Actualidad y sociedad

encontrados: 1201, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
416 clics

Soylent: todo lo que puede ocurrir cuando no se tienen que pasar controles de calidad y seguridad

En los últimos años hemos asistido al nacimiento de varias propuestas de alimentación supuestamente básica en polvo de manera que los batidos resultantes sean suficiente para nuestra nutrición. No obstante, ahora que ya llevan un tiempo comercializándose las alarmas saltan con Soylent, los pioneros en este tipo de alimentación. Las dudas resurgen ante este producto y sobre todo su composición y fabricación, habiéndose hablado de ratas correteando y mohos. ¿Está lo controlado que debería?
13 meneos
329 clics

Las fortunas más desconocidas del sector alimentario español

Algunas de estas fortunas se afianzaron en el franquismo, gracias a concesiones establecidas por afinidades políticas. Y muchas de ellas son muy desconocidas.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
1 meneos
15 clics

Lidl venderá ropa en el mercado español “a clase media-alta”

El público se acostumbrará a tener ropa en el mismo espacio donde compra alimentos, aseguran.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
34 meneos
81 clics

Nestlé rechaza impuestos al azúcar y asegura estar trabajando para reducirlo

El vicepresidente de la empresa suiza, el español Luis Cantarell, rechaza que su empresa haga ingeniería fiscal
28 6 1 K 95
28 6 1 K 95
8 meneos
241 clics

De vagabundo heroinómano a millonario vendiendo zumos

Khalil Rafati se ha convertido en un empresario de éxito en EEUU gracias a su compañía SunLife Organics.
6 2 11 K -64
6 2 11 K -64
1 meneos
18 clics

Mercadona va a por todas: comercializará el ketchup del McDonalds

Mercadona quiere reventar el mercado con una novedad que ha introducido en su página web y tiendas: el ketchup del McDonald’s. Sí, ya no hará falta que pidáis más sobrecitos para llevároslos a vuestras casas; a partir de ahora podréis comprarlo en vuestro establecimiento habitual. La empresa de Juan Roig ha sorprendido a todos con este movimiento tan particular. La alianza es sencilla: la firma de hamburguesas más famosa del mundo comercializará su ketchup en los locales del grupo Mercadona. Este vendrá bajo la etiqueta ‘I’m loving it‘.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
7 meneos
54 clics

Grupo DIA: los envases son tuyos

El objetivo de este blog, aparte de desahogar un poco la úlcera, es intentar construir un modelo más sostenible, así que aquí están mis propuestas para el Grupo DIA.
5 2 10 K -109
5 2 10 K -109
28 meneos
91 clics

Una madre en pie de guerra contra el despilfarro en los comedores escolares

Cristina Romero emprende una campaña, que llevará el miércoles al Congreso, para pedir que se aproveche el excedente de comida de los colegiosAlgunos colegios ya empiezan a donar la comida que les sobra: "No podemos hablar en clase de reciclaje y luego tirar tanta comida", cuenta la directora de Maristes Lleida, que cada día dona unas 20 raciones a entidades sociales
23 5 1 K 111
23 5 1 K 111
11 meneos
120 clics

El marketing de las grandes empresas no convence a casi nadie para comprar comida por internet

Es insignificante la cuota de mercado que tiene el e-commerce en alimentación pese a las muchas apuestas corporativas
25 meneos
142 clics

Un estudio científico advierte de los riesgos de la alimentación con “leches vegetales” en la infancia

El estudio “Errores dietéticos en el lactante: las bebidas vegetales” analizó 74 marcas de las mal llamadas “leches vegetales” vendidas en España y concluye que “no son un alimento completo ni una alternativa nutricional a la leche de vaca” en la infancia
4 meneos
34 clics

¿Por qué seguimos comiendo veneno?

El informe de la campaña de VSF Justicia Global pone de manifiesto que 90.000 personas mueren al año en el Estado español por enfermedades relacionadas con la alimentación insana. Las mujeres y las familias con menos ingresos son las que sufren con mayor intensidad los efectos del exceso de azúcares añadidos, sal y grasas insalubres.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
3 meneos
26 clics

Ecodiseño de alimentos ¿solución para su sostenibilidad?

Los retos de sostenibilidad en nuestro sistema alimentario requieren del Ecodiseño de nuestros alimentos, desde su producción hasta el post-consumo, con el fin de reducir su impacto.
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
12 meneos
45 clics

Bruselas autoriza nuevos transgénicos de maíz para alimentación y pienso

La Comisión Europea ha autorizado este viernes la comercialización de varios nuevos organismos genéticamente modificados (OGM) de maíz de Syngenta para...
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
27 meneos
74 clics

Sí, la industria alimentaria paga habitualmente a científicos

Como investigador de mercados, a lo largo de toda mi carrera, he participado en docenas de investigaciones cuyo objetivo era detectar, analizar y definir los mejores argumentos, los mensajes más atractivos o las campañas de publicidad más convincentes para vender tal o cual alimento
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
1 meneos
2 clics

Una parte importante de los españoles desaprueba su propia alimentación

Las equivocaciones más frecuentes a la hora de sentarse a la mesa son ingerir cantidades insuficientes de pescado azul y verduras, junto a un consumo excesivo de azúcares. Errores en los que estaría incurriendo el 18 por ciento de la población, aproximadamente uno de cada cinco españoles. La encuesta fue presentada este jueves, 15 de septiembre, en la Casa del Corazón, sede de la FEC.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
931 meneos
14026 clics
El asombroso caso de la fruta española recolectada en Perú

El asombroso caso de la fruta española recolectada en Perú  

Las imágenes que vais a ver a continuación corresponden a un fraude que vengo viendo desde hace unos años y que últimamente se va haciendo de lo más normal sin que ninguna autoridad de consumo haga nada por acabar con él. Se trata de engañar al consumidor haciéndole creer que lo que compra tiene un origen determinado, cuando en realidad no es así. En la mayoría de las ocasiones, el comprador cree que está adquiriendo productos nacionales o de su comunidad autónoma, cuando en realidad tienen orígenes de lo más lejanos.
283 648 3 K 510
283 648 3 K 510
9 meneos
33 clics

Los alimentos en España reducen su contenido de ácidos grasos trans

Una nueva investigación, publicada en Gaceta Sanitaria, estudia el contenido de ácidos grasos trans en los productos de alimentación más consumidos en los supermercados españoles. La gran mayoría de ellos contienen menos de 0,2 gramos por cada 100 gramos y menos del 2% respecto al porcentaje de grasas totales.
26 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Danone paga a la SEPEAP para que avale Actimel Kids

Realmente ya sabéis mi postura acerca de este producto del cual no se a demostrado valer para prácticamente más que para que los jefazos de Danone sigan vendiéndonos humo, pagando por que avalen sus productos y poder engañarnos a la cara en anuncios publicitarios que cualquier niño/niña/madre/padre/abuelo/abuela verá en televisión promocionando la fórmula mágica de…
21 5 9 K 48
21 5 9 K 48
774 meneos
13071 clics
El fraude en el pescado crece a un ritmo vertiginoso: así te timan los supermercados

El fraude en el pescado crece a un ritmo vertiginoso: así te timan los supermercados

Un 4,9% del pescado fresco o congelado que se vende en España está mal etiquetado, siendo el atún el que congrega mayores niveles de fraude. El pescado es uno de los alimentos más falsificados, y no solo en España. Un nuevo informe, realizado por el grupo Oceana, advierte de que es un problema a nivel mundial. Su investigación concluye que, de 25.000 muestras de productos del mar que analizaron, uno de cada cinco estaba mal etiquetado, lo que significa que compramos (y consumimos) pescados y mariscos que no son lo que creemos
236 538 0 K 603
236 538 0 K 603
4 meneos
35 clics

Contra la tontería de lo natural

La alimentación natural no existe, es sólo un reclamo para vender más. Frutas, verduras y carnes no tienen el sabor y la textura de cuando la naturaleza los trajo al mundo. Por suerte muchos serían incomestibles. Sucedió ayer mismo: en la nota de prensa del lanzamiento de un restaurante leí que en el establecimiento se cocina con ingredientes naturales. “¡Hombre, claro!”, pensé, “¡No váis a cocinar con ingredientes sintéticos, como kevlar o grafeno!”
3 1 17 K -189
3 1 17 K -189
11 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caravana Pedaladas por la Vega llega al Congreso, para pedir un pacto estatal por la soberanía alimentaria

La caravana ciclista Pedaladas por la Vega llegará el próximo lunes al Congreso de los Diputados para pedir a los grupos parlamentarios su adhesión al Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, Educación Ambiental y Marca Territorial, Estrategia 2015-2031, una iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones civiles y administrativas de las 17 comunidades autónomas.
1 meneos
16 clics

Temperamento y Personalidad en la Anorexia Nerviosa

La Anorexia nerviosa suele desarrollarse en personas con un temperamento y personalidad definidos por ansiedad, emocionalidad negativa, perfeccionismo, inflexibilidad y comportamientos obsesivos.
1 0 9 K -103
1 0 9 K -103
1 meneos
10 clics

"Se consumen 7 kilos de veneno por persona al año". Jairo Restrepo, en un taller de Agricultura Regenerativa  

Hoy en el mundo se están consumiendo aproximadamente 7 kilos de veneno per cápita por año▢Lo que viene a traer automáticamente mas lucro para la industria de farmacia, que le interesa un pueblo enfermo▢los poderes económicos ejercen todo su poder sobre las estructuras que están montadas▢las universidades tienen grandes negocios. Deforman a los estudiantes para obedecer al servicio de las industrias multinacionales▢Estamos demostrando que hay otra manera de hacerlo▢Los consumidores deben colaborar, siendo conscientes de lo que están consumiendo.
1 0 12 K -128
1 0 12 K -128
8 meneos
32 clics

CONAMA abordará los retos de sostenibilidad de la industria agroalimentaria

El próximo CONAMA, Congreso Nacional de Medio Ambiente, contara con un grupo de trabajo dedicado a abordar las cuestiones de sostenibilidad aplicadas a la industria agroalimentaria.
54 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cártel del chuletón se instala en España

Organizaciones internacionales engordan en granjas españolas con sustancias químicas prohibidas miles de reses de ganado bovino con las que obtienen beneficios millonarios mientras Gobierno y comunidades recortan en seguridad alimentaria
45 9 13 K 11
45 9 13 K 11

menéame