Actualidad y sociedad

encontrados: 59, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Reino Unido expulsa a 23 diplomáticos rusos por el caso del exespía

El Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos, el mayor número en los últimos 30 años, después de que Moscú no haya aclarado por qué el exespía Sergei Skripal y su hija Julia fueron envenenados con un agente nervioso de fabricación rusa, anunció hoy la primera ministra, Theresa May. En una declaración ante el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico consideró que Rusia ha reaccionado "con un completo desprecio" ante la "gravedad" del incidente ocurrido el pasado día 4, pese a que este país les ofreció una "oportunidad" de que proporciona
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

May anuncia la expulsión de 23 diplomáticos rusos por el caso Skripal

Moscú ha insistido en que "no tiene nada que ver" con el envenenamiento del exagente de inteligencia y que "no aceptará acusaciones infundadas".
37 meneos
143 clics

Moscú: "Nadie puede imponer un ultimátum de 24 horas a una potencia nuclear"

María Zajárova, representante de la Cancillería rusa, ha aseverado que en Londres no cuentan con datos concretos que vinculen a Rusia con el envenenamiento del doble agente Serguéi Skripal. "Nadie sabe nada sobre el veneno [...] ni Theresa May", afirmó Zajárova citada por RIA Novosti. "[May] no tiene hechos concretos en sus manos", señaló, agregando que no fue puesto en marcha ningún mecanismo internacional legítimo de investigación en el caso.
26 meneos
136 clics

La prensa británica acusa a un ex topo del CNI de vender al espía ruso envenenado en Salisbury

La prensa británica acusa a Roberto Flórez García, ex agente del CNI condenado a 9 años de cárcel por traición a España en el año 2010, de haber sido la persona que facilitó a Rusia la información que llevó a la detención en 2004 de Sergei Skripal, el espía envenenado junto a su hija Yulia en Salisbury el pasado 4 de marzo.
22 4 0 K 41
22 4 0 K 41
56 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un antiguo espía ruso, hospitalizado en Reino Unido tras estar en contacto con una sustancia desconocida

La Policía investiga por qué el exagente ruso Sergei Skripal y una mujer enfermaron este domingo en un centro comercial tras estar en contacto con una sustancia desconocida. "Él hacía movimientos extraños, miraba al cielo", aseguraba un testigo.
47 9 20 K 97
47 9 20 K 97
8 meneos
83 clics

Sergéi Kislyak, el sociable embajador ruso que trae de cabeza al Gobierno Trump

El nombre del veterano diplomático aparece una y otra vez en la investigación sobre los contactos entre el equipo de campaña del actual presidente y la Embajada de Rusia
7 meneos
22 clics

Rusia rechaza alegaciones sobre drogar a diplomáticos de Estados Unidos, sugiere que estuvieren ebrios [ENG]

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia rechazó la información de que dos funcionarios que viajaban con pasaportes diplomáticos fuesen drogados cuando asistían a una conferencia el año pasado en San Petersburgo, lo que sugiere, por otra parte, es que podrían haber bebido en exceso. La declaración, hecha el 4 de octubre por el vicecanciller Sergei Ryabkov, se produjo en respuesta a las preocupaciones hechas públicas por el Departamento de Estado de EE.UU. que afirma haber visto aumentar el acoso a diplomáticos estadounidenses en Rusia.
11 meneos
46 clics

Sergei Pugachev: "El banquero de Putin" vive asustado del hombre al que ayudó a ser elegido. [ENG]

El una vez conocido como "el banquero de Putin", Sergei Pugachev fue una vez un multimillonario financiero residente en Moscú. Después de caer en desgracia se encuentra exiliado en Francia tras recibir amenazas de muerte. Pugachev poseia dos astilleros, la mayor mina del mundo e importantes activos inmobiliarios en Moscú y San Petesburgo. Afirma que todo le fue incautado de forma similar a lo ocurrido con otros empresarios.
38 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer ministro de Crimea, sobre los gays: "En Crimea no necesitamos a este tipo de gente" (ENG)

El líder de Crimea deja claro que la región va a seguir el ejemplo de Rusia en relación a la igualdad y a la libertad sexual.
123» siguiente

menéame