Actualidad y sociedad

encontrados: 841, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Charlas NOAA sobre nueva política de pesca de agua salada [ENG]

Sólo 60 días después de la presentación de la primera política nacional de pesca recreativa de agua salada, un alto funcionario de la NOA (el Organismo Nacional del Océano y la Atmósfera de EUU) introdujo acompaña plan de ejecución de la agencia para la industria marina el martes, marcando un "cambio cultural" de la NOAA para reconocer mejor la importancia y el prestigio de la comunidad de la pesca recreativa. "Hemos visto casos de éxito increíble en los últimos cinco a 10 años; hemos recuperado un gran número de nuestros recursos pesqueros ".
57 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conducirás un coche eléctrico antes de lo que crees

Los coches eléctricos no son más pequeños, no necesitan tantos puntos de recarga y arrancan con una potencia comparable a la de los grandes deportivos
49 8 9 K 157
49 8 9 K 157
2 meneos
17 clics

La Europa diésel

Se evidencia que todos los países de la Unión Europea dan prioridad al gasóleo, con impuestos más bajos que la gasolina. La OCDE apunta al diésel como el principal culpable de las muertes prematuras por contaminación atmosférica, las que en un año alcanzan a 3,5 millones de personas en el mundo. En este post se puede verificar los impuestos menores con los que gravan el diésel, lo que le permite tener un precio más bajo en el mercado. El coste económico de la contaminación atmosférica es de 1,4 billones de euros.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
3 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mayorías piden incluir criterios medioambientales

El Eurobarómetro de la Comisión Europea realizó una serie de entrevistas personales para calibrar las actitudes de la ciudadanía hacia el medio ambiente. Para el 61% de las personas entrevistadas en España, el criterio social y el criterio medio-ambiental es igual de importante que el criterio económico. El 89% de los españoles afirma que tanto las grandes empresas y la industria no están haciendo lo suficiente. Lo mismo piensan del gobierno, ya el 86% dice que no está haciendo lo correcto.
5 meneos
61 clics

Practicar deporte de forma sostenible

Tengo que confesar una cosa: odio el término “operación bikini”, me parece absurdo que en esta época nos inunden con dietas y tablas de ejercicios, es algo que no soporto. Obviando que el término en sí ya es sexista, veo absurdo que solo haya una época del año en la que nos preocupemos por nuestro cuerpo y que la principal preocupación sea para estar mejor por fuera. Durante todo el año nos deberíamos preocupar por lo que comemos y por mantener una vida activa, no solo por el aspecto físico, sino por nuestra salud.
3 meneos
45 clics

Seis formas de usar un dron para mejorar el medio ambiente

Durante el último par de años hemos podido ver como los drones son cada vez más comunes en las noticias, redes sociales, tiendas de electrónica… Algo que fuera del ámbito militar podía ser considerado como un juguete está siendo utilizado para mejorar la vida y encontrar mejores soluciones a problemas existentes. Los drones tienen múltiples usos, pero hoy vamos a centrarnos en Seis formas de usar un dron para mejorar el medio ambiente.
5 meneos
75 clics

Raíces en el asfalto: la huertopía llega a las ciudades

Ya sea por razones de subsistencia, decorativas o de tipo social, los huertos se han convertido en “tendencia” urbana. Tanto es así, que los propios municipios se encuentran detrás de iniciativas para ponerlos en marcha o potenciar los que están en funcionamiento. Pero los huertos urbanos que en la actualidad proliferan con fines ecológicos no son una actividad del presente. Últimas iniciativas municipales de huertos urbanos
8 meneos
84 clics

La hipoteca de los residuos de envases

Reciclar mola. Con 400 millones de euros al año de presupuesto, la entidad que debería hacerse cargo de la gestión de residuos de envases nos intenta convencer de que el modelo que sufrimos la mayoría de los ciudadanos es el mejor...
1 meneos
2 clics

El Amazonas ya ha perdido la capacidad de absorción de CO2

Desde un máximo de 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año en la década de 1990, la absorción neta por el bosque se ha reducido a la mitad y ahora, por primera vez, está siendo superada por las emisiones de combustibles fósiles en América Latina.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
7 clics

La crisis ambiental debería entrar en la campaña electoral andaluza

El autor, biólogo, alerta de que “no podemos ceñir esta cuestión crucial a la creación de una consejería de medio ambiente, y separar esta cuestión de las demás”. De la misma manera que no se puede separar la crisis económica de la social, tampoco puede hacerse de la ambiental, las tres son patas de una misma crisis global.
3 meneos
14 clics

La Hora del Planeta en 2015

El 28 de marzo a las 20:30 horas será el momento escogido para celebrar la novena edición de 'La Hora del Planeta' convocada por la organización WWF. En España monumentos y edificios como la Torre del Oro, en Sevilla, la catedral de León o la Ciutadella de Menorca apagarán su iluminación. Cataluña es la comunidad que dejará más municipios a oscuras.
1 meneos
21 clics

¿Es sostenible nuestro sistema económico?

El contenido de la noticia detalla algunos puntos que pueden llegar a ser extremadamente preocupantes para la economía actual.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
7 meneos
45 clics

Cinco propuestas para salvar la Sanidad pública

El sistema sanitario español, tal y como se estructura actualmente, no es sostenible. Esta afirmación que aparece en un informe de Fedea del año 2009 se repite en todos los análisis económicos que realizan empresas y consultoras sobre salud. Un concepto, el de la sostenibilidad, que cuestionan algunos partidos políticos para, en su nombre, acelerar los procesos de privatización en Sanidad. Fuga de médicos, empobrecimiento de centros de salud y hospitales, colapso de las urgencias, interminables listas de espera… El sistema sanitario hace aguas.
7 meneos
27 clics

El congreso de los diputados debate una reducción del iva para los suministros energéticos

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes una proposición de ley que pide la reforma de la Ley del IVA para bajar la tributación de los suministros energéticos domésticos al 10%, y del agua y del transporte público al 4%.
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

90 trillones de dólares para rediseñar las ciudades del futuro

Esa el la cantidad que se ha fijado en el Foro Económico Mundial para cambiar radicalmente el modelo actual y apostar por uno sostenible donde el coche sea aparcado de forma definitiva. El modelo imperante de nuestras ciudades es insostenible a corto y largo plazo. La solución para frenar el calentamiento global sólo puede ser entendida desde un cambio radical y, para ello, se ha fijado la vertiginosa cifra de 90 trillones de dólares (79,5 billones de euros) con el objetivo de rediseñar las grandes urbes en el futuro.
2 meneos
24 clics

España séptima en el Environmental Performance Index 2014

La idea del EPI resultó cuando las Naciones Unidas lanzó sus Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y el Objetivo 7 declaró que había que asegurar la sostenibilidad medioambiental. Vieron que las políticas ambientales carecían de base científica, de rigor cuantitativo y de métricas relevantes y confiables y, para llenar este vacío, crearon la EPI.
102 meneos
252 clics

Una alternativa verde para un país en crisis

El futuro de España pasa por una apuesta decidida por la economía verde sostenible, capaz de reducir el impacto del cambio climático. "La crisis sigue galopando a su ritmo y azotando con especial a los sectores más vulnerables como jóvenes, mujeres, o trabajadores de más de 45 años"
85 17 1 K 118
85 17 1 K 118
39 meneos
95 clics

España es cada vez menos feliz

La desigualdad y el estancamiento en el modelo productivo convierten al Estado español en el segundo que más felicidad ha perdido desde 2007.
33 6 2 K 101
33 6 2 K 101
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Ciudades 30 reducen los heridos graves en un 80%

Establecer una velocidad estándar de 30 km/h en los todos los pueblos y ciudades, es una manera económica y eficiente de mejorar la seguridad la seguridad vial, de rebajar la contaminación y de estimular el uso de modos de transporte sostenibles.
7 meneos
40 clics

Cambio climatico y algunos de sus responsables

90 empresas son culpables del 63% del cambio climático - Canal de noticias relativas a eventos, edificios, productos, iniciativas y projectos relacionados con la construcción sostenible, la eficiencia energética, las energías renovables, la arquitectura bioclimática y el enfoque de ciclo de vida aplicado a edificios.
24 meneos
46 clics

Invertir en lo "rentable" o en lo "correcto"

Si queremos generar empleo "sostenible" no vale talar nuestros bosques y vender la madera. Eso es "pan para hoy, y hambre para mañana". Como sociedad, y como individuos, tenemos que invertir (dinero, recursos, y tiempo) en objetivos sostenibles, verdes, ecológicos: tomar del bosque en un año, como máximo lo que el bosque puede regenerar en un año. Ya está bien de invertir sólo en lo que es rentable, sólo económicamente, y sólo a corto plazo.
20 4 1 K 97
20 4 1 K 97
7 meneos
51 clics

¿Cómo nos afectan las subidas de los precios?

Que el aceite suba 20 céntimos no parece gran cosa pero, si la mayor parte de tus ingresos se dedican a alimentar a tu familia, es un hecho diferencial. En este artículo, en inglés, explican cuál es el efecto de la subida de precios en los alimentos y, sobre todo, quién está detrás de esos incrementos.
8 meneos
365 clics

¿Cuántos metros cuadrados necesitamos? Así viven en el movimiento de las casas pequeñas

¿Es necesario vivir a lo grande? Un creciente número de personas han decidido que no. Es el movimiento de las casas pequeñas
13 meneos
21 clics

Los estadounidenses tiran el 31% de todos los tomates que compran

Según un informe del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos, los norteamericanos tiran a la basura uno de cada tres tomates que compran. En España los datos no son mucho mejores: según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a lo largo de toda la cadena agroalimentaria se desperdicia entre un 30 y un 50% de los alimentos sanos y comestible
11 2 1 K 114
11 2 1 K 114
7 meneos
16 clics

Atención, entramos en el Antropoceno, era de turbulencias

La Humanidad ha entrado en una nueva era que muchos expertos denominan Antropoceno, por cuanto el ser humano tiene en sus manos la sostenibilidad de una Tierra habitable para nosotros o el colapso del planeta azul.
5 2 9 K -60
5 2 9 K -60

menéame