Actualidad y sociedad

encontrados: 2544, tiempo total: 0.012 segundos rss2
35 meneos
46 clics

La Audiencia Nacional tumba el recurso de los ecologistas contra la mina de uranio de Berkeley en Salamanca

La instalación sería, de aprobarse definitivamente, la única explotación a cielo abierto de uranio de Europa occidental. Los trabajos previos, que incluyeron la tala de encinas centenarias, se están realizando desde hace años en Retortillo (Salamanca).
29 6 1 K 76
29 6 1 K 76
16 meneos
23 clics

La Audiencia Provincial juzga el caso de Adelina Ibáñez, el segundo de bebés robados que llega a juicio

Adelina Ibáñez Mezcua dio a luz en la clínica Santa Cristina el 27 de octubre de 1975. Le dijeron que su hijo había muerto, pero nunca se lo creyó. Es el segundo caso de bebés robados que llega a juicio en España. En concreto, el próximo viernes, 18 de octubre, en la Audiencia Provincial de Madrid. Como acusado, el ginecólogo Joaquín Botija, para quien la Fiscalía pide la absolución al considerar que, hasta el momento, no se han presentado pruebas que demuestren que el citado médico interviniera en el parto. La clínica Santa Cristina..
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
5 meneos
7 clics

La Audiencia Nacional vuelve a imputar al expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez en Púnica

El expresidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha vuelto a ser imputado en el caso Púnica. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha anulado el auto del archivo como respuesta a los recursos presentados por la acusación popular de de los Abogados Demócratas por Europa (Adade) y por la Fiscalía Anticorrupción, según adelantó hace unos días La Verdad y publica este miércoles la Cadena SER.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
15 meneos
45 clics

La Audiencia de Navarra confirma los indicios de delito para juzgar al responsable del 'Tour de la Manada'

Los magistrados rechazan los recursos presentados por la defensa y la fiscalía, que abogaban por el archivo de la causa abierta por un delito contra la integridad moral.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
620 meneos
1024 clics
La Audiencia de Madrid confirma el archivo de la querella contra el equipo de Carmena por la compra de BiciMad

La Audiencia de Madrid confirma el archivo de la querella contra el equipo de Carmena por la compra de BiciMad

El PP llevó a los tribunales la compra de Bicimad por parte del ayuntamiento de Manuela Carmena. Ahora la Audiencia Provincial de Madrid da carpetazo a esta querella, que previamente ya había sido archivada. Es decir, tumba el recurso del partido popular de Martinez Almeida. Un archivo en términos muy duros porque califica de lógica esa operación. "Esa preocupación y leo texto textual el auto, de Inés Sabanés y del Ayuntamiento de Madrid por garantizar la continuidad de la prestación del servicio de bicicleta pública.
218 402 2 K 331
218 402 2 K 331
3 meneos
3 clics

TV3 líder absoluto con la sentencia: hunde a Ferreras, Griso y Ana Rosa

Más de 3 millones de personas conectaron a lo largo del día con la pública catalana, que modificó su programación tan pronto como Manuel Marchena dio el ok a la publicación de la revancha judicial españolista, convirtiendo la jornada en un maratón informativo con los servicios de la casa totalmente concentrados en informar de todo aquello que pasaba en el país. La media es espectacular: 26,4%, con picos como el Telenotícies Vespre de Toni Cruanyes (31% y 844.000 espectadores) o Els Matins de Lídia Heredia (31'6% y 183.000)
2 1 2 K 22
2 1 2 K 22
2 meneos
1 clics

La Audiencia de Madrid tumba la querella de Martínez Almeida por BiciMad

La Audiencia de Madrid ha rechazado el recurso del grupo popular en el Ayuntamiento al archivo de la querella contra el equipo de Manuela Carmena por la compra de BiciMad. Martínez Almeida presentó querella contra Inés Sabanés y otros por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos al entender desorbitado el precio de diez millones y medio de euros que pagó el ayuntamiento para comprar la empresa que pasaba por una "mala situación económica-financiera", según la Audiencia de Madrid.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
31 meneos
47 clics

La Audiencia rechaza que carecer de techo justifique okupar una vivienda

La sección primera de la Audiencia de Palma acaba de dictar una sentencia donde, a diferencia de otras instancias judiciales de la península, no ve justificable la okupación de una vivienda por un supuesto estado de necesidad, derivado de vivir a la intemperie y carecer de recursos. El tribunal ha confirmado así la condena a un okupa a 270 euros de multa por un delito de usurpación de inmueble, sentencia que fue dictada en primera instancia por el juzgado de instrucción 8 de Palma
22 meneos
32 clics

Cifuentes se desmarca de la supuesta financiación irregular del PP madrileño

"No tuve ningún tipo de responsabilidad ni ningún tipo de participación referida a la administración, a la gestión económica y a la financiación del partido ni de sus campañas, absolutamente ninguna", ha indicado Cifuentes a su salida de la Audiencia Nacional, donde ha comparecido como investigada por la supuesta financiación del PP madrileño en las campañas de 2007, 2008 y 2011.
900 meneos
2126 clics
La Justicia obliga a Blackstone a vender a sus inquilinos varias viviendas al precio que pagó al Ayuntamiento de Madrid

La Justicia obliga a Blackstone a vender a sus inquilinos varias viviendas al precio que pagó al Ayuntamiento de Madrid

Blackstone tendrá que vender a sus inquilinos varias viviendas que compró al Ayuntamiento de Madrid al precio de saldo que pagó por cada una ellas, unos 62.000 euros.
275 625 1 K 292
275 625 1 K 292
4 meneos
6 clics

Detienen al dueño de la empresa española investigada por espiar a Assange

El propietario de Undercover Global S.L., David Morales, fue detenido a mediados de septiembre y posteriormente puesto en libertad en el marco de la investigación abierta en la Audiencia Nacional a esta empresa, responsable de la seguridad privada de la embajada de Ecuador en Londres y que fue denunciada por espionaje por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
709 meneos
2640 clics
Alegaciones de RTVE en la Audiencia Nacional ante la solicitud de información pública por parte de un ciudadano

Alegaciones de RTVE en la Audiencia Nacional ante la solicitud de información pública por parte de un ciudadano

El solicitante pidió acceso al contrato de compra de películas de RTVE a una productora de Enrique Cerezo por valor de 1 millón de euros. RTVE alega, para no facilitar acceso a ese contrato, que el solicitante "está haciendo un ejercicio anti-social de las prerrogativas que ofrece la Ley de Transparencia a los ciudadanos" obligando a RTVE a "iniciar procedimientos judiciales en defensa de sus derechos".
248 461 4 K 277
248 461 4 K 277
9 meneos
45 clics

El fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo, se sentará en el banquillo acusado de falsificación de contratos

El fotógrafo se sentará el próximo mes de febrero por segunda vez en el banquillo de los acusados, por dos delitos de falsificación de contratos y otro de uso de documento falso en juicio. Ya fue condenado en firme el pasado mes de julio a dos años y tres meses de cárcel por un delito de obstrucción a la Justicia en concurso con otro de coacciones a una de sus modelos, personada como acusación particular en el proceso judicial que se sigue contra el fotógrafo y a la que trató de «intimidar» colgando una fotografía suya desnuda en una red social
65 meneos
475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional rechaza prohibir la exposición de cuadros del etarra que asesinó a Tomás y Valiente

La Audiencia Nacional no ve razones para prohibir la exposición de cuadros en Galdácano del etarra Jon Bienzobas, el asesino del expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente. El juez Alejandro Abascal ha rechazado este lunes la petición de las víctimas del terrorismo de cerrar la muestra, que tendrá lugar hasta el 18 de octubre, en un auto al que accedió ABC. Consuelo Ordóñez pidió su prohibición por humillar a las víctimas.
32 33 16 K -19
32 33 16 K -19
22 meneos
87 clics

¿Qué es "terrorismo" para la Audiencia Nacional?

La historia legal del concepto "terrorismo" en el Estado español comienza oficialmente en 1894, con la Ley de 10 de julio "sobre atentados contra las personas o daño en las cosas cometido por medio de aparatos o sustancias explosivas". En esta primera ley se hacía hincapié en el uso de explosivos para poder considerar un delito como "terrorismo". Tan solo tardaron dos años en ampliar esta ley para incluir la ideología política como elemento subyacente en un delito de terrorismo. Y aquí está la clave, en la ideología política del acusado.
43 meneos
46 clics
Los jueces paran el ‘multazo’ a Naturgy por alterar el precio de la luz pero obligan a Endesa a pagar ya

Los jueces paran el ‘multazo’ a Naturgy por alterar el precio de la luz pero obligan a Endesa a pagar ya

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso el pasado mayo un multazo a grandes eléctricas por alterar el funcionamiento del mercado eléctrico para elevar el precio de la luz. El supervisor aprobó dos sanciones a Endesa por un importe de 5,8 millones de euros y ocho multas a Naturgy por un valor conjunto de 19,5 millones de euros al considerar probado que ambas compañías manipularon las ofertas de electricidad que presentaron al mercado varias de sus centrales de gas para conseguir acabar cobrando mucho más
32 11 0 K 256
32 11 0 K 256
582 meneos
2722 clics
La Audiencia de Sevilla condena por abuso sexual al empresario que fingió un beso con Teresa Rodríguez

La Audiencia de Sevilla condena por abuso sexual al empresario que fingió un beso con Teresa Rodríguez

La Audiencia de Sevilla ha condenado al empresario Manuel Medina Muñoz como autor de un delito de abuso sexual en concurso ideal con un delito leve de falta de respeto y consideración debida a la autoridad tras fingir un beso con la diputada y líder de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez. El tribunal que juzgó al empresario el pasado 12 de septiembre absuelve al acusado del delito contra la integridad moral y del delito de atentado de que venía inicialmente acusado.
213 369 2 K 266
213 369 2 K 266
9 meneos
16 clics

Anna Puigdemont niega su presencia en la reunión con los CDR que le atribuye la Audiencia Nacional

Anna Puigdemont, hermana del president en el exilio, Carles Puigdemont, ha negado, a través de un comunicado que haya actuado de enlace de este con el president de la Generalitat, Quim Torra, y ha asegurado que no participó en la reunión con los CDR detenidos que le atribuye la Audiencia Nacional. En una información hecha pública ayer por la Ser sobre los escritos de encarcelamiento de los siete CDR acusados de preparar acciones violentas se afirma que la hermana del president en el exilio habría participado en una reunión "secreta"…
7 2 14 K -27
7 2 14 K -27
11 meneos
19 clics

La hermana de Puigdemont estaba en el hospital el día que la Audiencia la sitúa reunida con los CDR

El escrito del juez Manuel García Castellón en que se ordena la prisión preventiva para siete de los CDR detenidos el lunes pasado asegura, según hizo público este domingo por la noche la Cadena SER, que hubo una reunión "secreta" el 15 de septiembre de 2018 entre algunos de los detenidos y la hermana del president en el exilio, Carles Puigdemont. No obstante, fuentes del entorno del president en el exilio, aseguran a El Nacional que la información es falsa dado que aquel día la hermana de Puigdemont se encontraba en el hospital con su padre.
9 2 16 K -23
9 2 16 K -23
26 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisa Beni acerca de los CDR detenidos

Terminada ETA, se ha producido un curioso fenómeno de incremento de los casos por terrorismo en la Audiencia Nacional
4 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación de Víctimas del Terrorismo pide personarse en la causa que investiga por terrorismo a los CDR

En su querella, al que ha tenido acceso Europa Press, la AVT recuerda que los CDR "han venido manteniendo una inicial estrategia de desobediencia civil inicialmente no violenta", pero que "con el paso de tiempo ha desembocado bajo sus tesis secesionistas en la adopción de actitudes violentas".
4 meneos
6 clics

Dos directivos de OHL, de nuevo ante el juez para cotejar los audios de la UCO

Los directivos de OHL José Manuel Sanjurjo y Francisco Navarrete tendrán que volver a la Audiencia Nacional el próximo 26 de septiembre tras haber sido requeridos por el magistrado Alejandro Abascal para cotejar los audios relativos a presuntas mordidas que habría pagado la constructora a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Fuentes jurídicas consultadas por este diario determinan que se les tomarán muestras de voz a ambos para determinar si corresponden con las grabaciones que obran en el sumario Lezo.
32 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez rehúsa citar a los agentes del CNI y los guardias civiles que vieron al imán en prisión

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que no son "relevantes ni necesarios para la investigación" de los atentados del 17A, las declaraciones de los guardias civiles ni de los agentes del servicio secreto que se entrevistaron cuatro veces con el cerebro de la célula terrorista, Abdelbaki Es Satty, mientras estaba en la cárcel Castellón 2 y hasta muy poco antes de que saliera en libertad.
11 meneos
37 clics

La Audiencia de Lleida niega la libertad al padre acusado de dejar en coma a su bebé de 20 días

Riesgo de fuga, lesiones muy graves y posibilidad de ser condenado a una severa pena. Son tres de los argumentos esgrimidos por la Audiencia de Lleida para negar la puesta en libertad de un vecino de esta ciudad acusado de maltratar a su bebé, de tan sólo 20 días, hasta dejarlo en coma
27 meneos
41 clics

El Supremo revisará mañana en vista pública las condenas por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha fijado la celebración de una vista pública este miércoles para estudiar los recursos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a ocho jóvenes de Alsasua (Navarra) a penas de entre 2 y 13 años de cárcel por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas cometidos en la agresión a dos guardias civiles y sus novias el 15 de octubre de 2016. No se les condenó por delitos de terrorismo y la Fiscalía ha renunciado a hacerlo en su recurso de casación.

menéame