Actualidad y sociedad

encontrados: 787, tiempo total: 0.075 segundos rss2
33 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo secreto que se negocia en Washington y que hará inútil tu voto

¿Sobre qué se ha debatido esta semana en la quinta ronda de negociaciones sobre el Tratado Comercial entre EEUU y la UE? ¿Quiénes forman parte del grupo de expertos que las dirigen? ¿En qué consiste este proyecto de acuerdo cifrado bajo las siglas TTIP? El politólogo francés Sami Naïr, exasesor del gobierno de Lionel Jospin, ha intentado seguir de cerca el desarrollo de este acuerdo “llamado a cambiar el curso de la historia europea, marcando el fin de un ciclo”. Sin embargo, reconoce afligido que no ha logrado obtener respuestas. ¿Por qué?
28 5 14 K 95
28 5 14 K 95
778 meneos
6487 clics

50 preguntas y respuestas sobre el tratado de libre comercio EEUU-UE

El debate público sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos es casi inexistente. Y eso a pesar, o quizás debido a, su importancia. Se trata de una serie de 50 preguntas y respuestas que de forma pedagógica intentan desvelar la importancia de un Tratado negociado de espaldas a la ciudadanía y que apoyan los principales grupos de poder económico y político. Esperamos que sea útil.
272 506 6 K 962
272 506 6 K 962
6 meneos
9 clics

Florent Marcellesi (EQUO): “Lo utópico es pensar que podemos vivir como si tuviéramos tres planetas”

Florent Marcellesi, segundo de la lista de la coalición Primavera Europea, cree que no querer ver la inviabilidad del modelo actual energético y social es negar la sociedad futura. Señala que las energías renovables son una opción a potenciar. “Lo utópico es pensar que podemos vivir como si tuviéramos tres planetas o como si existiera un planeta B”. Admite que el proceso de “transición verde” supondría entre un 1% o 2% del PIB, pero que el coste de no hacer nada es mayor.
5 1 9 K -50
5 1 9 K -50
44 meneos
56 clics

Una coalición paneuropea rechaza el tratado comercial (TTIP) entre la UE y EEUU

El TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de la ciudadanía.
36 8 1 K 32
36 8 1 K 32
11 meneos
17 clics

Francia celebra el "Día Europeo de alternativas" y protesta contra el Tratado de Libre Comercio y la Comisión Europea

Cerca de 1.500 manifestantes se reunieron en París, el sábado, para celebrar el Día Europeo de las Alternativas y Resistencia y protestar contra el Tratado Tránsatlántico de Comercio e Inversión "La Comisión Europea es sin duda la estructura política y económica más corrupta que ha existido desde Carlomagno", dijo el activista Gerard Liebskind. "El TTIP no permitirá que los estados nacionales prohíban el fracking y los productos transgénicos"
42 meneos
71 clics

En Bruselas detienen a cientos de personas durante protesta por acuerdo UE-EU (TTIP)

La policía de Bruselas detuvo hoy a 240 personas durante una protesta contra el tratado de libre comercio en negociación entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
35 7 2 K 114
35 7 2 K 114
3 meneos
15 clics

PP, PSOE, CIU y UPyD votan en contra de realizar un referendum sobre el Tratado Libre Comercio EEUU-UE

El pleno del Congreso de los Diputados discutió ayer una moción sobre el proyecto de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones que la Comisión Europea y Estados Unidos negocian en la actualidad de espaldas a la ciudadanía.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
1601 meneos
3636 clics
El tratado de libre comercio entre EEUU y Europa (TTIP) permitirá hacer negocio con la sanidad pública en la UE

El tratado de libre comercio entre EEUU y Europa (TTIP) permitirá hacer negocio con la sanidad pública en la UE

La FADSP advierte de que los Sistemas Públicos de Salud europeos serán uno de los mercados que se abrirán a la participación de empresas estadounidenses con el nuevo Tratado. Las empresas transnacionales pretenden con esta iniciativa acceder a los presupuestos sanitarios públicos de los países europeos para tener la oportunidad de obtener grandes ganancias.
437 1164 3 K 492
437 1164 3 K 492
86 meneos
126 clics

Merkel no se fía de las empresas de EEUU

El principal punto de desencuentro entre Obama y Merkel son las llamadas Investor-State Dispute Settlement (ISDS). Se trata de cláusulas en los acuerdos de libre comercio que permiten a los inversores privados denunciar un gobierno por presunto perjuicio y llevar el asunto ante cortes de arbitraje internacional, en vez de acudir a los sistemas de Justicia en el país en cuestión. Así por ejemplo, la eléctrica sueca Vattenfall ha demandado a Alemania por la decisión de abandonar la energía nuclear.
72 14 1 K 44
72 14 1 K 44
7 meneos
17 clics

El libre comercio se somete a las urnas

La eliminación de aranceles y trabas como regulaciones y normas aumentaría el tráfico de bienes y servicios entre los dos principales bloques económicos del mundo, que engloba a 820 millones de consumidores, según argumentan los promotores del tratado. El número creciente de críticos, no obstante, teme que los negociadores acabarán aceptando el denominador común más bajo que rige la actividad económica a ambos lados del Atlántico.
9 meneos
24 clics

Qué es y cuáles son las consecuencias de la Protección al Inversor ISDS (Investor-State Dispute Settlemen) en el TTIP

La normativa ISDS tiene la capacidad de sojuzgar a los países más pobres, sin necesidad de hacer un solo disparo aunque esto suponga la proliferación de guerras entre aquellas partes que luchan por las dadivas de las corporaciones instaladas en el país.
1 meneos
2 clics

La CE lanza una consulta pública sobre la protección del inversor en el TTIP

Bruselas, 27 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) lanzó hoy una consulta pública en línea sobre la protección del inversor y la solución de controversias. El artículo, por cierto de la Vanguardia es uno de los dos publicados en la prensa española, nos presenta el apartado de Protección al Inversor del Acuerdo Comercial entre la UE y USA, como algo inocente, pero realmente no lo es. Las grandes Corporaciones quieren dar golpe de gracia a la Democracia mediante este Acuerdo Comercial que pasa el poder a las grandes corporaciones
1 0 5 K -60
1 0 5 K -60
« anterior1303132» siguiente

menéame