Actualidad y sociedad

encontrados: 768, tiempo total: 0.130 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Polémica en el 'caso Pajares': personal sanitario del hospital desmiente haber pasado controles

No había tanto lío hasta que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ya sea por error o por una mala información, afirmó que entre las medidas de seguridad desplegadas en el Hospital Carlos III para atender al religioso Miguel Pajares, finalmente fallecido por ébola, hubo controles de sangre y que los trabajadores los pasaron dando negativo del virus. El personal sanitario desmiente al consejero: no ha habido tales análisis.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
11 meneos
103 clics

El tiempo, contra Rajoy

A la legislatura le quedan 24 plenos ordinarios. La mitad, condicionados por las elecciones municipales y autonómicas del próximo mayo. Al Gobierno le queda una etapa contrarreloj: se les acaba el tiempo para completar su 'agenda de reformas'
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pujol 'aparcó' 5 millones de euros en accciones de Banca Catalana en una extraña fundación antes de la quiebra

El expresident de la Generalitat donó a una misteriosa fundación el 5% del capital de la entidad financiera antes de las elecciones catalanas de 1980 y aseguró que era toda su participación. En la documentación intervenida por el Banco de España en 1982, sin embargo, aparece con un grupo de familiares como titular de acciones por valor de 326 millones de pesetas de la época. Las acciones supuestamente donadas a la misteriosa Fundació Catalana tenían un valor nominal de poco más de 255 millones de pesetas de los años 70 pero en los mercados...
26 6 5 K 97
26 6 5 K 97
20 meneos
63 clics

La opacidad en tiempos del oasis pujolista

En los noventa parecía que CiU gobernaría Cataluña eternamente. Nace entonces el concepto de oasis catalán, expresión en origen de connotaciones idílicas que con el tiempo se convirtió en sinónimo de endogamia, soberbia y falta de transparencia. La opacidad fue consentida, y eso la hizo posible. No molestaba a los grandes medios, públicos y privados, que siempre encontraron otros temas más interesantes para poner en la portada o comentar en la tertulia que una polémica sobre los hijos o sobre el posible trato de favor a un empresario.
17 3 3 K 130
17 3 3 K 130
10 meneos
194 clics

Ébola 1976 – 2014

El 10 de marzo, diez días antes del anuncio del brote por la OMS, las acciones de la farmacéutica canadiense Tekmira alcanzaron un máximo de histórico de 30’94$ la acción. Según publicó CNNExpasión el pasado lunes, las acciones de Tekmira Pharmaceuticals Corp han subido un 40% en esta la última semana. Esto es debido a que los inversores bursátiles esperaban que el gobierno de Estados Unidos aprobase un medicamento experimental contra el Ébola que desarrolla esta compañía, llamado TKM-Ébola.
41 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quieren la guerra

¿Por qué, en lugar de irse evacuando a los 250.000 colonos extremistas de los Territorios Ocupados de Cisjordania, primer paso para devolver una coherencia territorial a una futura palestina, el Gobierno de Israel financia y protege, con enormes fondos y mayores despliegues militares, estos asentamientos cuya existencia es un crimen de guerra según la Convención de Ginebra? ¿Por qué Israel se niega en las negociaciones a definir cuáles serán sus fronteras?
34 7 4 K 56
34 7 4 K 56
7 meneos
87 clics

Sigue la Racha

Análisis de la situación actual de la economía y política en España. El autor se aventura a vaticinar elecciones anticipadas.
23 meneos
26 clics

Joan Massagué cree que en cinco años un análisis de sangre podrá detectar el cáncer

Joan Massagué cree que en cinco años un análisis de sangre podrá detectar el cáncerEFE Sábado, 05.07.2014 El científico español Joan Massagué, una de las primeras autoridades mundiales en la investigación delcáncer, cree que en 5 años será posible detectar muchos tipos de tumores con sólo un análisis de sangre
19 4 0 K 146
19 4 0 K 146
31 meneos
30 clics

La banca ingresa 3.266 millones por las cuotas y comisiones de las tarjetas, 4 veces el coste de mantener cajeros

C&P: Solo las cuotas anuales permitirían cubrir los costes de mantenimiento y generar un excedente de 1.160 millones de euros para las entidades. En general, el excedente que genera esta actividad (2.426 millones) representa el 6,5% del valor agregado bruto (VAB) del sector de actividades financieras y seguros. En total, los consumidores realizaron 901 millones de operaciones de retirada de efectivo con tarjeta bancaria en 2013 (2,4 millones por día) por un importe equivalente al 10% del PIB (109.200 millones de euros).
25 6 0 K 103
25 6 0 K 103
13 meneos
113 clics

La elección directa de los alcaldes

El Partido Popular, en lo que se supone que será una batería de medidas de “regeneración democrática”, ha decido pasar de las propuestas genéricas a una reforma concreta: la elección directa del alcalde. Esta idea no es totalmente nueva ya que el propio PP la llevaba en su programa electoral bajo la idea clásica de “que gobierne la lista más votada”. Hasta el PSOE intentó impulsar una reforma parecida en la primera legislatura de Zapatero, aunque terminara dándolo por imposible y en su pasada conferencia política no saliera adelante.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
10 meneos
34 clics

El evangelio según San Nicolás

Hace ya quince meses que se murió Hugo Chávez. Bueno, que Chávez fue sembrado porque dicen en Venezuela que no murió sino que trascendió espiritualmente más allá del sarcófago del que, esperan, algún día salga para irse a compartir reposo en el Panteón Nacional con Bolívar. Mientras llega y no ese día, la palabra y obra de Chávez ya es sacra y no faltan quienes la interpretan, la escrudiñan y la utilizan...
17 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué supone la irrupción de Podemos en la izquierda?

Desde las elecciones europeas de hace un mes son varios los análisis y datos que se han publicado sobre Podemos, destaca el estudio ad-hoc de Metroscopia publicado por El País, así como algunas realizadas en Politkon sobre el crecimiento de Podemos y el análisis de la campaña electoral de las europeas. Este post pretende añadir un poco de profundidad al análisis de transferencia de votos que sólo es posible hacerlo utilizando datos de encuesta.
13 meneos
486 clics

Leche: ¿la que usas habitualmente es de buena calidad?

OCU analiza 40 marcas de leche entera UHT y los resultados han mejorado desde 2011. Aún así puede que te lleves alguna sorpresa con la que normalmente bebes, porque aunque la calidad media ha subido, aún quedan aspectos que mejorar.
10 3 3 K 59
10 3 3 K 59
9 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Financial Times advierte a los inversores de que “ignoran el riesgo” de la independencia de Catalunya

En un largo análisis, realizado por diversos periodistas, y con enfoques diferentes, el Financial Times no se olvida del proceso catalán. Al revés. Señala que se trata del “principal reto” del Estado, aunque el Gobierno de Mariano Rajoy confíe en una recuperación económica, y en la mejora de las clases medias en Catalunya para que disminuya el fervor independentista.
13 meneos
125 clics

La guerra secreta rusa en Ucrania

La invasión rusa de Crimea contó con unas circunstancias irrepetibles en Ucrania oriental.Rusia contaba con tropas de infantería de marina en Sebastopol y bases aéreas en las que hacer aterrizar aviones de transportes con fuerzas venidas de Rusia.El acuerdo entre los gobiernos de Moscú y Kiev sobre la presencia de fuerzas rusas en Crimea permitía un techo de fuerzas que dio cobertura al aumento de tropas y permitía en circunstancias excepcionales a las fuerzas rusas cruzar los límites de la ciudad autónoma de Sebastopol.
13 0 1 K 106
13 0 1 K 106
16 meneos
53 clics

Buenos datos para el empleo precario

Esto es,que se necesitaron cerca de 1,5 millones de contratos para reducir la cifra de paro en menos de 112.000 personas. Esto demuestra, como vienen indicando las cifras de contabilidad nacional, que cada vez se necesitan más contratos para poder completar un puesto de trabajo durante un año y que estos contratos, naturalmente, no recaen siempre en los mismos aspirantes.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
3 meneos
66 clics

Análisis de las propuestas de Podemos desde un punto de vista económico

Análisis de las propuestas de Podemos para desgranar los efectos que tendrían sobre la economía del país.
2 1 13 K -128
2 1 13 K -128
29 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera república.Introducción publicación Alberto Garzón

Pero quepa la advertencia: no se trata solo de redactar una nueva Constitución, sino de algo mucho más ambicioso. Se trata de construir una base social suficientemente amplia que apoye y sostenga un cambio radical en las instituciones públicas, con el fin de consolidar una democracia plena. Y para ello es fundamental poder delimitar adecuadamente qué entendemos por democracia y para qué queremos las instituciones públicas.
24 5 15 K 101
24 5 15 K 101
7 meneos
36 clics

La desigualdad está de moda

La sociedad del siglo XXI vive bajo el signo de la opulencia. Pero el problema es que los ricos se están haciendo cada vez más ricos, en todo el mundo, y los ejércitos de pobres salen del foso con mucha lentitud y se quedan muy cerca del borde y con un pie en el vacío. En India, donde viven 1.200 millones de personas, los billonarios se multiplicaron por 10 en la última década. En 2003 poseían 1,8 por ciento de la riqueza nacional y en 2008 ya tenían en sus manos 26 por ciento
4 meneos
58 clics

Hay poco rigor en el análisis económico para justificar la salida del Euro

Con los resultados de varios partidos populistas y nacionalistas en las recientes elecciones europeas, algunos se están poniendo nerviosos. Nos ha comentado Marco Antonio el éxito electoral de Marine Le Pen en Francia. Como la señora Le Pen tiene poca trayectoria intelectual, excepto haber mamado las historias de papá, es bueno ver el respaldo intelectual que le alimenta (si existe) y que hay detrás de la declaración de intenciones de la señora Le Pen y de otros políticos del mismo color.
1 meneos
36 clics

Elecciones europeas: Asnálisis - Libro de Notas

Las elecciones europeas, que a priori se han considerado siempre comicios intrascendentes que no hacían más que repetir inercias de convocatorias de otro tipo, y que en todo caso podían servir como método de protesta con resultados entre pintorescos y cachondos, esta vez parece que han provocado muchos nervios e incertidumbre entre los de siempre.
9 meneos
17 clics

Salvaron a la eurozona; Solo olvidaron salvar a las personas (ENG)

¿Recuerdan la crisis de la eurozona? Ya no se oye hablar mucho sobre ella, lo que podría llevarnos a la conclusión de que los problemas se han solucionado. Y hasta cierto punto así ha sido. Nadie piensa que la eurozona vuelva a hundirse, ni que vaya a haber un nuevo pánico bancario mundial. El único problema es que una gran parte del continente siguen siendo un desastre económico. Salvaron a la zona euro, pero no a las economías y personas que la integran.
2 meneos
12 clics

Podemos y la nueva vieja política

"Iglesias y los suyos han evaluado correctamente el contexto y han conjugado los elementos lógicos (fuerte personalización; rebaja del eje izquierda-derecha y sus elementos más folclóricos en favor del populismo arriba-abajo; guiños generacionales; uso inteligente de lo digital sin perder la perspectiva del mundo «real») con una buena factura técnica que en ocasiones resultaba sorprendente."
2 0 5 K -59
2 0 5 K -59
5 meneos
22 clics

Paisaje después de las urnas

En el paisaje después de las urnas se vislumbra la necesidad de empezar a trabajar de cara a 2015 por la unidad de la izquierda. Las elecciones europeas del 25 de Mayo expresan la desafección ciudadana hacia un proyecto que está fracasando en sus objetivos fundacionales y que aplica políticas neoliberales de ajuste para empobrecer a los países del sur y la periferia. Esto lo demuestra la escasa participación de la ciudadanía europea. Es muy preocupante el avance de la ultraderecha racista y xenófoba. Las pocas buenas noticias son el triunfo...
868 meneos
8502 clics

El mejor análisis de las elecciones lo escribió Pérez Galdós hace más de un siglo

Sus palabras son el mejor análisis electoral y explican a la perfección el sentir del electorado descontento que ayer dio un vuelvo al panorama político español: “Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a.."
240 628 5 K 1225
240 628 5 K 1225

menéame