Actualidad y sociedad

encontrados: 1464, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más País propone un plan de transición energética, una bajada de impuestos para los que menos tienen

El cabeza de lista de Más País-Equo por la Región, Óscar Urralburu, ha explicado que su formación política propone diez medidas, entre las que cabe destacar "un plan de transición energética, una bajada de impuestos para los que menos tienen con su correspondiente subida a las grandes fortunas, o cambios en el IVA para que los productos de lujo paguen más y los de primera necesidad menos"
23 meneos
101 clics

Este viernes bajará el precio de más de 1.200 medicamentos en las farmacias

Entre las presentaciones que bajan de precio se encuentran principios activos como el ibuprofeno, fármacos para el asma como el salbutamol, formoterol o la budesonida, antidepresivos como la duloxetina, anticonceptivos orales como el levonorgestrel/etinilestradiol o medicamentos antipsicóticos como la risperidona
17 meneos
26 clics

Lagarde acusa directamente a Alemania y Países Bajos de no gastar e invertir lo suficiente para ayudar al euro

Estos países llevan varios años acumulando superávits fiscales que en el caso singular de Alemania suman más de 124.000 millones de euros, una cantidad nada desdeñable que ha servido a Alemania para reducir su deuda desde el 81% del PIB hasta el 60% actual, una caída de 20 puntos porcentuales que deja el nivel de apalancamiento público alemán en un lugar sostenible. El último superávit alemán (2018) superó los 64.000 millones de euros, alrededor del 1,5% del PIB. Esta austeridad está impidiendo un crecimiento sólido en la zona euro.
14 3 2 K 78
14 3 2 K 78
49 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox esquiva las bajas en el censo de propaganda electoral con cartas sin el nombre del destinatario

Han utilizado la fórmula electores residentes en... , seguida de una dirección postal.
20 meneos
21 clics

El precio del agua bajará un 5 % en el Area Metropolitana de Barcelona

El Area Metropolitana de Barcelona aprobará bajar el precio del agua un 4,95 %, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020 y que, sumada a los descensos ya aplicados, resultará en una disminución del 9 % en este servicio básico desde el año 2016. La AMB ha reducido el gasto en varias partidas como la energía eléctrica, las asesorías, los trabajos de mantenimiento para terceros y el dinero destinado a publicidad. La ciudadanía ahorrará en su conjunto 16 millones de euros y la medida beneficiará a 2,8 millones de personas.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
11 meneos
53 clics

El precio de la vivienda empezará a bajar a partir de final de año «ha tocado techo».

Esta situación, no obstante, ha llegado a su límite, según Bueno, quien advirtió de un «cambio de tendencia». «La bajada de los precios de la vivienda es una tendencia que se está empezando a generalizar y que será palpable a finales de este año»,
10 1 2 K 63
10 1 2 K 63
14 meneos
23 clics

Zona de bajas emisiones de londres: reduce en 1/3 la contaminación atmosférica y 13.500 coches circulando [eng]

Nota de prensa de la alcaldía de Londres, destacando que implantar la Zona de Bajas emisiones (ULEZ - Ultra Low Emission Zone) ha reducido en un tercio la contaminación atmosférica, evitando que transiten 13.500 vehículos al día.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
53 meneos
53 clics

El Gobierno cede ante las farmacéuticas y frena la bajada de precio de varios medicamentos esenciales

En septiembre, Sanidad anunció que congelaría los precios de referencia de cuatro medicamentos esenciales, algo que ya hizo en noviembre con otros seis.Entre los fármacos, hay tratamientos para algunos tipos de cáncer o reacciones alérgicas graves, así como antibióticos, anestésicos y anticoagulantes. En la orden ministerial, el Gobierno evita mencionar a los laboratorios farmacéuticos y asegura que la decisión se ha tomado para "garantizar el suministro"
44 9 2 K 57
44 9 2 K 57
21 meneos
110 clics

La bajada de ventas obliga a cerrar 5 días la fabrica de Ford en Valencia

La dirección de Ford ha propuesto a los sindicatos, en una comisión consultiva celebrada este viernes, un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de cinco días
26 meneos
296 clics

«El IRPH me arruinó la vida» «Mientras las cuotas de los demás bajaban, la mía subía. Me engañaron»

Una hipoteca de 273.000 euros por una casa en Miami Platja. Patricia ha pagado 235.000 y aún debe 244.000: «Mientras las cuotas de los demás bajaban, la mía subía. Me engañaron»
12 meneos
10 clics

Los gimnasios reclaman al Gobierno una bajada del IVA para "luchar contra la obesidad"

La Federación de Instalaciones Deportivas (FNEID), la patronal de los gimnasios en España, demanda al próximo Gobierno mejoras fiscales que puedan “fomentar el acceso a la actividad física y luchar contra el sedentarismo y la obesidad”. Argumentan que reducir su tributación implicaría un ahorro sanitario. De acuerdo con datos del Consejo Superior de Deportes, cada euro invertido en actividad física representaría un ahorro de 2,9 euros en gasto público sanitario y farmacéutico, al reducirse el riesgo de padecer enfermedades.
12 meneos
72 clics

Telefónica lanza un plan de bajas incentivadas para la totalidad de sus empleados en Perú, 6702 bajas

Los 6.702 trabajadores del operador de telecomunicaciones en el país andino podrán acogerse al plan
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
908 meneos
1905 clics
España, uno de los cuatro países de la UE con los salarios aún más bajos que en 2008

España, uno de los cuatro países de la UE con los salarios aún más bajos que en 2008

A pesar del repunte de salarios que se ha producido en los años de recuperación, sobre todo en este último en el que las subidas se han acelerado, el nivel de sueldos en España sigue siendo inferior al que existía en el año 2008, algo que sólo ocurre en cuatro países de la Unión Europa: Italia, Grecia y Reino Unido.
276 632 4 K 292
276 632 4 K 292
28 meneos
52 clics

El Consejo de Estado frustra el hachazo de la CNMC al sector energético

El Consejo de Estado ha empezado a tumbar las normas, o circulares, con las que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quiere imponer una nueva regulación en el sector eléctrico y del gas que conllevaría multimillonarios recortes a los ingresos de las compañías de este sector. Este organismo no ha admitido a trámite la petición que ha realizado la CNMC para que el Consejo de Estado emita un dictamen sobre las circulares que tenía más avanzadas.
23 5 0 K 30
23 5 0 K 30
9 meneos
51 clics

Telefónica pacta con la plantilla el plan de bajas para hasta 5.000 empleados

Telefónica pacta con los sindicatos el nuevo convenio colectivo para los más de 20.000 empleados con los que contará en España a finales de año. La operadora acuerda, además, la puesta en marcha del plan de bajas incentivadas para los hasta 5.000 empleados que tienen más de 53 años de edad y 15 de trayectoria en la compañía. La subida salarial acordada para los próximos años es del 1,5%. rel www.meneame.net/story/telefonica-planea-ofrecer-plan-bajas-voluntarias
2 meneos
35 clics

El euríbor podría caer hasta el -0,50% si el BCE baja tipos

En qué nivel acabará el euribor tras el BCE y la Fed
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
27 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido por dejar morir a su pareja cuando sufrió una bajada de azúcar en Barcelona

Los agentes determinaron que la pareja sentimental de la víctima presuntamente no ayudó a la mujer cuando sufrió la crisis.
10 meneos
52 clics

El plan de bajas para 3.000 trabajadores de Telefónica avanza sin acuerdo

Telefónica contempla unas 3.000 salidas de la empresa con cargo al Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) que se negocia para los trabajadores de 53 años o más en una mesa que se ha reunido este viernes y ha concluido con "pequeños avances", pero "sin acuerdo". Este plan se discute en el marco de la mesa de negociación del convenio colectivo, que se lleva reuniendo desde el pasado mes de junio, después de que se incorporara la semana pasada como novedad tras contar con el visto bueno del Consejo de Administración de la compañía
2 meneos
21 clics

Cada día 267.000 personas faltan a trabajar pese a no estar de baja médica

Más de un millón de personas faltan cada día al trabajo, de las que una media de 770.000 lo hacen por incapacidad temporal y 277.000 sin justificar su ausencia, según un estudio elaborado por la consultora de recursos humanos Randstad. El informe, que utiliza datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que el absentismo laboral total supuso la pérdida de 450 millones de horas de trabajo en el primer trimestre del año.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
11 meneos
27 clics

Gobierno y CNMC llevan semanas negociando en secreto las reformas para bajar luz y gas

La comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) trabaja en la aprobación de 13 circulares con las que pretende remover los cimientos de los recibos de luz y de gas natural que pagan los clientes. El supervisor propone reformas para cambiar cómo se reparte una parte sustancial de los costes que se incluyen en las facturas de luz y gas, y también para recortar lo que cobra las grandes energéticas por sus redes de transporte y de distribución.
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 años del euro: precios que suben y no bajan

Con la llegada del euro los precios empezaron a subir. Diez años después, es momento de hacer cuentas. Tomarse una cerveza, ir al cine o comprar una casa, todo resulta más caro con una moneda que nos metió de lleno en Europa a cambio de rascarnos el bolsillo. ¿Cuánto han subido los principales productos y servicios? ¿Y los salarios? ¿Y el IPC? Desgranamos las cifras de un cambio de época: llevarnos el pan a la boca nos cuesta un 85% más que en tiempos de la peseta.
13 3 7 K 61
13 3 7 K 61
10 meneos
29 clics

La Junta de Andalucía ha recaudado un 7% más de impuestos a pesar de la bajada

El Gobierno andaluz defiende que la reducción de impuestos directos a los ciudadanos estimula la economía y provoca su crecimiento. Así lo argumenta el consejero de Hacienda, Juan Bravo. La Agencia Tributaria Andaluza ha recaudado un 7,24% más en los primeros ocho meses del año que en el mismo período del año anterior. En términos absolutos, eso supone unos ingresos de 3.854,05 millones de euros.
8 2 12 K -26
8 2 12 K -26
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los funcionarios pasan un 50% más de días de baja que en el sector privado

Uno de los factores de desequilibrio de los procesos productivos y del funcionamiento del mercado laboral reside en las ausencias que refieren los empleados de una empresa como consecuencia de una baja laboral o por absentismo. Sin embargo, este impacto no es similar para las empresas públicas y privadas. De hecho, es mucho mayor en el caso de las primeras ya que las bajas causadas por los funcionarios tienen una duración de hasta un 50% más de tiempo que las de los asalariados.
24 meneos
50 clics

El BCE avisa: España no tiene margen ni para subir gasto ni bajar impuestos

Este es el mensaje que deja el BCE en su boletín económico. Justo lo contrario de lo que se propone
88 meneos
4641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bazofia del sur de Madrid abarrota AliExpress o la verdadera meritocracia

La vida del extrarradio en constante ampliación, ese punto muerto eterno de la clase baja con trazas de media, se consuela en esas pequeñas novedades que proporcionan temas de los que hablar, un lugar al que salir el sábado una vez que el discopub comienza a aburrir y una dimensión alternativa donde el tiempo se expande y el dinero vale más. Si la vida de la "bazofia de clase baja" consiste en regalar su tiempo a cambio de un puñado de euros, la máquina centro comercial permite poder vivir algo parecido a la clase media.
61 27 29 K 0
61 27 29 K 0

menéame