Actualidad y sociedad

encontrados: 232, tiempo total: 0.005 segundos rss2
126 meneos
1762 clics
La marca Ebro Automoviles resucitará con un SUV eléctrico

La marca Ebro Automoviles resucitará con un SUV eléctrico

Se llama Ebro y es un proyecto español completamente eléctrico. Lo impulsan Ariel Jaton y Edu Blanco junto a un ‘pool’ de empresas –Jaton Racing, Api Brothers, Btech y Nexus Projectes– que han creado EcoPower Automotive. Intentan resucitar la marca española, precisamente en las mismas instalaciones que antaño sirvió para la fabricación de los antiguos Ebro. Este es uno de los proyectos que forman parte del ‘Hub de descarbonización’ que va a hacerse cargo de las instalaciones de Nissan en Zona Franca de Barcelona, liderados por QEV Technologies
88 38 1 K 373
88 38 1 K 373
8 meneos
55 clics

La crecida, el trabajo del Ebro y el riesgo

Esta crecida del Ebro no es histórica, como se nos ha querido hacer ver desde el sensacionalismo. Pasará a la historia como una crecida más, parecida a las anteriores y a las que seguirán viniendo. Las crecidas son imprescindibles para que el río siga siendo río y el mar siga siendo mar. Para estudiarla nos faltan aún datos, ver su evolución completa, pero podemos adelantar que es más o menos como las otras crecidas destacables de este siglo (2003, 2007, 2015, 2018). Parece que tiene un periodo de retorno de unos 4 años, es decir, cada año hay
133 meneos
1449 clics
La paradoja de la crecida del Ebro: la sequía y la inundación de la ribera evitan un cataclismo

La paradoja de la crecida del Ebro: la sequía y la inundación de la ribera evitan un cataclismo

El anegamiento de miles de hectáreas de cultivos en el eje de la cuenca y la laminación de las crecidas en sus afluentes Irati y Aragón al estar casi vacíos sus pantanos reducen a dos tercios de su magnitud natural una riada que sin esas maniobras habría resultado devastadora para Zaragoza y para los propios pueblos ribereños, que ensayan un nuevo modelo de convivencia con el río tras empezar las administraciones a liberar espacio en su llanura.
87 46 0 K 320
87 46 0 K 320
34 meneos
34 clics

Del Mar Menor a las Tablas de Daimiel: los ecosistemas españoles en la UCI

Aunque el mar Menor se ha convertido en el símbolo de las consecuencias del calentamiento global en España, no es el único paisaje amenazado. Este especial de RTVE hace un repaso por diferentes zonas que sufren el deterioro, no solo por el cambio climático, también como consecuencia de la sobreexplotación para la agricultura o el uso de químicos que acaban haciendo mella en el paisaje
29 5 0 K 19
29 5 0 K 19
7 meneos
37 clics

Ángel Villafranca no cree que vaya a haber problemas de abastecimiento de alimentos pero sí para las exportaciones

Ángel Villafranca, presidente nacional de Cooperativas Agroalimentarias, cree que no habrá problemas de abastecimiento en los mercados españoles ni en los lineales de los supermercados pero la crisis sí podría afectar a las exportaciones de productos agroalimentarios ya que se está produciendo “dificultades para conseguir botellas de vidrio, cartón, etiquetas, capsulas de vino de aluminio, palés, plásticos. Prácticamente todo parece que ha desaparecido y se ha roto el normal funcionamiento”, ha señalado.
9 meneos
30 clics

El lobo se expande por Aragón con la aparición de ejemplares al sur del Ebro

Dos hembras ibéricas se suman a los animales ya detectados en Monegros, Jacetania y Ribagorza, de origen franco-italiano. Los ecologistas destacan que es la única Comunidad donde coexisten ambas procedencias.
23 meneos
167 clics

Así trabaja un arrocero en el delta del Ebro, antes de que se hunda

Dani Forcadell se descalza, se remanga los pantalones y entra en el arrozal. Los pies se le hunden en un fango suave, verdoso, nutritivo, de olor dulzón muy penetrante. El agua tibia le cubre los tobillos. Con los pies en el barro y la cabeza en el cielo mediterráneo, abarca toda la vertical del delta del Ebro. Forcadell mide 1,75 metros: entre los pies y la cabeza le cabe el mundo, un mundo, su mundo. Es un mundo a punto de desaparecer.
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
11 meneos
75 clics

Revilla pide 330 millones a la UE para llevar turistas al Ebro en drones y coches eléctricos sin conductor

El proyecto presentado a los fondos Next Generation implicará alterar el cauce del río Ebro y aspira a recibir 1,2 millones de visitantes al año.
4 meneos
237 clics

☘️ La #DANA deja al descubierto una impresionante plantación de #marihuana en España  

El temporal que ha azotado varias comunidades autónomas durante 2 días seguidos ha dejado estampas insólitas. Coches en la playa, árboles en el suelo, algunas de las Fallas de Valencia tumbadas... y ahora esto: una gran plantación de #cannabis arrasada por la fuerza del agua también en la zona del Delta del Ebro
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
7 meneos
328 clics

Perrito arrastrado por las fuertes lluvias en Tarragona  

Un perrito que su propietario había dejado atado a una silla de la terraza de un bar se ha visto sorprendido pero un terrible aguacero que lo ha acabado arrastrando calle abajo
6 1 13 K -22
6 1 13 K -22
49 meneos
72 clics

El cambio climático y una agroindustria sin freno esquilman el Ebro y lo acercan al colapso

La cuenca, que ha perdido la mitad de sus recursos en el último siglo en un vertiginoso proceso de extracción y mermas que lleva camino de acelerarse, queda expuesta a carecer de caudales para atender sus necesidades ambientales en las próximas décadas mientras las previsiones apuntan a la puesta en regadío de más de 47.000 nuevas hectáreas y a un aumento de la demanda industrial y urbana al tiempo que se impulsan nuevos canales colindantes con las demarcaciones mediterráneas. Los efectos del calentamiento global y la intensidad de agroindustri
41 8 3 K 112
41 8 3 K 112
5 meneos
110 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ebro, la camioneta eléctrica catalana que quiere reindustrializar Nissan

El plan de EcoPower es compartir las fábricas de Nissan con QEV Technologies, Volta, Lupa y RMG (Ronn Motor Group), y pasa por conseguir inversiones que permitan asegurar los puestos de trabajo actuales y la reconversión de las instalaciones en el principal hub de movilidad eléctrica del sur de Europa. No en balde, Ebro sería el primer pickup eléctrico fabricado fuera de Estados Unidos, y competiría con las camionetas eléctricas de Tesla, Ford, Hummer o Rivian, entre otras. Precisamente Rivian es uno de los otros nombres que han sido asociados
4 1 12 K 33
4 1 12 K 33
34 meneos
65 clics

Una juez suspende cautelarmente la retirada del monumento franquista del Ebro

Una magistrada del juzgado contencioso de Tarragona ha ordenado paralizar los trabajos para retirar el monumento franquista del río Ebro en Tortosa (Tarragona), que la Generalitat tenía previsto llevar a cabo este mes, en unas medidas cautelares dictadas a petición de una entidad del municipio. Según fuentes de la consellería de Justicia, encargada de retirar al monumento a través de la dirección de Memoria Histórica, la juez ha paralizado los trabajos a raíz de la demanda presentada por Corembe.
28 6 1 K 116
28 6 1 K 116
34 meneos
125 clics

Hallado el cadáver del chico de 15 años desaparecido cuando hacía kayak en el Ebro en Miravet

Los bomberos han recuperado el cadáver del estudiante de 15 años del Institut Agustí Serra i Fontanet de Sabadell, que había desaparecido en el río Ebro en la playa del Arenal de Miravet. El cuerpo ha aparecido a una distancia de 250 metros del punto donde se le había visto la última vez, hacia la una del mediodía. El chico estaba haciendo una salida en kayak con otros alumnos. Cuando recogían las embarcaciones, se ha quitado el chaleco salvavidas, se ha tirado al agua y ha desaparecido.
28 6 2 K 117
28 6 2 K 117
20 meneos
79 clics

Hallán en el Ebro el cadáver del menor desaparecido en Zaragoza

El operativo de búsqueda puesto en marcha por Karim, el menor de 13 años desaparecido el pasado sábado cuando se bañaba en el Ebro, ha encontrado este miércoles por la mañana el cadáver del adolescente. Karim estaba nadando cuando se hundió repentinamente en la corriente. "El río lo ha engullido", dijeron sus amigos, que en el primero momento no se dieron cuenta de su desaparición, pero que momentos después vieron la llegada a la zona de los equipos de bomberos. Desde entonces, los equipos de emergencia se han afanado para encontrar al pequeño
16 4 2 K 103
16 4 2 K 103
17 meneos
23 clics

10.000 euros por pasar un año en prisión por un delito que no cometió

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Justicia a abonar una indemnización de 10.600 euros a un vecino de El Ejido detenido por error en una operación contra el tráfico de drogas en Miranda de Ebro. El demandante pasó 367 días en prisión provisional en el centro penitenciario de Burgos, a unos 800 kilómetros de distancia de su lugar de residencia, y luego resultó absuelto en el proceso penal por falta de pruebas. El afectado tenía su domicilio en la provincia de Almería, donde trabajaba como temporero en los invernaderos.
15 meneos
192 clics

La Autocaravana salvaje, nueva especie invasora del Delta de L’Ebre

Con la llegada del buen tiempo y la Semana Santa, una nueva serie invasora ha llegado al Delta de l’Ebre, No teníamos ya bastante con los cangrejos azules y americanos, o con el caracol manzana o el musclo cebra que ahora tengamos que soportar a una especie que no respeta ni lugares de descanso ni el funcionamiento de un parque Natural
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
17 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colapso en el Delta de l'Ebre: colas de vehículos para visitar la Barra del Trabucador y también Montserrat  

Los Agentes Rurales de la Generalitat han captado desde su helicóptero la gran acumulación de vehículos para acceder a la Barra del Trabucador, en el Delta del Ebro, este domingo. En el vídeo se aprecian colas de coches y autocaravanas, muchas de ellas también estacionas en este espacio natural protegido, durante este jornada festiva. No ha sido el único paraje de Cataluña donde se han vivido aglomeraciones.
344 meneos
964 clics
Asaltan un puesto de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha y roban pistolas y uniformes oficiales

Asaltan un puesto de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha y roban pistolas y uniformes oficiales

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha denunciado el asalto al puesto de Villafranca de los Caballeros (Toledo) y la sustracción de «varias pistolas y uniformes oficiales» además de enseres personales que los agentes tenían guardados en sus taquillas. En un comunicado, la AEGC ha indicado que esta acción, que se llevó a cabo la pasada noche, no ha hecho más que confirmar las denuncias que vienen realizando sobre la situación de puestos que, como este, cuentan con «escaso personal y sin medidas de protección».
143 201 0 K 367
143 201 0 K 367
23 meneos
26 clics

El Delta de l'Ebre pide el amparo de la UE por el «abandono» de la Generalitat y del Gobierno central [CAT]

Las entidades y los alcaldes del Delta del Ebro ya no atienden más promesas y pasan a la acción. Los siete ayuntamientos y las dos comunidades de regantes que integran la Mesa de Consenso por el Delta han decidido acudir a instancias europeas para denunciar la "descoordinación" entre la Generalitat y el Gobierno central para proteger un espacio que cuenta con el sello europeo más importante de protección medioambiental: la Red Natura 2000.
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
13 meneos
89 clics

El temporal vuelve a castigar el Delta de l’Ebre, que exige responsabilidad a la Generalitat y al Gobierno

La borrasca Filomena ha agudizado la herida que mutila al Delta de l’Ebre y ha puesto al descubierto, otra vez, la desprotección que sufre el humedal más grande de Cataluña y segundo de la Península, tras Doñana. La Barra del Trabucador ha quedado arrasada; las salinas de la Trinitat, aisladas; las playas de la Marquesa, Riumar y el Arenal, prácticamente desaparecidas y el mar se ha tragado las puntas del Fangar y de la Banya. El Delta del Ebro languidece y el sello de parque natural con alto valor medioambiental no se traduce en un amparo[...]
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
14 meneos
44 clics

El Gobierno estudia una senda peatonal y ciclable en todo el perímetro del pantano del Ebro

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha anunciado al alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, la intención de su departamento de conectar las diferentes sendas peatonales y carriles bici de los municipios de Campoo para tener una senda que circunvale el Pantano del Ebro y le conecte con los municipios del Valle. Gochicoa ha destacado la importancia que tienen estas obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos, además de que contribuyan a fortalecer el potencial tur...
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
9 meneos
92 clics

La policía reduce a un menor en Miranda de Ebro con la misma técnica que acabó con la vida de George Floyd

Uno de los policías mantuvo retenido durante casi dos minutos al menor, con la rodilla en su cabeza La escena sobrecoge. En ella se ve cómo un agente de policía local de Miranda de Ebro, en Burgos, reduce a un chaval de 14 años clavándole su rodilla en la cabeza y el cuello. Los agentes solicitaron al adolescente que se pusiera bien la mascarilla porque la llevaba mal puesta. Esto no es Estados Unidos, esto pasó en Miranda del Ebro.
8 1 14 K -35
8 1 14 K -35
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenan a 74 años al etarra Iñaki de Lemona, aunque no volverá a prisión

La Audiencia Nacional ha condenado a 74 años de cárcel al etarra Ignacio Bilbao Beascoechea, Iñaki de Lemona, por un atentado contra lanzagranadas contra guardias civiles del cuartel de Villafranca de Ordicia (Guipúzcoa) en 1983, en el que murió un agente y dos resultaron heridos. Condena que, no obstante, no le supondrá volver a prisión al haber cumplido el máximo de 30 años por otras causas.
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
10 meneos
45 clics

La Junta acuerda el confinamiento de Miranda de Ebro (Burgos) desde la medianoche del sábado

Estas actuaciones entrarán en vigor partir de las 00 h del domingo 27 de septiembre y su duración se prevé que, inicialmente, se extienda durante catorce días, hasta el sábado 10 de octubre, plazo que podrá prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica.

menéame