Actualidad y sociedad

encontrados: 868, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
44 clics

¿Cómo se puede crecer sin que crezca necesariamente el PIB?

El tema a tratar es el modelo actual de crecimiento, bajo la pregunta: ¿se puede crecer sin crecer? Los expertos que participarán en este think tank expondrán alternativas a un modelo de progreso basado principalmente en el PIB de un país. Este indicador está sujeto a revisión en la actualidad, al no responder al paradigma económico, cultural y social en el que estamos inmersos. Desde que en los años 30 del pasado siglo se definió el PIB, existen serias dudas sobre si es o no un indicador válido para determinar el progreso de las sociedades.
19 meneos
28 clics

Crecen un 20% los trabajadores en riesgo de pobreza en España ante la 'flexiprecariedad' laboral

Académicos y economistas alertan del creciente deterioro del mercado de trabajo en España ocasionado por la crisis y la reforma laboral del Gobierno. Frente a un modelo de 'flexiseguridad' (o 'flexiguridad') europeo, el español se caracteriza por alta temporalidad y contratación a tiempo parcial involuntario. La sobrecualificación es otra disfuncionalidad: casi uno de cada cinco trabajadores...
16 3 0 K 120
16 3 0 K 120
8 meneos
9 clics

El Rey, ahora en Bahrein, presume de nuevo de un crecimiento "prometedor" para España

El Rey don Juan Carlos ha destacado este jueves que España transita por el "bueno camino" y tiene por delante un escenario "prometedor de crecimiento" tras haber recuperado la competitividad. Además, ha animado a Bahrein a seguir el ejemplo de otros inversores convencidos de las "oportunidades" que ofrece nuestro país.
7 meneos
23 clics

Manifiesto para Europa: Cambiar la política económica para recuperar Europa

En su manifiesto fundacional, Economistas Frente a la Crisis aseguraba que el Estado del Bienestar es la propuesta de la Unión Europea para el mundo. Sin esa propuesta la democracia perdería profundidad y, seguramente, también la Unión perdería parte de su sentido.
7 meneos
12 clics

La economía española crece un 0,4% en el primer trimestre

El Banco de España ha adelantado el dato del PIB correspondiente al primer trimestre de 2014. Ha habido una subida trimestral del 0,4 por ciento mientras que la tasa anual se eleva un 0,5 por ciento. El Banco de España considera que con estos datos se evidencia que la recuperación es ya un hecho. Además, habla del empleo y augura que en los próximos meses puede haber una estabilización de los datos de empleo.
2 meneos
84 clics

Los límites del crecimiento  

Entrevista a la profesora Margarita Mediavilla (Univ. de Valladolid) y a Antonio Turiel (CSIC, Oil Crash Observatory) acerca del choque con los límites del crecimiento.
55 meneos
60 clics

La desigualdad no ha tocado techo: aumentará todavía más con la recuperación económica

La desigualdad en España está en cifras récord. Sin embargo todavía irá a más con la recuperación económica porque el crecimiento no suele reportar sus primeros beneficios por abajo sino que suele ir a las rentas más altas, advierten expertos como Thomas Piketty. Como consecuencia de ello, la desigualdad económica aumenta todavía más en los primeros años de la recuperación.
46 9 1 K 132
46 9 1 K 132
7 meneos
23 clics

¿Extractivismo o ecologismo de los pobres?

Las fuerzas de izquierda se debaten entre dos desafíos principales: la relación entre democracia y capitalismo, y el crecimiento económico infinito (capitalista o socialista) como indicador básico de desarrollo y progreso. Antes de la crisis financiera, Europa era la región del mundo donde los movimientos ambientalistas y ecologistas tenían más visibilidad política. Con el estallido de la crisis tanto estos movimientos como esta narrativa desaparecieron de la escena política. El brillo del corto plazo oculta las sombras del largo plazo.
12 meneos
33 clics

Detenida una madre y su pareja por vender hormona de crecimiento para su hija

Los Mossos d'Esquadra han detenido a 12 personas en una operación contra una trama que traficaba sustancias dopantes para deportistas aficionados, entre ellos una madre y su pareja sentimental, que revendían la hormona de crecimiento que les suministraba un hospital para su hija de 15 años.La madre y su pareja recogieron alrededor de 17 cajas de hormonas de crecimiento que tienen un coste de para la administración de 170€ cada una y las revendieron a 100€ a un culturista.Los Mossos calculan que la chica se quedó sin tratamiento durante 3 meses.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
5 meneos
21 clics

Los paraísos fiscales de Malta y Luxemburgo se salvan de la quema económica de la Eurozona en 2013

Tan solo Malta y Luxemburgo, dos paraísos fiscales, lograron presentar un moderado crecimiento económico superior al 2% en el año 2013, dentro de una Zona euro que en conjunto decreció un 0,4% respecto al año anterior y en la que 9 de los 17 estados miembros registraron tasas de variación negativas en el PIB.
20 meneos
126 clics

Por qué se está acabando la era del gran crecimiento en América Latina

El informe del Banco Mundial (BM), dado a conocer este miércoles, señala dos factores globales que explican el cambio de tendencia. En primer lugar, el cambio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha llevado a una drenaje de capitales de países emergentes y de América Latina en particular, y en segundo, la desaceleración de la economía de China
19 1 0 K 103
19 1 0 K 103
1 meneos
43 clics

Los diez países de mayor crecimiento económico del mundo en la última década

Recientemente, se publicaron unos datos interesantísimos: los 10 países del mundo con mayor crecimiento de su PNB en los últimos diez años (2003 a 2013). Vamos a analizar cuáles de ellos han disfrutado del mayor crecimiento económico mundial de la década:
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
12 meneos
265 clics

Los 10 países que más han crecido en el mundo en los últimos 10 años (2003-2013)

Cinco de los diez países de mayor crecimiento mundial están en África y cuatro en Asia. África es el continente de mayor crecimiento estos años. En la mayoría de estos casos se deben o bien al petróleo o a la agricultura, pero especialmente por partir de un nivel económico bajísimo, en algunos casos tras una larga guerra. Esto le da mucha más importancia al crecimiento chino e indio. Son dos casos únicos en el mundo de crecimiento sostenido y continuado.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109
6 meneos
24 clics

La empresa será social… ¿o no será?

Como resultado, la actividad de las grandes corporaciones puede acabar imponiendo graves pérdidas a la sociedad, dada su incapacidad para evitar la miopía del sistema que las ha engendrado. Existen empresas que conjugan el lucro con la iniciativa social. La espiral de crecimiento indefinido lleva consigo un límite cada vez más difícil de soslayar: las presiones ejercidas por la actividad humana sobre los sistemas biosféricos han alcanzado una escala tal que implican la posibilidad de cambios ambientales abruptos o irreversibles.
2 meneos
3 clics

La Región de Murcia profundizó sus problemas económicos en 2013

La economía de la Región de Murcia continuó en recesión durante 2013, al tiempo que registró el mayor déficit público de las distintas Comunidades Autónomas, lo que la sitúa en una situación muy comprometida.
1 1 5 K -60
1 1 5 K -60
8 meneos
45 clics

El PIB cae en todas las CCAA en 2013

El menor retroceso de la economía se registra en Canarias y Baleares, gracias a la buena campaña turística. Las mayores caídas se producen en Asturias y Castilla y León.
12 meneos
16 clics

El crecimiento económico no "cura" la desnutrición infantil

Un gran estudio sobre los patrones de crecimiento infantil en 36 países en desarrollo considera que, contrariamente a la creencia generalizada,...
« anterior1333435» siguiente

menéame