Actualidad y sociedad

encontrados: 232, tiempo total: 0.009 segundos rss2
49 meneos
51 clics

La UE demanda a España por no recuperar ayudas ilegales a la TDT

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en Castilla-La Mancha está generando otro quebradero de cabeza a España en la Unión Europea. La Comisión Europea lleva años reclamando a España que recupere los 46 millones de euros en ayudas públicas ilegales concedidas a Telecom Castilla-La Mancha (CLM) y Cellnex (entonces filial de Abertis) para instalar la infraestructura necesaria para dar el servicio de TDT. Cansado de esperar, el Ejecutivo europeo ha llevado España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
41 8 0 K 22
41 8 0 K 22
8 meneos
68 clics

La crisis de Teledeporte: el canal deportivo de Roures ya casi le duplica en audiencia

La situación de Teledeporte no es especialmente positiva. El canal de deportes de Radiotelevisión Española atraviesa desde hace varios años una crisis de modelo y de audiencia que le ha situado en las últimas posiciones de la TDT, con una cuota de pantalla que ha descendido de forma constante desde 2010. Actualmente, registra el 0,6% del share, frente al 1% que logra GOL, el ‘contenedor’ de derechos deportivos de Mediapro (Jaume Roures), el cual puede considerarse como su principal competidor en la televisión en abierto.
13 meneos
161 clics

Arranca el cambio de frecuencias de TDT que afectará a más de 1.400 municipios

Esto no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión ni la obsolescencia de televisores.
12 1 0 K 77
12 1 0 K 77
2 meneos
2 clics

La CNMC multará a Atresmedia y Mediaset con más de 80 millones de euros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha alcanzado este martes un acuerdo para desbloquear el expediente contra Atresmedia y Mediaset por sus acciones irregulares para aglutinar la mayor parte del mercado publicitario en la TDT. Finalmente, las dos compañías recibirán una multa que se estima en alrededor de 80 millones de euros, si bien ha habido debate sobre su cuantía en la última reunión, según han explicado fuentes internas.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
4 meneos
41 clics

Un 30% de los catalanes deberá resintonizar la TDT a partir de este noviembre por la llegada del 5G

En noviembre se pone en marcha el llamado Segundo Dividendo Digital, el proceso por el que, durante los próximos meses, se liberará una banda de frecuencias del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de las futuras redes de telecomunicaciones 5G. En Catalunya, este cambio de frecuencias comenzará el próximo 14 de noviembre, pero se irá haciendo progresivamente. Así pues, la fecha exacta puede variar dependiendo de la comarca y del centro emisor donde esté orientada la antena.
21 meneos
37 clics

El hermano del presidente valenciano, Ximo Puig, consigue 5 licencias de TDT en Aragón y dispara sus beneficios

La productora Comunicacions dels Ports pasó de cerrar con una facturación de 220.000 euros y 23.251 euros de pérdidas en el ejercicio 2014, último año con el PP al frente de la Generalitat Valenciana, a alcanzar una facturación de 550.414 euros con un beneficio de 85.607 euros en 2018.
5 meneos
125 clics

Qué edificios tendrán que volver a pagar para seguir viendo la TDT

La resintonización de la TDT comienza en cuestión de días. Tras aprobarse el Real Decreto con el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, el Ministerio de Economía y Empresa ha anunciado hoy las zonas y fechas por las que se empezará la liberalización de las frecuencias del segundo dividendo digital. A partir de mañana miércoles 24 de julio se iniciará en Mallorca, Ibiza y Formentera, además de 94 municipios de Cáceres. Por ello, el gobierno ha confirmado qué edificios y tipos de instalaciones tendrán que volver a pagar para se
10 meneos
184 clics

El cambio de frecuencias de la TDT que obligará a reorientar las antenas comenzará el 24 de julio

Las comunidades de vecinos tendrán seis meses para reinstalar las antenas colectivas y habrá que resintonizar los canales pero servirán todos los televisores
8 meneos
152 clics

El 5G obliga a resintonizar la TDT y sustituir las televisiones más antiguas

La liberación de la banda de 700 megahercios para la nueva telefonía móvil obliga a reprogramar amplificadores y televisiones. Los receptores que no soporten HD quedarán obsoletos en 2023
10 meneos
15 clics

España, uno de los países con más cadenas de televisión de Europa

En la actualidad, en España existen más de cincuenta canales en abierto en España a nivel nacional y regional. Algunos de estos, concentrados en grandes conglomerados de medios de comunicación que incluso cotizan en bolsa. "España se sitúa en el ranking europeo entre los países que más cadenas de televisión tienen, junto a Inglaterra, Italia o Hungría, entre otros, lo que nos da una idea de la importancia que tiene este sector en nuestro país", explican desde el banco digital Self Bank.
274 meneos
2711 clics
Nueva chapuza de la TDT: ni DVB-T2 ni HD obligatorio según el nuevo Plan Técnico

Nueva chapuza de la TDT: ni DVB-T2 ni HD obligatorio según el nuevo Plan Técnico

El Plan Técnico de la TDT ya ha sido publicado por parte Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de estado para el avance digital. Este era el siguiente paso tras conocer la hoja de ruta del 5G y del segundo dividendo digital. Como era de esperar, una nueva oportunidad perdida para España y una nueva chapuza a costa de la TDT, tecnología que no para de perder audiencia. Por desgracia, el Plan Técnico de la TDT no contempla el salto a DVB-T2 (o TDT2) o HD de forma obligatoria y permitirá seguir emitiendo en SD en pleno 2020.
106 168 2 K 301
106 168 2 K 301
6 meneos
10 clics

Los Obispos ya han enterrado 82 millones de euros en Trece, su canal minoritario en la TDT

El afán de la Conferencia Episcopal por mantener abierto su canal de televisión le supuso un déficit de 10 millones de euros en el último ejercicio. Su audiencia no es alta y el pasado noviembre alcanzó una media del 2%, por debajo de La 2, Nova y FDF.Este esfuerzo económico no se ha traducido en una elevada cuota de pantalla, pues, al contrario que COPE, la cadena de la TDT de la Conferencia Episcopal tiene una audiencia minoritaria, que ronda el 2%.
5 1 2 K 43
5 1 2 K 43
40 meneos
43 clics

Anuladas las 98 licencias a TV locales que dio la Junta de Andalucía, por posible "enchufismo" mediático

En junio, la Junta de Andalucía dio 98 concesiones privadas de Televisión Digital Terrestre (TDT) de ámbito local y gestión comercial, por un plazo de quince años. La mayoría fueron dadas de forma ilegal, vulnerando los principios de no discriminación y de libre concurrencia. Así lo ha establecido el TSJA que ha detectado como el ejecutivo de la señora Díaz daba más puntos a licitadoras que tenían experiencia o platós en Andalucía, usando criterios ilegales.
509 meneos
7596 clics
La TDT toca fondo: nunca la había visto tan poca gente en España

La TDT toca fondo: nunca la había visto tan poca gente en España

La TDT es una de las vergüenzas de nuestro país, sobre todo a nivel tecnológico. Por si fuera poco, también está en decadencia. Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, la TDT ha tocado fondo y nunca la había visto tan poca gente en España. El peor dato histórico de la televisión digital terrestre debe hacer replantearse muchas cosas, tanto a nivel tecnológico como de contenidos.
186 323 2 K 330
186 323 2 K 330
19 meneos
91 clics

Telecinco y Antena3, ante un aprieto: la crisis de la publicidad se agrava

Las televisiones privadas españolas empiezan a pensar cómo girar el negocio de la publicidad para poder crecer con más fuerza. La principal vía de ingresos de las cadenas que emiten en abierto está estancada, tal y como han demostrado recientemente los dos principales grupos audiovisuales en España, Mediaset y Atresmedia. De acuerdo con los resultados presentados a finales de julio, ambas corporaciones, pese a concentrar el grueso de la publicidad en televisión –en la TDT suman el 85% de los anunciantes y representan más de la mitad del...
26 meneos
30 clics

Los míticos guiñoles desaparecen de la TV después de tres décadas

No habrá más "guiñoles" en Canal+ Francia. La cadena ha despedido a los cuatro autores del satírico a la par que emblemático programa de marionetas de látex. Un suceso que ocurre bajo el mandado de Vincent Bolloré, quien controla el canal a través de su grupo Vivendi, según informan fuentes de EFE. Lionel Dutemple, uno de los creadores, escribió en Twitter que se sentía "orgulloso de haber trabajado en esta hermosa y prestigiosa emisión de Los guiñoles", y deseaba un afortunado porvenir "a los futuros autores".
23 3 0 K 10
23 3 0 K 10
5 meneos
121 clics

Secuoya negocia a varias bandas para tratar de solucionar su ‘gran problema’ en la TDT

El Gobierno concedió hace dos años una licencia de televisión al Grupo Secuoya, una productora audiovisual en expansión presidida por el empresario granadino Raúl Berdonés (1978). Después de este tiempo, los responsables de la empresa han corroborado que el negocio de la TDT es demasiado complejo y caro
26 meneos
125 clics

La lucha de Zahínos, el pueblo más pobre de España, para evitar un vertedero o mantener abierto un centro de salud  

Zahínos es el pueblo con mayor pobreza de España, pero sus ciudadanos se plantaron contra la desigualdad económica y defendieron su centro de salud en manifestaciones, tener TDT, o incluso que no cerrasen los colegio.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
13 meneos
15 clics

La UE amenaza con desenterrar el tema de la multimillonaria multa a España por las ayudas a la TDT

España adjudicó 260 millones de euros en subvenciones a las comunidades autónomas para el desarrollo de la TDT. En 2013, la Comisión Europea aseguró que esas ayudas eran ilegales y obligó al Ejecutivo a recuperarlas. La justicia de la UE anuló esa decisión, pero la Comisión no se da por vencida.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
3 meneos
81 clics

Guerra en la TDT: la patronal de las TV convoca una reunión extraordinaria “con riesgo de romperse”

La situación de la patronal de la televisión en abierto, UTECA, puede resumirse en una sola frase: los pequeños canales han declarado la guerra a Atresmedia y Mediaset y estas compañías -los dos peces más grandes del acuario- han decidido responder con duros ataques.
6 meneos
40 clics

FORTA quiere obligar a las redes sociales a incluir "todos los canales" autonómicos públicos sin restricciones

El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), Jesús López Cabeza, ha defendido la necesidad de obligar a las redes sociales, como Facebook o Twitter, a incorporar "todos los canales públicos autonómicos --principales y secundarios-- en condiciones óptimas y sin restricciones" para los operadores de Televisión Digital Terrestre (TDT)
6 meneos
327 clics

El sistema DVB-T2 cada vez está más cerca y si vas a comprar un televisor lo aconsejable es que sea compatible

Pero ¿qué supone la adopción del TDT2 o DVB-T2? Para empezar, antes de nada, puedes comprobar si el televisor que tienes en casa o el que te quieres comprar es compatible (mejor que así lo sea) pues de lo contrario o bien te compras un nuevo televisor o un decodificador externo que sumar a tu flamante tele.
3 meneos
27 clics

Varapalo del Supremo a los anunciantes: la adjudicación de las TDT es legal (y plural).

Varapalo legal a los anunciantes. El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) contra la última adjudicación de canales TDT, según consta en la sentencia a la que ha tenido acceso El Confidencial.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia se queda sin canales privados de TDT

El Colegio Profesional de Periodistas de Galicia ha lamentado el cese de las emisiones de V Televisión, que deja esta comunidad sin ninguna televisión autonómica de titularidad privada en la TDT. Asimismo, se solidariza con el personal del canal y aguarda que sea reubicado en otros medios de la Corporación Voz. La corporación no emitió ningún comunicado sobre lo que parece el cierre definitivo del canal pero, como se había advertido hace ahora un año, las últimas reformas no hacían abrigar esperanzas sobre el modelo de futuro de V Televisión.
1 meneos
4 clics

Los operadores de TDT no tendrán que devolver 260 millones de subvenciones

Los operadores de plataformas de televisión digital terrestre (TDT) en España no tendrán que devolver los 260 millones de euros de subvenciones recibidas entre 2005 y 2009 que les reclamaba la Comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha anulado este miércoles esta decisión de Bruselas por considerar que no está bien motivada. La principal beneficiaria de estas ayudas fue Abertis (actualmente Cellnex) y otros operadores regionales más pequeños.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame