro mejor", creado en colaboración por los dicasterios para la Comunicación y para el Desarrollo Humano Integral, que busca ofrecer un camino que desde el final de la pandemia lleve al inicio de una nueva fraternidad.
12 meneos
30 clics

El Ingreso Mínimo Vital "no funciona" para las personas sin hogar

La entidad Hogar Sí, que lucha contra la exclusión social de las personas sin hogar, ha enviado una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para advertirle de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) "no funciona" porque "excluye" a las 33.000 personas en situación de sinhogarismo. "Le hablamos de las personas en situación de sinhogarismo Sr. Ministro, porque el diseño del Ingreso Mínimo Vital las excluye y ninguna de las sucesivas reformas que han ido aprobando ha solucionado las barreras que se encuentran",
418 meneos
1305 clics
La miseria de Canarias supera en varios puntos a la de Bulgaria y Rumanía

La miseria de Canarias supera en varios puntos a la de Bulgaria y Rumanía

La tasa de miseria registrada el año pasado en Canarias supera en varios puntos a la media de cualquiera de los países de la Unión Europea, incluidos Bulgaria y Rumanía. Así se refleja en la nueva entrega del Informe El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2019, y que sitúa a Canarias con un 35% de su población en pobreza y/o exclusión social, lo que supone diez puntos por encima de la media española en cuanto a cotas de miseria y nueve respecto a la de la Unión Europea.
152 266 2 K 269
152 266 2 K 269
15 meneos
21 clics

La mitad de la población llegó a la crisis del covid19 sin recursos suficientes para afrontar imprevistos

El Informe sobre el Estado de la Pobreza cuestiona que hubiera una recuperación de la crisis anterior, mostrando la incapacidad del estado para cumplir con los objetivos de reducción de pobreza, y poniendo una vez más en evidencia la distribución desigual de la escasez entre territorios y grupos sociales.
3 meneos
19 clics

La pobreza monetaria y la indigencia aumentaron en Colombia durante 2019

Según el Dane, se considera pobre a una persona que sobrevive con alrededor de 2,87 dólares al día e indigente a la que lo hace con 1,19 dólares o menos.
4 meneos
4 clics

Oxfam Intermón advierte que la pobreza puede aumentar en 1,1 millones de españoles a causa de la pandemia

En el ámbito internacional la organización destaca que, por primera vez en 20 años, crecerá la pobreza extrema y hasta cerca de 115 millones de personas más podrían sufrirla este año, según datos del Banco Mundial.
3 meneos
11 clics

La pandemia podría dejar más de un millón de nuevos pobres en España

En su informe "Después será demasiado tarde", dado a conocer este miércoles con motivo de la conmemoración de la Semana para la Erradicación de la pobreza, Oxfam Intermón advierte que, si no se toman medidas, la pobreza podría aumentar en España en más de 1,1 millones de personas por el impacto de la pandemia de coronavirus, y la cifra de ciudadanos en situación de pobreza alcanzaría los 10,9 millones.
14 meneos
37 clics

Francisco habla de pobreza, pero las cuentas vaticanas atesoran más de € 4.000 millones

Luego de cinco años de silencio, la jerarquía católica presentó su balance económico del 2019. Lamentos sobre el déficit en sus arcas millonarias mientras la pobreza y el hambre hacen estragos en un mundo en pandemia.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
14 meneos
60 clics

La miseria de las pensiones: "Hay que elegir entre comer o pagar la medicina"

Los jubilados de Euskadi, que suman más de dos años de protestas continuadas contra la precariedad de las prestaciones públicas, se teme lo peor ante las próximas conclusiones que alcance el Pacto de Toledo.
5 meneos
13 clics

El círculo Horwitz

El círculo Horwitz, el mismo que vincula pobreza con enfermedad, es el tema que desarrolla el profesor Joan Benach del «Grupo de investigación en desigualdades en salud» de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Aunque perogrullada, es necesario repetir que la salud es una “vía de promoción de la libertad y la equidad de las personas y de los grupos sociales que viven en una sociedad dada”. Sin embargo, según datos de la OMS, un porcentaje elevado de la población mundial sigue sin poseer una situación vital ...

menéame