Actualidad y sociedad

encontrados: 266, tiempo total: 0.013 segundos rss2
22 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un juez investiga bajo secreto a la esposa de Pedro Sánchez tras una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias

Un juez investiga bajo secreto a la esposa de Pedro Sánchez tras una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias

Un juzgado de Madrid ha decidido abrir una investigación secreta en torno a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y su actividad profesional denunciada por el pseudosindicato Manos Limpias. Según ha informado el Tribunal Superior de Madrid, el juzgado 41 de la capital ha admitido a trámite una denuncia de Miguel Bernad, recientemente absuelto de la acusación de instrumentalizar causas judiciales para extorsionar a bancos y a empresas, contra Gómez por su trabajo en el IE Africa Center por supuestos delitos de tráfico de influencias.
524 meneos
2921 clics

Gracias Javier Aroca por tu denuncia firme e insobornable de lo que, aunque acaba en "ismo", no es periodismo sino mercenarismo  

¡ Periodismo frente a mercenarismo ! Gracias @JavierArocaA por tu denuncia firme e insobornable de lo que, aunque acaba en "ismo", no es periodismo sino mercenarismo
210 314 6 K 524
210 314 6 K 524
28 meneos
32 clics
El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El Supremo y la Audiencia Nacional blindan a García Castellón ante la fase decisiva del caso Tsunami

El tribunal especial se agarra a un error formal de un investigado, que permitió subsanar en otros casos, para no valorar las opiniones del juez contra la amnistía, y tiene pendiente analizar la errata con el plazo de instrucción denunciada por las defensas. La única esperanza que las defensas del caso tienen en poder apartar a García Castellón es un número: 324. Es el artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que regula los plazos de instrucción y que, según los independentistas, García Castellón vulneró, lo que, a su juicio, aboca.....
24 4 0 K 99
24 4 0 K 99
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribó: "El caso de Oltra es 'lawfare' descarado pero no había más remedio que apartarse"

Joan Ribó (Manresa, 1947) se va del Ayuntamiento de València. Pero no se va de la política, seguirá haciéndola en Compromís, donde más que liderazgos, cree que "hace falta una organización sólida" para superar la estructura de coalición con una capacidad de toma de decisiones "lenta" y "muy diluida". Bien en forma de partido, bien en forma de federación de partidos, pero construir un Compromís más integrado que respete la diversidad interna.
25 5 5 K 104
25 5 5 K 104
447 meneos
516 clics
La Audiencia Nacional anula una segunda prórroga ilegal de García Castellón en una causa judicial

La Audiencia Nacional anula una segunda prórroga ilegal de García Castellón en una causa judicial

La Audiencia Nacional ha vuelto a tumbar una prórroga irregular de una causa por parte del juez Manuel García Castellón. Si hace unas semanas la Sala de lo Penal anuló la prórroga que el juez impuso en una de las piezas separadas del conocido como 'caso Villarejo', esta vez han hecho lo mismo con su decisión de ampliar el tiempo de investigación sobre los homenajes a presos de ETA.
178 269 1 K 372
178 269 1 K 372
54 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La obsesión insana del juez Marchena

La obsesión insana del juez Marchena

La obsesión del juez Marchena con Puigdemont está arrastrando a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que es casi lo mismo que decir a toda la Justicia española, a un desastre similar al que el capitán Ahab arrastró a la tripulación del Pequod por su obsesión con la ballena Moby Dick..
45 9 12 K 74
45 9 12 K 74
51 meneos
62 clics
García Castellón contra los jueces europeos

García Castellón contra los jueces europeos

El magistrado reconoció en una charla en octubre que había engañado a sus colegas franceses a principios de los 2000. Ahora plantea una maniobra similar con Suiza para hacer pasar como definitivo un informe que no lo es para avanzar en la causa de Tsunami. Tras la mentira de García Castellón, el juez busca ahora una maniobra similar con Suiza. Ahora es para tratar de afianzar sus acusaciones contra Marta Rovira. García Castellón recibió un revés del país helvético, que ya ha cuestionado la investigación por su posible carácter político.
42 9 4 K 121
42 9 4 K 121
12 meneos
9 clics

El Partido Popular se querellará contra el fiscal general por prevaricar en el ascenso de Delgado

El Partido Popular se querellará con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una posible prevaricación a la hora de ascender a Dolores Delgado. Génova presentará a lo largo de la semana el texto en la sala de lo Penal del Supremo. Desde el PP acusan a García Ortiz de proponer a Delgado para el puesto de fiscal de Sala de lo Militar. El PP considera que el nombramiento "es un acto susceptible de ser calificado en sí constitutivo de delito de prevaricación", ya que este se produjo "sin ningún esfuerzo argumentativo".
8 meneos
70 clics

El Correcaminos en la Audiencia  

"Las leyes no son arcanos, aunque tengan intérpretes privilegiados en los juristas, y por tanto todo ciudadano puede y debe leerlas y entenderlas, lo que no deja en muy buen lugar el desempeño del algunos togados"
582 meneos
1364 clics
La Audiencia Nacional arrebata a García-Castellón la investigación de las cloacas del PP contra Podemos y la pone en manos del juez Pedraz

La Audiencia Nacional arrebata a García-Castellón la investigación de las cloacas del PP contra Podemos y la pone en manos del juez Pedraz

Los «whatsapps de las cloacas» fundamentan la querella de los morados contra la «policía patriótica» del Gobierno de Rajoy
227 355 3 K 520
227 355 3 K 520
12 meneos
45 clics

El Gobierno replica a los fiscales del Supremo que "es el poder legislativo el que dicta las leyes"

“Normalidad democrática”. Así enmarca el Gobierno la decisión de la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo de revocar el informe que eximía al expresident de la Generalitat catalana Carles Puigdemont del delito de terrorismo y ordenar redactar uno nuevo que sí contemple esa acusación. Pero el Ejecutivo también replica al Poder Judicial por boca de su ministra de Defensa y exjueza del Supremo que “lo importante es que el Poder Legislativo es el que dicta las leyes, y esas leyes obligan a todos, a los jueces y a los fiscales”.
587 meneos
986 clics
La Audiencia analiza la persecución de las cloacas de Interior a Podemos

La Audiencia analiza la persecución de las cloacas de Interior a Podemos

La Sala de lo Penal encarga al juez Pedraz, y no a García-Castellón, estudiar la querella contra la cúpula política y policial del ministerio. El juez Santiago Pedraz, al que correspondió por reparto la querella, la envió al juzgado número 6 que dirige Manuel-García Castellón, al entender que los hechos relatados correspondían en parte al caso Kitchen, que ya instruía su compañero. Podemos recurrió esta decisión ante la Sala de lo Penal alegando que García-Castellón había manifestado animadversión contra su ex líder, Pablo Iglesias, al que inte
218 369 2 K 392
218 369 2 K 392
46 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El juez García Castellón: de Podemos a la Amnistía

El juez García Castellón: de Podemos a la Amnistía

El Ministerio Fiscal debería querellarse contra el juez de la Audiencia, aunque tal vez, dada la muy alta probabilidad de que el Tribunal Supremo no admitiera a trámite dicha querella, podría ser más eficaz la recusación de dicho juez. La pérdida de imparcialidad se produce cuando, en el ejercicio de la función jurisdiccional, un juez o magistrado se desvía del cumplimiento de la función que tiene constitucionalmente encomendada de una manera que no puede ser explicada de manera objetiva y razonable haciendo uso de las reglas.....
38 8 5 K 101
38 8 5 K 101
11 meneos
20 clics

El juez de Tsunami investiga si un mosso facilitó datos reservados para "actuar" contra Felipe VI

El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha ordenado investigar si un agente de los Mossos d'Esquadra facilitó información reservada para que Tsunami Democràtic pudiera "actuar" contra el rey Felipe VI durante una visita que realizó a Barcelona en el verano de 2020. El juez basa esta nueva línea de investigación en los mensajes que el imputado Josep Campmajó mantuvo con un individuo que utilizaba el alias de Xuxu Rondinaire y que "con mucha probabilidad" pertenecería a la policía autonómica.
42 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Esperpento, mala técnica, banalización...": un catedrático de Derecho Penal desmonta el auto del juez García-Castellón

"Esperpento, mala técnica, banalización...": un catedrático de Derecho Penal desmonta el auto del juez García-Castellón

"El sentido común y el análisis jurídico coinciden: esto no es terrorismo", ha señalado el catedrático. "Es una banalización autoritaria de lo que es la idea de terrorismo". Este catedrático considera que, aunque no hubiera blindaje de la causa por parte del juez de la Audiencia, no prosperaría
27 meneos
41 clics
Lawfare contra Cubainformación

Lawfare contra Cubainformación  

Detalles sobre el juicio que se celebrará en Madrid por la querella criminal que pretende llevarnos a la cárcel (nos piden seis años) y cerrar por quiebra el medio Cubainformación, así como la asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba, propietaria del dominio web del citado medio hasta el año 2020, ya que la persona y organización querellante, perteneciente al entramado del "anticastrismo" vinculado al Departamento de Estado de EEUU, solicita una elevada cantidad (casi 70 mil euros) entre multas e indemnización.
22 5 1 K 109
22 5 1 K 109
22 meneos
77 clics
Llámelo casualidad, que si no le dirán que usted cuestiona la separación de poderes

Llámelo casualidad, que si no le dirán que usted cuestiona la separación de poderes

Ayer, el García-Castellónvolvió a reaccionar a una iniciativa legislativa, a la última modificación de la ley de amnistía, que no sin polémica y con falta de explicaciones pretende blindar a Carles Puigdemont, precisamente, de los sucesivos movimientos del magistrado, que a cada iniciativa legislativa responde con una iniciativa judicial.
17 meneos
27 clics
Baltasar Garzón: "Claro que en España hay ‘lawfare’, aunque muchos se rasguen las vestiduras"

Baltasar Garzón: "Claro que en España hay ‘lawfare’, aunque muchos se rasguen las vestiduras"

“No se puede instrumentar la justicia en la línea de una persecución política y no hacerlo en defensa de las víctimas”, dice el ex magistrado de la Audiencia Nacional respecto a los crímenes del franquismo en un seminario internacional sobre Derechos Humanos y justicia de transición en “tiempos de negación” “Muchos se rasgan ahora las vestiduras cuando se habla de ‘lawfare’ en la justicia española… pues claro que hay ‘lawfare’, aquí, en Brasil, y si no que se lo digan al presidente Lula”, afirma el juez Baltasar Garzón.
15 2 3 K 119
15 2 3 K 119
1 meneos
 

Ribera carga contra García Castellón por actuar en "momentos políticos sensibles" y "siempre en la misma dirección"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este viernes en TVE que el juez Manuel García Castellón, con cargo en la Audiencia Nacional, tiene “cierta querencia” a pronunciarse en “momentos políticos sensibles”. Sus palabras llegan apenas un día después de que el magistrado reincidiera en sus acusaciones en relación a que Carles Puigdemont, expresident catalán y líder de Junts, debería ser investigado por un presunto delito de terrorismo al enviar su causa contra Tsunami Democràtic al Tribunal
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
37 meneos
48 clics
Ribera critica la "querencia" del juez García Castellón a pronunciarse en "momentos políticos sensibles"

Ribera critica la "querencia" del juez García Castellón a pronunciarse en "momentos políticos sensibles"

"Yo sería muy cauta con respecto a la manera en la que se estaba pronunciando este juez, que como digo nos tiene acostumbrados a que siempre se incline en esta misma dirección, que evidentemente tiene una implicación política importante y suele salir a colación en momentos políticos sensibles", ha asegurado Ribera
30 7 1 K 110
30 7 1 K 110
2 meneos
10 clics

El TC da la razón a Alberto Rodríguez más de dos años después de perder su escaño

El 22 de octubre de 2021, el entonces diputado de Podemos Alberto Rodríguez abandonaba su escaño en el Congreso de los Diputados después de que el Tribunal Supremo le condenara por un delito de atentado a la autoridad al considerar probado que dio una patada a un policía durante una protesta en 2014. La pena de cárcel impuesta, de un mes y 15 días, provocó su salida de la Cámara pese a quedar sustituida por una multa.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
3 meneos
67 clics

La filósofa y sexóloga Loola Pérez amenazada por grupos feministas  

La filósofa y sexóloga Loola Pérez cuenta las razones que han llevado a grupos feministas a denunciarla y por las que ha recibido amenazas de muerte.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
44 meneos
362 clics
Investigan el robo del mastín de un ganadero por parte de una 'tiktoker' en Cantabria

Investigan el robo del mastín de un ganadero por parte de una 'tiktoker' en Cantabria

La Guardia Civil de Cantabria está investigando el supuesto robo de un perro a un ganadero por parte de una 'tiktoker', creadora de contenido en la red social Tiktok. La chica pensó que el animal -un cachorro de raza mastín- estaba abandonado y, tras comprobar que no tenía microchip, lo dio en adopción a una familia. En concreto, vio por última vez al cachorro el día 12 y lo echó en falta en torno al 14, aunque al principio no le dio mucha importancia, pues les deja comida para varias jornadas.
24 meneos
34 clics
El Poder Judicial advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones del ‘lawfare’

El Poder Judicial advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones del ‘lawfare’

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato está caducado desde hace más de cinco años, ha suscrito por unanimidad un acuerdo en el que advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones de investigación parlamentarias en las que ERC y Junts pretenden esclarecer supuestos casos ‘lawfare’ o persecución judicial contra líderes independentistas.
41 meneos
44 clics
El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El CGPJ cierra la puerta a la comparecencia de jueces a las comisiones del 'lawfare'

El Consejo dice que no sometimiento del poder judicial frente al legislativo y la comparecencia a estas comisiones no es debatible: no pueden comparecer

menéame