Actualidad y sociedad

encontrados: 1953, tiempo total: 0.039 segundos rss2
14 meneos
19 clics
Villarejo contaba con un grupo de policías para hacer los informes falsos, que aún siguen en la UDEF

Villarejo contaba con un grupo de policías para hacer los informes falsos, que aún siguen en la UDEF

Este es el mapa de los agentes que han elaborado informes encargados a los comisarios Olivera y Villarejo por empresarios como Mauricio Casals, consejero de Atresmedia y presidente de La Razón, o las dirigentes del Partido Popular, Alicia Sánchez Camacho y María Dolores de Cospedal, entre otros.
11 3 2 K 128
11 3 2 K 128
62 meneos
62 clics
El caso Villarejo se debilita con la exculpación de los más poderosos y la absolución por cohecho del comisario

El caso Villarejo se debilita con la exculpación de los más poderosos y la absolución por cohecho del comisario

La investigación llamada a levantar las alfombras de la democracia apuntó a Rajoy, Cospedal, a presidentes del Ibex y al rey emérito, pero ninguno está hoy imputado mientras la mitad del archivo del policía sigue sin abrir y decae la acusación por utilizar su cargo para enriquecerse.
51 11 0 K 129
51 11 0 K 129
5 meneos
6 clics

La Audiencia Nacional mantiene en libertad a Villarejo tras su condena a 19 años porque no ve riesgo de fuga

Los jueces afirman que “el solo dato” de la elevada pena impuesta en el primer juicio de la macrocausa abierta contra él no justifica el ingreso en prisión y recuerdan que el comisario ha acudido al juzgado siempre que se le ha requerido
4 1 1 K 29
4 1 1 K 29
29 meneos
31 clics
´El tribunal que condenó a Villarejo por Tándem le deja libre al no apreciar riesgo de fuga

´El tribunal que condenó a Villarejo por Tándem le deja libre al no apreciar riesgo de fuga

El tribunal de la Audiencia Nacional que ha condenado al comisario jubilado José Manuel Villarejo a 19 años de cárcel por el caso Tándem ha decidido dejarle en libertad con medidas cautelares al no apreciar riesgo de fuga, como ha alegado la Fiscalía Anticorrupción al pedir su ingreso en prisión.
19 meneos
19 clics
La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Villarejo tras su primera condena

La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Villarejo tras su primera condena

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este lunes el ingreso en prisión de José Manuel Villarejo tras su primera condena a 19 años de cárcel en el caso Tándem. La sentencia es recurrible, pero el Ministerio Público considera que el comisario debe volver a la cárcel porque el riesgo de fuga ha aumentado desde su notificación. Los magistrados de la Audiencia Nacional están analizando la solicitud en estos momentos y anunciarán su decisión en las próximas horas.
16 meneos
15 clics
La Fiscalía recurre la sentencia contra Villarejo y pide que se le condene por cohecho

La Fiscalía recurre la sentencia contra Villarejo y pide que se le condene por cohecho

La Fiscalía Anticorrupción ha decidido recurrir la primera sentencia de la Audiencia Nacional (Iron, Land y Pintor) que condena al excomisario José Manuel Villarejo a 19 años de cárcel y que le ha absuelto de cohechos y extorsión. La Audiencia Nacional celebrará el próximo mes de septiembre la vista solicitada por la Fiscalía Anticorrupción y en la que se estudiará el ingreso en prisión provisional del comisario jubilado después de haber sido condenado a 19 años por delitos de revelación de secretos y falsedad documental.
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
40 meneos
88 clics
El excomisario Villarejo ante una posible entrada en prisión tras su condena: “Yo no me voy a suicidar”

El excomisario Villarejo ante una posible entrada en prisión tras su condena: “Yo no me voy a suicidar”

“Yo no me voy a suicidar ni en prisión ni fuera de la cárcel” ha señalado Villarejo en declaraciones a los periodistas tras serle notificada de forma oficial la sentencia.
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad documental

Lo condena a 19 años de prisión al comisario José Manuel Villarejo por delitos de revelación de secretos de empresa en la pieza Iron y de particulares en la pieza Land, además de por falsedad en documento mercantil, mientras que le ha absuelto de cohecho en ambas y de extorsión en grado de conspiración en la pieza Pintor. En total, han sido juzgadas 26 personas, además de Villarejo, entre ellos su socio Rafael Redondo, quien ha sido condenado a 13 años de cárcel por los mismos delitos que el comisario. Otras nueve personas han sido condenadas.
18 4 21 K -4
18 4 21 K -4
14 meneos
23 clics

La primera sentencia contra Villarejo desinfla aún más la macrocausa de la Audiencia Nacional

Concluye que no se le puede condenar por cohecho porque no se servía de su destino en la Policía para confeccionar los dosieres que luego vendía, lo que puede afectar a piezas como la de Repsol y Caixabank . La magistrada Carmen Paloma González emite un voto particular en contra de la absolución del delito de cohecho que firman sus compañeros Ángela Murilla (presidenta y ponente) y Fermín Javier Echarri.
11 3 2 K 106
11 3 2 K 106
1324 meneos
1725 clics
El marido de Ana Rosa Quintana, condenado a tres meses de prisión tras admitir su culpa en el caso Villarejo

El marido de Ana Rosa Quintana, condenado a tres meses de prisión tras admitir su culpa en el caso Villarejo

En la pieza Pintor se ha indagado sobre el encargo que le hicieron al excomisario los hermanos Fernando y Juan Muñoz Támara, este último marido de Ana Rosa Quintana, para recabar información de un antiguo socio, Mateo Martín Navarro, y el abogado de este, el exjuez Francisco Javier Urquía, que les permitiera resolver a su favor un litigio fiscal.
498 826 0 K 586
498 826 0 K 586
3 meneos
6 clics

La Audiencia condena a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad de documento mercantil

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 19 años de prisión al excomisario José Manuel Villarejo por los delitos de revelación de secretos de empresa y de particulares y por falsedad en documento mercantil en las piezas Iron y Land.Concretamente, el caso de la pieza Iron ha juzgado la contratación de Villarejo por parte del bufete Herrero&Asociados para obtener información de un despacho de la competencia ante la sospecha de que le había robado la base de datos. En este caso, se condena al excomisario a cuatro años de cárcel
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
5 meneos
6 clics
La Audiencia Nacional condena por primera vez a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad documental

La Audiencia Nacional condena por primera vez a Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos y falsedad documental

El comisario José Manuel Villarejo ha sido condenado a 19 años de cárcel. Es la primera de las condenas impuestas por la Audiencia Nacional que ha abierto más de una cuarentena de ramificaciones en la macrocausa llamada 'Tándem'. La Sala de lo Penal considera que el policía se enriqueció ilícitamente al compaginar su trabajo en el Ministerio del Interior con temas privados y lo considera autor de delitos de revelación de secretos y falsedad, sin embargo, le absuelve del delito de cohecho.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
1 meneos
 

La Audiencia Nacional condena a 19 años de prisión al excomisario Villarejo

La Audiencia Nacional ha condenado a 19 años de cárcel al comisario José Manuel Villarejo por delitos de revelación de secretos de empresa en la pieza Iron y de particulares en la pieza Land, además de por falsedad en documento mercantil, mientras que le ha absuelto de cohecho en ambas y de extorsión en grado de conspiración en la pieza Pintor.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
69 meneos
60 clics
La AN condena a Villarejo a 19 años de cárcel en la primera sentencia por sus encargos privados

La AN condena a Villarejo a 19 años de cárcel en la primera sentencia por sus encargos privados

La Audiencia Nacional ha condenado a 19 años de cárcel al comisario jubilado José Manuel Villarejo en la primera sentencia dictada en el marco de la macrocausa 'Tándem', donde se investigan los encargos privados que habría realizado a través de su grupo empresarial. El tribunal le condena por los delitos de revelación de secretos y falsedad en documento mercantil, pero le absuelve del delito de cohecho. Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba para él una pena conjunta de 83 años de prisión.
59 10 0 K 40
59 10 0 K 40
12 meneos
8 clics

La Fiscalía apunta al presidente del BBVA para declarar tras señalar su relación con Villarejo

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado en la Audiencia Nacional un escrito en el que destaca el "alto grado de conocimiento" del presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, sobre la relación entre la entidad y Cenyt, empresa vinculada al excomisario de policía José Manuel Villarejo, y abre la puerta a que acuda a declarar en la causa. Anticorrupción pone el foco en el papel desempeñado por Torres Vila, que pertenecía a un comité restringido que en octubre de 2018 dio de alta "un Proyecto confidencial sobre la relación de BBVA con Cenyt"
10 2 1 K 116
10 2 1 K 116
22 meneos
262 clics

La familia Botín pagó 200 millones para acabar con una causa  

"El fiscal no se portó mal con él porque lo archivó, pero le dimos 2 o 3 meses de cancha". "Esta comida se organiza por Adrián de la Joya, un personaje de la jetset de Marbella (...). El objetivo es monetizar la información que puede obtener Villarejo porque no la está aprovechando para hacer un patrimonio mucho más grande lo que ya tiene". @ErnestoEkaizer
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
584 meneos
2771 clics
AUDIOS VILLAREJO | Señalan a una exministra del PP como filtradora de la foto de Feijóo con el narco Marcial Dorado

AUDIOS VILLAREJO | Señalan a una exministra del PP como filtradora de la foto de Feijóo con el narco Marcial Dorado

Nuevas grabaciones del excomisario señalan el origen de la imagen así como de una presunta trama contra el líder popular
230 354 3 K 380
230 354 3 K 380
78 meneos
83 clics

Por primera vez una víctima de las torturas del franquismo declara ante un juez y señala a Villarejo

Tras 100 querellas inadmitidas por la vigencia de la Ley de Amnistía, un juzgado de Madrid toma declaración a un antiguo militante antifranquista que pasó siete días en manos de policías torturadores en 1975.Quedan pocas horas para que Julio Pacheco (Madrid, 1955) declare ante la jueza Ana María Iguácel, del Juzgado de Instrucción 50 de Madrid,que admitió, el pasado mes de mayo,su querella contra el comisario jubilado José Manuel Villarejo y otros tres policías por las torturas que recibió en la Dirección General de Seguridad (DGS) en 1975
65 13 0 K 42
65 13 0 K 42
46 meneos
86 clics

Ernesto Ekaizer: "Villarejo, más que un agente de inteligencia, es un agente del PP"

"Villarejo es un ‘jugador de regate corto’ y va utilizando a unos contra otros. Tiende a rentabilizar las ‘dos P’, por un lado el patrimonio, ya que hacía una gran fortuna, y por otro lado el patriotismo, consigue buscar dinero para sí mismo en Cataluña. Tiene la impresión de que si ‘rasca’’ los bolsillos de Catalanes algunos apoyos del independentismo pueden conseguir dinero. En conclusión, Villarejo, más que un agente de inteligencia, es un agente del PP, el PP lo utiliza para desacreditar a los adversarios y cumple esta función de manera..."
38 8 1 K 113
38 8 1 K 113
43 meneos
58 clics

Anticorrupción pide 40 años a Villarejo por el encargo de Repsol y Caixabank para que Sacyr no controlara la petrolera

La Fiscalía Anticorrupción solicita una pena de 40 años y seis meses para el comisario jubilado José Manuel Villarejo por el encargo que “altos directivos” de Repsol y Caixabank hicieron al policía, mientras estaba en activo, para que evitara la entrada de la mexicana Pemex en el accionariado de la petrolera española, operación en la que se iba a materializar a través de Sacyr, presidida entonces por Luis del Rivero. Anticorrupción no puede acusar a Repsol y Caixabank –principal accionista de la anterior– porque el juez del caso, Manuel García
36 7 1 K 120
36 7 1 K 120
45 meneos
136 clics

José Manuel Villarejo. El espía que me llamó - The New York Times

La ola de escándalos que envolvería a España comenzó con una redada policial en una finca boscosa a las afueras de Madrid. Era el 3 de noviembre de 2017 y el objetivo era José Manuel Villarejo Pérez, un antiguo espía del Gobierno. El nombre de Villarejo llevaba años circulando en la prensa española. Se rumoreaba que tenía amigos poderosos y que guardaba trapos sucios de todos ellos. La impresionante variedad de acusaciones en su contra —falsificación, soborno, extorsión, tráfico de influencias— le había valido el apodo de “rey de las cloacas”.
38 7 0 K 28
38 7 0 K 28
258 meneos
2158 clics

El "Pintor" del Caso Villarejo quebró la fábrica pastelera más famosa de Vallecas: "Pasaba por ahí un par de tardes y se llevaba el dinero de la caja"

«Ya por fin se han cargado una empresa de tantos años en nuestro barrio. Una empresa que ha dado tanto trabajo a los vallecanos y que nos ha acompañado en nuestros cumpleaños con las tartas y navidades con los roscones», así arranca el lamento de Irene, una vecina consternada por el cierre de Luque, una fábrica de dulces, pasteles y saladitos con venta al por menor y al por mayor icónica en este barrio obrero, que en sus últimos años había caído en manos de Mateo Martín Navarro, más conocido por los medios de comunicación como el 'Pintor' del C
108 150 2 K 340
108 150 2 K 340
47 meneos
49 clics

García Castellón vuelve a dejar a Cospedal fuera de una investigación sobre el sabotaje al caso de la caja B del PP

El juez Manuel García Castellón no quiere volver a ver a María Dolores de Cospedal por la Audiencia Nacional. Después de que archivara su imputación por el espionaje a Luis Bárcenas con fondos reservados, García Castellón se ha negado a que declare como testigo en otra pieza del caso Villarejo, muy vinculada a la primera, concretamente la que investiga presiones al abogado del extesorero para que información de la caja B del Partido Popular no llegara a los medios de comunicación.
39 8 0 K 120
39 8 0 K 120
43 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarejo implica al Real Madrid en el 'Caso Árbitros'

El ex comisario José Manuel Villarejo ha afirmado, en su última declaración en la causa judicial interpuesta por sandro Rosell, que descubrió, mientras espiaba al ex presidente barcelonista, lo que él denomina “caso árbitros” y que transmitió su descubrimiento al gobierno Rajoy, pero que el caso fue archivado porque el Madrid estaba también implicado, según ha desvelado el portal ‘Crónica Libre’.
45 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El excomisario Villarejo implica al Real Madrid en el 'Caso Árbitros'

El ex comisario José Manuel Villarejo ha revelado que cuando espiaba a Sandro Rosell en el marco de la Operación Catalunya descubrió una presunta trama que involucabra al Real Madrid con los árbitros, lo que él pasó a denominar Caso Árbitros, unos hechos que trasladó al Gobierno de España, entonces presidido por Mariano Rajoy. Según Villarejo, el caso fue archivado por ser el Real Madrid el club implicado en el asunto.
37 8 12 K 51
37 8 12 K 51

menéame