Actualidad y sociedad

encontrados: 13690, tiempo total: 0.350 segundos rss2
20 meneos
27 clics

El FMI extiende un año más el acuerdo de préstamos con España por 14.860 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que toma conocimiento de la segunda extensión por un año del préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se amplía así hasta el 18 de julio de 2017. El origen de esta financiación está en el agravamiento de la crisis económica internacional en 2011, que provocó iniciativas para garantizar que el FMI contara con recursos disponibles suficientes. Entre estas medidas estaban los préstamos bilaterales temporales, recuerda Europa Press.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
20 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos estudia si llevar al Gobierno al TC por su "falta de respeto" de no ir al Congreso

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha censurado este viernes que el Gobierno se reafirme en su negativa de rendir cuentas al Congreso, una posición que, a su juicio, supone una "absoluta falta de respeto" y por la que está estudiando acudir al Tribunal Constitucional.
28 meneos
31 clics

PNV quiere modificar la ley para obligar al gobierno en funciones a someterse al control parlamentario

Consciente de que esta medida no afectará al actual Ejecutivo, Esteban subrayó que con esta iniciativa pretenden impedir “la tentación a futuro” de otros. Se mostró “seguro de que va a suscitar numerosas adhesiones” de otros partidos.
11 meneos
21 clics

Insumisión democrática de un Gobierno en funciones

La posición arrogante del Gobierno en funciones al negarse reiteradamente a comparecer ante las nuevas Cortes,legítimamente constituidas por los que representan la soberanía popular solo puede ser el producto de una absoluta falta de calidad democrática de sus componentes.. No creo que ningún Estado democrático medianamente consolidado y consciente de los valores de la democracia, admita, sin rechazarlo, que un dictamen jurídico de un órgano sometido al gobierno, esté por encima de los principios indiscutibles del control democrático..
41 meneos
44 clics

El Gobierno alega en su informe que si el Congreso le controla será un "fraude de Constitución"

El Gobierno ha remitido al Congreso un texto con las razones por las que rechaza que ningún miembro del Ejecutivo, que está en funciones, se someta al control de las Cortes. El texto, que contradice un informe previo de los letrados de la Cámara, asegura que si este parlamento fiscalizara a un Gabinete que no tiene su confianza se llegaría a cometer "fraude de Constitución" y atribuye únicamente "al Poder Judicial" la capacidad de valorar si el Gobierno se excede en sus funciones durante la etapa en que ha cesado y se mantiene de forma interina
16 meneos
16 clics

Los sindicatos de periodistas denuncian que el Gobierno en funciones “politiza aun más TVE”

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha difundido un comunicado para mostrar su rechazo frontal al nombramiento de Eladio Jareño como director de TVE, una decisión que consideran es “un paso más hacia la gubernamentalización y el servilismo partidista de la cadena pública estatal”.En la nota, los sindicatos recuerdan que la trayectoria profesional de Jareño “está totalmente vinculada al Partido Popular ya que fue jefe de prensa de la Delegación del Gobierno en Cataluña y posteriormente en el PP catalán”.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
27 meneos
46 clics

Así trabaja un Gobierno en funciones: 37 homenajes, 38 presentaciones, 51 recepciones y 36 entrevistas

El presidente y sus ministros han concedido entrevistas y presentado balances en más de 30 ocasiones para 'vender' su legislatura. El más activo en funciones ha sido el titular de Educación, que tomó posesión en junio, y los más escurridizos, De Guindos y Morenés, los únicos ministros que no tiene carné del PP. Montoro está desaparecido.
22 5 2 K 103
22 5 2 K 103
36 meneos
237 clics

En qué manos estamos: Las limitaciones de un Gobierno en funciones

Ni Borgen, ni House of Cards ni ninguna serie de moda. Esto es España. Pedro Sánchez ya tiene el encargo de formar Gobierno. Un pequeño paso adelante para el que se lleva esperando más de un mes. La ley señala lo que un presidente de Gobierno en funciones no puede hacer.
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
3 meneos
6 clics

El Consejo de Ministros en funciones frena las leyes catalanas rupturistas

El Gobierno en funciones tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros los pasos que el Ejecutivo en funciones va a poner en marcha ante la decisión de Junts pel Sí y la CUP de registrar en el Parlamento catalán tres peticiones para crear las ponencias de las tres leyes que consideran clave para "arrancar la república catalana". Rajoy ha dicho que la Constitución "no está en funciones" y se van a "defender". Relacionada menea.me/1ihjp
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
1 meneos
1 clics

Altos Cargos sin luz ni taquígrafos

Las estadísticas oficiales nos dicen que durante estos 4 años han sido nombrados más de 400 Altos Cargos, sin contar los 177 embajadores que un sectario como García Margallo ha ido cesando y nombrando compulsivamente sin orden ni concierto.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
93 clics

Qué puede y no puede hacer el Gobierno en funciones de Rajoy

El presidente en funciones no podrá proponer al Rey la disolución de las cámaras, plantear la cuestión de confianza ni pedir al monarca la convocatoria de un referéndum consultivo. Según la ley 50/1997,con un título dedicado al Ejecutivo en funciones, el Gobierno saliente debe sujetar el timón sin “presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado”. Un Ejecutivo en funciones tampoco puede aprobar unos Presupuestos Generales. El presidente y Gobierno en funciones, dice la ley, debe entender que “el objetivo último
29 meneos
49 clics

Constitucionalista luso dice que el Gobierno en funciones sería inconstitucional

El catedrático y constitucionalista portugués Jorge Miranda alertó de que dejar ahora un Gobierno en funciones sería "inconstitucional" y que lo correcto sería llamar al segundo partido más votado en el caso de que el Ejecutivo de Pedro Passos Coelho sea rechazado en la Asamblea de la República.
24 5 2 K 44
24 5 2 K 44
18 meneos
22 clics

Rajoy sobre las tensiones del PP: "No va a haber cambios. El Gobierno y el partido funcionan muy bien"

El presidente del Gobierno ha sido entrevistado en RNE un día antes de que se reúna la Junta Directiva Nacional del PP, en la que se prevé que afloren las tensiones que sufre el partido estos últimos días. Mariano Rajoy ha eludido una pregunta directa sobre si es el momento de hacer autocrítica tras los malos resultados de las elecciones andaluzas. “Es el momento de preparar las próximas elecciones”, ha asegurado y ha lanzado este mensaje a sus potenciales votantes: “Al PP le ha tocado bailar con la más fea”
15 3 2 K 128
15 3 2 K 128
20 meneos
40 clics

El Gobierno aprobará este martes la reforma de los subsidios y anulará el despido automático por discapacidad sobrevenida

El Gobierno llevará al Consejo de Ministros del próximo martes un nuevo texto para reformar el sistema de subsidios al desempleo (las ayudas que cobran los parados cuando han agotado el paro ordinario por el que han cotizado). Así lo han confirmado fuentes gubernamentales consultadas por 20minutos, que precisan que la norma se aprobará como real decreto ley, aunque no aclaran si se tramitará como proyecto de ley cuando llegue al Congreso. Además, el Ejecutivo dará luz verde a otra norma impulsada por el Ministerio de Trabajo.
16 4 1 K 93
16 4 1 K 93
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
12 meneos
20 clics

Sánchez acusa a Milei de “no haber estado a la altura” y le pide una rectificación: “El respeto es irrenunciable”

El presidente español ha comenzado su intervención en un encuentro económico reaccionando a las polémicas declaraciones del mandatario argentino en su visita a Madrid el pasado fin de semana.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
8 meneos
53 clics

Brasil: ¿Qué pasó con el sistema contra inundaciones de Porto Alegre?

La ciudad está dotada de un amplio sistema de protección que consiste de 65 km de diques y un muro de concreto de 2.670 metros, 14 compuertas y 22 estaciones de bombeo.Construido en 1970, no funcionó. Y la región sufrió la peor inundación de su historia. Más de 600.000 personas han sido desplazadas por las fuertes lluvias, inundaciones y corrimientos de tierra que asolan el sur del estado de Rio Grande do Sul desde hace unas dos semanas.
7 1 0 K 103
7 1 0 K 103
17 meneos
37 clics
Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Las transfusiones con sangre contaminada infectaron a más de 30.000 personas con el VIH y la hepatitis C. El sistema público de Sanidad y el Gobierno británico "encubrieron" el escándalo de transfusiones de sangre contaminada durante décadas después de que las víctimas fueran expuestas a riesgos "inaceptables" a sabiendas, según el informe final de este lunes. Más de 30.000 pacientes del NHS pudieron haberse contagiado con el VIH y la hepatitis C durante las décadas de 1970 y 1980, y a lo largo de los años unos 3.000 adultos y niños murieron.
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
8 meneos
19 clics

Albares convoca al embajador argentino en España y no aclara qué medidas tomaría si Milei no pide perdón

La visita a España del presidente argentino, Javier Milei, y su ataque al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gomez, a la que acusó de "corrupta", han acabado con la llamada a consultas de la embajadora de España en Buenos Aires. El incidente ha provocado una inédita tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y España que pone a prueba las históricas y trascendentales relaciones bilaterales entre ambos países, con fuerte peso económico y social.
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El juez acepta a Vox como acusación en la investigación sobre Begoña Gómez

El juez acepta a Vox como acusación en la investigación sobre Begoña Gómez

El magistrado prorrogó la pasada semana el secreto de las actuaciones y tomó declaración a dos directores de medios que publicaron informaciones en las que se basó la denuncia
23 4 4 K 127
23 4 4 K 127
1 meneos
10 clics

El Gobierno retira 'sine die' a su embajadora en Argentina tras las palabras de Milei sobre Sánchez y su mujer

El Gobierno de España ha llamado a consultas sine die a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y ha exigido al presidente de Argentina, Javier Milei, "disculpas públicas" tras las palabras pronunciadas por este mandatario sobre la mujer de Pedro Sánchez, a quien ha calificado de "corrupta".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
8 clics

El Gobierno llama a consultas a la embajadora española en Argentina y exige disculpas tras el ataque de Milei a Sánchez

Las palabras de Milei han sido recibidas con duras críticas por varios miembros del Gobierno, que además aseguran que Alberto Núñez Feijóo “no puede mirar para otro lado”.
2 0 2 K 20
2 0 2 K 20
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
10 meneos
27 clics

El CIS mantiene al PSOE a cinco puntos de ventaja del PP tras la decisión de Sánchez de seguir en el Gobierno

El CIS sigue dando al PSOE una amplia ventaja de 5,1 puntos de estimación de voto respecto al PP en su última encuesta mensual, el primer barómetro publicado tras la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de seguir al frente del Ejecutivo. Según el sondeo, el PSOE ganaría las elecciones con un 35,5% de los votos, tres puntos más que el mes anterior, por delante del PP, que venía liderando las últimas encuestas, pero que caería tres puntos en un mes, hasta el 30,4% del voto.
46 meneos
47 clics
El Gobierno valenciano del PP y Vox suprime el aprendizaje presencial del euskera de las Escuelas Oficiales de Idiomas

El Gobierno valenciano del PP y Vox suprime el aprendizaje presencial del euskera de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Según denuncia el alumnado, ha explicado CCOO, "esta decisión supondrá, en la práctica, el fin del aprendizaje del euskera en dicha comunidad, más teniendo en cuenta que se elimina toda interacción comunicativa de un idioma que no cuenta con presencia social que lo compense".
38 8 1 K 135
38 8 1 K 135
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

En las misivas, la líder de Podemos recuerda que la Ley 53/2007, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso establece la prohibición de autorización de la transferencia de materiales de defensa "cuando existan indicios racionales de que puedan ser empleados de manera contraria al respeto debido al ser humano".
32 7 10 K 100
32 7 10 K 100
292 meneos
618 clics
El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

Podemos lleva semanas negociando para que el Gobierno asumiera su compromiso y extendiera la suspensión cuatro años más. La formación morada ha incidido en la importancia de que esta medida se apruebe, pues de no prorrogarse la suspensión supondría "una pérdida de confianza muy grave". "El Gobierno se comprometió con Podemos a prorrogar esa moratoria y después de algunas advertencias nos han trasladado que parece que van a cumplir su palabra y esperamos que así sea", ha comentado en rueda de prensa María Teresa Pérez.
111 181 4 K 502
111 181 4 K 502
10 meneos
22 clics

El Gobierno y los Mossos chocan por la responsabilidad sobre los robos de cobre en Rodalies

Los Mossos d’Esquadra han salido a defenserse este martes después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntara a su mayor responsabilidad que la de Adir o Renfe por los robos de cobre. El director general de la policía catalana, Pere Ferrer, ha acusado al ministro de irresponsable por “intentar acusar” a sus agentes de inacción y ha señalado que en proporción se producen muchas más sustracciones de este tipo en vías gestionadas por el Estado que en las que están en manos de la Generalitat.
8 meneos
72 clics

Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock  

“Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock, que es el PSC. Todo esto es un despropósito”.
7 1 12 K 0
7 1 12 K 0
3 meneos
3 clics

Díaz pide comisión de seguimiento de la coalición

Así lo ha reclamado la también líder de Sumar en una entrevista en RNE, en la que ha recordado que hace tres meses su formación ya solicitó a los socialistas la reunión de la comisión, que debería haberse constituido en los primeros 30 días de Gobierno, según se recogía en el acuerdo de coalición.
566 meneos
938 clics
El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, el conservador Vicente Guilarte, considera que los vocales no son responsables de la situación de bloqueo en la que se encuentra desde hace cinco años el órgano de gobierno de los jueces y que, en consecuencia, no deberían renunciar a sus cargos para forzar la renovación que impide el Partido Popular.
223 343 0 K 462
223 343 0 K 462
409 meneos
1259 clics
Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su Ministerio "trabaja" para que las gafas y las lentillas formen parte de la cartera de servicios en 2025, de forma que se financien "y no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir". En el acuerdo de Gobierno figura que esta ayuda está dirigida a los menores de 18 años de familias con menos recursos.
173 236 10 K 417
173 236 10 K 417
7 meneos
14 clics

El PNV aprieta al Gobierno para dar prevalencia a los convenios provinciales y autonómicos sobre los estatales

El Partido Nacionalista Vasco aprieta al Gobierno para que haga cambios importantes en el marco laboral español. Ha introducido dos enmiendas en el Congreso que, de aprobarse, harían que los convenios provinciales y autonómicos tengan prioridad sobre los estatales en materias tan relevantes como el salario, la distribución de la jornada, las vacaciones o el horario. Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales.
14 meneos
20 clics

El Gobierno respalda las acampadas a favor de Palestina y reprocha que el PP les atribuya apoyo a Hamás

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado su apoyo a las acampadas estudiantiles a favor de Palestina que se están llevando a cabo en varias universidades españolas y ha reprochado al PP que diga que en realidad son de apoyo a la organización terrorista Hamás. En ese sentido, la también 'número dos' del PSOE ha reconocido el "trabajo y compromiso" de los estudiantes universitarios que participan en las acampadas y ha enfatizado que también las están apoyando "personas de reconocida fama y prestigio".
11 3 2 K 82
11 3 2 K 82
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido cesar en el Gobierno a quien diga que Israel es “un Estado amigo” ante el genocidio en Gaza, en clara alusión al Ministerio de Exteriores que dirige José Manuel Albares. En estos términos se ha expresado durante un debate entre candidatos a los comicios del 9J organizado por la revista jurídica en la Universidad Autónoma de Madrid. Montero ha querido agradecer la iniciativa de las acampadas estudiantiles, dado que es necesario “ya torcele el brazo al Gobierno”...
22 meneos
184 clics
El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

Detectan graves errores en BOSCO, el programa que decide quién cobra el Bono Social y otras ayudas. El Estado se niega a auditar su código.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Bernabé, delegada de Gobierno, sobre la fundación de Hombres Maltratados: "Pido a la Generalitat que deje de avergonzarnos"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha censurado este miércoles la inscripción en el Registro de la Fundaciones de la Comunitat Valenciana de una entidad de Hombres Maltratados y ha pedido a los responsables de la Generalitat que dejen de "avergonzar" a esta autonomía "con este tipo de políticas". Le pido al gobierno de la Generalitat que deje de avergonzarnos con este tipo de políticas que lo único que hacen es situarnos en la extrema derecha." ha insistido.
13 3 5 K 115
13 3 5 K 115

menéame