Actualidad y sociedad

encontrados: 149, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
49 clics

Coronavirus en Chile: las imágenes de las protestas en Santiago de la difícil situación económica por la pandemia

"Estamos pasando hambre", dijeron en sus declaraciones a las televisoras locales varios de los habitantes de la comuna El Bosque, uno de los municipios con menos recursos de la capital chilena. Las huellas del impacto económico que la pandemia del coronavirus está causando en Chile se hicieron visibles este lunes cuando un grupo de vecinos salió a las calles a protestar. "No es contra la cuarentena, es contra el hambre", dijo otro manifestante.
12 3 2 K 114
12 3 2 K 114
19 meneos
20 clics

Están aprovechando la cuarentena para quemar la selva

Según el sistema de información ambiental territorial del Instituto Sinchi, entre el 1 y 31 de marzo de ese año, en los departamentos amazónicos se registraron 12.953 puntos de calor, panorama que en el mismo mes de 2019 fue de apenas 4.691. Estos puntos activos de calor, relacionados con posibles incendios forestales, tuvieron un incremento del 276 por ciento. En los días que lleva la cuarentena obligatoria, es decir desde el 24 de marzo, la Amazonia ha albergado 2.055 puntos de calor, cifra que contrasta con los 927 del mismo periodo de 2019.
15 4 1 K 35
15 4 1 K 35
24 meneos
37 clics

Brasil pone fin a las limitaciones a homosexuales y bisexuales para donar sangre

La Corte Suprema de Brasil ha revocado las leyes que limitaban a los homosexuales y bisexuales dar sangre, en una decisión considera como una victoria de los derechos humanos para el colectivo LGBT+ en el país sudamericano. Tras casi cuatro años en los tribunales, siete de los once jueces de la Corte Suprema votaron este viernes a favor de derogar las pautas que prohibían dar sangre durante 12 meses a los hombres después de tener sexo con otro hombre y acabar así con cualquier tiempo de espera.
28 meneos
125 clics

América Latina puede convertirse en la mayor víctima del COVID-19

América Latina ha sido hasta ahora una de las regiones menos afectadas por el COVID-19. El primer caso fue detectado el 26 de febrero en Brasil, la primera muerte, el 7 de marzo en Argentina. La pandemia ha tardado en llegar a la región, pero esta semana el Ministerio de la Sanidad brasileño ha anunciado el inicio de la fase de transmisión comunitaria del virus, que consiste en el contagio local entre personas que no han viajado a zonas de riesgo en el extranjero ni han estado en contacto con personas provenientes de esas zonas. Esto significa
13 meneos
218 clics

El gallito de las rocas peruano - Un ave sudamericana única

Nunca había escuchado de él pero está súper bonito: El gallito de las rocas peruano o Tunki, a como se le conoce en la lengua Quechua, es un ave passeriforme. Por lo anterior, es importante mencionar que, el gallito, es un ave nativa de la región andino-amazónica del noreste y oeste de América del Sur.
47 meneos
45 clics

Indignación por una frase racista de Bolsonaro: "El indio es cada vez más ser humano como nosotros"

La principal organización indígena de Brasil, que representa a 300 tribus, anunció hoy que demandará por racismo al presidente Jair Bolsonaro, que dijo que los indígenas están "evolucionando" y volviéndose más humanos.
4 meneos
10 clics

Ni Toledo ni De la Rúa: El bajo nivel de apoyo a Piñera marca un récord en Sudamérica

Ni Alejandro Toledo en su peor momento, ni Fernando De la Rúa en su mayor crisis. En los últimos años ningún Presidente sudamericano ha tenido una aprobación similar o menor a 6%, como el porcentaje de apoyo obtenido por Sebastián Piñera en la encuesta del Centro de Estudios Públicos.
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales se retracta, esto fue lo que dijo sobre la creación de milicias

Aunque la semana pasada el expresidente de Bolivia Evo Morales dijo que impulsaría “milicias” ciudadanas en su país, para recuperar la democracia, este jueves reculó y dijo que no lo hará, sobre todo por las críticas que le habían hecho, al relacionar lo que planteaba con los llamados “colectivos” de Venezuela, que operan como fuerzas paramilitares para dispersar, ultrajar y hasta asesinar opositores de Nicolás Maduro y quienes lo rodean. En un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter, Morales señala que “hace unos días se ...
1 meneos
2 clics

Guyana, el país sudamericano que va a crecer 14 veces más rápido que China en 2020

Guyana encontró petróleo y en 2020 empieza a exportarlo al mundo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de esta olvidada nación sudamericana de casi 800.000 habitantes crecerá en 2020 a la espectacular tasa del 86% anual, o sea 14 veces más rápido que la economía china Un reciente informe de la cadena estadounidense CNBC estimaba que Guyana podría ser el país con el mayor número de barriles de petróleo por habitante en el mundo.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
18 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El país sudamericano que va a crecer 14 veces más rápido que China en 2020

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de esta olvidada nación sudamericana de casi 800.000 habitantes crecerá en 2020 a la espectacular tasa del 86% anual, o sea 14 veces más rápido que la economía china. Casi sobra decir que será la economía de mayor crecimiento en el mundo. También podría convertirse rápidamente en una de las naciones más prósperas per cápita en el hemisferio e incluso en el mundo, por cuenta del petróleo que está empezando a brotar del subsuelo guyanés.
22 meneos
115 clics

El humo de incendios forestales de Australia llega a Chile y Argentina

La nube está a unos 6 mil metros de altura y no hay en la zona ningún fenómeno meteorológico que haga que el humo baje a la superficie, dijo Patricio Urra, jefe de turno de Meteorología de Chile. A primera hora «el efecto se vio en el sol con tonos rojos, ese efecto fue producto de una nube de humo que viene de los incendios», explicó el experto. En la misma línea, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) mostró imágenes satelitales en la que se ve el humo «transportado por los sistemas frontales.
18 4 2 K 17
18 4 2 K 17
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe 2019: con más de 16.000 asesinatos, Venezuela se mantiene como uno de los países más violentos del mundo

En 2019, Venezuela se mantiene como uno de los países con mayor número de muertes violentas en la región y en el mundo con un saldo estimado de 16.505 de homicidios que representan una tasa de 60,3 muertes violentas por cada cien mil habitantes.En conversación con Clarín, el director ejecutivo del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), Roberto Briceño León, aseguró que la disminución de cifras no representa una mejoría de la crisis social sino todo lo contrario “el empeoramiento de las condiciones de vida y de la crisis humanitaria comp
22 meneos
268 clics

La masa de agua cálida que apareció en el Pacífico cerca de Nueva Zelanda y se "mueve" a Sudamérica  

Es tan grande que ocuparía un poco más de la mitad de México o cinco veces la superficie de El Salvador. Los satélites la muestran como un área gigantesca y roja en el Pacífico, cerca de Nueva Zelanda y, según las proyecciones de los científicos, se mueve hacia el este, hacia Sudamérica. Los estudiosos lo han llamado la "mancha caliente" (hot blob, en inglés) y desde que apareció hace unos días no deja de generar desconciertos.
18 4 1 K 86
18 4 1 K 86
13 meneos
36 clics

Metro y Canal de Isabel II: Madrid se estrella en América

[...]Está la operación Lezo, que afecta a la adquisición por parte del Canal de la sociedad brasileña Emissão por 27 millones de euros: la investigación ha puesto de relieve un supuesto sobrecoste de entre 6,4 y 9,6 millones de euros y un presunto reparto de mordidas de 5,4 millones. Está, también, la venta de vagones con amianto al Metro de Buenos Aires. O la sanción de Ecuador a Metro por discrepancias en la facturación de los costes indirectos.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
4 meneos
15 clics

Congreso argentino trata ley de emergencia económica, clave para nuevo gobierno

El congreso de Argentina inicia este jueves el tratamiento de una ley de emergencia económica, una prueba de fuego para el peronista Alberto Fernández nueve días después de asumir el gobierno de un país "en virtual default". El congreso de Argentina inicia este jueves el tratamiento de una ley de emergencia económica, una prueba de fuego para el peronista Alberto Fernández nueve días después de asumir el gobierno de un país "en virtual default".
7 meneos
50 clics

La izquierda y la derecha nos tienen arruinados  

Las protestas en América Latina no son un capricho. En Chile y Bolivia la gente está hastiada de sus gobiernos.
10 meneos
57 clics

Ventas masivas del banco Santander y BBVA en Sudamérica por 10.000 millones para reforzar su capital

Latinoamérica se ha convertido en el salvavidas de los dos grandes bancos españoles en la crisis, por la diversificación de resultados y por el capital que obtenido con ventas de filiales
8 meneos
53 clics

Doce países de la OEA activan un tratado de defensa mutua contra Venezuela

Doce países de la Organización de Estados Americanos (OEA) han resucitado un mecanismo de defensa mutua que podría abrir la puerta a una intervención militar en Venezuela. Se trata del TIAR, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.
24 meneos
33 clics

De África a Sudamérica: así perfeccionaron los Pujol su estrategia de corrupcion

Cada vez que estaba apunto de anunciarse una licitación de obra pública en Sudamérica y en África, Jordi Pujol Ferrusola recibía un mensaje o una llamada de sus contactos. Al finalizar la conversación, el primogénito del Molt Honorable President ofrecía los proyectos a sociedades como el Grupo Isolux Corsán y Acciona "para ver si están interesadas en su adjudicación", gestión por la que cobraba comisiones ilegales
20 4 1 K 86
20 4 1 K 86
11 meneos
42 clics

Venezolanos causaron alboroto en el Parque de Las Leyendas en Perú para robar a visitantes

Según un video registrado por una visitante, al que OJO tuvo acceso, cuando decenas de familias estaban agrupadas en el felinario, sujetos, entre hombres y mujeres de nacionalidad venezolana, causaron pánico al gritar que un león se había escapado. Lo que se vivió después fueron momentos de pánico y terror. “Todos corrieron y decían que el león se arrancó. Parecía una estampida y algunos nos escondimos con nuestros hijos en el baño. Quien inició el escándalo fue una venezolana que intentó robarnos a todos”, contó una testigo.
20 meneos
43 clics

Incendios en el Amazonas: por qué el lunes oscureció en Sao Paulo dos horas antes del anochecer

El 19 de agosto de 2019, la puesta de sol en Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica, estaba calculada para las 5:51 p.m. Pero se hizo de noche dos horas antes. La explicación: una combinación de un frente frío, el hecho de que es invierno en el hemisferio sur y el humo de incendios forestales en la cuenca del Amazonas, a 2.500 km al norte.Las autoridades ambientales brasileñas reportaron un aumento drástico en el número de incendios en el Amazonas, que a veces son provocados para crear tierras para la agricultura.
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
657 meneos
2684 clics
Bolsonaro y números rojos en Brasil: "Yo dije que no entendía de economía"

Bolsonaro y números rojos en Brasil: "Yo dije que no entendía de economía"

"Yo ya dije que no entendía de economía, quien entendía hundió a Brasil. Yo confío 100 por ciento en la economía de Paulo Guedes (ministro de esa cartera)", señaló el mandatario al término de un almuerzo en la residencia de un amigo en Brasilia. Bolsonaro añadió que "la gente quiere mejorar nuestros indicadores aquí, pero ahora pasa por cuestiones incluso externas". Una recesión amenaza actualmente a Brasil.
213 444 14 K 365
213 444 14 K 365
5 meneos
19 clics

PACYT: El Silicon Valley chileno ya tiene todo aprobado para comenzar sus obras en Concepción

Ya se dio luz verde en la región del Bío-Bío para que PACYT, el nuevo centro de innovación de Chile comience sus obras en los próximos días.
334 meneos
3026 clics
Ministro de Educación de Brasil usa chocolates para explicar los recortes presupuestarios en la educación superior

Ministro de Educación de Brasil usa chocolates para explicar los recortes presupuestarios en la educación superior  

Junto al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, su Ministro de Educación explica con chocolates el recorte del 35% en el presupuesto destinado a las universidades. De 100 "chocolatitos" separa tres y medio de estos y dice que esos son los equivalentes al 35%.
118 216 8 K 245
118 216 8 K 245
3 meneos
72 clics

Golpe de estado fallido en Venezuela?

Cómo era y por qué falló el pacto entre Vladimir Padrino y los Estados Unidos para detener o expulsar a Nicolás Maduro. El plan original tuvo un cambio inesperado que sorprendió a quienes participaron de su armado. El nombre en clave del general chavista, un ¿traidor? y un misterioso vuelo a Punta Cana.
2 1 9 K -54
2 1 9 K -54

menéame